• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, julio 8, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Fase preliminar a la sequía se presenta en la Península de Yucatán, anomalía que afecta notablemente al centro y norte del país, sin embargo, la reciente lluvia registrada en la región minimizaría la problemática

by Lorenzo Serrato
21 abril, 2021
in Estado, Municipios
0
Fase preliminar a la sequía se presenta en la Península de Yucatán, anomalía que afecta notablemente al centro y norte del país, sin embargo, la reciente lluvia registrada en la región minimizaría la problemática
0
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La fase preliminar a la sequía se presenta en la Península de Yucatán, anomalía que afecta notablemente al centro y norte del país, sin embargo, la reciente lluvia registrada en la región minimizaría la problemática que actualmente se refleja en Quintana Roo y Yucatán, reveló la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las regiones Frontera Sur y Península de Yucatán se mantienen libres de sequía al iniciar el segundo trimestre de 2021, fenómeno que al menos en la segunda parte del país, la problemática está ausente desde mayo pasado.

Sin embargo, la situación podría cambiar ya que en la primera quincena de abril se estableció la fase de “anormalmente seco” en cuatro de los cinco estados que conforman ambas regiones, tal el caso de Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, por lo que Campeche se mantiene libre.

Actualmente, son 27 los estados con sequía, y sólo están libres Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, sólo que en cuatro entidades hay problemas de resequedad, que es el período preliminar a la sequía.

En la primera quincena de abril de 2021, se observaron lluvias por arriba del promedio en zonas puntuales de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y en regiones centrales del país, desde el sur de Chihuahua hasta el estado de Puebla.

Estas lluvias fueron ocasionadas por el paso del frente frío número 47, el desarrollo de líneas de vaguada y el ingreso de humedad desde el Golfo de México y el Mar Caribe.

Al igual que la quincena anterior, gran parte de las precipitaciones más intensas se registraron en áreas sin afectación por sequía, sin embargo, las lluvias observadas en el centro del país ayudaron a disminuir ligeramente las categorías de sequía severa y extrema (D2 y D3) en zonas puntuales de Chihuahua, Guanajuato y Michoacán.

Sobre el resto del territorio nacional, el dominio de un sistema de alta presión sobre los niveles medios y bajos de la atmósfera, así como la escasa humedad en el ambiente mantuvieron lluvias escasas o nulas.

Las zonas con los déficits de precipitación más significativos se observaron sobre el Pacífico Norte, el occidente, el noreste y la Península de Yucatán.

En el Pacífico Norte, el occidente y el noreste se incrementaron las áreas con sequía de severa a extrema (D2 a D3), mientras que, en el noreste de la Península de Yucatán surgió la categoría de anormalmente seco (D0).

Al 15 de abril de 2021, el porcentaje de área con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) a nivel nacional fue de 72.75 por ciento, ligeramente mayor que lo cuantificado al 31 de marzo del mismo año, cuyo crecimiento fue del 1.23 porcentual.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que en toda la Península de Yucatán, la sequía está ausente desde la segunda quincena de mayo, y Celestún fue el único municipio que se mantuvo sin secuelas a lo largo del año.

Sin embargo, en la segunda mitad de julio, inició la condición de anormalmente seco, que es el proceso previo al establecimiento de la sequía, la cual duró hasta finales de septiembre, al grado que abarcó cerca del 40 por ciento de la superficie.

La interfase entre la normalidad y la sequía, denominada como D0, es una condición de sequedad y no de una categoría de sequía cuya duración es suficientemente prolongada como para causar desequilibrios hidrológicos significativos.

Por ende, la Península de Yucatán tiene 11 meses de permanecer libre de alguna condición de sequía, de la moderada a la excepcional (D1-D4), sólo que ahora reapareció la condición de anormalmente seco (D0).

La Península de Yucatán está libre de sequía desde la segunda quincena de mayo pasado, cuando se observaron lluvias por arriba del promedio, mismas que favorecieron la desaparición de las áreas con sequía de moderada a extrema que se observaban sobre dichas regiones.

La misma condición continuó gracias al impacto de las tormentas y huracanes Cristóbal, Gamma, Delta y Zeta, así como diversos frentes fríos, cuyos efectos prevalecen en la entidad, con inundaciones en algunas poblaciones, y en el caso específico de Mérida, en el Parque Ecológico del Poniente.

