• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, julio 11, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Durante 2020 el gobierno federal dejó de recaudar más de 200 millones de pesos debido al cierre de 17 zonas arqueológicas por la pandemia de COVID-19

by Lorenzo Serrato
7 marzo, 2021
in Nacional
0
Durante 2020 el gobierno federal dejó de recaudar más de 200 millones de pesos debido al cierre de  17 zonas arqueológicas por la pandemia de COVID-19
0
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Durante 2020 el gobierno federal dejó de recaudar más de 200 millones de pesos, debido al cierre de las 17 zonas arqueológicas abiertas al público, como parte de la contingencia contra el Covid-19, reveló el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán, Eduardo López Calzada.

Tan sólo en Chichén Itzá, durante los siete meses que estuvo abierto el sitio sólo obtuvo 50 millones de pesos, es decir, sólo se recaudó el 31.25 por ciento de lo obtenido en 2019, cuando se captó 160 millones de pesos.

En México, durante 2020, la afluencia a los museos y zonas arqueológicas de disminuyó en 73.3 por ciento con respecto al año anterior, a consecuencia del Covid-19, y en menor medida, ante la presencia y efectos de los ciclones y frentes fríos que impactaron al país, mientras que en Yucatán, el decremento fue del 66.1 por ciento.

Por el momento, sólo están abiertas siete sitios de monumentos arqueológicos, mientras que los 10 restantes, llevan casi un año de permanecer cerradas.

Confirmó que del 20 al 22 de este mes, Chichén Itzá permanecerá cerrado, por lo que se cancelan todas las actividades correspondientes al fenómeno arqueoastronómico del descenso de Kukulcán sobra la alfarda noroeste de El Castillo.

De acuerdo con el INAH, durante el primer bimestre del año, a los museos y zonas arqueológicas ingresaron 546 mil 510 personas, con una disminución del 89.1 por ciento con respecto al mismo período de 2019, cuando la suma fue de cinco millones 17 mil 655 turistas.

Mientras que en el caso de Yucatán ante la contingencia por Covid-19, durante enero y febrero pasado, el turismo arqueológico y de museos disminuyó en cerca del 70 por ciento,

A consecuencia de la pandemia, en Yucatán sólo se permite el acceso a siete de 17 zonas arqueológicas abiertas al público, debido a que aún se permanece en semáforo naranja.

En el país, en el primer bimestre de 2021, la afluencia a los museos y zonas arqueológicas fue de 546 mil 510 visitantes, con una disminución del 87.6 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, cuando la suma fue de cinco millones 17 mil 655.

Del total de paseantes, 525 mil 868 acudieron a las ciudades precolombinas y 20 mil 642 ingresaron a los museos.

Asimismo, del total de visitantes, 358 mil 868 eran turistas nacionales, el 65.63 por ciento y 187 mil 819 eran extranjeros, el 34.37 porcentual.

Tras la aparición del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19 en la República Mexicana, se decidió cerrar las 193 zonas arqueológicas abiertas al público así como los 162 museos del país, a partir de la última semana de marzo, y de manera paulatina empezaron a abrir en septiembre, aunque muchos sitios, la reapertura aún no llega.

Incluso, en Yucatán nuevamente cerraron ante la presencia y efectos de los ciclones y frentes fríos que impactaron al país, pero días después se reaperturaron.

De enero a febrero pasado, a nivel nacional, el turismo arqueológico fue de 525 mil 868, estableció el INAH a través de su página electrónica.

Las dos zonas de patrimonio arqueológico más visitadas fue Tulum, con 184 mil 432 paseantes, el 35.07 por ciento del total nacional, seguido de Chichén Itzá, con 134 mil 955 visitantes, el 25.66 porcentual.

Tan sólo en ambos sitios arribó el 60.73 por ciento del total del turismo arqueológico, es decir, tres de cada cinco.

Mientras que Uxmal se ubicó en el quinto lugar nacional, con el 4.36 por ciento del total nacional; Ek’Balam está en el séptimo sitio, el 2.08 por ciento; Dzibilchaltún está en el octavo peldaño, el 1.57 por ciento, y Mayapán, en la onceava posición, con el 0.99 porcentual.

En el caso específico de Yucatán, el decremento fue del 71.75 por ciento, ya que en enero y febrero de 2020 fueron 668 mil 870 los turistas que arribaron a la entidad, cuando en ambos meses del año en curso fueron 188 mil 971 paseantes.

Del total de visitantes, 188 mil 971 acudieron a las zonas de monumentos arqueológicas y dos mil 702 personas entraron al Museo Regional de Antropología e Historia “Palacio Cantón”, el cual ocupó el cuarto lugar nacional en afluencia.

Asimismo, del total de paseantes, 125 mil 301 eran nacionales, el 65.4 por ciento, y 66 mil 372 extranjeros, el 34.6 porcentual.

El 71.4 por ciento del turismo arqueológico acudió a Chichén Itzá, seguido de Uxmal, con 22 mil 936 personas, el 12.2 por ciento; Ek’Balam, con 10 mil 946 paseantes, el 6.3 por ciento, y Dzibilchaltún, con ocho mil 270, el 4.4 porcentual.

Asimismo, Mayapán, con cinco mil 213 visitantes, el 2.76 por ciento; Xkambó, con tres mil 471 ingresos, el 1.84 por ciento, e Izamal, con tres mil 180 paseantes, el 1.68 porcentual.

En México, el primer infectado de Covid-19 apareció el 27 de febrero del año en curso, y 16 días después, el 12 de marzo se registró el primer caso en Yucatán.

