• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, julio 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

La Orquesta Sinfónica de Yucatán presentará este fin de semana composiciones de dos de los más importantes exponentes del romanticismo alemán: Robert Schumann y Johannes Brahms

by Lorenzo Serrato
8 octubre, 2021
in Carteleras, Cultura
0
La  Orquesta Sinfónica de Yucatán presentará este fin de semana composiciones de dos de los más importantes exponentes del romanticismo alemán: Robert Schumann y Johannes Brahms
0
SHARES
85
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La  Orquesta Sinfónica de Yucatán presentará este fin de semana un atractivo repertorio musical con composiciones de gran valor estético de dos de los más importantes exponentes del romanticismo alemán, Robert Schumann y Johannes Brahms. Vinculados por la interpretación al piano, la composición y la estrecha amistad, ambos compositores del siglo XIX dieron el salto a la inmortalidad por su legado, parte del cual dará cuenta la OSY este viernes y domingo próximos como parte de la difusión del arte y la cultura.

Bajo la batuta del maestro Juan Carlos Lomónaco, la Sinfónica presentará el cuarto programa de la Temporada 36 que incluye la Obertura, Scherzo y Finale de Robert Schumann y la Serenata No. 1, Op. 11 de Johannes Brahms, los días ocho y 10 de octubre a las 20:00 y a las 12:00 horas, respectivamente, en el Teatro Peón Contreras. Tanto la administración del teatro como el Fideicomiso Garante de la OSY han dispuesto las medidas sanitarias necesarias de prevención del Covid-19, a fin de que los asistentes al teatro cuenten con una estancia segura y agradable.

Robert Schumann (1810-1856) fue señalado como un prodigio del piano a temprana edad, sin embargo en 1832, a los 22 años de edad, la parálisis de un dedo de su mano derecha le impidió continuar su carrera como concertista, por lo que decidió dedicarse a la composición. De este autor, la orquesta interpretará su Obertura, Scherzo y Finale, obra que en principio constituyó un proyecto sinfónico, pero se convirtió en una obertura, que luego adquirió un segundo movimiento y un final, lo que a la postre denominó Sinfonietta.

El estreno tuvo lugar en Leipzig, Alemania, el 6 de diciembre de 1841, en el mismo concierto que presentó la primera versión de su cuarta sinfonía, con gran aceptación del público. Schumann revisó el final de la pieza escrita en la tonalidad de Mi mayor y más tarde la música fue publicada en 1846 como Obertura, Scherzo y Finale. Al respecto, el compositor escribió al editor: “El conjunto tiene un carácter liviano y cordial. La escribí en un estado de ánimo verdaderamente feliz.”

En la parte complementaria, la OSY interpretará una de las obras más conocidas de Johannes Brahms (1833-1897), la Serenata No. 1 en Re mayor, Op. 11, un intento del compositor de escribir una sinfonía que se convirtió en una de las piezas más apreciadas en lo estético y sentimental de su repertorio. La primera de las dos serenatas compuestas por Brahms fue escrita entre 1857 y 1858. La idea original era componer un octeto para instrumentos solistas, pero finalmente la arregló para orquesta con seis movimientos o partes, a sugerencia del violinista Joseph Joachim y de la pianista Clara Schumann, viuda de su amigo Robert Schumann.

Antes, Brahms escribió una versión intermedia para orquesta de cámara, la cual se presentó en Hamburgo, su ciudad natal, el 28 de marzo de 1859.  La forma final de la obra se estrenó en Hannover, Alemania, el 3 de marzo de 1860 y se publicó ese mismo año como su primera composición orquestal. En el primer movimiento, Brahms rinde homenaje a Haydn a través de una hermosa melodía en el corno. El adagio, al que muchos conocedores califican como el punto culminante de la obra, es especialmente rico en pasajes para las maderas solas y sus diversas combinaciones.

