• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, enero 30, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán

En Yucatán, el turismo arqueológico y museográfico se mantiene ascenso y durante el primer semestre del año llegaron al Estado cerca de 760 mil paseantes a los sitios de interés abiertos al públicos, dice el INAH

by Eduardo Lliteras
10 julio, 2021
in Yucatán
0
El Tianguis Turístico 2021 se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre en Mérida / La seguridad bio-sanitaria de los participantes y de los habitantes se mantiene como la prioridad durante el evento
0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En Yucatán, el turismo arqueológico y museográfico se mantiene ascenso y durante el primer semestre del año llegaron al Estado cerca de 760 mil paseantes a los sitios de interés abiertos al públicos, reveló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Incluso, tan sólo en junio se registró la afluencia más alta de los últimos 10 meses, con un aumento del 8.6 por ciento, en comparación de mayo pasado.

Desafortunadamente, desde hace 15 meses permanecen cerradas 10 zonas arqueológicas de la entidad, y hasta el momento se desconoce la fecha de reapertura de estos sitios precolombinos, más ahora que en el país se registra el principio de una tercera ola de contagio de Covid-19, además que Yucatán está en semáforo naranja.

En los primeros seis meses del año, en Yucatán, cerca de 760 mil personas han acudido a las siete zonas arqueológicas abiertas al público y al Museo.

Incluso, junio fue el mes de más alta de afluencia durante el año en curso, y se prevé que la cifra aumente, y más con la reapertura con las demás zonas de monumentos arqueológicos.

De acuerdo con el INAH, durante los primeros seis meses del año, a los museos y zonas arqueológicas del país ingresaron dos millones 364 mil 990 personas, cifra que es 63.1 por ciento inferior con respecto al mismo período de 2020, cuando la suma fue de seis millones 411 mil 581 turistas, correspondiente al primer trimestre, ya que en marzo de ese año, cerraron los sitios, debido a la contingencia, por la pandemia.

Del total de paseantes, dos millones 96 mil 990 acudieron a las ciudades precolombinas y 268 mil 603 ingresaron a los museos.

Asimismo, del total de visitantes, un millón 537 mil 275 eran turistas nacionales, el 65 por ciento y 827 mil 715 eran extranjeros, el 35 porcentual.

A consecuencia de la pandemia, en Yucatán sólo se permite el acceso a siete de 17 zonas arqueológicas abiertas al público.

A nivel nacional, a partir de junio pasado, Chichén Itzá es la zona de patrimonio arqueológico más visitadas con 589 mil 461 paseantes, el 28.12 por ciento del total, seguido de Tulum, con 490 mil 815 turistas, el 23.41 por ciento, y Teotihuacan, con 236 mil 105 personas, el 11.26 porcentual.

Tan sólo en estos tres sitios arribó el 62.79 por ciento del total del turismo arqueológico, es decir, dos de cada tres, estableció el INAH a través de su página electrónica.

Mientras que Uxmal se ubicó en el séptimo lugar nacional, con el 3.11 por ciento del total nacional; Ek’Balam está en el octavo sitio, el 1.89 por ciento; Dzibilchaltún está en el décimo peldaño, el 1.25 por ciento, y Mayapán, en la onceava posición, con el 0.79 por ciento; Izamal, en el lugar 19, con el 0.58 por ciento, e Xkambó, con el 0.46 porcentual.

Tras la aparición del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19 en la República Mexicana, se decidió cerrar las 193 zonas arqueológicas abiertas al público así como los 162 museos del país, a partir de la última semana de marzo de 2020, y de manera paulatina empezaron a abrir en septiembre del mismo año, aunque muchos sitios, la reapertura aún no llega.

Incluso, en 2020, en Yucatán nuevamente cerraron ante la presencia y efectos de los ciclones y frentes fríos que impactaron al país, pero días después se reaperturaron.

Mientras que en 2021, volvieron a cerrar, primeramente, con motivo al equinoccio de primavera y las vacaciones de Semana Santa.

Cabe destacar que del 5 al 8 de julio pasado, Uxmal cerró temporalmente al público, debido a que uno de los trabajadores resultó positivo a Covid-19, y se sanitizó el sitio.

Desafortunadamente, desde el pasado viernes 2, ejidatarios de Chablekal, comisaría de Mérida, impiden el acceso a Dzibilchaltún, en demanda por el pago de sus tierras.

En el caso específico de Yucatán, ante la contingencia por Covid-19, de enero a junio pasado, el arribo del turismo arqueológico y de museos es de 768 mil 67, por lo que es 11.5 por ciento menor en comparación con el del mismo período de 2020, cuando fueron 857 mil 124 los turistas que arribaron a la entidad.

Del total de visitantes, 758 mil 786 acudieron a las zonas de monumentos arqueológicas y nueve mil 281 personas entraron al Museo Regional de Antropología e Historia “Palacio Cantón”, el cual ocupó el octavo lugar nacional en afluencia, el 3.46 por ciento del total del país.

Asimismo, del total de paseantes, 401 mil 325 eran nacionales, el 52.2 por ciento, y 366 mil 742 extranjeros, el 47.8 porcentual.

El 77.7 por ciento del turismo arqueológico acudió a Chichén Itzá, seguido de Uxmal, con 65 mil 192 personas, el 8.6 por ciento; Ek’Balam, con 39 mil 617 paseantes, el 5.2 por ciento, y Dzibilchaltún, con 26 mil 263 turistas, el 3.5 porcentual.

