• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Supera Yucatán los 33 mil casos de COVID-19 a un año / Ha provocado la muerte de tres mil 600 personas, de las cuales, el 97 por ciento son yucatecos

by Lorenzo Serrato
11 marzo, 2021
in Estado
0
Verifica el gobernador Mauricio Vila Dosal la vacunación a personas adultas mayores de Tixkokob, donde se están aplicando más de 2,600 dosis de Pfizer
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción- El COVID-19 lleva en Yucatán un año, período en el cual han registrado poco más de 33 mil infectados, de los cuales, menos del 0.1 por ciento se infectó en el extranjero, los que en principio causaron la propagación de la epidemia en la entidad.

De igual forma, la letal patología de rápida propagación ha provocado la muerte de tres mil 600 personas, de las cuales, el 97 por ciento son yucatecos, y el resto, de otras entidades del país, e incluso, de cuatro nacionalidades.

El primer caso se registró en un nosocomio de Mérida, el 12 de marzo de 2020, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal, el cual fue un yucateco que se infectó en el extranjero.

Tras la aparición de los primeros casos del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19 en Estados Unidos, de manera inmediata, en México se empezaron a tomar las medidas de prevención, y Yucatán no fue la excepción.

De tal manera, a partir del 22 de enero de 2020, en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” y en la Terminal Remota de Puerto Progreso se aplicó el protocolo sanitario de detección de personas probablemente infectadas por el nuevo coronavirus.

En México, el COVID-19 fue una enfermedad importada que se volvió endémica, es decir, llegó que quedarse, tal como ocurrió recientemente con el Chikungunya y el Zika.

Por ende, en el país, y por ende, en Yucatán, los primeros casos fueron por contacto directo, es decir, las personas fueron contagiada por el portador que se infectó en el extranjero.

Al cabo de unas pocas semanas, la dispersión en la entidad se tornó netamente comunitaria, es decir, la infección ocurrió en la comunidad por contacto directo de persona a persona y ya no por individuos que estuvieron en otro país.

Ya a mediados de abril, la mayor inercia de transmisión se tornó comunitaria, es decir, los yucatecos son infectados por los propios habitantes del Estado, situación que se ha mantenido, dada las características propias de una epidemia, y en el caso de Covid-19, en una pandemia.

Hasta ayer, en la entidad habían 33 mil 436 casos confirmados acumulados,

Yucatán es uno de los estados más afectados por la pandemia, al grado que hasta el momento no ha alcanzado el semáforo verde, y en la mayoría del tiempo se mantiene en naranja.

En 2020 fueron 26 mil 492 las personas contagiadas por COVID-19 a lo largo de 294 días, en cerca de 10 meses, así como dos mil 903 defunciones, en el transcurso de 272 días, en nueve meses.

En promedio, en la entidad, a diario fueron 92.1 las personas infectadas así como 10.5 defunciones, y más del 90 por ciento fueron yucatecos, pues en el Estado también se contagiaron y fallecieron personas de otras entidades, e incluso, extranjeros.

Y en lo que va de 2021, es decir, en 69 días, son seis mil 944 los infectados y 687 defunciones.

Hasta el momento, en la entidad ya son más de 28 mil 989 las personas que se han recuperado de la pandemia, el 86.7 por ciento, de los cuales, 211 permanecen en hospitales públicos, y 646 pacientes se recuperan en sus respectivos domicilios.

En México, el primer infectado de Covid-19 apareció el 27 de febrero del año en curso, y 16 días después, el 12 de marzo se registró el primer caso en Yucatán, específicamente fue mujer de 57 años, quien se contagió en España.

En los primeros casos detectados, 32 yucatecos se infectaron en el extranjero, específicamente nueve estuvieron en Estados Unidos; siete en España; igual número en Perú; cuatro en Francia; dos en Alemania, y el resto, en Bélgica, Estonia y Suecia.

Aunque el total de yucatecos infectados en el extranjero no incluye a las mujeres que se infectaron en Canadá y Perú, ya que sus casos corresponden a la estadística de cada una de estas naciones.

A lo largo de 363 días se han registrado 33 mil 436 infectados, con un promedio diario de 92.1 contagios, aunque en cinco ocasiones no se registró caso alguno.

El pico diario más alto de contagio se registró el 30 de julio, con 377 casos; seguido del 28 del mismo, con 335 infectados, y en 14 ocasiones, la cifra fue superior a 200 personas enfermas. En contraparte, ningún caso se registró el 13, 14, 18, 21 y 26 de marzo, es decir, en cinco ocasiones.

Durante 2020, en marzo, fueron 46 las personas infectadas con el nuevo coronavirus; en abril fueron 410 los contagiados, en mayo fueron mil 381 casos; en junio, la suma fue de dos mil 604; en julio se confirmaron cinco mil 326; en agosto, se registraron cinco mil 161; en septiembre, se contabilizaron tres mil 583; en octubre, fueron tres mil 28 las personas positivas a la pandemia, en noviembre fueron dos mil 341, y en diciembre se contabilizaron dos mil 612 casos.

Mientras que en 2021, en enero fueron tres mil 533; en febrero fueron dos mil 599, y en marzo, hasta ayer, fueron 812.

La transmisión correspondiente a marzo de 2020 fue de 2.4 casos diarios, en abril fueron 13.6, se acelera en mayo a llegar a 44.5, el incremento continúa en junio, con 86.8, en julio, la intensidad fue de 171.8 casos diarios, en agosto fue de 166.5, en septiembre fue de 119.4, en octubre, de 97.7; en noviembre, de 78, y en diciembre, de 84.2.

En lo que va de 2021, en enero es de 114 casos diarios; en febrero es de 92.8 y en marzo, de 81.2.

