• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, febrero 5, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Turismo arqueológico prefiere Chichén Itzá, la más visitada del país con poco más de un millón de paseantes, reveló el Instituto Nacional de Antropología e Historia

by Eduardo Lliteras
6 octubre, 2021
in Estado
0
Turismo arqueológico prefiere Chichén Itzá, la más visitada del país con poco más de un millón de paseantes, reveló el Instituto Nacional de Antropología e Historia
0
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera Alpuche .- Chichén Itzá es la ciudad precolombina del país más visitada con poco más de un millón de paseantes, reveló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Por ende, de cada tres personas que acudieron a las zonas arqueológicas, una acudió a la sagrada ciudad de los mayas de Yucatán.

Mientras que Dzibilchaltún se ubicó en el doceavo lugar, pues permanece cerrado desde hace poco más de tres meses.

En los primeros nueve meses del año, en Yucatán, el turismo arqueológico aumentó en 59.7 por cierto, sin embargo, el crecimiento debió de ser mayor, pero los ejidatarios de Chablekal, comisaría de Mérida, impiden el acceso a Dzibilchaltún desde hace ya más de 90 días.

En lo que va del año, Chichén Itzá se convierte en la zona arqueológica más visitada del país, por cuarto mes consecutivo, y con un mayor crecimiento en septiembre, mientras que Dzibilchaltún pasó del onceavo al doceavo lugar de afluencia turística.

En el tercer trimestre de 2021, en Yucatán, el turismo arqueológico y museográfico se mantuvo a la alza, con el arribo de cerca de 1.4 millones de paseantes a los sitios de interés abiertos al públicos, mientras que a nivel nacional se está por debajo del total de afluencia registrada de enero a septiembre de 2020.

De acuerdo con el INAH, en el tercer trimestre del año, a los museos y zonas arqueológicas del país ingresaron cuatro millones 304 mil 945 personas, cifra que es 33.7 por ciento inferior con respecto al mismo período de 2020, cuando la suma fue de seis millones 495 mil 377 turistas.

Del total de paseantes, tres millones 648 mil 530 acudieron a las ciudades precolombinas y 656 mil 415 ingresaron a los museos.

Asimismo, del total de visitantes, dos millones 743 mil 509 eran turistas nacionales, el 63.73 por ciento y un millón 561 mil 436 eran extranjeros, el 36.27 porcentual.

A consecuencia de la pandemia, en Yucatán sólo se permite el acceso a siete de 17 zonas arqueológicas abiertas al público.

A nivel nacional, a partir de junio pasado, Chichén Itzá es la zona de patrimonio arqueológico más visitadas con un millón 136 mil 59 paseantes, el 31.14 por ciento del total, seguido de Tulum, con 692 mil 923 turistas, el 18.99 por ciento, y Teotihuacan, con 511 mil 511 personas, el 14.02 porcentual.

Tan sólo en estos tres sitios arribó el 64.15 por ciento del total del turismo arqueológico, es decir, dos de cada tres paseantes, estableció el INAH a través de su página electrónica.

Mientras que Uxmal se ubicó en el séptimo lugar nacional, con el 2.99 por ciento del total nacional; Ek’Balam está en el octavo sitio, el 1.73 por ciento; Mayapán está en el undécimo peldaño, el 0.76 por ciento, y Dzibilchaltún, en la doceava posición, con el 0.72 por ciento; Izamal, en el lugar 19, con el 0.55 por ciento, e Xkambó, en el sitio 22, con el 0.43 porcentual.

Tras la aparición del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19 en la República Mexicana, se decidió cerrar las 193 zonas arqueológicas abiertas al público así como los 162 museos del país, a partir de la última semana de marzo de 2020, y de manera paulatina empezaron a abrir en septiembre del mismo año, aunque muchos sitios, la reapertura aún no llega.