Pero la amenaza de retorno de la sequía en la Península de Yucatán comenzó en la segunda quincena de julio pasado, con la presencia de las condiciones de anormalmente seco (D0), pero concluyó antes de iniciar octubre.

Por ende, prevaleció el exceso de lluvia provocado por el paso de diversas tormentas tropicales y huracanes así como frentes fríos, lo que permitió que ambas regiones sean afectadas, en incluso, en el caso de Yucatán, ya es mínimo el impacto de las áreas inundadas, como es el Parque Ecológico del Poniente.

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México (MSM), en la primera quincena de abril la sequía afectaba el 72.75 por ciento de la superficie del país, de la cual, el 25.04 por ciento fue de la de tipo moderada (D1), el 34.91 por ciento fue sequía severa (D2); el 11.98 por ciento fue sequía extrema (D3) y el 0.82 porcentual fue sequía excepcional (D4).

En el país hay dos mil 463 municipios. De los cuales, 469 están en la categoría D0; 513 en D1; 572 en D2; 215 en D3, y 19 en D4.

Por ende, hay 675 municipios sin afectación, de los cuales, 128 son de la Península de Yucatán.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

La Profepa clausuró un predio por cambio ilegal de uso de suelo en el ejido Nohalal, municipio de Tekax, Yucatán....

Indemaya lanzó la convocatoria del concurso de fotografía “La imagen de mi pueblo” (U Yoochel in Kaajal, en lengua maya)

Indemaya lanzó la convocatoria del concurso de fotografía “La imagen de mi pueblo” (U Yoochel in Kaajal, en lengua maya)

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado...

“Se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico: No queremos accidentes”, dijo Cecilia Patrón Laviada

“Se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico: No queremos accidentes”, dijo Cecilia Patrón Laviada

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

“Si algo hace a Mérida, distinta y distinguible es su seguridad”, afirmó la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada,...

Cecilia Patrón Laviada, recibió la visita del piloto meridano Carlos Novelo Flota, quien le platicó sobre su más reciente logro en la Trucks México Series (NASCAR México)

Cecilia Patrón Laviada, recibió la visita del piloto meridano Carlos Novelo Flota, quien le platicó sobre su más reciente logro en la Trucks México Series (NASCAR México)

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, recibió la visita del piloto meridano Carlos Novelo Flota, quien le platicó...

Conocida activista del PAN, la señora María Isabel Cetina Sulu, falleció en un terrible atropellamiento con su esposo

Conocida activista del PAN, la señora María Isabel Cetina Sulu, falleció en un terrible atropellamiento con su esposo

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

La conocida activista del PAN, la señora María Isabel Cetina Sulu, falleció en un terrible atropellamiento cuando la mota en...

A través de la plataforma “Change.org” piden que las calandrias sean prohibidas: “No a las calandrias en Yucatán”

A través de la plataforma “Change.org” piden que las calandrias sean prohibidas: “No a las calandrias en Yucatán”

by Lorenzo Serrato
2025/07/06
0

A través de redes sociales y de la plataforma Change.org piden al gobernador Huacho Díaz Mena prohibir el uso de...

Recomendado

Informa la SSP que investiga a policías que permitieron que dos personas golpearan a periodista de Kinchil

Informa la SSP que investiga a policías que permitieron que dos personas golpearan a periodista de Kinchil

7 meses ago
Luis Videgaray niega que vaya a poner pies en polvorosa luego de que trascendió que dejaría su cátedra como profesor titular en el MIT para esconderse en Israel

Luis Videgaray niega que vaya a poner pies en polvorosa luego de que trascendió que dejaría su cátedra como profesor titular en el MIT para esconderse en Israel

5 años ago

Lo más visto

  • Fuerzas federales fuertemente armadas realizan operativo en la comisaría meridana de Temozón norte

    Fuerzas federales fuertemente armadas realizan operativo en la comisaría meridana de Temozón norte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En las próximas 24 horas, en Yucatán se prevé cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad de intervalos de chubascos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico: No queremos accidentes”, dijo Cecilia Patrón Laviada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres niñas, de entre 6 y 10 años, fueron localizadas por madres buscadoras: las hallaron ejecutadas a balazos y abrazadas entre sí en un tramo aislado de una carretera en Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.