• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, enero 29, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Las Perseidas, la lluvia de estrellas la más copiosa del año, acontecerá del 1 al 22 de agosto próximo, con la posibilidad de observar hasta tres meteoritos cada dos minuto

by Eduardo Lliteras
1 agosto, 2021
in Ecología
0
Las Perseidas, la lluvia de estrellas la más copiosa del año, acontecerá del 1 al 22 de agosto próximo, con la posibilidad de observar hasta tres meteoritos cada dos minuto
0
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- Las Perseidas, la lluvia de estrellas la más copiosa del año, acontecerá del 1 al 22 de agosto próximo, con la posibilidad de observar hasta tres meteoritos cada dos minuto, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.

Afortunadamente, la Luna llena no afectará la visibilidad de éste fenómeno natural, cuya mayor frecuencia será del 11 al 13 del octavo mes del año, suceso también denominado como las “Lágrimas de San Lorenzo”, pues coincide con las festividades que se realizan para recordar al Mártir, quien es el santo patrono de Yobaín y Tahdziú.

Durante estos tres días se observarían hasta 100 bólidos por hora, y la Luna aún no alcanzaría su fase de cuarto creciente.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) remarcó que es una de las tres más copiosas del año, con una frecuencia de hasta 100 meteoroides por hora, aproximadamente.

Remarcó que las estrellas fugaces que se observarán tendrán una magnitud de 2.2, aunque algunos serán más brillantes, y de mayor duración, y todos ellos se sublimarán en la atmósfera cuando la atraviesen a una velocidad de 59 kilómetros por hora.

El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) explicó que la constelación de Perseo aparecerá a partir de las 23:46 horas, en el noreste de la bóveda celeste, por lo que será poco después de la medianoche cuando se empiecen a observar, hasta las 6:36 horas, cuando, cuando emergerá el Sol.

Explicó que esta lluvia de estrellas es consecuencia de los restos del cometa Swift-Tuttle 1862 II, la cual se volvió más copiosa debido a que el bólido retornó en 1993, en su paso por el Sol.

Mencionó que las Perseidas se observa desde el pasado 25 de julio y permanecerá hasta el próximo 24 de agosto, pero su período culminante o máximo será en las noches y madrugadas del 11 al 13 de dicho mes.

Salazar Gamboa resaltó la importancia de este fenómeno astronómico también denominado como las “Lágrimas de San Lorenzo”, y el vínculo religioso que tiene, pues coincide con las festividades que se realizan para recordar al Mártir, que en el caso de Yucatán, es el santo patrono de Yobaín y Tahmek.

“Aunque la lluvia de estrellas se desplazó un día, en Tahmek crece la devoción hacia San Lorenzo, diácono martirizado y quemado en una especie de “parrilla”, en Roma, el 10 de agosto de 258 DC, por orden del emperador Valeriano”, acotó el coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM.

Lo mismo ocurre en Yobaín, donde la gente del lugar bajó al santo de su nicho para efectuar la tradicional procesión.

Comentó que Perseo será visible poco antes de la medianoche, en el noreste de la bóveda celeste, y a las tres de la madrugada, estará a 45 grados del horizonte.

El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán expresó que se le puede identificar, dado que al Oriente de ésta constelación se encuentra Tauro, con su gran estrella, Aldebarán, a un costado está Auriga y al Norte, Casiopea.

“Si miramos al noreste, a partir de las 23 horas, observaremos varias estrellas fugaces, pero del 11 al 13 de este mes cuando se cuenten hasta 100 meteorito en una hora”, subrayó.

Abundó que la lluvia de estrella es consecuencia de la sublimación de los fragmentos del cometa al momento de ingresar a contra la atmósfera terrestre, a una velocidad de 59 kilómetros por segundo.

“A esta velocidad, hasta el más pequeño fragmento de polvo produce una vívida estela luminosa al desintegrarse”, dijo.

El premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021 mencionó que el destello dura segundos y el número varía de acuerdo con la densidad de los restos que flotan en el espacio y que son atraídos por la gravedad del planeta.

Aclaró que la mínima presencia de meteoritos se da al anochecer y la máxima al amanecer, debido al movimiento de la Tierra.

Recomendó alejarse lo más posible de la contaminación lumínica, y observarla en grupo, todo ello, siempre y cuando las condicione atmosférica así lo permitan.

Un cometa son los restos de material congelado que es parte de la creación del Sistema Solar, y del cual, se desconoce el porque entran a esta parte del Universo cada determinado tiempo.

Al acercarse al Sol, hasta llegar a su perigeo o punto más cercano, desprenden una larga cola, cauda o cabellera de miles de kilómetros, que son partículas de hielo o material pétreo y/o metálico que queda flotando en el espacio.

