• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Se utilizará primero la electricidad de las centrales de CFE y en segundo término la de los privados: No desaparecen los privados, coexisten pero sin privilegios, dice senadora de Morena, Imelda Castro

by Eduardo Lliteras
4 marzo, 2021
in Nacional
0
Se utilizará primero la electricidad de las centrales de CFE y en segundo término la de los privados: No desaparecen los privados, coexisten pero sin privilegios, dice senadora de Morena, Imelda Castro
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Desde antes, sobre todo desde la reforma de 1992, se ha puesto en marcha, un proceso de privatización de la energía eléctrica, lo que ha llevado a que la participación de los particulares constituya ya casi la mitad del abasto total de la Comisión Federal de Electricidad, ocasionando, a su vez, que las hidroeléctricas, que por cierto son energías limpias, las hidroeléctricas del gobierno bajen su producción de manera significativa. Siendo esto también la causa de los altos costos de la electricidad para los consumidores finales y, por tanto, la afectación a la economía familiar, dice la senadora de Morena, Imelda Castro Castro.

Castro Castro dijo que la reforma de lo que se trata es de reordenar el despacho eléctrico, que es justamente el mecanismo que decide el orden en que se recibe en la red la energía, quedando, con esta nueva reforma, como prioritaria la energía producida por la empresa pública y el resto, como la energía eólica o solar de particulares y ciclos combinados de empresas privadas, después. En otras palabras, esto quiere decir que se utilizará primero la electricidad de las centrales de CFE y en segundo término la de los privados. No desaparecen los privados, coexisten pero sin privilegios. Esa es la gran diferencia que se está introduciendo en la Ley de la Industria Eléctrica.

Asimismo, la senadora de Morena dice que las reformas en materia energética del gobierno de Peña Nieto, que el PAN-PRI-PRD están defendiendo, dieron lugar a contratos de cobertura eléctrica que establecen con prelación los precios de energía y capacidad, pero estos mismos contratos, al no comprometer la entrega física de energía y capacidad, ponen en riesgo y vulneran financiera a las entidades que lo celebran, en este caso a las entidades de la CFE. Es decir, en el marco actual se han celebrado contratos con privados que estipulan que a estos se les debe pagar aun cuando no provean de energía al sistema eléctrico. ¿Cómo pueden ustedes, senadores y senadoras de la oposición, defender esta disposición? Es decir, que sigan pagándose los contratos a los privados, aun cuando no inyecten la energía al Sistema Eléctrico Nacional.

Existen, también, centrales de generación de la Comisión Federal de Electricidad con costos unitarios menores que los costos de las centrales privadas, pero al no ser despachadas, por no ser prioritarios en la actual legislación, asumen pérdidas por no despacho, señala la senadora.

Finalmente queremos dejar claro que por supuesto la reforma abre la puerta para que en el futuro la inversión de la Comisión Federal de Electricidad se destine a producir más energía limpia sin tener que depender de privados.

Aseguró que con esta reforma la Comisión Federal de Electricidad va a ahorrar dinero en la medida en la que se dejarán de hacer contratos demasiados onerosos con los privados y que la paraestatal ya no tendrá que asumir pérdidas por no despacho.

Desde antes de la reforma energética, de Peña Nieto por cierto, la Comisión Federal de Electricidad ya tenía capacidad para surtir de electricidad al país, incluso en los picos más altos de demanda de energía. La justificación de la reforma privatizadora de Peña Nieto fue que los consumidores pagarían menos por la electricidad; sin embargo, esta reducción no se hizo y la Comisión Federal de Electricidad perdió preponderancia frente a esas entidades privadas y, por supuesto, se incrementaron las tarifas, concluyó Imelda Castro Castro.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que cuenta con dos órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública Federal en la administración de Felipe Calderón

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que cuenta con dos órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública Federal en la administración de Felipe Calderón

by Eduardo Lliteras
2023/01/30
0

Redacción.- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que cuenta con dos órdenes de aprehensión en contra de Genaro...

