• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, julio 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Pescados y mariscos están contaminados en Yucatán con micropartículas de plástico por la contaminación costera, advierte especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

by Lorenzo Serrato
10 marzo, 2021
in Ecología
0
Pescados y mariscos están contaminados en Yucatán con micropartículas de plástico por la contaminación costera, advierte especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados
0
SHARES
172
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Debido al exceso de plástico que prevalecen en las playas yucatecas los alimentos que a diario consume la población y el turismo, específicamente los pescados y mariscos, están contaminados con micropartículas de dicho material, advirtió el especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Mario Humberto López Araiza Valencia 

Reveló que la mayor problemática se refleja en Progreso, debido a las características del municipio. 

Indicó que la contaminación plástica es consecuencia de la afluencia turística, de ahí la importancia de establecer medidas más efectivas para disminuir el grave problema que prevalece. 

Los microplásticos son consumidos por los organismos que viven en la arena y lecho marino, los cuales, al formar parte de la cadena trófica son ingeridos por otras especies marinas, y finalmente los comestibles son aprovechados por las personas. 

Los aproximadamente dos mil kilómetros de litorales con los que cuenta la Península de Yucatán), reciben cada año a más de 3.2 millones de visitantes, lo que convierte a esta región en el mayor destino turístico de México. 

“Si bien esto ha representado un importante desarrollo económico para la región, también se han reportado alteraciones ecológicas. Una de las que más llama la atención es la contaminación plástica que afecta tanto a las playas como al ambiente marino, con graves repercusiones al ecosistema”, acotó. 

En particular, los plásticos son persistentes y móviles, lo que facilita su integración a las cadenas alimentarias de un ecosistema, con impactos ambientales que se manifiestan a diferentes niveles, tanto en la flora, fauna marina, arrecifes de coral, como en las actividades de pesca comercial y turismo. 

Comentó que las playas ofrecen muchas oportunidades de recreación para millones de personas; sin embargo, sus diversos usos como depósitos de aguas residuales, la ocupación de localidades, turismo, pesca y demás actividades que generan residuos, las ubica como vías de entrada, disposición y transferencia de plásticos al ambiente. 

En este contexto, el especialista del Departamento de Ecología Humana del Cinvestav – Mérida realizó un estudio conformado por 12 muestreos de plásticos, uno por mes, en tres playas de Yucatán con diferente intensidad de uso. 

El objetivo fue el observar y comprender la tendencia de disposición de los residuos, labor efectuada con la asesoría de Almira Hoogesteijn Reul del Laboratorio de Salud Ambiental. 

La investigación se realizó de marzo de 2019 a febrero del 2020, pues lo que se pretendía era abarcar diferentes épocas del año tanto las más concurridas por los turistas, como las de poca demanda, registrando eventos festivos, como los carnavales, y naturales, tal es el caso de los “nortes” y frentes fríos. 

De acuerdo con López Araiza Valencia, las playas seleccionadas fueron primeramente Progreso, con uso masivo por ser la localidad con más habitantes, con mayor, contribución a la pesca en el estado de Yucatán, infraestructura turística y arribo de cruceros. 

Asimismo, Sisal, una playa de segunda residencia, donde los originarios tiene casas que solo ocupan en temporada alta, es decir, en Semana Santa y verano, y por consecuencia genera menor cantidad de desechos. 

El tercer punto de referencia fue Celestún, una playa dentro de la región de la reserva de la Biosfera Ría Celestún, dedicada al ecoturismo, que por su ubicación tiene menor acceso y poca actividad pesquera. 

Los resultaros arrojaron que la playa donde se recogieron más residuos plásticos fue Progreso, con un total de dos mil 908 piezas, seguida de Sisal con mil 889 piezas y Celestún con mil 390 piezas, demostrando que la cantidad de plásticos encontrados está directamente relacionada con la cantidad de residuos que genera cada localidad. 

También, se encontró relación entre los meses de mayor afluencia de turistas y los plásticos recolectados, de los que destacaron polipropileno y polietileno de alta densidad, con usos más frecuentes en botellas, taparroscas, vasos, popotes, envolturas y bolsas. 

De igual forma, entre los desechos afines con las artes de pesca y de navegación, se encontraron cuerdas, redes y costales. Otro porcentaje se debió a desechos de fumadores como lo son colillas de cigarro y encendedores. 

“Estos datos son útiles porque de esta manera se sabe que los plásticos están biodisponibles y podrían encontrarse en organismos, como especies marinas o bien al transformarse en microplásticos (partículas de 100 micras hasta 5 milímetros) estar en la comida que consumimos”, explicó. 