Asimismo, Mayapán, con 16 mil 516 visitantes, el 2.18 por ciento; Izamal, con 12 mil 67 paseantes, el 1.59 por ciento, e Xkambó, con nueve mil 670 ingresos, el 1.27 porcentual.

Tras el cierre de los sitios a consecuencia del Covid-19, el 23 de marzo de 2020, aún no se abren al turismo 10 urbes prehispánicas, específicamente, Acanceh, Aké, Chacmultún, Grutas de Balamcanché, Grutas de Loltún, Kabah, Labná, Oxkintok, Sayil e Xlapac.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Un turista de nacionalidad polaca subió unos peldaños de la escalinata de El Castillo en Chichén Itzá / Fue detenido y multado por el INAH / Pasó 12 horas bajo arresto / Le dieron un golpe con un palo

Un turista de nacionalidad polaca subió unos peldaños de la escalinata de El Castillo en Chichén Itzá / Fue detenido y multado por el INAH / Pasó 12 horas bajo arresto / Le dieron un golpe con un palo

by Eduardo Lliteras
2023/01/30
0

Redacción.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia informó que el día de hoy se recibió el reporte un acceso...

En la calle 35 por 80 del centro de Progreso tuvo lugar un aparatoso choque con una volcadura y 9 personas heridas, una de gravedad / El conductor del vehículo responsable se pasó un alto

En la calle 35 por 80 del centro de Progreso tuvo lugar un aparatoso choque con una volcadura y 9 personas heridas, una de gravedad / El conductor del vehículo responsable se pasó un alto

by Eduardo Lliteras
2023/01/30
0

Redacción.- En la calle 35 por 80 del centro de Progreso tuvo lugar un aparatoso choque con una volcadura y...

Con joya de pitcheo de Marco Quevedo en toda la ruta, los Bravos de Chicxulub Pueblo le devolvieron la cortesía a los Senadores de la Morelos que fueron víctimas de la implacable ofensiva de 12 imparables

Con joya de pitcheo de Marco Quevedo en toda la ruta, los Bravos de Chicxulub Pueblo le devolvieron la cortesía a los Senadores de la Morelos que fueron víctimas de la implacable ofensiva de 12 imparables

by Eduardo Lliteras
2023/01/29
0

Redacción.- Con joya de pitcheo de Marco Quevedo en toda la ruta, los Bravos de Chicxulub Pueblo le devolvieron la...

Entrega de los trabajos de reconstrucción del muelle turístico de San Felipe, de lanchas de auxilio y rescate de pescadores en dicho puerto yucateco, sumando 33 motores para pesca y turismo

Entrega de los trabajos de reconstrucción del muelle turístico de San Felipe, de lanchas de auxilio y rescate de pescadores en dicho puerto yucateco, sumando 33 motores para pesca y turismo

by Eduardo Lliteras
2023/01/29
0

Redacción.- En gira de trabajo por el puerto de Sn Felipe el gobernador Mauricio Vila Dosal realizó la entrega de...

El zurdo Daniel Díaz, de los Senadores de la Morelos, con una cátedra de pitcheo en el primer juego de la final de la Liga Meridana de Invierno de Béisbol, refrendó el título que se ganó, con todos los honores, como el Mejor Pitcher

El zurdo Daniel Díaz, de los Senadores de la Morelos, con una cátedra de pitcheo en el primer juego de la final de la Liga Meridana de Invierno de Béisbol, refrendó el título que se ganó, con todos los honores, como el Mejor Pitcher

by Eduardo Lliteras
2023/01/29
0

Redacción.- El zurdo Daniel Díaz, de los Senadores de la Morelos, con una cátedra de pitcheo en el primer juego...

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, visitó Motul para reunirse con panistas de la zona y asistir como invitado de honor en la primera Sesión Ordinaria del Informe de Actividades de la Asociación de Ex Alcaldes

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, visitó Motul para reunirse con panistas de la zona y asistir como invitado de honor en la primera Sesión Ordinaria del Informe de Actividades de la Asociación de Ex Alcaldes

by Eduardo Lliteras
2023/01/29
0

Redacción.- El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, visitó Motul para reunirse con panistas de la zona y asistir como...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Una vez más se han abierto las votaciones para el Readers’ Choice Awards 2020 de Conde Nast Traveler / Yucatán entre los candidatos

Una vez más se han abierto las votaciones para el Readers’ Choice Awards 2020 de Conde Nast Traveler / Yucatán entre los candidatos

3 años ago
En sesión ordinaria, los diputados aprobaron por unanimidad las reformas a la Ley para Fomentar y Promover el No Desperdiciar Alimentos en el Estado, iniciativa presentada por el Gobierno estatal

En sesión ordinaria, los diputados aprobaron por unanimidad las reformas a la Ley para Fomentar y Promover el No Desperdiciar Alimentos en el Estado, iniciativa presentada por el Gobierno estatal

3 meses ago

Lo más visto

  • Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una persona resultó atropellada en el periférico / El conductor se dio a la fuga / El peatón murió en el acto en el periférico a la altura del kilómetro 20: Quedó sin vida en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un turista de nacionalidad polaca subió unos peldaños de la escalinata de El Castillo en Chichén Itzá / Fue detenido y multado por el INAH / Pasó 12 horas bajo arresto / Le dieron un golpe con un palo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anoche fue detenido un sujeto tras presuntamente haber asesinado a un menor en el fraccionamiento Los Naranjos del municipio de Kanasín / Se trata del tío de un niño de 4 años de edad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Fiscalía General de la República (FGR) informó que cuenta con dos órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública Federal en la administración de Felipe Calderón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In