Exigen en Mérida sean localizados con vida Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, secuestrados en Michoacán / Ternium envía comunicado y miembros de la familia responden a la empresa minera

Exigen en Mérida sean localizados con vida Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, secuestrados en Michoacán / Ternium envía comunicado y miembros de la familia responden a la empresa minera

by Eduardo Lliteras
2023/01/28
0

Redacción.- Ejidatarios de Ixil se manifestaron frente al Tribunal Unitario Agrario de Mérida para exigir sean buscados y liberados el...

Autoridades locales en Cancún, reconocen que tomará 6 meses revertir alerta de seguridad de Estados Unidos por ataques de taxistas, e inacción de autoridades quintanarroenses

Autoridades locales en Cancún, reconocen que tomará 6 meses revertir alerta de seguridad de Estados Unidos por ataques de taxistas, e inacción de autoridades quintanarroenses

by Eduardo Lliteras
2023/01/27
0

Redacción.- La embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de viaje para sus ciudadanos a Cancún, la cual...

El Partido Acción Nacional presentó esta mañana un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar el Plan B de reforma electoral

El Partido Acción Nacional presentó esta mañana un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar el Plan B de reforma electoral

by Eduardo Lliteras
2023/01/23
0

Redacción.-El Partido Acción Nacional presentó esta mañana un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación...

Otra ejecución a plena luz del día en Campeche, en la población de Xpujil / Dispararon sicarios ráfagas de balas contra un hombre que estaba abordo de una camioneta, matándolo

Otra ejecución a plena luz del día en Campeche, en la población de Xpujil / Dispararon sicarios ráfagas de balas contra un hombre que estaba abordo de una camioneta, matándolo

by Eduardo Lliteras
2023/01/23
0

Redacción.- Otra ejecución a plena luz del día en Campeche, en la población de Xpujil. Según medios locales sicarios que...

La Fiscalía General de la República se encontraría en manos del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, debido a enfermedad de su titular, Gertz Manero, según versión de El Financiero

El fiscal Gertz Manero fue operado en la clínica Johns Hopkins en Baltimore, Estados Unidos, y ya está al frente de la Fiscalía General de la República, aseguran tras versiones de su muerte

by Eduardo Lliteras
2023/01/22
0

Redacción / Foto: Archivo.- El fiscal general de la República no ha muerto y se recupera de una operación en...

Recomendado

Mató a machetazos a su padrastro en el municipio de Espita / Un horrible crimen tuvo lugar anoche en dicho municipio yucateco en el que murió a machetazos un hombre de 60 años de edad

Mató a machetazos a su padrastro en el municipio de Espita / Un horrible crimen tuvo lugar anoche en dicho municipio yucateco en el que murió a machetazos un hombre de 60 años de edad

11 meses ago
Vídeo Presidente AMLO criticó a medios de comunicación por la cobertura del operativo en Culiacán y generalizó acusaciones: muerden la mano de quien les quitó el bozal dijo

Vídeo Presidente AMLO criticó a medios de comunicación por la cobertura del operativo en Culiacán y generalizó acusaciones: muerden la mano de quien les quitó el bozal dijo

3 años ago

Lo más visto

  • Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una persona resultó atropellada en el periférico / El conductor se dio a la fuga / El peatón murió en el acto en el periférico a la altura del kilómetro 20: Quedó sin vida en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un turista de nacionalidad polaca subió unos peldaños de la escalinata de El Castillo en Chichén Itzá / Fue detenido y multado por el INAH / Pasó 12 horas bajo arresto / Le dieron un golpe con un palo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anoche fue detenido un sujeto tras presuntamente haber asesinado a un menor en el fraccionamiento Los Naranjos del municipio de Kanasín / Se trata del tío de un niño de 4 años de edad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Fiscalía General de la República (FGR) informó que cuenta con dos órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública Federal en la administración de Felipe Calderón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In