• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, julio 20, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Desde la Península de Yucatán se observarán la lluvia de estrellas Líridas, del 16 al 30 del mes en curso, pero la mayor frecuencia se dará el próximo jueves 22

by Lorenzo Serrato
8 abril, 2021
in Ecología
0
Desde la Península de Yucatán se observarán la lluvia de estrellas Líridas, del 16 al 30 del mes en curso, pero la mayor frecuencia se dará el próximo jueves 22
0
SHARES
90
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera- Desde la Península de Yucatán se observarán la lluvia de estrellas Líridas, del 16 al 30 del mes en curso, pero la mayor frecuencia se dará el próximo jueves 22, con un máximo de un meteorito cada cuatro minutos, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.

Asimismo, destacó que se trata de una de las 10 más copiosas del año, y si las condiciones así lo permiten, en un lapso de una hora se apreciarán 15 meteorito, en promedio.

Indicó que este fenómeno natural que aparece en la constelación de Lira es causado por el cometa Thatcher, también conocido como C/1861 G1, el cual es de largo período.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) explicó que las lluvias de estrellas, “son partículas de piedra, hielo y/o metálicas que tienen varios centímetros de tamaño, las cuales atraviesan la atmósfera, dejando una estela con duración de varios segundos”.

Mencionó que este fenómeno natural se registra gracias a la basura cósmica que en el Universo deja un cometa, a su paso por el perihelio.

Explicó que algunos cometas, cuando pasan cerca del Sol, dejan una gran cola, cauda o cabellera de diversos materiales, como hielo sucio de agua, bióxido de carbono y otras substancias, como azufre, silicio, magnesio, amoniaco, metano, etc.

Cuando el cometa está cerca del Astro Rey, este material refleja la luz solar y por ello vemos la cola del cometa, brillando en todo su esplendor durante las noches obscuras y sin Luna, acotó el profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Resaltó que estas partículas son muy pequeñas, algunas de ellas alcanzan un tamaño de pocos milímetros de diámetro hasta varios centímetros.

Abundó que toda lluvia de meteoritos tiene un máximo de aparición en las madrugadas, en comparación con las noches, debido a la inclinación de la Tierra, por lo que las Líridas no son la excepción.

El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM aclaró que “la mínima presencia de meteoritos se da al anochecer y la máxima al amanecer, debido a la posición de la Tierra, así como la ubicación que tendrá dicha constelación”.

Comentó que “en el año se presentan hasta 125 mal llamadas ‘lluvias de estrellas’, pues debe de ser ‘de meteoritos’, de las cuales, 29 son notables, pero cuatro son las más copiosas, tal el caso de Cuadrántidas, el 3 y 4 de enero; Perseidas, el 11 y 13 de agosto; Oriónidas, 17 al 25, el pico es del 21 de octubre, 20 a 25 y Gemínidas, el 13 de diciembre, al observar entre 60 a 100 meteoritos por hora”.

De menor intensidad son la Líridas, Eta Acuáridas, Táuridas y Leónidas, entre otras el especialista, subrayó el premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán.

Finalmente, expresó que a consecuencia del número de lluvias de estrellas, algunas de ellas se traslapan, al grado que en los primeros 10 días de este mes se registran ocho de ellas, cuya distinción se debe a la hora y el lugar donde aparecen los meteoritos.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y otros artrópodos, cuyas picaduras han mandado al hospital a 171 persona

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y otros artrópodos, cuyas picaduras han...

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas...

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y...

Recolectan más de 200 kg de residuos en jornada de limpieza en Telchac Puerto / Participaron más de 150 personas voluntarias con el apoyo de la SDS

Recolectan más de 200 kg de residuos en jornada de limpieza en Telchac Puerto / Participaron más de 150 personas voluntarias con el apoyo de la SDS

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) encabezó este sábado una jornada de limpieza en Telchac Puerto, en la que participaron...

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

by Lorenzo Serrato
2025/07/09
0

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una...

Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

La Profepa clausuró un predio por cambio ilegal de uso de suelo en el ejido Nohalal, municipio de Tekax, Yucatán....

Recomendado

Sedeculta abre seis convocatorias para impulsar la creación y difusión de arte y cultura / Estímulos de 50,000 pesos a proyectos de exposiciones visuales y cortometrajes, en los cuales se reflexione sobre la naturaleza y la conservación ambiental

Sedeculta abre seis convocatorias para impulsar la creación y difusión de arte y cultura / Estímulos de 50,000 pesos a proyectos de exposiciones visuales y cortometrajes, en los cuales se reflexione sobre la naturaleza y la conservación ambiental

5 años ago
Presentan primer Pronóstico de la Temporada de Ciclones Tropicales: especialistas determinaron que se prevé la aparición de 14 fenómenos hidrometeorológicos, cifra inferior al promedio anual / Prevalece la incertidumbre, ante la probable aparición de El Niño Oscilación Sur

Presentan primer Pronóstico de la Temporada de Ciclones Tropicales: especialistas determinaron que se prevé la aparición de 14 fenómenos hidrometeorológicos, cifra inferior al promedio anual / Prevalece la incertidumbre, ante la probable aparición de El Niño Oscilación Sur

2 años ago

Lo más visto

  • Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un choque múltiple tuvo lugar en el periférico de Mérida / Uno de los autos terminó volcado en el paso a desnivel de Dzununcán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brenda Ruz se registró este sábado como candidata a la presidencia del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores del Instituto Mora dicen que han recortado los recursos para los salarios del personal / Hay deterioro de instalaciones / Situación sin precedentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.