• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

La jornada electoral transcurrió sin grandes incidentes y con respeto a los protocolos sanitarios que requiere la pandemia / Sin embargo, las votaciones siguieron a las campañas más sangrientas en la historia moderna del país: ONU/OEA

by Eduardo Lliteras
9 junio, 2021
in Derechos Humanos, Internacional
0
La jornada electoral transcurrió sin grandes incidentes y con respeto a los protocolos sanitarios que requiere la pandemia / Sin embargo, las votaciones siguieron a las campañas más sangrientas en la historia moderna del país: ONU/OEA
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Comunicado de la Organización de las Naciones Unidas .- Los ciudadanos mexicanos acudieron a las urnas el domingo pasado para elegir a sus representantes en más de 20.000 cargos públicos. La jornada electoral transcurrió sin grandes incidentes y con respeto a los protocolos sanitarios que requiere la pandemia de COVID-19; sin embargo, las votaciones siguieron a las campañas más sangrientas en la historia moderna del país.

Estos comicios intermedios fueron las mayores elecciones de la historia de México ya que se votó por 500 miembros de la Cámara de Diputados y 15 gobernadores de estados, así como por miles de presidentes municipales y funcionarios locales. El proceso dejó al menos 89 políticos y 35 candidatos a puestos públicos asesinados durante sus campañas.

Un grupo de expertos* de la ONU y de la Organización de los Estados Americanos (OEA) emitió este martes un comunicado pidiendo a las autoridades del país que garanticen un periodo postelectoral pacífico, y que investiguen los crímenes y las violaciones de derechos humanos que tuvieron lugar en el periodo previo a la votación y el día de las elecciones.

“Hacemos un llamado a las autoridades mexicanas para que pongan fin a la intensa polarización de la vida pública y que garanticen que las futuras elecciones se celebren de forma pacífica”, dijeron los expertos.

Además, instaron a que se investiguen de forma completa y transparente los asesinatos de los candidatos y las numerosas violaciones de derechos humanos ocurridas durante la campaña y el día de las elecciones. “Esta es la única manera de que México avance democráticamente”, afirmaron.

Esfuerzos del gobierno

No obstante, los firmantes del texto reconocieron los esfuerzos del gobierno para contrarrestar la violencia, citando como ejemplo la reciente implementación de una estrategia para frenar la violencia política y las amenazas contra los candidatos, así como los esfuerzos genuinos para asegurar que ningún votante fuera discriminado.

En este renglón subrayaron también el papel clave que tuvieron las instituciones electorales independientes, añadiendo que son “vitales para prevenir el fraude electoral y, por lo tanto, deben ser protegidas de cualquier presión indebida, intimidación o amenaza”. 

Asesinatos políticos

Según los datos de los expertos, se cometieron al menos 250 asesinatos políticos durante el periodo previo a las campañas y durante las ellas. Entre las víctimas, además de los políticos y los candidatos, figuran sus familiares, periodistas y funcionarios no políticos. Además, hubo al menos 782 ataques por motivos políticos -que van desde amenazas de muerte hasta intentos de asesinato- contra políticos. Muchos candidatos renunciaron a sus campañas por temor a perder la vida. 

Los expertos recordaron que el derecho a la vida es una garantía fundamental y que los candidatos deben poder hacer sus campañas sin esos temores.

“México debe respetar, proteger y cumplir los derechos a la libre asociación y a la participación en el proceso político, incluido el derecho de los ciudadanos a elegir al candidato de su elección”, recalcaron.

Medidas urgentes

Lamentaron que se hubiera superado el nivel de violencia de las elecciones de 2018 y subrayaron la importancia de tomar medidas inmediatas para apoyar a las instituciones democráticas con el fin de que no se repita lo ocurrido durante las elecciones presidenciales de 2024.

Consideraron que las medidas para asegurar una vida pacífica y democrática en México deben incluir investigaciones completas y efectivas de todos los actos de violencia relacionados con el proceso electoral, justicia y reparación para las víctimas, y provisiones para garantizar que las futuras elecciones sean pacíficas y conforme a los estándares internacionales de derechos humanos.

Discriminación

Por otra parte, expresaron preocupación ante la persistencia de patrones discriminatorios provenientes de los actores políticos, especialmente contra las mujeres y los grupos tradicionalmente marginados, como los pueblos indígenas.

Manifestaron alarma por el nivel sin precedentes de violencia contra las mujeres, incluidas las periodistas, y señalaron que las agresiones contra mujeres -incluida la violencia sexual- representaron más de un tercio de los ataques denunciados durante la campaña. 

De acuerdo con los expertos, la campaña evidenció otros problemas de derechos humanos, como la presunta participación de la delincuencia organizada en las campañas y la intimidación que conduce a la autocensura de los periodistas.

Los firmantes del comunicado son: Clément Voule, Relator Especial sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación; Irene Khan, Relatora Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión; Morris Tidball-Binz, Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias; Francisco Cali Tzay, Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas; Dubravka Simonovic, Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias; y el Grupo de Trabajo sobre la discriminación contra mujeres y niñas.

 Pedro Vaca Villarreal, el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión fue creada por la CIDH para impulsar la defensa del derecho a la libertad de pensamiento y expresión en el hemisferio, dado el papel fundamental que este derecho juega en la consolidación y desarrollo del sistema democrático.

