• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, julio 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, consideró “un despropósito y algo inconcebible la acusación de asociación delictuosa contra integrantes de la comunidad académica” de la FGR

by Lorenzo Serrato
22 septiembre, 2021
in Nacional
0
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, consideró “un despropósito y algo inconcebible la acusación de asociación delictuosa contra integrantes de la comunidad académica” de la FGR
0
SHARES
91
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, consideró un despropósito y algo inconcebible la acusación de asociación delictuosa contra integrantes de la comunidad académica de la Fiscalía General de la República.

En efecto. La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación contra 31 académicos del Conacyt por su presunta responsabilidad en los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y peculado.

Al iniciar la Ceremonia de Cancelación de la Estampilla Postal por los 100 años del Escudo y Lema de la UNAM, el rector Graue Wiechers señaló como un despropósito la acusación contra los académicos.

“La Universidad Nacional Autónoma de México reitera su confianza en la correcta y proporcionada aplicación de la justicia y creemos firmemente en la división de poderes y en su autonomía, con un respeto irrestricto a la defensa de los posibles involucrados. Estaremos atentos y comprometidos en ello”, afirmó al encabezar la ceremonia de cancelación de la estampilla postal por los 100 años del escudo y lema universitarios.

Estas acusaciones han generado una creciente preocupación y desasosiego entre la comunidad académica nacional, agregó el rector, ante la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y los presidentes en turno de la Junta de Gobierno y de la Junta de Patronos de esta casa de estudios, Rafael Lira Saade y Mario Luis Fuentes Alcalá.

En el patio principal del Palacio de Minería, el rector canceló el timbre postal conmemorativo a los 100 años del escudo y lema universitarios, acompañado de Sheinbaum Pardo y la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Rosaura Ruiz Gutiérrez.

Graue Wiechers recordó que el lema y escudo de la Universidad fueron creados en 1921 por el rector José Vasconcelos, dan cohesión a la comunidad universitaria y alimentan el espíritu colectivo como símbolos de autonomía, orgullo y pertenencia.

En su oportunidad, Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el emblema de la UNAM recupera las tradiciones de los pueblos latinoamericanos, promueve la fraternidad, la solidaridad en nuestro continente con respeto a la diversidad y la pluralidad de ideas y pone a la educación como el eje fundamental del desarrollo de las naciones. La UNAM, agregó, es una institución donde florece el conocimiento científico y humanístico, conviven la diversidad de opiniones, se fortalece el diálogo y la construcción de mejores futuros.

Esta casa de estudios, añadió, ha acogido con las alas abiertas a muchas generaciones y a intelectuales de diversas partes del mundo. “El emblema de la UNAM nos recuerda el compromiso que tenemos con la educación; nos dio la oportunidad de formarnos sin importar el color de piel, religión, clase social, o ideología política. Es una universidad pública, un espacio que respeta la pluralidad y la libertad de expresión que hace posible el desarrollo de las ciencias, las humanidades, el arte, el deporte, de la cultura como Universidad de la nación”, aseveró.

En tanto, Rocío Bárcena Molina, directora General del Servicio Postal Mexicano, explicó que las estampillas se han convertido en embajadoras culturales de sus países de origen, a través de las imágenes plasmadas en su diseño y que dan a conocer la riqueza natural, el arte, los lugares emblemáticos, las efemérides, los acontecimientos históricos y personajes ilustres de una nación.

“Nos llena de emoción saber que a partir de mañana, en miles de cartas y paquetes, viajará la estampilla que hoy emitimos, a todos los rincones de la República Mexicana y a 191 destinos internacionales; con ella, sin duda alguna, viaja la voz de las y los compatriotas que reconocemos como el orgullo de nuestra gloriosa UNAM”, expresó la funcionaria, en representación del secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal.

En tanto, Hugo Casanova Cardiel, director del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, subrayó que la UNAM tiene dos momentos fundacionales: uno en 1910 con Justo Sierra, y otro en 1920, con José Vasconcelos, quien también fue un gran impulsor de la educación pública nacional. Bajo su ideario se fundó la Secretaría de Educación Pública y se plantearon responsabilidades que hacían a la Universidad una corporación comprometida con el futuro de la nación.   

La cancelación de la estampilla postal, agregó, pone de relieve la importancia de aprovechar las celebraciones para reflexionar acerca de la vigencia y el sentido de las instituciones. “En esta tarea y desde el trabajo comprometido de los universitarios, podemos decir que estamos listos para iniciar los siguientes 100 años”, aseveró.

En el evento participaron también la coordinadora para la Igualdad de Género de la UNAM, Tamara Martínez Ruíz; la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, y el senador e hijo del exrector José Vasconcelos, Héctor Vasconcelos y Cruz.

Espíritu latinoamericanista

Cabe resaltar que Javier Garciadiego Dantán, miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM, recordó en entrevista que el escudo fue creado por José Vasconcelos. “El cambio de su escudo y lema, en 1921 refleja la transformación en su naturaleza y objetivos: el águila mexicana y el cóndor andino hermanados, velan por el subcontinente latinoamericano, y el añoso latín fue desplazado por la rotunda frase antipositivista, forjada en el crisol de nuestras razas, en plural, de nuestro rico y complejo mestizaje: “Por mi raza hablará el espíritu”.