Incluso, en 2020, en Yucatán nuevamente cerraron ante la presencia y efectos de los ciclones y frentes fríos que impactaron al país, pero días después se reaperturaron.

Mientras que en 2021, volvieron a cerrar, primeramente, con motivo al equinoccio de primavera y de otoño, así como por las vacaciones de Semana Santa.

Cabe destacar que del 5 al 8 de julio pasado, Uxmal cerró temporalmente al público, debido a que uno de los trabajadores resultó positivo a Covid-19, y se sanitizó el sitio.

Desafortunadamente, desde el pasado 2 de julio, ejidatarios de Chablekal, comisaría de Mérida, impiden el acceso a Dzibilchaltún, en demanda por el pago de sus tierras.

Los inconformes aún permanecen en el sitio, a pesar que el INAH ya efectuó los trámites correspondientes, para dar celeridad a la solución del problema.

Debido al impacto del huracán Grace sobre la Península de Yucatán, se decidió cerrar los sitios, del 18 al 19 de agosto, por lo que al día siguiente se reaperturaron.

En el caso específico de Yucatán, ante la contingencia por Covid-19, de enero a septiembre pasado, el arribo del turismo arqueológico y de museos es de un millón 414 mil 255, por lo que es 59.69 por ciento superior en comparación con el del mismo período de 2020, cuando fueron 875 mil 445 los turistas que arribaron a la entidad.

Del total de visitantes, un millón 397 mil 965 acudieron a las zonas de monumentos arqueológicos y 16 mil 290 personas entraron al Museo Regional de Antropología e Historia “Palacio Cantón”, el cual ocupó el octavo lugar nacional en afluencia, el 2.48 por ciento del total del país.

Asimismo, del total de paseantes, 691 mil 215 eran nacionales, el 48.9 por ciento, y 723 mil 40 extranjeros, el 51.1 porcentual.

El 81.3 por ciento del turismo arqueológico acudió a Chichén Itzá, seguido de Uxmal, con 109 mil 66 personas, el 7.8 por ciento; Ek’Balam, con 63 mil 75 paseantes, el 4.5 por ciento, y Mayapán, con 27 mil 735 turistas, el dos porcentual.

Asimismo, Dzibilchaltún, con 26 mil 402 visitantes, el 1.89 por ciento; Izamal, con 20 mil 47 paseantes, el 1.43 por ciento, e Xkambó, con 15 mil 581 ingresos, el 1.11 porcentual.

Tras el cierre de los sitios a consecuencia del Covid-19, el 23 de marzo de 2020, aún no se abren al turismo 10 urbes prehispánicas y sitios de interés, específicamente, Acanceh, Aké, Chacmultún, Grutas de Balamcanché, Grutas de Loltún, Kabah, Labná, Oxkintok, Sayil e Xlapac.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

El Meme del Día, pavimentando el proyecto 20-24 … Cuidado con esa espalda, por ahí brilla algo muy filoso

El Meme del Día, pavimentando el proyecto 20-24 … Cuidado con esa espalda, por ahí brilla algo muy filoso

by Eduardo Lliteras
2023/02/04
0

Diputados quieren añadir al código penal de Estado de Yucatán el “delito de acecho”: reunión de trabajo con integrantes del Ministerio de Justicia de Canadá y personas de las sociedad civil que han sido víctimas de acoso

Diputados quieren añadir al código penal de Estado de Yucatán el “delito de acecho”: reunión de trabajo con integrantes del Ministerio de Justicia de Canadá y personas de las sociedad civil que han sido víctimas de acoso

by Eduardo Lliteras
2023/02/03
0

Redacción.- Como parte de su Agenda Legislativa y con el propósito de intercambiar información y conocimiento que permita realizar una...

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, se sumó ayer a las figuras del panismo nacional que dan un espaldarazo político a la candidatura presidencial de Mauricio Vila Dosal según versiones de la prensa

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, se sumó ayer a las figuras del panismo nacional que dan un espaldarazo político a la candidatura presidencial de Mauricio Vila Dosal según versiones de la prensa

by Eduardo Lliteras
2023/02/02
0

Redacción.- El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, se sumó ayer a las figuras del panismo nacional que dan un...