Lo anterior porque la principal entrada de los microplásticos en la cadena alimentaria es a través de los organismos de zooplancton que confunden los microplásticos con su alimento. 

Expresó que el zooplancton forma parte de la dieta de la mayoría de las especies marinas, aumentando el riesgo de que los contaminantes marinos lleguen hasta el ser humano. 

Adicionalmente, se realizó una encuesta para saber si los visitantes de las playas percibían la contaminación plástica como un problema, y de entre 384 personas (128 por playa), el 64.8 por ciento afirmó ser los principales generadores de contaminación plástica en la playa. 

Sin embargo, propusieron medidas de control del problema como mejorar la educación ambiental y depositar los residuos en contenedores. 

Finalmente añadió que éste estudio sirve como antecedente para focalizar los esfuerzos de educación ambiental e informar a profundidad a los visitantes sobre la problemática, crear estrategias de intervención durante eventos masivos, elaborar planes de manejo específico de residuos en los sectores clave y analizar si hay recursos que no están siendo aprovechados, con el fin de sugerir otro uso. 

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

by Lorenzo Serrato
2025/07/09
0

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una...

Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

La Profepa clausuró un predio por cambio ilegal de uso de suelo en el ejido Nohalal, municipio de Tekax, Yucatán....

Fue el insecticida fipronil el causante de la muerte masiva de abejas en el municipio yucateco de Tekax, dice Ecosur

Fue el insecticida fipronil el causante de la muerte masiva de abejas en el municipio yucateco de Tekax, dice Ecosur

by Lorenzo Serrato
2025/07/02
0

Fue el insecticida fipronil el causante de la muerte masiva de abejas en el municipio yucateco de Tekax, dice Ecosur...

Profepa clausuró más de 2,600 hectáreas de selva desmontadas de manera ilegal en Campeche, Yucatán y Quintana Roo por Menonitas

Profepa clausuró más de 2,600 hectáreas de selva desmontadas de manera ilegal en Campeche, Yucatán y Quintana Roo por Menonitas

by Lorenzo Serrato
2025/07/02
0

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró más de 2,600 hectáreas de selva desmontadas de manera ilegal en...

Cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en riesgo y sus poblaciones van disminuyendo principalmente a causa de la captura indiscriminada

Cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en riesgo y sus poblaciones van disminuyendo principalmente a causa de la captura indiscriminada

by Lorenzo Serrato
2025/06/26
0

Los cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en...

“Hallazgo histórico” el reciente varamiento de un tiburón peregrino en las costas de Progreso:  especie no registrada previamente en aguas del sur del Golfo de México, dicen

“Hallazgo histórico” el reciente varamiento de un tiburón peregrino en las costas de Progreso: especie no registrada previamente en aguas del sur del Golfo de México, dicen

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

Especialistas de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UADY calificaron como un “hallazgo histórico” el reciente varamiento...

Recomendado

Mérida obtiene destacada calificación en el Sistema de Evaluación de Armonización Contable, según anunciaron autoridades municipales / Se obtuvo calificación de 99.46%, dicen

Mérida obtiene destacada calificación en el Sistema de Evaluación de Armonización Contable, según anunciaron autoridades municipales / Se obtuvo calificación de 99.46%, dicen

3 años ago
Hacemos un llamado a nuestros adversarios políticos a jugar limpio, a construir juntos un ambiente de respeto, propositivo y de altura: RPM

Hacemos un llamado a nuestros adversarios políticos a jugar limpio, a construir juntos un ambiente de respeto, propositivo y de altura: RPM

1 año ago

Lo más visto

  • Colección de autos de súper lujo: autoridades federales reportaron el hallazgo de 14 autos muy caros en cateo en Temozón Norte

    Colección de autos de súper lujo: autoridades federales reportaron el hallazgo de 14 autos muy caros en cateo en Temozón Norte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Autos de alta prestación y fastuosa residencia: cateo en Temozón Norte, en Mérida, Yucatán, parte de un operativo de fuerzas federales, sin apoyo de autoridades locales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la calle 25 de Santa María Chuburná el Ayuntamiento de Mérida tapó baches / A la media hora llegó la JAPAY y rompió la calle, y se fue, sin hallar ninguna fuga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concesionarios del transporte público de Mérida incorporados al sistema Va y Ven, dicen que podría haber interrupciones en el servicio por retrasos en los pagos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.