• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, noviembre 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Para evitar agroquímicos, Cinvestav utilizará bacterias para control de plaga de gusanos / Podrían desarrollarse plantas, que no son genéticamente modificadas, que incorporen la toxina nociva para el nemátodo agallador

by Lorenzo Serrato
8 septiembre, 2021
in Ecología, Tecnología
0
Para evitar agroquímicos, Cinvestav utilizará bacterias para control de plaga de gusanos / Podrían desarrollarse plantas, que no son genéticamente modificadas, que incorporen la toxina nociva para el nemátodo agallador
0
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- ara evitar el uso de agroquímicos y eficientizar la labor del campo mexicano, especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) utilizarán la bacteria Bacilllus thuringiensis (Bt) como agente de control biológico de gusanos que afectan los cultivos de tomate, papa y café.

El investigador del Cinvestav, Jorge Eugenio Ibarra, afirmó que dicho microorganismo se utiliza desde hace décadas en la agroindustria como agente de control biológico, en sustitución de los insecticidas que dañan el ambiente, contra diferentes tipos de insectos que afectan los cultivos, como la palomilla del maíz o la catarinita de la papa.

También existen algunas especies de nemátodos, gusanos que habitan abundantemente en los suelos, que se alimentan de raíces de plantas y que por ello se consideran nocivos para los cultivos.

Sin embargo, el conocimiento que se tiene de las interacciones biológicas entre estos organismos es incipiente.

En la búsqueda por ampliar este conocimiento, un estudio científico dirigido por Eugenio Ibarra aporta nuevas evidencias que ayudarán a entender y combatir más eficazmente a ese tipo de amenazas.

De la colección de más de mil 300 cepas de Bacillus thuringiensis que resguardan en el laboratorio, los integrantes del equipo analizaron genómicamente y caracterizaron 310 de ellas para estudiar si alguna tenía efectos nematicidas, es decir, contra los gusanos-plaga.

Tras concluir los análisis, encontraron dos cepas de Bt de interés. Una denominada LBIT-596, que tiene efectos contra una especie de nemátodo llamada Caenorhabditis elegans, y otra conocida como LBTI-107, la cual genera toxinas antagónicas a Meloidogyne incognita, conocido popularmente como nemátodo “agallador”.

Entre las más de 300 especies de plantas afectadas por este nemátodo “agallador” se encuentran muchas de alto valor comercial que se producen en México, como el tomate, la papa y el café.

Para combatir a ese nemátodo se utilizan sustancias que no son muy eficientes y resultan tóxicas para el ser humano y los animales domésticos.

Pero al realizar distintas pruebas con la cepa LBTI-107 para observar sus efectos en el crecimiento de plantas de tomate, los científicos encontraron que redujo 90 por ciento la proliferación de dicho nemátodo agallador, lo que abre la posibilidad de diseñar nuevos tipos de plaguicidas ecológicos contra esa especie.

“Tenemos cepas de Bt que son tóxicas contra los mosquitos, los lepidópteros, como la palomilla, y contra algunos coleópteros, como la catarinita de la papa, pero nos faltaba investigar los efectos de esta bacteria en el grupo de los nemátodos”, refirió el experto.

El investigador del Cinvestav explica que mientras el C. elegans sólo se alimenta de bacterias, por lo cual no se considera dañino, la otra especie de nemátodo (M. incognita) constituye la más importante amenaza mundial contra más de 300 plantas, muchas de ellas de importancia agrícola, pues se le denomina “agallador” precisamente porque forma unas bolitas o agallas que atacan las raíces de las plantas y les impiden absorber suficientes nutrientes para desarrollarse.

El equipo de expertos se interesó particularmente en el estudio de la cepa LBIT-107 del Bt, que por contener ciertos genes denominados cry mostró actividad contra dicha plaga.

Adicionalmente, encontraron que la bacteria puede hacer translocación de sus esporas, es decir, introducirlas a los tejidos y la raíz de la planta.