La Tierra, en su movimiento de rotación, pasa por el punto por el cual pasó el cometa y por gravitación, atrae a las partículas flotantes, las cuales, al ingresar a la atmósfera se subliman y se observa como una estrella fugaz.

Se determina lluvia de estrella, cuando se observa que en una constelación se presentan al menos diez meteoritos por hora.

Finalmente, abundó que en el año se registran unas diez lluvias de estrellas o de meteoritos, pero sólo dos de ellas son copiosas, tal el caso de Perseidas, así denomina por que se registra en la constelación de Perseo.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Durante este año se prevé un menor arribo de sargazo en playas de la Península de Yucatán, aunque dependerá de las condiciones atmosféricas y del comportamiento de las corrientes oceánicas

Durante este año se prevé un menor arribo de sargazo en playas de la Península de Yucatán, aunque dependerá de las condiciones atmosféricas y del comportamiento de las corrientes oceánicas

by Eduardo Lliteras
2023/01/29
0

Redacción.- Durante este año se prevé un menor arribo de sargazo en playas de la Península de Yucatán, aunque dependerá...

“Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica, con una inversión privada de 3,500 millones de pesos de la empresa Ciclo”, según anuncio de autoridades estatales y municipales

“Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica, con una inversión privada de 3,500 millones de pesos de la empresa Ciclo”, según anuncio de autoridades estatales y municipales

by Eduardo Lliteras
2023/01/27
0

Redacción.- Según anunciaron autoridades estatales y municipales "Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica,...

Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

by Eduardo Lliteras
2023/01/26
0

Redacción / Foto: NASA.- Los yucatecos podrán observar el cometa C/2022 E3 (ZTF) ya que será visible en la primera...

Una boa fue atrapada por agentes de la Secretaria de Seguridad Pública en el interior de la Facultad de Contabilidad y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Yucatán

Una boa fue atrapada por agentes de la Secretaria de Seguridad Pública en el interior de la Facultad de Contabilidad y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Yucatán

by Eduardo Lliteras
2023/01/20
0

Redacción.- Una boa fue atrapada por agentes de la Secretaria de Seguridad Pública en el interior de la Facultad de...

En seis nuevas granjas de Yucatán se detectó la presencia de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) AH5N1 / Se prolonga aún más el período de prevención, con la detección del microorganismo

En seis nuevas granjas de Yucatán se detectó la presencia de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) AH5N1 / Se prolonga aún más el período de prevención, con la detección del microorganismo

by Eduardo Lliteras
2023/01/19
0

Redacción.- En seis nuevas granjas de Yucatán se detectó la presencia de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) AH5N1,...

“Biósphera 2023” se realizará en Mérida y será organizado por PRONUS, en colaboración con el Gobierno de Yucatán y la iniciativa GCF Task Force / También se realizará cumbre de gobernadores sobre Clima, Selvas y Bosques

“Biósphera 2023” se realizará en Mérida y será organizado por PRONUS, en colaboración con el Gobierno de Yucatán y la iniciativa GCF Task Force / También se realizará cumbre de gobernadores sobre Clima, Selvas y Bosques

by Eduardo Lliteras
2023/01/18
0

Redacción.- "Biósphera 2023" se realizará en Mérida y será organizado por PRONUS, en colaboración con el Gobierno de Yucatán y...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que el ciclón tropical se fortaleció y pasó a categoría 4

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que el ciclón tropical se fortaleció y pasó a categoría 4

2 años ago
Personal militar de la 32 Zona Militar, aplica el Plan DN-III-E, como parte de las actividades que realiza con motivo de las inundaciones derivadas de las fuertes lluvias, en las comisarías de San Salvador y Yaxchachen del Municipio de Tekax

Personal militar de la 32 Zona Militar, aplica el Plan DN-III-E, como parte de las actividades que realiza con motivo de las inundaciones derivadas de las fuertes lluvias, en las comisarías de San Salvador y Yaxchachen del Municipio de Tekax

1 año ago

Lo más visto

  • Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una persona resultó atropellada en el periférico / El conductor se dio a la fuga / El peatón murió en el acto en el periférico a la altura del kilómetro 20: Quedó sin vida en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anoche fue detenido un sujeto tras presuntamente haber asesinado a un menor en el fraccionamiento Los Naranjos del municipio de Kanasín / Se trata del tío de un niño de 4 años de edad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí” se suma a la oferta cultural del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices” con una comedia de enredos que promete diversión familiar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exigen en Mérida sean localizados con vida Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, secuestrados en Michoacán / Ternium envía comunicado y miembros de la familia responden a la empresa minera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In