• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, octubre 21, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Pescados y mariscos están contaminados en Yucatán con micropartículas de plástico por la contaminación costera, advierte especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

by Lorenzo Serrato
10 marzo, 2021
in Ecología
0
Pescados y mariscos están contaminados en Yucatán con micropartículas de plástico por la contaminación costera, advierte especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados
0
SHARES
172
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Debido al exceso de plástico que prevalecen en las playas yucatecas los alimentos que a diario consume la población y el turismo, específicamente los pescados y mariscos, están contaminados con micropartículas de dicho material, advirtió el especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Mario Humberto López Araiza Valencia 

Reveló que la mayor problemática se refleja en Progreso, debido a las características del municipio. 

Indicó que la contaminación plástica es consecuencia de la afluencia turística, de ahí la importancia de establecer medidas más efectivas para disminuir el grave problema que prevalece. 

Los microplásticos son consumidos por los organismos que viven en la arena y lecho marino, los cuales, al formar parte de la cadena trófica son ingeridos por otras especies marinas, y finalmente los comestibles son aprovechados por las personas. 

Los aproximadamente dos mil kilómetros de litorales con los que cuenta la Península de Yucatán), reciben cada año a más de 3.2 millones de visitantes, lo que convierte a esta región en el mayor destino turístico de México. 

“Si bien esto ha representado un importante desarrollo económico para la región, también se han reportado alteraciones ecológicas. Una de las que más llama la atención es la contaminación plástica que afecta tanto a las playas como al ambiente marino, con graves repercusiones al ecosistema”, acotó. 

En particular, los plásticos son persistentes y móviles, lo que facilita su integración a las cadenas alimentarias de un ecosistema, con impactos ambientales que se manifiestan a diferentes niveles, tanto en la flora, fauna marina, arrecifes de coral, como en las actividades de pesca comercial y turismo. 

Comentó que las playas ofrecen muchas oportunidades de recreación para millones de personas; sin embargo, sus diversos usos como depósitos de aguas residuales, la ocupación de localidades, turismo, pesca y demás actividades que generan residuos, las ubica como vías de entrada, disposición y transferencia de plásticos al ambiente. 

En este contexto, el especialista del Departamento de Ecología Humana del Cinvestav – Mérida realizó un estudio conformado por 12 muestreos de plásticos, uno por mes, en tres playas de Yucatán con diferente intensidad de uso. 

El objetivo fue el observar y comprender la tendencia de disposición de los residuos, labor efectuada con la asesoría de Almira Hoogesteijn Reul del Laboratorio de Salud Ambiental. 

La investigación se realizó de marzo de 2019 a febrero del 2020, pues lo que se pretendía era abarcar diferentes épocas del año tanto las más concurridas por los turistas, como las de poca demanda, registrando eventos festivos, como los carnavales, y naturales, tal es el caso de los “nortes” y frentes fríos. 

De acuerdo con López Araiza Valencia, las playas seleccionadas fueron primeramente Progreso, con uso masivo por ser la localidad con más habitantes, con mayor, contribución a la pesca en el estado de Yucatán, infraestructura turística y arribo de cruceros. 

Asimismo, Sisal, una playa de segunda residencia, donde los originarios tiene casas que solo ocupan en temporada alta, es decir, en Semana Santa y verano, y por consecuencia genera menor cantidad de desechos. 

El tercer punto de referencia fue Celestún, una playa dentro de la región de la reserva de la Biosfera Ría Celestún, dedicada al ecoturismo, que por su ubicación tiene menor acceso y poca actividad pesquera. 

Los resultaros arrojaron que la playa donde se recogieron más residuos plásticos fue Progreso, con un total de dos mil 908 piezas, seguida de Sisal con mil 889 piezas y Celestún con mil 390 piezas, demostrando que la cantidad de plásticos encontrados está directamente relacionada con la cantidad de residuos que genera cada localidad. 

También, se encontró relación entre los meses de mayor afluencia de turistas y los plásticos recolectados, de los que destacaron polipropileno y polietileno de alta densidad, con usos más frecuentes en botellas, taparroscas, vasos, popotes, envolturas y bolsas. 

De igual forma, entre los desechos afines con las artes de pesca y de navegación, se encontraron cuerdas, redes y costales. Otro porcentaje se debió a desechos de fumadores como lo son colillas de cigarro y encendedores. 

