• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, febrero 8, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Fase preliminar a la sequía se presenta en la Península de Yucatán, anomalía que afecta notablemente al centro y norte del país, sin embargo, la reciente lluvia registrada en la región minimizaría la problemática

by Eduardo Lliteras
21 abril, 2021
in Estado, Municipios
0
Fase preliminar a la sequía se presenta en la Península de Yucatán, anomalía que afecta notablemente al centro y norte del país, sin embargo, la reciente lluvia registrada en la región minimizaría la problemática
0
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La fase preliminar a la sequía se presenta en la Península de Yucatán, anomalía que afecta notablemente al centro y norte del país, sin embargo, la reciente lluvia registrada en la región minimizaría la problemática que actualmente se refleja en Quintana Roo y Yucatán, reveló la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las regiones Frontera Sur y Península de Yucatán se mantienen libres de sequía al iniciar el segundo trimestre de 2021, fenómeno que al menos en la segunda parte del país, la problemática está ausente desde mayo pasado.

Sin embargo, la situación podría cambiar ya que en la primera quincena de abril se estableció la fase de “anormalmente seco” en cuatro de los cinco estados que conforman ambas regiones, tal el caso de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, por lo que Campeche se mantiene libre.

Actualmente, son 27 los estados con sequía, y sólo están libres Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, sólo que en cuatro entidades hay problemas de resequedad, que es el período preliminar a la sequía.

En la primera quincena de abril de 2021, se observaron lluvias por arriba del promedio en zonas puntuales de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y en regiones centrales del país, desde el sur de Chihuahua hasta el estado de Puebla.

Estas lluvias fueron ocasionadas por el paso del frente frío número 47, el desarrollo de líneas de vaguada y el ingreso de humedad desde el Golfo de México y el Mar Caribe.

Al igual que la quincena anterior, gran parte de las precipitaciones más intensas se registraron en áreas sin afectación por sequía, sin embargo, las lluvias observadas en el centro del país ayudaron a disminuir ligeramente las categorías de sequía severa y extrema (D2 y D3) en zonas puntuales de Chihuahua, Guanajuato y Michoacán.

Sobre el resto del territorio nacional, el dominio de un sistema de alta presión sobre los niveles medios y bajos de la atmósfera, así como la escasa humedad en el ambiente mantuvieron lluvias escasas o nulas.

Las zonas con los déficits de precipitación más significativos se observaron sobre el Pacífico Norte, el occidente, el noreste y la Península de Yucatán.

En el Pacífico Norte, el occidente y el noreste se incrementaron las áreas con sequía de severa a extrema (D2 a D3), mientras que, en el noreste de la Península de Yucatán surgió la categoría de anormalmente seco (D0).

Al 15 de abril de 2021, el porcentaje de área con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) a nivel nacional fue de 72.75 por ciento, ligeramente mayor que lo cuantificado al 31 de marzo del mismo año, cuyo crecimiento fue del 1.23 porcentual.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que en toda la Península de Yucatán, la sequía está ausente desde la segunda quincena de mayo, y Celestún fue el único municipio que se mantuvo sin secuelas a lo largo del año.

Sin embargo, en la segunda mitad de julio, inició la condición de anormalmente seco, que es el proceso previo al establecimiento de la sequía, la cual duró hasta finales de septiembre, al grado que abarcó cerca del 40 por ciento de la superficie.

La interfase entre la normalidad y la sequía, denominada como D0, es una condición de sequedad y no de una categoría de sequía cuya duración es suficientemente prolongada como para causar desequilibrios hidrológicos significativos.

Por ende, la Península de Yucatán tiene 11 meses de permanecer libre de alguna condición de sequía, de la moderada a la excepcional (D1-D4), sólo que ahora reapareció la condición de anormalmente seco (D0).

La Península de Yucatán está libre de sequía desde la segunda quincena de mayo pasado, cuando se observaron lluvias por arriba del promedio, mismas que favorecieron la desaparición de las áreas con sequía de moderada a extrema que se observaban sobre dichas regiones.

La misma condición continuó gracias al impacto de las tormentas y huracanes Cristóbal, Gamma, Delta y Zeta, así como diversos frentes fríos, cuyos efectos prevalecen en la entidad, con inundaciones en algunas poblaciones, y en el caso específico de Mérida, en el Parque Ecológico del Poniente.

Pero la amenaza de retorno de la sequía en la Península de Yucatán comenzó en la segunda quincena de julio pasado, con la presencia de las condiciones de anormalmente seco (D0), pero concluyó antes de iniciar octubre.

Por ende, prevaleció el exceso de lluvia provocado por el paso de diversas tormentas tropicales y huracanes así como frentes fríos, lo que permitió que ambas regiones sean afectadas, en incluso, en el caso de Yucatán, ya es mínimo el impacto de las áreas inundadas, como es el Parque Ecológico del Poniente.

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México (MSM), en la primera quincena de abril la sequía afectaba el 72.75 por ciento de la superficie del país, de la cual, el 25.04 por ciento fue de la de tipo moderada (D1), el 34.91 por ciento fue sequía severa (D2); el 11.98 por ciento fue sequía extrema (D3) y el 0.82 porcentual fue sequía excepcional (D4).

En el país hay dos mil 463 municipios. De los cuales, 469 están en la categoría D0; 513 en D1; 572 en D2; 215 en D3, y 19 en D4.

