• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Mérida

Piden habitantes de la comisaría de Santa Gertrudis Copó se regularice y se dé certeza jurídica a sus “Espacios Colectivos Públicos, es decir, contar con la documentación que avale la propiedad comunitaria de la tierra”

by Lorenzo Serrato
19 septiembre, 2021
in Mérida, República de las Bananas
0
Piden habitantes de la comisaría de Santa Gertrudis Copó se regularice y se dé certeza jurídica a sus “Espacios Colectivos Públicos, es decir, contar con la documentación que avale la propiedad comunitaria de la tierra”
0
SHARES
262
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En una asamblea realizada en la cancha deportiva de Santa Gertrudis Copó la comisaria de dicha población del norte de Mérida, Laydi Cocom, propuso y pidió que se regularice y se de certeza jurídica a sus “Espacios Colectivos Públicos, es decir, contar con la documentación que avale la propiedad comunitaria de la tierra”.

La población presente en la cancha y afuera votó a favor y estuvo de acuerdo. El tema es relevante debido no sólo al crecimiento urbano que tiene sitiada a la comisaría meridana sino a las disputas legales con propietarios y empresas privadas que inclusive han echado mano de sus influencias y poder económico para acosar judicialmente a los habitantes con denuncias y expedientes orquestados inclusive contra quien esto escribe.

La comisaría explicó que “las y los integrantes del Pueblo maya de Santa Gertrudis Copó, reunidos en asamblea, de acuerdo a nuestros usos tradicionales, y con fundamento en lo establecido por el artículo 2, apartado B, fracción IX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como el artículo 2 párrafos tercero, quinto y noveno de la Constitución del estado de Yucatán, que  establecen la obligación hacia las autoridades de todos los niveles de gobierno de someter a consulta de los pueblos originarios los planes Nacional, estatales y municipales de desarrollo, para incorporar la perspectiva, necesidades y prioridades de esos pueblos en las políticas públicas que se generen por parte del Estado, y en pleno uso de nuestro derecho a la libre determinación, reconocido por el señalado artículo 2 de la Constitución Federal, por el artículo 7-BIS de la Constitución del estado de Yucatán, así como por diversos Tratados Internacionales como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de  los pueblos indígenas, manifestamos y hacemos llegar nuestra palabra comunitaria al gobierno municipal de Mérida, sobre  nuestras necesidades, prioridades y decisiones como pueblo, solicitando de antemano que este ejercicio de autoconsulta sea respetado y las decisiones de la comunidad acatadas”.

Durante la asamblea, además de solicitar que las propuestas aprobadas se incorporen al Plan Municipal de Desarrollo, dijo que existen planes para desaparecer la comisaría de Santa Gertrudis Copó y por consiguiente a su autoridad, para convertirla en una colonia, lo que fue rechazado por quienes allí estaban reunidos.

Asimismo, pidieron que se acepte la delimitación como polígono de actuación “la zona central de nuestro pueblo, solicitado en la Modificación del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Mérida a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) en noviembre de 2020”.

En dicho espacio piden se construya “el plan maestro denominado Paseo Copó, proyecto acordado en asambleas previas realizadas en la comisaría con el apoyo de arquitectos y universitarios.

Paseo Copó prevé la construcción de espacios peatonales, verdes y para la circulación de bicicletas en el corazón de la comisaría, hoy en completo abandono y presa de intereses inmobiliarios que pretenden edificar desarrollos inmobiliarios en lo que son espacios comunitarios.

También pidieron a las autoridades municipales mantener la categoría de pueblo maya perteneciente al municipio de Mérida.

Asimismo, votaron a favor de la regularización de los lotes privados a favor de los posesionarios originarios, ya que en muchos casos no tienen documentos que avalen la propiedad, lo que genera riesgos de despojos y potenciales conflictos familiares.

Cabe insistir en que la comisaría está en el ojo de poderosos intereses inmobiliarios alentados por la plusvalía que se ha disparado en esa zona de la ciudad de Mérida, por lo que los riesgos de despojos por parte de la mafia inmobiliaria que opera en el Estado son muy elevados.

Por último, la comisaria propuso a la asamblea solicitar la partida presupuestal que le corresponde a la comisaría para que se administre de acuerdo con los requerimientos de la comunidad. Y dar respuesta por escrito a todas y cada una de las solicitudes expresadas en este documento.

La comisaría de Santa Gertrudis Copó y habitantes ayer reunidos en asamblea pidieron y aprobaron exigir al @AyuntaMerida que no se desaparezca la comisaría, que se mantenga la categoría de pueblo maya, la regularización y certeza jurídica sus espacios colectivos públicos etcétera pic.twitter.com/rJV6JgA4Ok

— Infolliteras (@infolliteras) September 19, 2021
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

En Mérida, el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana en el que...

“Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

“Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

"Clausura total y definitiva" de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida. Así lo...

Se llevará a cabo el segundo Laboratorio de Innovación Social en Mérida: se enfocará en la búsqueda de soluciones y acciones para la prevención de adicciones

Se llevará a cabo el segundo Laboratorio de Innovación Social en Mérida: se enfocará en la búsqueda de soluciones y acciones para la prevención de adicciones

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

El Ayuntamiento de Mérida a través del programa “Mérida te Cuida” impulsa una estrategia integral para fomentar el bienestar y...

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la Colonia Bojórquez

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la Colonia Bojórquez

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la Colonia Bojórquez. “Esta...

El PAN tiene que estar en la calle en las comisarías, en las colonias, esas tienen que ser la tribuna del PAN: Brenda Ruz Durán

El PAN tiene que estar en la calle en las comisarías, en las colonias, esas tienen que ser la tribuna del PAN: Brenda Ruz Durán

by Lorenzo Serrato
2025/09/08
0

En un ambiente de participación y unidad, el Partido Acción Nacional en Mérida celebró este domingo su Asamblea Municipal 2025,...

Plantaron los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el nuevo sistema Air-Pot en Mérida

Plantaron los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el nuevo sistema Air-Pot en Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/09/07
0

Plantaron los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el nuevo sistema Air-Pot en Mérida. “Apostamos por la supervivencia de...

Please login to join discussion

Recomendado

La Secretaría de la Función Pública emitió dos inhabilitaciones y dos multas por más de 2 mdp contra la empresa de Manuel Bartlett Díaz, tras determinar que proporcionó “información falsa” para vender respiradores a la delegación del IMSS en Hidalgo

La Secretaría de la Función Pública emitió dos inhabilitaciones y dos multas por más de 2 mdp contra la empresa de Manuel Bartlett Díaz, tras determinar que proporcionó “información falsa” para vender respiradores a la delegación del IMSS en Hidalgo

5 años ago
Ponen en marcha los trabajos de construcción de 5 nuevos puentes peatonales en el Anillo Periférico de Mérida: tendrán elevadores en sustitución de las rampas

Ponen en marcha los trabajos de construcción de 5 nuevos puentes peatonales en el Anillo Periférico de Mérida: tendrán elevadores en sustitución de las rampas

5 años ago

Lo más visto

  • “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Informan autoridades la detención de mujer originaria de Conkal acusada de haber matado a su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pierde el control de su motocicleta en Chicxulub Puerto y fallece / Al parecer, viajaba sin casco el joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.