Esta frase implica la nueva promesa de dejar de ser una institución para las élites y ampliar la matrícula a las clases medias y sectores populares. “Si la Universidad de Justo Sierra se identificaba con Europa y Estados Unidos, la Universidad de Vasconcelos estaba claramente orientada a América Latina”, comentó.

Fernando Vizcaíno Guerra, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, destacó la importancia del concepto de la “raza cósmica” en el lema de la Universidad Nacional. “No hay duda de que Vasconcelos concibe la historia de occidente entre el mundo hispánico y el mundo anglosajón, porque no hay que olvidar el contexto histórico en que se crea nuestro lema. Hablamos de los años 20, que en Europa, y en buena medida en Norteamérica, existía la idea de una superioridad racial, la de los blancos o arios, particularmente”.

Para Sabino Ignacio Gaínza Kawano, académico de la Facultad de Artes y Diseño es un escudo con antecedentes europeos y prehispánicos, por el ave bicéfala y la forma. El estilo visual del águila y el cóndor, así como de las alas y las patas, es prehispánico. La banda superior y probablemente el estilo del escudo, se vio influenciado por el “Método de dibujo popular Mexicano”, de Adolfo Best Maugard.

Historia del escudo

Al escudo actual le anteceden siete versiones. La primera de ellas cuando el Rey Carlos V aceptó en 1551 la propuesta de fray Juan de Zumárraga, obispo de México, para crear la universidad de México concedió, como parte de los favores otorgados, el derecho de utilizar las armas reales como escudo y fue elaborado a finales de 1570. Surgieron dos variantes relacionadas con el otorgamiento de la sanción Pontificia a la Universidad, por el Papa Clemente VIII en 1595.

La cuarta se realizó en 1821 cuando la institución en México independentista se denominó Nacional y Pontificia Universidad de México. Al año siguiente, con Agustín de Iturbide se convirtió en Imperial y Pontificia Universidad de México, y se diseñó un quinto escudo. Luego de su caída se regresó a la denominación e identidad de Nacional y Pontificia. La sexta fue creada por órdenes de Gabino Barreda para la Escuela Nacional Preparatoria. La séptima y penúltima que se registran y validan como parte de la historia, datan de la época de Justo Sierra y Ezequiel A. Chávez, en 1910.

Las características del escudo universitario fueron presentadas oficialmente en el Boletín de la Universidad (IV Época, tomo II, Núm. 5, julio 1921) donde se explica que consistirá en un mapa de la América Latina con la leyenda “POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”; se significa en este lema la convicción de que la raza nuestra elaborará una cultura de tendencias nuevas, de esencia espiritual y libérrima. Sostendrán el escudo un águila y un cóndor apoyado todo en una alegoría de los volcanes y el nopal azteca.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Karla Estrella es una ciudadana que publicó una crítica política en la que hacía alusión, sin mencionarla por su nombre,...

Imponen censura previa en Campeche / Jueza determina “intervención judicial” del diario Tribuna / Todo lo que se publique deberá ser revisado y autorizado previamente / No puede opinar sobre la gobernadora

Imponen censura previa en Campeche / Jueza determina “intervención judicial” del diario Tribuna / Todo lo que se publique deberá ser revisado y autorizado previamente / No puede opinar sobre la gobernadora

by Lorenzo Serrato
2025/07/16
0

La jueza de control interina del Sistema Penal Oral y Acusatorio del Estado de Campeche, Ana Maribel de Atocha Huitz...

Ligado con una organización criminal dedicada a la extorsión y el huachicól: exsecretario de Seguridad de Tabasco, huyó desde Mérida en febrero del presente año, donde se escondía

Ligado con una organización criminal dedicada a la extorsión y el huachicól: exsecretario de Seguridad de Tabasco, huyó desde Mérida en febrero del presente año, donde se escondía

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

El prófugo Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, ya no se encuentra en el país, ya que huyó...

Gobierno de México presentó productos de “comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar”, en sus versiones en barra, en polvo y de mesa

Gobierno de México presentó productos de “comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar”, en sus versiones en barra, en polvo y de mesa

by Lorenzo Serrato
2025/07/11
0

El Gobierno de México presentó productos de "comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar", en sus versiones en barra,...

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz tras denunciar obras inconclusas en Acapulco, Guerrero. Minutos antes del ataque,...

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

Un comando de delincuentes bien armados asaltaron un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata en...

Please login to join discussion

Recomendado

En respaldo al exhorto del gobierno estatal, el Ayuntamiento de Mérida condonará el impuesto predial base renta a quienes apoyen a sus inquilinos en el pago del alquiler

En respaldo al exhorto del gobierno estatal, el Ayuntamiento de Mérida condonará el impuesto predial base renta a quienes apoyen a sus inquilinos en el pago del alquiler

5 años ago
Fue el pueblo de Santa Gertrudis Copó por Eduardo Lliteras Sentíes

Fue el pueblo de Santa Gertrudis Copó por Eduardo Lliteras Sentíes

6 años ago

Lo más visto

  • Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que suman más de 100 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.