Redacción.- “El día de ayer, grupos de mujeres agredieron la casa de mi esposo, intentaron allanarla por la fuerza y lanzaron gas para intentar prenderle fuego con habitantes en el interior. También soy mujer y me siento amenazada por el rumbo que toman los acontecimientos”, dice Pamela Cortés Roemer, esposa de Andrés Roemer, acusado por 61 distintas mujeres de haber sido violentadas por el comunicador de TV Azteca y ahora ex Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO.
Asimismo, la esposa de Romer dice que “las denuncias presentadas en contra de mi esposo han resultado sumamente dolorosas para mí. Deseo que cada una de estas sea analizada cuidadosamente por las autoridades y que con justicia se resuelvan en estricto apego a derecho”.
Sin embargo, son 54 las mujeres que narran acoso sexual, abuso sexual o violación, así como 7 que confirman con su testimonio el modus operandi de Roemer para acercarse y violentarlas.
Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) ha publicado y retomado un total de 31 denuncias por violencia sexual ejercida por Andrés Roemer, así como 5 testimonios sobre su modus operandi para acercarse y agredir a las mujeres.
También afirman que se cuenta con un registro de 61 historias de distintas mujeres violentadas por el comunicador de TV Azteca y ahora ex Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO o que confirman su modus operandi, 55 de ellas fueron enviadas directamente a PUM.
En un comunicado PUM señala que el 88% de los testimonios recibidos narra conductas y hechos coincidentes con los delitos de acoso sexual, hostigamiento sexual, abuso sexual y violación, según los lineamientos legales nacionales vigentes.
Explican que en la cuenta de Twitter @PeriodistasPUM, hemos publicado 31 denuncias de agresiones sexuales ejercidas por Andrés Roemer: ○ 25 de mujeres que nos contactaron directamente, incluyendo las 3 recibidas en 2019 en el marco del #MeTooMx. ○ 6 de mujeres que hicieron públicos sus casos mediante entrevistas o columnas en Quién, El País, Sin Embargo y La Lista.
Dice PUM que 19 denuncias fueron publicadas con el nombre o iniciales de quien acusa y 12 denunciantes han decidido que resguardemos su identidad como fuentes confidenciales.
4 son acusaciones de violación, 23 de abuso sexual (tocamientos y/o que él se masturbó frente a ellas) y 8 de acoso sexual; la suma de estos delitos rebasa las 31 denuncias porque ejerció más de un tipo de violencia contra algunas mujeres
Afirman que al menos 2 denunciantes refieren que hubo también privación ilegal de la libertad, ya que fueron encerradas bajo llave por él o su personal doméstico, y otra fue abusada también laboralmente.
29 agresiones fueron en México: 21 en la casa de Andrés Roemer, en la Colonia Roma; 4 en restaurantes, 2 en un departamento en la zona de Santa Fe, una en su oficina de TV Azteca y otra en un cuarto de hotel.
Dos agresiones fueron en San Francisco, California (EU), donde Roemer fue Cónsul de 2013 a 2016: una en su casa y otra dentro de su auto, mientras su chofer conducía.
Por su parte, la periodista Lydia Cacho luego de que se transmitieran las imágenes de la policía de la Ciudad de México protegiendo la casa de la familia Roemer (que había sido cubierta con tablones de triplay) dijo lo siguiente: “Así la casa del abusador y acosador #Roemer devino millonario con La Ciudad de las Ideas de TV Azteca y vínculos personales$ con el ex gobernador Mario Marín. Así lo protege el gobierno mexicano. Yo me quedé sin escoltas y atacaron mi casa expulsándome de México por escribir”.