“Estos datos son útiles porque de esta manera se sabe que los plásticos están biodisponibles y podrían encontrarse en organismos, como especies marinas o bien al transformarse en microplásticos (partículas de 100 micras hasta 5 milímetros) estar en la comida que consumimos”, explicó. 

Lo anterior porque la principal entrada de los microplásticos en la cadena alimentaria es a través de los organismos de zooplancton que confunden los microplásticos con su alimento. 

Expresó que el zooplancton forma parte de la dieta de la mayoría de las especies marinas, aumentando el riesgo de que los contaminantes marinos lleguen hasta el ser humano. 

Adicionalmente, se realizó una encuesta para saber si los visitantes de las playas percibían la contaminación plástica como un problema, y de entre 384 personas (128 por playa), el 64.8 por ciento afirmó ser los principales generadores de contaminación plástica en la playa. 

Sin embargo, propusieron medidas de control del problema como mejorar la educación ambiental y depositar los residuos en contenedores. 

Finalmente añadió que éste estudio sirve como antecedente para focalizar los esfuerzos de educación ambiental e informar a profundidad a los visitantes sobre la problemática, crear estrategias de intervención durante eventos masivos, elaborar planes de manejo específico de residuos en los sectores clave y analizar si hay recursos que no están siendo aprovechados, con el fin de sugerir otro uso. 

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Habitantes del fraccionamiento “Gran Calzada” de Umán están angustiados por la presencia de una estación de compresión de gas: hay ruido todo el día, mal olor y la iluminación nocturna, no les permite dormir

Habitantes del fraccionamiento “Gran Calzada” de Umán están angustiados por la presencia de una estación de compresión de gas: hay ruido todo el día, mal olor y la iluminación nocturna, no les permite dormir

by Lorenzo Serrato
2025/10/20
0

Vecinos del desarrollo inmobiliario "Gran Calzada" etapa IV que la constructora Casitas edificó en el municipio de Umán denuncian ruido,...

Mérida vive una verdadera crisis de perros y gatos sin hogar y se requieren políticas públicas urgentes y una nueva cultura entre la sociedad

Mérida vive una verdadera crisis de perros y gatos sin hogar y se requieren políticas públicas urgentes y una nueva cultura entre la sociedad

by Lorenzo Serrato
2025/10/16
0

Mérida vive una verdadera crisis de perros y gatos sin hogar y se requieren políticas públicas urgentes y una nueva...

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos: intestino, vías urinarias y enfermedades de transmisión sexual

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos: intestino, vías urinarias y enfermedades de transmisión sexual

by Lorenzo Serrato
2025/10/16
0

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos, lo que...

En Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores de dengue, Zika y Chikungunya / Confirmada presencia del mosco mediterráneo Aedes Vittatus

En Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores de dengue, Zika y Chikungunya / Confirmada presencia del mosco mediterráneo Aedes Vittatus

by Lorenzo Serrato
2025/10/12
0

Reciente hallazgo revela que al menos en Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores...

En el zoológico de Tizimín murió un jaguar en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta de personal capacitado así como de medicinas y alimentos

En el zoológico de Tizimín murió un jaguar en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta de personal capacitado así como de medicinas y alimentos

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

En el zoológico de Tizimín murió otro animal en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta...

La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida reportó un caso de gusano barrenador en un perro

La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida reportó un caso de gusano barrenador en un perro

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA), reportó en días pasados...

Recomendado

LXII Legislatura avala Paquetes Fiscales Municipales para 2020

LXII Legislatura avala Paquetes Fiscales Municipales para 2020

6 años ago
Constata la coordinadora Nacional de Protección Civil daños en la zona maya de Oxkutzcab acompañada por Prociby

Constata la coordinadora Nacional de Protección Civil daños en la zona maya de Oxkutzcab acompañada por Prociby

5 años ago

Lo más visto

  • Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habitantes del fraccionamiento “Gran Calzada” de Umán están angustiados por la presencia de una estación de compresión de gas: hay ruido todo el día, mal olor y la iluminación nocturna, no les permite dormir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia de clausura y premiación del Campeonato Nacional Juvenil Sub-17 y Sub-20 de Ultimate Frisbe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer fue detenida en el centro de Mérida por la policía municipal tras agredir a golpes a otra mujer en un parque

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Campeche el presunto agresor de la perrita Sicilia en Mérida / Le disparó con arma de perdigones y la tiró a la basura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.