Durante 2022, en Yucatán, el estrés y las condiciones cada vez más aceleradas de la vida provocaron un aumento de cerca del 50 por ciento en el padecimiento de trastornos de la nutrición entre los yucatecos

Durante 2022, en Yucatán, el estrés y las condiciones cada vez más aceleradas de la vida provocaron un aumento de cerca del 50 por ciento en el padecimiento de trastornos de la nutrición entre los yucatecos

by Eduardo Lliteras
2023/02/01
0

Redacción.- Durante 2022, en Yucatán, el estrés y las condiciones cada vez más aceleradas de la vida provocaron un aumento...

Se duplican Alzheimer y Parkinson en Yucatán / Las dos principales enfermedades neurológicas tienden a la alza, debido a que la población yucateca es cada vez más longeva

Se duplican Alzheimer y Parkinson en Yucatán / Las dos principales enfermedades neurológicas tienden a la alza, debido a que la población yucateca es cada vez más longeva

by Eduardo Lliteras
2023/02/01
0

Redacción.- Durante 2022 el aumento de la esperanza de vida de los yucatecos provocó que se duplicaran los casos de...

En la tarde del viernes 3 de febrero, ingresará a Yucatán el frente frío número 28, que originará norte, incremento en el oleaje y lluvias de moderadas a fuertes, en el sur y oriente del Estado

En la tarde del viernes 3 de febrero, ingresará a Yucatán el frente frío número 28, que originará norte, incremento en el oleaje y lluvias de moderadas a fuertes, en el sur y oriente del Estado

by Eduardo Lliteras
2023/02/01
0

Redacción.- En la tarde del viernes 3 de febrero, ingresará a Yucatán el frente frío número 28, que originará norte,...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Comisión de Morena ordenó reponer el proceso de selección de su candidato a gobernador de Guerrero, luego de las denuncias por agresiones sexuales interpuestas en contra de Félix Salgado Macedonio

Comisión de Morena ordenó reponer el proceso de selección de su candidato a gobernador de Guerrero, luego de las denuncias por agresiones sexuales interpuestas en contra de Félix Salgado Macedonio

2 años ago
La periodista Susana Carreño, directora de Radio UDG en Puerto Vallarta, Jalisco, fue atacada a cuchilladas / Denunció varios desarrollos inmobiliarios en la zona pero el gobernador de Jalisco dice que “fue intento de robo”

La periodista Susana Carreño, directora de Radio UDG en Puerto Vallarta, Jalisco, fue atacada a cuchilladas / Denunció varios desarrollos inmobiliarios en la zona pero el gobernador de Jalisco dice que “fue intento de robo”

7 meses ago

Lo más visto

  • 26 lesionados y un muerto fue el resultado de un accidente en la vía federal Mérida-Cancún tras el choque de un tráiler y un autobús de pasajeros de la ruta Seyé-Mérida

    26 lesionados y un muerto fue el resultado de un accidente en la vía federal Mérida-Cancún tras el choque de un tráiler y un autobús de pasajeros de la ruta Seyé-Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caminaba solo por la calle 50: Fiscalía General del Estado de Yucatán y la Secretaría de Seguridad Pública hallaron al menor E.A.C.N. “desaparecido” en Mérida ayer en la colonia San José Campestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme del Día, pavimentando el proyecto 20-24 … Cuidado con esa espalda, por ahí brilla algo muy filoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Integrantes del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán de la Universidad Autónoma de Yucatán (Picmmy-UADY), participaron en salvamento de delfín en Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una menor de edad identificada como L.C. falleció esta mañana cuando iba a su primer día de clases a la escuela Secundaria Técnica Número 27 / La jovencita falleció en un accidente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In