*Los relatores especiales forman parte de los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes del sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y supervisión establecidos por el Consejo para abordar situaciones específicas de países o cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno y organización y actúan a título individual.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Una moneda común entre Brasil y Argentina, propuesta de Lula da Silva / El presidente AMLO dice no a desdolarización / Se llamaría “Sur” y es el primer paso de un largo camino, dicen

Una moneda común entre Brasil y Argentina, propuesta de Lula da Silva / El presidente AMLO dice no a desdolarización / Se llamaría “Sur” y es el primer paso de un largo camino, dicen

by Eduardo Lliteras
2023/01/23
0

Redacción.- Una moneda común entre Brasil y Argentina. Esa es la propuesta que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula...

UADY Sin Acoso anunció que brinda su apoyo total a la estudiante Sinaí, quien denunció haber sido abusada sexualmente por un compañero de su facultad / Hay denuncia ante la FGE Yucatán

UADY Sin Acoso anunció que brinda su apoyo total a la estudiante Sinaí, quien denunció haber sido abusada sexualmente por un compañero de su facultad / Hay denuncia ante la FGE Yucatán

by Eduardo Lliteras
2023/01/21
0

Redacción.- Una estudiante universitaria de nombre 𝑆𝑖𝑛𝑎𝑖́ 𝑑𝑒𝑛𝑢𝑛𝑐𝑖𝑜́ 𝑎 su amigo y compañero de facultad, 𝐽𝑜𝑠𝑒́ 𝑁.𝑃., de haberla violado...

Los mandos del Ministerio del Interior (Gobernación) de Ucrania fallecieron este miércoles al estrellarse el helicóptero en el que viajaban cerca de una guardería en la ciudad de Brovarý

Los mandos del Ministerio del Interior (Gobernación) de Ucrania fallecieron este miércoles al estrellarse el helicóptero en el que viajaban cerca de una guardería en la ciudad de Brovarý

by Eduardo Lliteras
2023/01/19
0

Redacción.- Los mandos del Ministerio del Interior (Gobernación) de Ucrania fallecieron este miércoles al estrellarse el helicóptero en el que...

“Dzibilchaltún es de todos los mayas que vivimos en Chablekal”, dicen pobladores / Exigen al gobierno de México que reconozca que son “guardianes del monte y los vestigios arqueológicos de Misnebalam” / INAH hace caso omiso

“Dzibilchaltún es de todos los mayas que vivimos en Chablekal”, dicen pobladores / Exigen al gobierno de México que reconozca que son “guardianes del monte y los vestigios arqueológicos de Misnebalam” / INAH hace caso omiso

by Eduardo Lliteras
2023/01/21
0

Redacción / Comunicado de la Unión de Pobladoras y Pobladores de Chablekal, Mérida, Yucatán.- Aquí en Chablekal nos hemos enterado...

Celebran en Italia captura del capo mafioso, Messina Denaro, quien es uno de los responsables de los atentados en los que fueron asesinados los jueces anti mafia Giovanni Falcone y Paolo Borsellino

Celebran en Italia captura del capo mafioso, Messina Denaro, quien es uno de los responsables de los atentados en los que fueron asesinados los jueces anti mafia Giovanni Falcone y Paolo Borsellino

by Eduardo Lliteras
2023/01/18
0

Redacción / Foto vía vídeo, atentado de Capaci.- Tras 30 años prófugo la policía italiana ha detenido en Palermo a...

Por enfrentarse a mineras: El abogado defensor de Derechos Humanos en Yucatán, Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, líder de comunidad indígena de Aquila, fueron víctimas de secuestro y desaparición forzada en Michoacán

Por enfrentarse a mineras: El abogado defensor de Derechos Humanos en Yucatán, Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, líder de comunidad indígena de Aquila, fueron víctimas de secuestro y desaparición forzada en Michoacán

by Eduardo Lliteras
2023/01/18
0

Redacción.- A través de un comunicado se informó que el domingo 15 de enero el abogado defensor de Derechos Humanos,...

Recomendado

Un asesino que mató a balazos a un hombre en la colonia Díaz Ordaz fue detenido hoy en Mérida mientras huía con la ropa ensangrentada / Aún no se conocen los motivos del asesinato

Seguirán en prisión la mujer y el hombre acusados de haber asesinado a tiros al empresario yucateco, Roberto Kuri Llamas, en días pasados en la colonia Díaz Ordaz de Mérida

2 meses ago
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, comentó que la rehabilitación de las vialidades mejora la conectividad, la seguridad pública y eleva la calidad de vida en el municipio

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, comentó que la rehabilitación de las vialidades mejora la conectividad, la seguridad pública y eleva la calidad de vida en el municipio

5 días ago

Lo más visto

  • Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una persona resultó atropellada en el periférico / El conductor se dio a la fuga / El peatón murió en el acto en el periférico a la altura del kilómetro 20: Quedó sin vida en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un turista de nacionalidad polaca subió unos peldaños de la escalinata de El Castillo en Chichén Itzá / Fue detenido y multado por el INAH / Pasó 12 horas bajo arresto / Le dieron un golpe con un palo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anoche fue detenido un sujeto tras presuntamente haber asesinado a un menor en el fraccionamiento Los Naranjos del municipio de Kanasín / Se trata del tío de un niño de 4 años de edad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Fiscalía General de la República (FGR) informó que cuenta con dos órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública Federal en la administración de Felipe Calderón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In