• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, enero 29, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

La Orquesta Sinfónica de Yucatán presentará este fin de semana composiciones de dos de los más importantes exponentes del romanticismo alemán: Robert Schumann y Johannes Brahms

by Eduardo Lliteras
8 octubre, 2021
in Carteleras, Cultura
0
La  Orquesta Sinfónica de Yucatán presentará este fin de semana composiciones de dos de los más importantes exponentes del romanticismo alemán: Robert Schumann y Johannes Brahms
0
SHARES
82
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La  Orquesta Sinfónica de Yucatán presentará este fin de semana un atractivo repertorio musical con composiciones de gran valor estético de dos de los más importantes exponentes del romanticismo alemán, Robert Schumann y Johannes Brahms. Vinculados por la interpretación al piano, la composición y la estrecha amistad, ambos compositores del siglo XIX dieron el salto a la inmortalidad por su legado, parte del cual dará cuenta la OSY este viernes y domingo próximos como parte de la difusión del arte y la cultura.

Bajo la batuta del maestro Juan Carlos Lomónaco, la Sinfónica presentará el cuarto programa de la Temporada 36 que incluye la Obertura, Scherzo y Finale de Robert Schumann y la Serenata No. 1, Op. 11 de Johannes Brahms, los días ocho y 10 de octubre a las 20:00 y a las 12:00 horas, respectivamente, en el Teatro Peón Contreras. Tanto la administración del teatro como el Fideicomiso Garante de la OSY han dispuesto las medidas sanitarias necesarias de prevención del Covid-19, a fin de que los asistentes al teatro cuenten con una estancia segura y agradable.

Robert Schumann (1810-1856) fue señalado como un prodigio del piano a temprana edad, sin embargo en 1832, a los 22 años de edad, la parálisis de un dedo de su mano derecha le impidió continuar su carrera como concertista, por lo que decidió dedicarse a la composición. De este autor, la orquesta interpretará su Obertura, Scherzo y Finale, obra que en principio constituyó un proyecto sinfónico, pero se convirtió en una obertura, que luego adquirió un segundo movimiento y un final, lo que a la postre denominó Sinfonietta.

El estreno tuvo lugar en Leipzig, Alemania, el 6 de diciembre de 1841, en el mismo concierto que presentó la primera versión de su cuarta sinfonía, con gran aceptación del público. Schumann revisó el final de la pieza escrita en la tonalidad de Mi mayor y más tarde la música fue publicada en 1846 como Obertura, Scherzo y Finale. Al respecto, el compositor escribió al editor: “El conjunto tiene un carácter liviano y cordial. La escribí en un estado de ánimo verdaderamente feliz.”

En la parte complementaria, la OSY interpretará una de las obras más conocidas de Johannes Brahms (1833-1897), la Serenata No. 1 en Re mayor, Op. 11, un intento del compositor de escribir una sinfonía que se convirtió en una de las piezas más apreciadas en lo estético y sentimental de su repertorio. La primera de las dos serenatas compuestas por Brahms fue escrita entre 1857 y 1858. La idea original era componer un octeto para instrumentos solistas, pero finalmente la arregló para orquesta con seis movimientos o partes, a sugerencia del violinista Joseph Joachim y de la pianista Clara Schumann, viuda de su amigo Robert Schumann.

Antes, Brahms escribió una versión intermedia para orquesta de cámara, la cual se presentó en Hamburgo, su ciudad natal, el 28 de marzo de 1859.  La forma final de la obra se estrenó en Hannover, Alemania, el 3 de marzo de 1860 y se publicó ese mismo año como su primera composición orquestal. En el primer movimiento, Brahms rinde homenaje a Haydn a través de una hermosa melodía en el corno. El adagio, al que muchos conocedores califican como el punto culminante de la obra, es especialmente rico en pasajes para las maderas solas y sus diversas combinaciones.

En los minuetos, Brahms volvió los ojos y los oídos hacia Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), dando a su música un toque del espíritu rococó del siglo XVIII, pero siempre con los pies bien puestos en el ideal romántico. Ante la belleza, el ensueño que suscita la primera secuencia de la obra con duración de 40 minutos, el crítico vienés Eduard Hanslick tuvo una reacción típicamente romántica de la Serenata al escribir lo siguiente en el Freie Presse: El primer movimiento nos pareció la perla de toda la obra y es quizá el más bonito escrito por Brahms hasta la fecha. El color instrumental y la gracia de la melodía le dan la cualidad de la música nocturna, y está llena de luz de luna y el aroma de las lilas”.

La OSY tiene disponibles los boletos para los conciertos en las taquillas del teatro (100, 200, 250 y 300 pesos), los cuales también se pueden adquirir en línea en la página web www.sinfonicadeyucatan.com.mx

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Entre diseños exclusivos de moda, producciones con clow, fusiones de música electrónica y una gran maratón de baile, este fin de semana bajará el telón de actividades del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices”

Entre diseños exclusivos de moda, producciones con clow, fusiones de música electrónica y una gran maratón de baile, este fin de semana bajará el telón de actividades del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices”

by Eduardo Lliteras
2023/01/28
0

Redacción.- Entre diseños exclusivos de moda, producciones con clow, fusiones de música electrónica y una gran maratón de baile, este...

Llegó al Olimpo la exposición “ Matisse, Arte en equilibrio” / Muestra de 114 obras que por primera vez se presenta en Mérida en el marco de los festejos del 481 aniversario de la fundación de ciudad

Llegó al Olimpo la exposición “ Matisse, Arte en equilibrio” / Muestra de 114 obras que por primera vez se presenta en Mérida en el marco de los festejos del 481 aniversario de la fundación de ciudad

by Eduardo Lliteras
2023/01/26
0

Redacción.- