• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Internacional

“Vivimos en un mundo de profundas asimetrías”, lo que “está generando mucho desencanto y frustración en la sociedad, ya que las brechas han creado “una élite y luego otra parte de la sociedad que es la perdedora de todo”: CEPAL

by Lorenzo Serrato
24 septiembre, 2021
in Internacional
0
“Vivimos en un mundo de profundas asimetrías”, lo que “está generando mucho desencanto y frustración en la sociedad, ya que las brechas han creado “una élite y luego otra parte de la sociedad que es la perdedora de todo”: CEPAL
0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / ONU Noticias / Foto: OIT/MArcel CrozetUna mujer sin hogar sentada junto a una vía férrea en la ciudad de Potosí, en Bolivia.- La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dijo este jueves que “vivimos en un mundo de profundas asimetrías”, lo que “está generando mucho desencanto y frustración en la sociedad, ya que las brechas han creado “una élite y luego otra parte de la sociedad que es la perdedora de todo”.

Para Alicia Bárcena, eso está creando tanta desconfianza, que la sociedad no confía en las instituciones, por ello llamo a construir un multilateralismo reforzado y a cambiar el actual paradigma de desarrollo para superar las profundas asimetrías mundiales y así alcanzar mayor igualdad e inclusión en las economías con menos recursos.

Barcena hizo esas reflexiones en el encuentro, titulado Cumpliendo con la Agenda Común de las Naciones Unidas: medidas para alcanzar la igualdad y la inclusión y patrocinado por la Red de Líderes Unidos por un Multilateralismo Reforzado y Pathfinders, que tuvo lugar en paralelo a la 76⁰ Asamblea General de la ONU.

La reunión, que fue inaugurada por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, contó con la presencia de Jefes de Estado y altas autoridades de varios países, directores de agencias de las Naciones Unidas y de entidades no gubernamentales mundiales.

En uno de los paneles en los que intervino, la secretaria ejecutiva dialogó con el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado; el primer ministro de Suecia, Stefan Löfven; y la directora ejecutiva del Pacto Global de las Naciones Unidas, Sanda Ojiambo.

“El sistema capitalista no está funcionando para todos y ese es el problema. Está generando concentración de ingresos, de riqueza, de poder, de acceso y debe transitar hacia un capitalismo de múltiples partes interesadas”, enfatizó.

Barcena remarcó que América Latina y el Caribe es la región del mundo en desarrollo más golpeada por la pandemia, situación que ha magnificado las desigualdades preexistentes.

“A menos que cambiemos el paradigma de desarrollo y la forma en que nos comunicamos con la gente, y cómo hacemos partícipes a las personas en las decisiones que las afectan, no podremos avanzar. Se trata de crear un nuevo sistema de poder, debemos cambiarlo”, dijo Bárcena.

Con relación a la ayuda financiera que el mundo desarrollado debe prestar a las economías en desarrollo para enfrentar las crecientes dificultades derivadas de la pandemia, como el endeudamiento excesivo, Bárcena señaló la urgencia de redistribuir más equitativamente la gran liquidez que existe actualmente en el mundo para ayudar sobre todo a los países de ingreso medio, que acumulan el 96% de la deuda pública global de países en desarrollo, excluyendo a China e India.

“Necesitamos definitivamente un acuerdo de alivio de la deuda para las economías más pequeñas, sobre todo los pequeños estados insulares en desarrollo, que debería transformarse en fondos de resiliencia. Es lo que estamos luchando para implementar en el Caribe, por ejemplo”, explicó.

Según los datos que posee la Comisión Económica para la región, el servicio de deuda representa 59% de las exportaciones de bienes y servicios en América Latina y el Caribe.

Una agencia de calificación crediticia multilateral

Por lo tanto, “necesitamos un nuevo pacto multilateral sobre financiamiento para el desarrollo que incluya un componente de la deuda, la recolocación de la liquidez, como la iniciativa FACE impulsada por Costa Rica, e instrumentos innovadores como cláusulas de huracanes para la renegociación de la deuda de aquellos países impactados por estos fenómenos”, remarcó.

Alicia Bárcena también reafirmó la importancia de contar con una agencia de calificación crediticia multilateral que no solamente tome en consideración criterios macroeconómicos a la hora de asignar las calificaciones de inversión a los países.

En definitiva, insistió en que “necesitamos una reforma multilateral sobre la arquitectura internacional de deuda y el financiamiento para el desarrollo”.

Respecto al problema del cambio climático, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL advirtió que muchos países de América Latina y el Caribe contribuyen poco a las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, pero se afectan mucho por sus consecuencias.

