• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, junio 12, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Como parte del proyecto construcción del Tren Maya, el gobierno federal destinará 849 millones de pesos para los trabajos de investigación en zonas arqueológicas de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán

by Lorenzo Serrato
17 junio, 2021
in Carteleras, Cultura
0
Como parte del proyecto construcción del Tren Maya, el gobierno federal destinará 849 millones de pesos para los trabajos de investigación en zonas arqueológicas de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán
0
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- Como parte del proyecto construcción del Tren Maya, el gobierno federal destinará 849 millones de pesos para los trabajos de investigación en zonas arqueológicas de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, reveló la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.
Indicó que tanto la dependencia a su cargo como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizarán importantes inversiones destinadas a las zonas arqueológicas que se distribuyen a lo largo de la ruta de este proyecto.
Tan sólo para los sitios prehispánicos de Yucatán se destinará 381 millones de pesos; para Chiapas, el monto es de 206 millones de pesos; así como 160 millones de pesos para Campeche y 102 millones para Quintana Roo.
afirmó que estas acciones“integran en esencia un proyecto cultural que busca demostrar la vitalidad de la cultura maya. Por esa razón, se dignificarán los servicios y se pondrán en valor los conjuntos arquitectónicos de varias zonas arqueológicas distribuidas a lo largo de este trayecto, a través de una inversión histórica”.
En línea con los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura, las labores que se desarrollarán en diversas zonas arqueológicas en la Península de Yucatán buscan dignificar el patrimonio cultural, ampliar la investigación y la conservación de los bienes culturales, garantizar su protección, mejorar los servicios para los visitantes y, desde luego, impulsar el desarrollo de las comunidades.
Las acciones revitalizarán las zonas arqueológicas de Palenque, Edzná, Ruta Puuc, Chichén Itzá, Tulum, Cobá y Calakmul, las cuales “son ejemplo de la cultura maya por su valor patrimonial, a fin de beneficiar a las comunidades y redistribuir el flujo de turistas, lo que permitirá impulsar el desarrollo económico de la zona”.
Entre otras, se llevarán a cabo la renovación de instalaciones, salas museográficas y áreas de servicios, actualización de planes de manejo, creación de nuevos recintos museísticos, apertura de espacios actualmente inexploradas por el público, además de ampliar horarios de visita para diversificar experiencias en la observación de fenómenos astronómicos, biodiversidad e implementación de elementos para la accesibilidad universal, por mencionar algunas.
Así, la Ruta Puuc recibirá 116 millones de pesos, para trabajar en Uxmal, Kabah, Xlapak, Sayil, Oxkintok, Chacmultún y Labná.
“Gracias a ello crecerá el recorrido por Uxmal con la incorporación de conjuntos arquitectónicos que no eran accesibles para el público en general y con la rehabilitación del sacbé o camino principal que le conecta con Kabah, se trata de 18 kilómetros que ahora serán visitables y en los cuales se plantea la integración de las comunidades cercanas”, acotó.
Asimismo, con estos recursos se prevé la investigación, conservación y consolidación en diversos palacios, pirámides y templos que conforman la ruta; se construirá un Museo de Sitio en Kabah; y se atenderá la conservación de estructuras, el mejoramiento de los senderos y la rehabilitación de las áreas de servicio para los visitantes en la mayoría de las zonas.
Mientras que para Chichén Itzá se destina 265 millones de pesos, los cuales se canalizarán a la investigación, conservación y mantenimiento de 23 edificios y a la construcción de su Museo de Sitio, “una deuda que se tenía con los visitantes para facilitar la comprensión sobre el devenir de esta antigua urbe maya”.
De igual manera, sobresale la ampliación del área de visita integrando la llamada Serie Inicial, en Chichén Viejo.
En el caso de Palenque, Chiapas, se destinarán 206 millones de pesos para la conservación y restauración de 23 monumentos y a la ampliación del recorrido a nuevas áreas de exploración arqueológica.
Con esos recursos también será posible regularizar los predios de la poligonal de la zona arqueológica, inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco; reordenar el comercio informal, además de rehabilitar el Museo de Sitio y la construcción de laboratorios.
En Tulum, Quintana Roo, se invertirán 65 millones de pesos, a fin de llevar a cabo tareas de conservación y mantenimiento en los 22 edificios habilitados para la visita, así como la exploración, habilitación y apertura pública de monumentos en Tancah, para ampliar el área de visita.
Por ende, con estos recursos, además se construirá una sala inmersiva en Tulum y se habilitará el sendero de conexión Tulum-Tancah, entre otras acciones que permitirán a las y los turistas tener una mejor experiencia en su visita.
En Cobá, con el ejercicio de 37 millones de pesos se emprenderá la conservación y mantenimiento en los conjuntos de monumentos denominados Macanxoc, Cobá, Nohoch Mul y Chumuc Mul; además, se realizará la reconfiguración y mejoramiento de los servicios al público.
Mientras que en Campeche, otras de las grandes zonas arqueológicas que recibirán apoyo económico son: Calakmul, bien mixto Patrimonio Mundial, donde se consolidarán y estabilizarán los edificios que componen el Conjunto Chiik Naab, algunos de los cuales conservan pintura mural, y se dará mantenimiento a 27 estructuras arqueológicas.
De manera adicional, en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se proyecta la mejora al camino de acceso, trabajos para los cuales se contempla una inversión de 80 millones de pesos.
Asimismo, en Calakmul también se rehabilitarán espacios museográficos del Museo de Sitio y se llevarán a cabo trabajos de mejora en las instalaciones hidráulicas, eléctricas y de tratamiento de aguas residuales.
Un monto igual se invertirá en Edzná, también en Campeche, para consolidar conservar, estudiar y restaurar el Edificio de los Cinco Pisos, el Templo del sur, la Pequeña y la Gran Acrópolis, la Plataforma de los Cuchillos y el Conjunto Patio de Los Embajadores.
Además de dar mantenimiento a los edificios Nohochná, los Baños y Escalinata jeroglífica, y de remodelar el Centro de Interpretación de Estelas.
En cuanto al mejoramiento de su infraestructura, se construirá un módulo para el manejo de los bienes culturales, que incluya laboratorio de análisis de materiales arqueológicos; así como la rehabilitación integral de servicios al visitante.
Estas labores se realizarán con el aval del Consejo de Arqueología y con la supervisión de los especialistas del INAH, instancia que, de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, tiene la responsabilidad de proteger, investigar, conservar y difundir el patrimonio arqueológico y paleontológico de México.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Poco más de 200 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en el interior del Parador Turístico de Chichén Itzá