Por ende, hay 675 municipios sin afectación, de los cuales, 128 son de la Península de Yucatán.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

En las yucatecas, el VIH/SIDA aumentó en cerca del 50 por ciento durante 2020 con respecto al año anterior, debido principalmente a la migración y la promiscuidad masculina, según especialistas

En las yucatecas, el VIH/SIDA aumentó en cerca del 50 por ciento durante 2020 con respecto al año anterior, debido principalmente a la migración y la promiscuidad masculina, según especialistas

by Eduardo Lliteras
2023/02/08
0

Redacción.- En las yucatecas, el VIH/SIDA aumentó en cerca del 50 por ciento durante 2020 con respecto al año anterior,...

El PAN Yucatán es la mejor opción de gobierno porque trabaja en equipo con la sociedad: Bienvenidos todas y todos los que quieran trabajar a favor de Yucatán y sus familias: Asís Cano

El PAN Yucatán es la mejor opción de gobierno porque trabaja en equipo con la sociedad: Bienvenidos todas y todos los que quieran trabajar a favor de Yucatán y sus familias: Asís Cano

by Eduardo Lliteras
2023/02/07
0

Redacción.- Hay que seguir trabajando en equipo, tanto como con la militancia como con la sociedad, pidió el presidente del...

Infonavit entrega escritura gratuita de “Patrimonio seguro”: Rogerio Castro informa que el esquema apoya la economía de las personas para dar certeza legal de su vivienda

Infonavit entrega escritura gratuita de “Patrimonio seguro”: Rogerio Castro informa que el esquema apoya la economía de las personas para dar certeza legal de su vivienda

by Eduardo Lliteras
2023/02/08
0

Redacción.- Doña Laura es una persona muy trabajadora que durante 25 años pagó puntualmente su crédito al Infonavit y que...

Campesinos de Sahcabá, acusados otra vez “por despojo de sus propias tierras”: “contrademandan” / Tendrán una audiencia este martes 7 de febrero, a las 10 horas, en el Juzgado de Control de la Fiscalía de Kanasín

Campesinos de Sahcabá, acusados otra vez “por despojo de sus propias tierras”: “contrademandan” / Tendrán una audiencia este martes 7 de febrero, a las 10 horas, en el Juzgado de Control de la Fiscalía de Kanasín

by Eduardo Lliteras
2023/02/07
0

Redacción / Martha López Huan.- Campesinos de Sahcabá, acusados otra vez por "despojo de sus propias tierras", alzan la voz,...

Al cierre de 2022, Yucatán registró un movimiento total de 8 millones 427,275 toneladas por tipo de carga, su máximo durante la actual administración, según SCT

Al cierre de 2022, Yucatán registró un movimiento total de 8 millones 427,275 toneladas por tipo de carga, su máximo durante la actual administración, según SCT

by Eduardo Lliteras
2023/02/07
0

Redacción.- Al cierre de 2022, Yucatán registró un movimiento total de 8 millones 427,275 toneladas por tipo de carga, su...

“Una de dos, o quitan a Huacho Díaz Mena, o quitan el programa de apoyo a productores de miel de Yucatán”, dicen apicultores, los que viajaron a México a señalar que los apoyos federales no los reciben quienes deberían

“Una de dos, o quitan a Huacho Díaz Mena, o quitan el programa de apoyo a productores de miel de Yucatán”, dicen apicultores, los que viajaron a México a señalar que los apoyos federales no los reciben quienes deberían

by Eduardo Lliteras
2023/02/06
0

Redacción.- La miel de Yucatán está mal pagada frente a productores de otros países con producto de mucha menor calidad....

Recomendado

En una obra en construcción en la comisaría de Chichí Suárez encontraron a una persona del sexo masculino en medio de un charco de sangre / Responsables se dieron a la fuga

En una obra en construcción en la comisaría de Chichí Suárez encontraron a una persona del sexo masculino en medio de un charco de sangre / Responsables se dieron a la fuga

6 meses ago
Leónidas, la cuarta lluvia de estrellas más copiosa, del 13 al 20 en Yucatán /  Se espera la aparición de dos meteoritos cada tres minutos

Leónidas, la cuarta lluvia de estrellas más copiosa, del 13 al 20 en Yucatán / Se espera la aparición de dos meteoritos cada tres minutos

2 años ago

Lo más visto

  • El astronauta japonés Wakata Koichi envió saludos a los habitantes de Mérida tras publicar fotos de la capital yucateca tomadas desde el espacio y la Estación Espacial Internacional

    Yucatán supera los dos millones de habitantes: 43 por ciento se concentra en la ciudad de Mérida / La capital yucateca ha crecido casi 100 veces hasta ocupar 800 kilómetros cuadrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista fue arrollado por un vehículo que se dio a la fuga luego de dejarlo tendido sin vida sobre el pavimento: el trailero que iba detrás vio lo sucedido y protegió el cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al cierre de 2022, Yucatán registró un movimiento total de 8 millones 427,275 toneladas por tipo de carga, su máximo durante la actual administración, según SCT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un volquete que estaba haciendo maniobras de descarga sobre el puente que están construyendo en la carretera Mérida -Tixkokob terminó volcado luego de que el piso cediera por el peso de la unidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Una de dos, o quitan a Huacho Díaz Mena, o quitan el programa de apoyo a productores de miel de Yucatán”, dicen apicultores, los que viajaron a México a señalar que los apoyos federales no los reciben quienes deberían

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In