• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, julio 20, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Rechazan “activistas y académicas” el nombramiento de la titular a cargo de la SEMUJERES, María Cristina Castillo Espinosa / “Exhortan” a la reconsideración del nombramiento citado

by Lorenzo Serrato
22 junio, 2021
in Estado
0
Rechazan “activistas y académicas” el nombramiento de la titular a cargo de la SEMUJERES, María Cristina Castillo Espinosa / “Exhortan” a la reconsideración del nombramiento citado
0
SHARES
108
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Cartas a la redacción.- A LA OPINIÓN PÚBLICA

RECHAZAMOS CATEGÓRICAMENTE EL NOMBRAMIENTO DE UNA PERSONA DEDICADA A LA POLITICA PÚBLICA ASISTENCIAL Y SIN PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA LA SECRETARIA DE LAS MUJERES

La Política Internacional, Nacional y Estatal en Materia de Igualdad entre Mujeres y Hombres forma parte del proceso que ha impulsado la sociedad civil y el movimiento amplio de mujeres y feministas para visibilizar la agenda de los Derechos Humanos de las mujeres.

Es así que en Yucatán desde el año 2001, se crea el Instituto para la Equidad de Género , para generar políticas públicas que promuevan desde la perspectiva de género, la defensa de los Derechos Humanos, la multiculturalidad y la interseccionalidad.

En los últimos años, las acciones de política pública hacia las mujeres de Yucatán han sido insuficientes para disminuir las brechas de desigualdad que las afectan. Al iniciar este gobierno, aplaudimos la apertura y apoyo para convertir de Instituto a Secretaría de las Mujeres, con lo que esperábamos acciones estructurales que mejoraran las condiciones de vida de las mujeres del estado respecto a su situación de violencia, especialmente tomando en cuenta las recomendaciones que la CONAVIM realizó casi al terminar el periodo gubernamental anterior, lo que como sociedad civil y academia nos hizo pensar que el gobierno estatal entendía la complejidad de lo que implica abatir los rezagos, cerrar las brechas de género que existen en este estado y erradicar la violencia de género.

A tres años del inicio de operaciones del gobierno actual, los resultados han sido insatisfactorios, si tomamos en cuenta el incremento de mujeres y niñas que no han recibido las acciones de política pública de género establecidos en la ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres. Estas acciones deberían estar encaminadas a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

Actualmente, nos encontramos frente a una coyuntura que reta a la actual administración a redirigir de manera responsable y comprometida la situación de violencia contra las mujeres, y de esta manera reencaminar la política pública para cumplir con la agenda de género que establecen las instancias internacionales, nacionales y estatales, dado que a la fecha se ha generado un elevado índice de violencia en todas sus modalidades, pero más que nada el abuso sexual, violación y feminicidios (en lo que va de 2021, llevamos uno por mes, mas los suicidios de mujeres …) así como las brechas de desigualdad en todos los ámbitos.

En este contexto, nos parece sumamente preocupante y rechazamos de manera categórica, el nombramiento de la titular a cargo de la SEMUJERES por los siguientes motivos:

Esta posición debe ser ocupada, según consta en la propia normativa institucional, por personal altamente calificado para las funciones inherentes al cargo.

Es decir, una titular que tenga el perfil profesional y experiencia que implica conocer a fondo la reglamentación gubernamental con perspectiva de género, pero más allá de conocerla, debe estar a cargo una persona con la experiencia que implica el tránsito, acción y compromiso con los diversos espacios de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, por lo que la persona a la que se pretende dejar a cargo, no cumple con los requisitos.

Frente a los tantos retos en Violencia de género en nuestro Estado, incrementada aún mas por la Pandemia derivada del COVID 19, cuesta trabajo entender cómo, ante las graves necesidades que se presentan, la respuesta de parte del gobierno estatal, lejos de llenar expectativas, incrementa la posibilidad de NO garantizar un estado de derecho para las mujeres.

El nombramiento unilateral vs el discurso democrático y participativo, significa también un hecho de discriminación y marginación de la sociedad civil que en diferentes instancias y durante años han acompañado los procesos de defensa de los DDHH de las mujeres.

Exhortamos la reconsideración del nombramiento citado, ya que lejos de coadyuvar al mejoramiento de la situación de derechos de las mujeres en el estado, significaría un retroceso inadmisible en la lucha por el avance de las mujeres y el cumplimiento de la ley.

POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
Mérida, Yucatán, 21 de junio de 2021