Poco más de 200 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en el interior del Parador Turístico de Chichén Itzá

by Lorenzo Serrato
2025/06/11
0

Poco más de 200 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en el interior...

El sacrificio de niños era una costumbre arraigada entre los mayas / Hallazgo de gemelos de otra región mesoamericana sacrificados en Chichén Itzá

El sacrificio de niños era una costumbre arraigada entre los mayas / Hallazgo de gemelos de otra región mesoamericana sacrificados en Chichén Itzá

by Lorenzo Serrato
2025/06/09
0

Con información del INAH.- El sacrificio de niños era una costumbre arraigada entre los mayas, pero el reciente hallazgo de...

Lo invitó Sedeculta: Gael García Bernal comparte experiencias con el público de Yucatán en el Gran Museo del Mundo Maya

Lo invitó Sedeculta: Gael García Bernal comparte experiencias con el público de Yucatán en el Gran Museo del Mundo Maya

by Lorenzo Serrato
2025/06/08
0

Según información oficial, la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya se llenó por completo con la presencia del...

“Obra cautivó al público”: escrita, coreografiada y producida por 70 estudiantes recién egresados del Centro de Educación Artística (CEDART) “Ermilo Abreu Gómez”

“Obra cautivó al público”: escrita, coreografiada y producida por 70 estudiantes recién egresados del Centro de Educación Artística (CEDART) “Ermilo Abreu Gómez”

by Lorenzo Serrato
2025/06/05
0

"Con una emocionante puesta en escena que rindió homenaje a la grandeza de la cultura maya", 70 estudiantes del Centro...

Espectáculos con raíces coreanas, mayas, mestizas y españolas alegrarán a familias meridanas de las colonias Juan Pablo II y Los Héroes, y de las comisarías Chichí Suárez y Komchén

Espectáculos con raíces coreanas, mayas, mestizas y españolas alegrarán a familias meridanas de las colonias Juan Pablo II y Los Héroes, y de las comisarías Chichí Suárez y Komchén

by Lorenzo Serrato
2025/06/04
0

Espectáculos con raíces coreanas, mayas, mestizas y españolas alegrarán a familias meridanas de las colonias Juan Pablo II y Los...

Ejército, Guardia Nacional y policías de la Ciudad de México clausuran foro cultural y concierto de Fermín Muguruza a punta de metralleta / Claro, ahora nadie sabe quién dio la orden y todas condenan

Ejército, Guardia Nacional y policías de la Ciudad de México clausuran foro cultural y concierto de Fermín Muguruza a punta de metralleta / Claro, ahora nadie sabe quién dio la orden y todas condenan

by Lorenzo Serrato
2025/05/31
0

Un sorpresivo operativo con armas largas en la Ciudad de México -dizque gobernada por aquéllos que se dicen de "izquierda"-...

Recomendado

Prófugo de la justicia por el delito de homicidio en Cozumel, Quintana Roo fue detenido en Izamal por elementos de la Policía Estatal de Investigación de Yucatán

Prófugo de la justicia por el delito de homicidio en Cozumel, Quintana Roo fue detenido en Izamal por elementos de la Policía Estatal de Investigación de Yucatán

2 años ago
Se reunió gobernador Vila con Secretario de Agricultura del gobierno federal para abordar pérdidas en el campo yucateco por tormentas

Se reunió gobernador Vila con Secretario de Agricultura del gobierno federal para abordar pérdidas en el campo yucateco por tormentas

5 años ago

Lo más visto

  • Versiones encontradas sobre lo ocurrido ayer por la tarde noche en las “Country Towers” de Altabrisa: unos hablan de “secuestro” otros de “diligencia ministerial”, que incluyó un fuerte despliegue de personal armado en Altabrisa

    Versiones encontradas sobre lo ocurrido ayer por la tarde noche en las “Country Towers” de Altabrisa: unos hablan de “secuestro” otros de “diligencia ministerial”, que incluyó un fuerte despliegue de personal armado en Altabrisa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Profepa informó que un juez vinculó a proceso a dos personas por la presunta venta y lotificación de terrenos en el puerto de Sisal: “reiterada violación de la normatividad ambiental y de las clausuras impuestas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, se reunió con el Embajador de los Emiratos Árabes Unidos con el objetivo de impulsar proyectos de inversión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Poco más de 200 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en el interior del Parador Turístico de Chichén Itzá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, celebró la llegada de una inversión superior a los 500 millones de dólares por parte de la empresa Heineken

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.