El Covid-19 tardó siete meses para estar presente en los 106 municipios de Yucatán, sin embargo, hasta el momento son tres los municipios en los cuales ninguno de los contagiados ha perdido la vida a consecuencia de la letal enfermedad, específicamente en Chacsinkin, Quintana Roo y Tahdziú.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Encontraron el cadáver putrefacto de una persona a la vera del periférico oriente de Mérida a la altura del kilómetro 18 / El lugar fue acordonado por las autoridades para que la fiscalia hiciera su trabajo de investigación

En Yucatán, la incidencia delictiva se mantiene a la baja / En enero, Yucatán tuvo 345 delitos y al mes siguiente fueron 325 / En la Ciudad de México, Guanajuato y Estado de México se concentran el 35.76 de los delitos registrados

by Lorenzo Serrato
2023/03/24
0

Redacción.- En Yucatán, la incidencia delictiva se mantiene a la baja, ya que desde hace 16 meses permanece sin superarse...

El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Gobernación, Rodrigo Alcocer Solís,  dijo que en comparación con los últimos dos años, hay una disminución en el número de caravanas que parten de Centroamérica además que cada vez son menos las personas que participan

El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Gobernación, Rodrigo Alcocer Solís, dijo que en comparación con los últimos dos años, hay una disminución en el número de caravanas que parten de Centroamérica además que cada vez son menos las personas que participan

by Lorenzo Serrato
2023/03/24
0

Redacción.- El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Gobernación, Rodrigo Alcocer Solís, comentó que en comparación...

Que ahora sí, el senador priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, se iría a Morena, al Movimiento de Regeneración Nacional o más bien al Movimiento de Reciclado de Políticos Priistas y de otros Partidos o MRPPP

Que ahora sí, el senador priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, se iría a Morena, al Movimiento de Regeneración Nacional o más bien al Movimiento de Reciclado de Políticos Priistas y de otros Partidos o MRPPP

by Lorenzo Serrato
2023/03/24
0

Redacción / Miguel Magón especial para Infolliteras.- Que ahora sí, el senador priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, se iría a...

En Yucatán se respeta el Estado de Derecho y están las puertas abiertas para dialogar y dar los puntos de vista de todos, siempre y cuando lo hagan con apego a la ley y respetando la libertad de terceros”, dijo el gobernador Mauricio Vila Dosal

En Yucatán se respeta el Estado de Derecho y están las puertas abiertas para dialogar y dar los puntos de vista de todos, siempre y cuando lo hagan con apego a la ley y respetando la libertad de terceros”, dijo el gobernador Mauricio Vila Dosal

by Lorenzo Serrato
2023/03/24
0

Redacción.- "En Yucatán se respeta el Estado de Derecho y están las puertas abiertas para dialogar y dar los puntos...

El Meme del Día … Alito termina por triturar al Tricolor … Ya sólo le quedan Panchito, Rolo y Víctor

El Meme del Día … Alito termina por triturar al Tricolor … Ya sólo le quedan Panchito, Rolo y Víctor

by Lorenzo Serrato
2023/03/23
0

Movimiento Ciudadano Yucatán exhortó a garantizar el derecho al agua a las autoridades “ante la evidente afectación por contaminación, desorden en el desarrollo urbano y falta de infraestructura de distribución y sanitización del agua”

Movimiento Ciudadano Yucatán exhortó a garantizar el derecho al agua a las autoridades “ante la evidente afectación por contaminación, desorden en el desarrollo urbano y falta de infraestructura de distribución y sanitización del agua”

by Lorenzo Serrato
2023/03/23
0

Redacción.- Movimiento Ciudadano Yucatán exhortó a garantizar el derecho al agua a las autoridades "ante la evidente afectación por contaminación,...

Recomendado

Cerca de 700 mil niños menores de un año del país están propensos de padecer difteria, polio, y/o sarampión, debido a que aún no completan su esquema de vacunación

Cerca de 700 mil niños menores de un año del país están propensos de padecer difteria, polio, y/o sarampión, debido a que aún no completan su esquema de vacunación

3 años ago
Ruta “Va y ven” será gratuita durante enero de 2022 / A partir del día 1 de febrero el servicio tendrá un costo general de 12 pesos / Estudiantes y adultos mayores pagarán 5 pesos/ Discapacitados no pagarán

Ruta “Va y ven” será gratuita durante enero de 2022 / A partir del día 1 de febrero el servicio tendrá un costo general de 12 pesos / Estudiantes y adultos mayores pagarán 5 pesos/ Discapacitados no pagarán

1 año ago

Lo más visto

  • Tremendo susto se llevó un irresponsable chófer de una conocida empresa cablera al accidentarse en una avenida en Ciudad Caucel por conducir a exceso de velocidad / Su vehículo quedó completamente destrozado

    Tremendo susto se llevó un irresponsable chófer de una conocida empresa cablera al accidentarse en una avenida en Ciudad Caucel por conducir a exceso de velocidad / Su vehículo quedó completamente destrozado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los cines de “Plaza Altabrisa” quedaron reducidos a cenizas durante la madrugada del jueves sin que se conozca, hasta ahora, los motivos del siniestro, ni exactamente la magnitud de los daños / Sanborns se quemó en 2018

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Que ahora sí, el senador priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, se iría a Morena, al Movimiento de Regeneración Nacional o más bien al Movimiento de Reciclado de Políticos Priistas y de otros Partidos o MRPPP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió los efectos del Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador / Admitió demanda del Instituto Nacional Electoral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El gobierno de México no permitirá la explotación desmedida de recursos como ocurrió en Playa del Carmen, Quintana Roo, con la filial de la empresa Vulcan Materials, SAC-TUN”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In