A consecuencia de la pandemia, Chichén Itzá cerró sus puertas el 20 de marzo, un día después del equinoccio de primavera, mientras que las 16 zonas arqueológicas restantes, a partir del 23 del mismo mes.

Luego de 175 días, el 14 de septiembre, se reabrieron los sitios de Ek’Balam, Izamal, Mayapán, Uxmal, e Xkambó, mientras que el 22 de dicho mes fue la reapertura de Dzibilchaltún, después de 183 días, y Chichén Itzá, tras 186 días, en ambos casos, después del equinoccio de otoño.

Debido al paso y los efectos del huracán Delta, dichas zonas arqueológicas cerraron del 5 al 10 de octubre, a excepción de Dzibilchaltún, cuya fecha se prolongó varias semanas más.

Posteriormente, Chichén Itzá, Ek’Balam, Izamal, Mayapán, Uxmal, e Xkambó, volvieron a cerrar, del 26 al 29, ante el paso y secuelas de la tormenta tropical Gamma.

Dzibilchaltún reabrió el 2 de diciembre, pero cerró el 23 del mismo mes, medida que se tomó para cortar la cadena de trasmisión de Covid-19, ya que uno de los trabajadores del Gobierno del Estado resultó positivo a la mortal patología, y reabrió el pasado 4 de enero.

Finalmente, tras el cierre de los sitios a consecuencia del Covid-19, el pasado 23 de marzo, aún no se abren al turismo 10 urbes prehispánicas, específicamente, Acanceh, Aké, Chacmultún, Grutas de Balamcanché, Grutas de Loltún, Kabah, Labná, Oxkintok, Sayil e Xlapac.

El cierre de Ek’Balam, Izamal, Mayapán, Uxmal e Xkambó, duró 183 días, mientras que Chichén Itzá fue de 194 días, y en Dzibilchaltún, fue de 253 días.

Incluso, Acanceh, Aké, Chacmultún, Grutas de Balamcanché, Grutas de Loltún, Kabah, Labná, Oxkintok, Sayil e Xlapac llevaron 284 días sin afluencia en 2020.

También permanece cerrada la Pinacoteca de Mérida “Juan Gamboa Guzmán”.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz tras denunciar obras inconclusas en Acapulco, Guerrero. Minutos antes del ataque,...

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata en...

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” expresó su profunda preocupación por el rumbo que podría tomar la digitalización...

“Todos nos hemos convertido en enemigos públicos del Estado, somos sospechosos y seremos observados por el Big Brother del gobierno mexicano”

“Todos nos hemos convertido en enemigos públicos del Estado, somos sospechosos y seremos observados por el Big Brother del gobierno mexicano”

by Lorenzo Serrato
2025/07/06
0

Lo que Morena quiere vender como modernidad, conectividad y simplificación, en realidad es control, censura y espionaje, afirmó el diputado...

Tres niñas, de entre 6 y 10 años, fueron localizadas por madres buscadoras: las hallaron ejecutadas a balazos y abrazadas entre sí en un tramo aislado de una carretera en Sonora

Tres niñas, de entre 6 y 10 años, fueron localizadas por madres buscadoras: las hallaron ejecutadas a balazos y abrazadas entre sí en un tramo aislado de una carretera en Sonora

by Lorenzo Serrato
2025/07/06
0

Tres niñas, de entre 6 y 10 años, fueron localizadas ejecutadas a balazos y abrazadas entre sí en un tramo...

Estadounidense armado y drogado fue detenido en el Estado de México / Se paseaba por un balcón con chaleco táctico, casco militar y metralleta

Estadounidense armado y drogado fue detenido en el Estado de México / Se paseaba por un balcón con chaleco táctico, casco militar y metralleta

by Lorenzo Serrato
2025/07/05
0

Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México informaron que detuvieron en Atlacomulco a James 'N', ciudadano estadounidense que...

Please login to join discussion

Recomendado

Los sacerdotes-astrónomos mayas no utilizaban fracciones y decimales, sin embargo, su cronología es considerada como una de las más avanzadas: lograron calcular el año del trópico

Los sacerdotes-astrónomos mayas no utilizaban fracciones y decimales, sin embargo, su cronología es considerada como una de las más avanzadas: lograron calcular el año del trópico

3 años ago
El TEPJF validó las elecciones municipales de  los ayuntamientos de Progreso, Hunucmá e Izamal: revocó nulidad decretada por el Tribunal Electoral de Yucatán / El PAN y PRI se quedan con Progreso, Izamal y Hunucmá

El TEPJF validó las elecciones municipales de los ayuntamientos de Progreso, Hunucmá e Izamal: revocó nulidad decretada por el Tribunal Electoral de Yucatán / El PAN y PRI se quedan con Progreso, Izamal y Hunucmá

11 meses ago

Lo más visto

  • Autos de alta prestación y fastuosa residencia: cateo en Temozón Norte, en Mérida, Yucatán, parte de un operativo de fuerzas federales, sin apoyo de autoridades locales

    Autos de alta prestación y fastuosa residencia: cateo en Temozón Norte, en Mérida, Yucatán, parte de un operativo de fuerzas federales, sin apoyo de autoridades locales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron tres cráneos humanos sin mandíbula en un predio en la carretera Telchac Puerto Progreso / Posiblemente fueron extraídos de un cementerio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Paraíso Maya y Santa Gertrudis Copó fueron retirados diversos vehículos abandonados e instalados indebidamente, dice el Ayuntamiento de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán exigiendo 90 días de aguinaldo / No les basta lo que les ofreció el gobierno estatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.