Esta característica podría aprovecharse, ya que otras cepas del Bt usadas contra insectos que regularmente se aplican con aspersores, se quedan en la parte externa de la planta.

En cambio, con base en la traslocación de esporas podrían desarrollarse plantas, que no son genéticamente modificadas, que incorporen la toxina nociva para el nemátodo agallador.

Además, si los genes nematicidas de la cepa LBIT-107 se incorporaran al genoma de los cultivos, no habría necesidad de asperjarlos, pues las mismas plantas desarrollarían resistencia natural contra el nemátodo, aseguró Eugenio Ibarra, quien junto con sus colaboradores continúa profundizando esta línea de investigación.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Subsecretaria de la Sedatu entregó a funcionarios estatales Norma Oficial Mexicana que regula estructura y diseño de vialidades en reunión sobre modificaciones a Paseo Montejo

Subsecretaria de la Sedatu entregó a funcionarios estatales Norma Oficial Mexicana que regula estructura y diseño de vialidades en reunión sobre modificaciones a Paseo Montejo

by Lorenzo Serrato
2025/11/07
0

La Subsecretaria de la Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) del gobierno federal vino a Mérida a atender...

Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América Latina y el Caribe

Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América Latina y el Caribe

by Lorenzo Serrato
2025/11/04
0

Se informó que el gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América...

Mérida celebra su riqueza gastronómica con la presentación del libro “El Pan Nuestro de Cada Día” durante la Asamblea de Ciudades Creativas de la UNESCO

Mérida celebra su riqueza gastronómica con la presentación del libro “El Pan Nuestro de Cada Día” durante la Asamblea de Ciudades Creativas de la UNESCO

by Lorenzo Serrato
2025/11/02
0

El pan yucateco, símbolo de identidad y tradición, fue protagonista en la Asamblea Anual de la Red de Ciudades Creativas...

En el Olimpo conferencia magistral titulada “Dimensión Simbólica de la Alimentación en América Latina”

En el Olimpo conferencia magistral titulada “Dimensión Simbólica de la Alimentación en América Latina”

by Lorenzo Serrato
2025/10/31
0

En el marco de la Asamblea de Ciudades Creativas de la UNESCO en Gastronomía, se llevó a cabo la conferencia...

Impone Profepa clausura a 3 predios por cambio ilegal de uso de suelo en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, en Yucatán

Impone Profepa clausura a 3 predios por cambio ilegal de uso de suelo en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/10/28
0

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que clausuró tres predios ubicados dentro del Área Natural Protegida (ANP)...

Profepa informó de clausura de obras de proyecto inmobiliario en Mérida, por cambio de uso de suelo ilegal

Profepa informó de clausura de obras de proyecto inmobiliario en Mérida, por cambio de uso de suelo ilegal

by Lorenzo Serrato
2025/10/27
0

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que clausuró las obras del proyecto inmobiliario “Savia Residencial”, ubicado en...

Please login to join discussion

Recomendado

Aprueban en comisión primeros dictámenes del Paquete Fiscal 2020 rechazando empréstitos de municipios

Aprueban en comisión primeros dictámenes del Paquete Fiscal 2020 rechazando empréstitos de municipios

6 años ago
En accidentes de mototaxis, los más afectados son menores de edad

En accidentes de mototaxis, los más afectados son menores de edad

6 años ago

Lo más visto

  • Marina realiza evacuación médica de una tripulante de nacionalidad extranjera, que se encontraba a bordo de un crucero de la Carnival en Yucatán

    Marina realiza evacuación médica de una tripulante de nacionalidad extranjera, que se encontraba a bordo de un crucero de la Carnival en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme del Día … Funcionarios y regidoras que no se bajan del carro dicen que la ciclovía y las islas peatonales son peligrosas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No podemos permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado, dice la Coparmex en posicionamiento a nivel nacional / Extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paramunicipal Servilimpia informó que presentó hoy ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán una denuncia por presuntos gastos no comprobados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó la primera compra del Buen Fin 2025 en una tienda de origen yucateco ubicada en Gran Plaza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.