Activistas y Académicas

Dra. Gina Villagómez Valdés
Dra. Ligia Vera Gamboa
Mtra. Milagros Herrero Buchanan
Mtra. Bertha Elena Munguía Gil
Mtra. Nancy Walker Olvera, Ciencia Social Alternativa Kokay, AC
Mtra.María Teresa Munguía Gil
Dra. Roció Quintal López
Mtra. Leticia Murúa Beltrán
Mtra. Adelaida Salas Salazar
Mtra. Rossana Achach Cervera
Fátima del Rosario Santos Pacheco
Abog. Dorcas Arely Mijangos Cuj, periodista
Teresa Campos Ancona
Dra. Yolanda Oliva Peña
Rosa Elena Cruz Pech
Brenda Rodríguez Herrera
Marcela García Aguilar
Wendy Oliva Gómez Fosado
Silvia Carrillo Jiménez
Yeni Campos, Tanatóloga
Michell Cherriz Gómez
Víctor Manuel Arizmendi Pérez CDMX
Ana María Ramírez Jiménez
Karla Berenice Barragán Silva
Miriam Siré Vásquez Luna
Lidia Mahanaim Pérez Ortiz
Lourdes Godínez
Bertha Pech Polanco
Regina Carrillo Valenzuela
Sisely Burgos Cano, activista política
Nahllely Juárez Huet, Académica del CIESAS Peninsular
Martha Margarita Villanueva Heredia, contadora IP
María Cristina Montejo Briceño, Colectiva feminista Ajal Yaakun
Rosalia López Castro, activista
Maria Roceli Dzib García, Activista Territorial por los D.H de las mujeres y las Infancias Indígenas
Teresa Quiñones Vega, Académica
Antrop. Martha Medina Un, Académica
Karina Pérez Ramos, política
Sharon Beatriz Escobar Díaz, académica
María de Jesús Arana Cámara
Milka Abril Rodríguez Cárdenas, Red de Acompañamiento Yucatán
Mtra. Diana Laura Arjona León, Investigadora
Mtra. Araceli Hurtado Cen, investigadora independiente
Estefanía Castro Pinelo
María de la Luz Zumbarda Campos
Andrea López Rodríguez
Tzinnia Carranza López, Frente Nacional para la Sororidad Yucatán

Organizaciones de la Sociedad Civil

Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán
Centro de Apoyo Solidario, Documentación y Estudio, A.C.
Observatorio de Violencia Social y de Género Colectivo Sinergia
Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidios
Red de Mujeres por la Democracia Paritaria (REMUDEPA)
Observatorio Ciudadano Nacional de Violencia
Red de Género y Medio Ambiente A.C.
Feminista del Mayab
Fuerza Violeta
Colectiva Universitaria CCEI
Las Hijas de Lilith
Contingenta Siempreviva
Asamblea de Mujeres UADY
Menstruación Consciente Sureste
UADY sin Acoso
Colectiva Feminista Ajal Yaakun
Ciencia Social Alternativa A.C.
Red de Acompañamiento Yucatán
Apis del Sureste A.C.
Resistencia Sorora

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Taller de Morena Yucatán sobre “Economía Social y Solidaria: la cooperatividad como alternativa comunitaria” en el municipio de Izamal

Taller de Morena Yucatán sobre “Economía Social y Solidaria: la cooperatividad como alternativa comunitaria” en el municipio de Izamal

by Lorenzo Serrato
2025/07/20
0

Morena Yucatán, a través de un comunicado, dice que con el "objetivo de dotar a las y los participantes de...

Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión con el Embajador de Japón en México, Kozo Honsei, y con representantes de la Cámara Japonesa de Comercio

Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión con el Embajador de Japón en México, Kozo Honsei, y con representantes de la Cámara Japonesa de Comercio

by Lorenzo Serrato
2025/07/20
0

Se informó que el gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión con el Embajador de Japón en México, Kozo Honsei,...

Zona de inestabilidad con una probabilidad de formación ciclónica del 20 por ciento se formó en el Atlántico

Zona de inestabilidad con una probabilidad de formación ciclónica del 20 por ciento se formó en el Atlántico

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

En el Océano Atlántico, a unos siete mil 800 kilómetros de México apareció una zona de inestabilidad, con una probabilidad...

Concesionarios del transporte público de Mérida incorporados al sistema Va y Ven, dicen que podría haber interrupciones en el servicio por retrasos en los pagos

Morena Yucatán “respalda la transformación del transporte público emprendida por el Gobierno del Renacimiento Maya”

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Comunicado de Morena Yucatán .- Como presidente del Comité Ejecutivo de Morena Yucatán expreso nuestro respaldo total al Gobierno del...

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven en anexo de Umán

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven en anexo de Umán

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven, ocurrido el pasado martes 15...

“Revisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Valladolid”, en coordinación con instancias estatales y federales

“Revisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Valladolid”, en coordinación con instancias estatales y federales

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

"En seguimiento a las acciones permanentes para mantener el orden y la legalidad en los centros penitenciarios de Yucatán", el...

Recomendado

Después de la Plaza y la Basílica de San Pedro cierran también la Fuente de Trevi

Después de la Plaza y la Basílica de San Pedro cierran también la Fuente de Trevi

5 años ago
El 22 de noviembre es el día de la comunidad libanesa en México, en reconocimiento a sus aportaciones al país

El 22 de noviembre es el día de la comunidad libanesa en México, en reconocimiento a sus aportaciones al país

8 meses ago

Lo más visto

  • Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fingía ser mujer en redes sociales para atraer hombres a su casa; después, mantenía relaciones con ellos y los grababa en secreto / Vendió los vídeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un choque múltiple tuvo lugar en el periférico de Mérida / Uno de los autos terminó volcado en el paso a desnivel de Dzununcán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brenda Ruz se registró este sábado como candidata a la presidencia del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.