• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, enero 28, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

En Yucatán se disparó el cáncer de mama y cervicouterino al grado de que actualmente se ubica entre las 11 entidades federativas con mayor incidencia / Campeche se ubica en el quinto lugar

by Eduardo Lliteras
4 abril, 2021
in Ecología
0
En Yucatán se disparó el cáncer de mama y cervicouterino al grado de que actualmente se ubica entre las 11 entidades federativas con mayor incidencia / Campeche se ubica en el quinto lugar
0
SHARES
23
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Pese la disminución del cáncer de mama y cervicouterino registrado en el país, en Yucatán se disparó al grado de que actualmente se ubica entre las 11 entidades federativas con mayor incidencia, reveló la Secretaría de Salud federal (SS).

Al mismo tiempo, Yucatán que supera notablemente la problemática que prevalece en Campeche y Quintana Roo.

Incluso, en cuanto al tumor maligno de la glándula mamaria, se registra la cifra más alta en nueve años, y con respecto al del cuello del útero, es una de las tres de mayor frecuencia.

Mientras que a nivel nacional, ambas patologías muestran un decremento notable, en Yucatán se ha duplicado el cáncer de mama mientras que en torno al otro tipo, el crecimiento es exponencial.

Los tumores malignos son una de las principales causas de enfermedad en México, pero uno de cada cinco se evita al eliminar los factores que contribuyen a su desarrollo, como el consumo de tabaco y de grasas en exceso, el sobrepeso y la obesidad.

En el caso de ambas enfermedades, son prevenibles y curables si se detecta a tiempo, de ahí la importancia de los programas de prevención y detección oportuna.

De acuerdo con la SS federal, el cáncer de mama y cervicouterino son los más letales para las mujeres, mientras que en el caso de los hombres, es el de próstata.

El cáncer de mama es un tumor maligno que a nivel nacional y estatal representa una de las principales causas de muerte para el género femenino. Desafortunadamente, el mal se diagnostica en etapas avanzadas, por lo que es poca la posibilidad de que la paciente tenga una plena recuperación.

Entre los factores que provocan esta enfermedad está el tabaquismo, el alto consumo de alcohol, la ingesta excesiva de grasa, así como el sobrepeso y la obesidad.

Por ende, es importante atender cualquier tipo de alteración que se detecte, y acudir de manera inmediata para la confirmación y atención inmediata.

Destacó la importancia de la autoexploración para la detección oportuna, así como ante cualquier sospecha, acudir con el especialista, pues con este procedimiento se busca disminuir el índice de mortalidad que prevalece en la entidad.

Hasta la semana epidemiológica número 11, correspondiente del 14 al 20 de marzo, en México se registraron dos mil 568 casos confirmados acumulados de “Tumor maligno de la mama”, con una disminución del 12.8 por ciento con respecto al mismo período de 2020, cuando la cifra fue de dos mil 946.

La mayor incidencia se registró en la Ciudad de México, con 610 casos, el 23.7 por ciento del total nacional, seguido de Veracruz, con 317 confirmados, el 12.3 por ciento, mientras que del otro extremo de la tabla está Tlaxcala, con tan sólo cinco, y Zacateca, con ocho.

En Yucatán, ya se contabilizaron 88 casos, con un incremento del 131.6 por ciento, ya que en el mismo período del año anterior fueron 38.

Asimismo, en la cifra más alta es una década, por lo que se desbancó la cifra registrada en 2019, que fue de 77, y la más baja fue en 2013, con 18.

Yucatán está en el novelo lugar de la tabla nacional, con el 3.42 por ciento del total registrado en el país, mientras que Campeche está en la posición 15, con 40 casos, el 1.56 por ciento, y Quintana Roo está en el sitio 25, con 26 confirmados, el uno porcentual.

En cuanto al “Tumor maligno del cuello del útero”, en la República Mexicana ya se detectaron 378 casos confirmados acumulados, con una reducción del 32.2 por ciento, ya que en el mismo período de 2020, la cifra fue de 558.

La mayor incidencia se registró en Veracruz, con 61 mujeres, el 16.1 por ciento, seguido de Jalisco, con 35 infectadas, el 9.2 porcentual, y hasta el momento no se han detectados casos en Durango, Guerrero, Hidalgo y Tlaxcala.

En Yucatán son 13 las féminas afectadas, con un crecimiento exponencial, ya que en el mismo período del año pasado apenas había un caso.

