• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, septiembre 21, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Se utilizará primero la electricidad de las centrales de CFE y en segundo término la de los privados: No desaparecen los privados, coexisten pero sin privilegios, dice senadora de Morena, Imelda Castro

by Lorenzo Serrato
4 marzo, 2021
in Nacional
0
Se utilizará primero la electricidad de las centrales de CFE y en segundo término la de los privados: No desaparecen los privados, coexisten pero sin privilegios, dice senadora de Morena, Imelda Castro
0
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Desde antes, sobre todo desde la reforma de 1992, se ha puesto en marcha, un proceso de privatización de la energía eléctrica, lo que ha llevado a que la participación de los particulares constituya ya casi la mitad del abasto total de la Comisión Federal de Electricidad, ocasionando, a su vez, que las hidroeléctricas, que por cierto son energías limpias, las hidroeléctricas del gobierno bajen su producción de manera significativa. Siendo esto también la causa de los altos costos de la electricidad para los consumidores finales y, por tanto, la afectación a la economía familiar, dice la senadora de Morena, Imelda Castro Castro.

Castro Castro dijo que la reforma de lo que se trata es de reordenar el despacho eléctrico, que es justamente el mecanismo que decide el orden en que se recibe en la red la energía, quedando, con esta nueva reforma, como prioritaria la energía producida por la empresa pública y el resto, como la energía eólica o solar de particulares y ciclos combinados de empresas privadas, después. En otras palabras, esto quiere decir que se utilizará primero la electricidad de las centrales de CFE y en segundo término la de los privados. No desaparecen los privados, coexisten pero sin privilegios. Esa es la gran diferencia que se está introduciendo en la Ley de la Industria Eléctrica.

Asimismo, la senadora de Morena dice que las reformas en materia energética del gobierno de Peña Nieto, que el PAN-PRI-PRD están defendiendo, dieron lugar a contratos de cobertura eléctrica que establecen con prelación los precios de energía y capacidad, pero estos mismos contratos, al no comprometer la entrega física de energía y capacidad, ponen en riesgo y vulneran financiera a las entidades que lo celebran, en este caso a las entidades de la CFE. Es decir, en el marco actual se han celebrado contratos con privados que estipulan que a estos se les debe pagar aun cuando no provean de energía al sistema eléctrico. ¿Cómo pueden ustedes, senadores y senadoras de la oposición, defender esta disposición? Es decir, que sigan pagándose los contratos a los privados, aun cuando no inyecten la energía al Sistema Eléctrico Nacional.

Existen, también, centrales de generación de la Comisión Federal de Electricidad con costos unitarios menores que los costos de las centrales privadas, pero al no ser despachadas, por no ser prioritarios en la actual legislación, asumen pérdidas por no despacho, señala la senadora.

Finalmente queremos dejar claro que por supuesto la reforma abre la puerta para que en el futuro la inversión de la Comisión Federal de Electricidad se destine a producir más energía limpia sin tener que depender de privados.

Aseguró que con esta reforma la Comisión Federal de Electricidad va a ahorrar dinero en la medida en la que se dejarán de hacer contratos demasiados onerosos con los privados y que la paraestatal ya no tendrá que asumir pérdidas por no despacho.

Desde antes de la reforma energética, de Peña Nieto por cierto, la Comisión Federal de Electricidad ya tenía capacidad para surtir de electricidad al país, incluso en los picos más altos de demanda de energía. La justificación de la reforma privatizadora de Peña Nieto fue que los consumidores pagarían menos por la electricidad; sin embargo, esta reducción no se hizo y la Comisión Federal de Electricidad perdió preponderancia frente a esas entidades privadas y, por supuesto, se incrementaron las tarifas, concluyó Imelda Castro Castro.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El número de víctimas de algún delito en México registró un aumento en 2024 / El estimado del costo de la inseguridad se ubicó en 269.6 mil millones de pesos / Cada persona afectada perdió 6 mil 226 pesos

El número de víctimas de algún delito en México registró un aumento en 2024 / El estimado del costo de la inseguridad se ubicó en 269.6 mil millones de pesos / Cada persona afectada perdió 6 mil 226 pesos

by Lorenzo Serrato
2025/09/19
0

El número de víctimas de algún delito en México registró un aumento en 2024 según datos del Instituto Nacional de...

Aduana del puerto de Progreso entre las 21 aduanas de 13 Estados del país bajo sospecha de contrabando de combustible / Reportaje del diario El País revela crecimiento desmesurado de  importaciones de aceites lubricantes

Aduana del puerto de Progreso entre las 21 aduanas de 13 Estados del país bajo sospecha de contrabando de combustible / Reportaje del diario El País revela crecimiento desmesurado de importaciones de aceites lubricantes

by Lorenzo Serrato
2025/09/19
0

La aduana del Puerto de Progreso se encuentra entre las aduanas de puertos del país sospechosas de ser puertos francos...

El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La Barredora, fue detenido en una operación conjunta

El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La Barredora, fue detenido en una operación conjunta

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La...

Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Se subieron sueldo los diputados federales. Aumentaron su sueldo a 115 mil pesos anuales. Pasarán de cobrar 1 millón 193...

4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Ayer en la Ciudad de México tuvo lugar la volcadura y explosión de una pipa del Grupo Tomza en el Puente de la Concordia, en la alcaldía...

Detenido por huachicol fiscal el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna: es sobrino político del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán / También fue detenido Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de  de la ASIPONA de Tampico

Detenido por huachicol fiscal el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna: es sobrino político del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán / También fue detenido Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de de la ASIPONA de Tampico

by Lorenzo Serrato
2025/09/07
0

Un familiar político del almirante Rafael Ojeda, quien fuera secretario de Marina durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López...

Recomendado

Desde el 2020 el uso de plásticos se ha disparado: millones de mascarillas, guantes y empaques de comida para llevar / Más del 70% de este plástico terminará en océanos y vertederos y hasta un 12% quemado, causando contaminación: ONU

Desde el 2020 el uso de plásticos se ha disparado: millones de mascarillas, guantes y empaques de comida para llevar / Más del 70% de este plástico terminará en océanos y vertederos y hasta un 12% quemado, causando contaminación: ONU

4 años ago
La Secretaría de Salud confirmó el primer caso importado de viruela símica, detectado en la Ciudad de México / Se trata de un hombre de 50 años con síntomas leves, quien se encuentra aislado de manera preventiva

La Secretaría de Salud confirmó el primer caso importado de viruela símica, detectado en la Ciudad de México / Se trata de un hombre de 50 años con síntomas leves, quien se encuentra aislado de manera preventiva

3 años ago

Lo más visto

  • Huachicol fiscal o combustible robado es vendido presuntamente en el puerto de abrigo de Yucalpetén para el uso de embarcaciones e inclusive autos

    Huachicol fiscal o combustible robado es vendido presuntamente en el puerto de abrigo de Yucalpetén para el uso de embarcaciones e inclusive autos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian inversión de 10 mdp para el Tecnológico de Mérida / El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de un domo en la plaza cívica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Congreso de Yucatán sesiona el Parlamento Juvenil 2025: inauguraron el curso en Derecho Parlamentario y Técnicas Legislativas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concesionarios del transporte dicen que “costos de operación han aumentado significativamente por el alza en insumos como el diésel, refacciones, mantenimiento y mano de obra”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre del año, Estados Unidos deportó a cerca de 600 migrantes originarios de la Península de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.