“Tenemos que aumentar el apoyo internacional para la adaptación, no solo la mitigación. Necesitamos mecanismos de financiamiento para reforzar la adaptación al cambio climático y crear resiliencia. Nadie está a salvo hasta que todos estemos a salvo. No podemos crear islas de inmunidad o resiliencia. ¿Qué pasa con el resto?”, señaló.

“El cambio climático es un problema global. La desigualdad aún no ha sido entendida como un problema global, pero lo es. Por eso ambos están muy ligados. En la CEPAL hemos hablado de la cultura del privilegio, que debemos detener definitivamente. Naturalizar la desigualdad y la discriminación no es el camino para seguir”, recalcó Bárcena.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Sitio web permite acceso a cámaras de vigilancia de domicilios privados de varios países, incluidos de México / Vende acceso directo a las cámaras

Sitio web permite acceso a cámaras de vigilancia de domicilios privados de varios países, incluidos de México / Vende acceso directo a las cámaras

by Lorenzo Serrato
2025/09/04
0

Un sitio web de libre acceso, desde buscadores estándar, permite acceder a miles de vídeos robados de cámaras de vigilancia...

China presentó por primera vez su tríada nuclear en el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista

China presentó por primera vez su tríada nuclear en el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista

by Lorenzo Serrato
2025/09/03
0

Con información de Xinhua y otras agencias -- China presentó por primera vez sus fuerzas estratégicas terrestres, marítimas y aéreas,...

Comando Sur destruye presunta narco barca venezolana horas antes de la llegada de Marco Rubio a México para entrevistarse con la presidenta CSP

Comando Sur destruye presunta narco barca venezolana horas antes de la llegada de Marco Rubio a México para entrevistarse con la presidenta CSP

by Lorenzo Serrato
2025/09/02
0

Escasas horas de la llegada del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, a México, el presidente estadounidense,...

China rechaza el plan del Gobierno de México de aumentar los aranceles como parte de su propuesta arancelaria para 2026: “se opone firmemente a las medidas tomadas bajo coerción”

China rechaza el plan del Gobierno de México de aumentar los aranceles como parte de su propuesta arancelaria para 2026: “se opone firmemente a las medidas tomadas bajo coerción”

by Lorenzo Serrato
2025/08/29
0

La embajada de China en México, a través de una publicación en redes sociales, cita a Bloomberg y señala que...

Hacker robó documentos de identidad de huéspedes de hoteles en varias ciudades italianas y las vende en foro como la información robada de ciudadanos yucatecos / Periodista de Reuters renuncia por complicidad en muertes de periodistas en Gaza

Hacker robó documentos de identidad de huéspedes de hoteles en varias ciudades italianas y las vende en foro como la información robada de ciudadanos yucatecos / Periodista de Reuters renuncia por complicidad en muertes de periodistas en Gaza

by Lorenzo Serrato
2025/08/27
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Un hacker robó miles de pasaportes y documentos de identidad de huéspedes de hoteles en varias ciudades...

Israel mató a cinco periodistas en ataques contra un hospital en Gaza / Al menos 247 periodistas palestinos han sido asesinados desde el 7 de octubre de 2023

Israel mató a cinco periodistas en ataques contra un hospital en Gaza / Al menos 247 periodistas palestinos han sido asesinados desde el 7 de octubre de 2023

by Lorenzo Serrato
2025/08/26
0

Israel mató a cinco #periodistas en ataques contra un hospital en #Gaza. “Estamos ante otro ejemplo de todo un sistema...

Please login to join discussion

Recomendado

El gobernador Mauricio Vila Dosal fue vacunado contra el coronavirus en el macrocentro de vacunación instalado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

En Yucatán se han aplicado más de un millón de dosis contra el COVID-19 / En Mérida fueron aplicadas 14,310 segundas dosis a personas de entre 50 y 59 años

4 años ago
La Secretaría de Seguridad Pública apoya en la mudanza que realiza la Secretaría de Relaciones Exteriores en Mérida / La oficina abrirá al público el 4 de abril en el centro comercial The Harbor

La Secretaría de Seguridad Pública apoya en la mudanza que realiza la Secretaría de Relaciones Exteriores en Mérida / La oficina abrirá al público el 4 de abril en el centro comercial The Harbor

3 años ago

Lo más visto

  • “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Informan autoridades la detención de mujer originaria de Conkal acusada de haber matado a su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pierde el control de su motocicleta en Chicxulub Puerto y fallece / Al parecer, viajaba sin casco el joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.