De igual forma, en una década es la tercera cantidad más alta, pues la primera corresponde a 2018, con 17, seguido de 2015 con 16, y la más baja fue en 2013 y en 2020, con apenas uno, respectivamente.

Por el momento, Campeche se ubica en el quinto lugar de la tabla nacional, con 19 casos, el 5.02 por ciento, Yucatán está en el onceavo peldaño, con el 3.43 por ciento, y Quintana Roo está en el sitio 21, con cinco féminas, el 1.32 porcentual.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

“Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica, con una inversión privada de 3,500 millones de pesos de la empresa Ciclo”, según anuncio de autoridades estatales y municipales

“Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica, con una inversión privada de 3,500 millones de pesos de la empresa Ciclo”, según anuncio de autoridades estatales y municipales

by Eduardo Lliteras
2023/01/27
0

Redacción.- Según anunciaron autoridades estatales y municipales "Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica,...

Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

by Eduardo Lliteras
2023/01/26
0

Redacción / Foto: NASA.- Los yucatecos podrán observar el cometa C/2022 E3 (ZTF) ya que será visible en la primera...

Una boa fue atrapada por agentes de la Secretaria de Seguridad Pública en el interior de la Facultad de Contabilidad y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Yucatán

Una boa fue atrapada por agentes de la Secretaria de Seguridad Pública en el interior de la Facultad de Contabilidad y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Yucatán

by Eduardo Lliteras
2023/01/20
0

Redacción.- Una boa fue atrapada por agentes de la Secretaria de Seguridad Pública en el interior de la Facultad de...

En seis nuevas granjas de Yucatán se detectó la presencia de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) AH5N1 / Se prolonga aún más el período de prevención, con la detección del microorganismo

En seis nuevas granjas de Yucatán se detectó la presencia de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) AH5N1 / Se prolonga aún más el período de prevención, con la detección del microorganismo

by Eduardo Lliteras
2023/01/19
0

Redacción.- En seis nuevas granjas de Yucatán se detectó la presencia de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) AH5N1,...

“Biósphera 2023” se realizará en Mérida y será organizado por PRONUS, en colaboración con el Gobierno de Yucatán y la iniciativa GCF Task Force / También se realizará cumbre de gobernadores sobre Clima, Selvas y Bosques

“Biósphera 2023” se realizará en Mérida y será organizado por PRONUS, en colaboración con el Gobierno de Yucatán y la iniciativa GCF Task Force / También se realizará cumbre de gobernadores sobre Clima, Selvas y Bosques

by Eduardo Lliteras
2023/01/18
0

Redacción.- "Biósphera 2023" se realizará en Mérida y será organizado por PRONUS, en colaboración con el Gobierno de Yucatán y...

En los primeros seis días de febrero próximo, el cometa C/2022 E3 (ZTF) será visible ya que estará en su punto más cercano a la Tierra, es decir, su perigeo, anunció el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gambo

En los primeros seis días de febrero próximo, el cometa C/2022 E3 (ZTF) será visible ya que estará en su punto más cercano a la Tierra, es decir, su perigeo, anunció el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gambo

by Eduardo Lliteras
2023/01/17
0

Redacción / Foto: Betty Barnard, tomada en Mérida.- En los primeros seis días de febrero próximo, el cometa C/2022 E3...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

La danza y la música serán los ejes que vestirán de ritmo los principales parques del Centro Histórico de Mérida en la 14a. edición de La Noche Blanca que organiza el Ayuntamiento de Mérida

La danza y la música serán los ejes que vestirán de ritmo los principales parques del Centro Histórico de Mérida en la 14a. edición de La Noche Blanca que organiza el Ayuntamiento de Mérida

4 meses ago
Llama Procivy a familias yucatecas, a estar alertas y seguras ante lluvias que provocará el huracán Nana

Llama Procivy a familias yucatecas, a estar alertas y seguras ante lluvias que provocará el huracán Nana

2 años ago

Lo más visto

  • Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anoche fue detenido un sujeto tras presuntamente haber asesinado a un menor en el fraccionamiento Los Naranjos del municipio de Kanasín / Se trata del tío de un niño de 4 años de edad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí” se suma a la oferta cultural del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices” con una comedia de enredos que promete diversión familiar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Infiniti Mérida” responde: proceso para obtener todas licencias y permisos se llevó en tiempos y términos establecidos de ley ante los tres niveles de gobierno / Reciclará agua residual, generará su energía eléctrica y el 70% del terreno será área verde, afirma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica, con una inversión privada de 3,500 millones de pesos de la empresa Ciclo”, según anuncio de autoridades estatales y municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In