En los minuetos, Brahms volvió los ojos y los oídos hacia Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), dando a su música un toque del espíritu rococó del siglo XVIII, pero siempre con los pies bien puestos en el ideal romántico. Ante la belleza, el ensueño que suscita la primera secuencia de la obra con duración de 40 minutos, el crítico vienés Eduard Hanslick tuvo una reacción típicamente romántica de la Serenata al escribir lo siguiente en el Freie Presse: El primer movimiento nos pareció la perla de toda la obra y es quizá el más bonito escrito por Brahms hasta la fecha. El color instrumental y la gracia de la melodía le dan la cualidad de la música nocturna, y está llena de luz de luna y el aroma de las lilas”.

La OSY tiene disponibles los boletos para los conciertos en las taquillas del teatro (100, 200, 250 y 300 pesos), los cuales también se pueden adquirir en línea en la página web www.sinfonicadeyucatan.com.mx

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

En un ambiente de celebración, el Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba del DIF Municipal de Mérida clausuró su curso...

Dzereco y Nohoch recibirán la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 / Trabajan por seguir fortaleciendo la cultura yucateca

Dzereco y Nohoch recibirán la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 / Trabajan por seguir fortaleciendo la cultura yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

Los hermanos Mario y Daniel Herrera Casares, “Dzereco y Nohoch”, actores y representantes de la dinastía Herrera, recibirán la Medalla...

La Vaquería Yucateca celebra 43 años de identidad y tradición / Inició el 5 de julio de 1982 siendo director de Cultura y Turismo el Maestro Luis Pérez Sabido

La Vaquería Yucateca celebra 43 años de identidad y tradición / Inició el 5 de julio de 1982 siendo director de Cultura y Turismo el Maestro Luis Pérez Sabido

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

Al ritmo de emblemáticas jaranas como "La fiesta del pueblo", "Aires Yucatecos" y "Chinito Koy Koy", los ballets folclóricos Infantil,...

Descuentos en cine, museos y ecoturismo para personal del Gobierno del Estado / Trabajadoras y trabajadores del Gobierno estatal podrán acceder a descuentos en Cines Siglo XXI

Descuentos en cine, museos y ecoturismo para personal del Gobierno del Estado / Trabajadoras y trabajadores del Gobierno estatal podrán acceder a descuentos en Cines Siglo XXI

by Lorenzo Serrato
2025/07/06
0

Resultado de una colaboración interinstitucional entre el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán...

La Vaquería Yucateca festejará su 43 aniversario en Mérida con una colorida y alegre fiesta el lunes en los bajos del Palacio Municipal

La Vaquería Yucateca festejará su 43 aniversario en Mérida con una colorida y alegre fiesta el lunes en los bajos del Palacio Municipal

by Lorenzo Serrato
2025/07/04
0

Con más de 80 bailarines en escena y orquesta en vivo, este lunes 7 de julio la Vaquería Yucateca festejará...

77º Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional / Del 27 de junio al 13 de julio, Mérida será sede de funciones gratuitas con 12 películas de 17 países

77º Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional / Del 27 de junio al 13 de julio, Mérida será sede de funciones gratuitas con 12 películas de 17 países

by Lorenzo Serrato
2025/06/27
0

Del 27 de junio al 13 de julio, Mérida será sede de funciones gratuitas con 12 películas de 17 países,...

Please login to join discussion

Recomendado

Hoy es el 14 aniversario de la popular Biciruta de Mérida pero aún no se sabe cuándo podría reabrir / Todo depende de la evolución de la pandemia

Hoy es el 14 aniversario de la popular Biciruta de Mérida pero aún no se sabe cuándo podría reabrir / Todo depende de la evolución de la pandemia

5 años ago
Los yucatecos consideraron que viven en un estado seguro, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública 2022

Los yucatecos consideraron que viven en un estado seguro, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública 2022

3 años ago

Lo más visto

  • Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que suman más de 100 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.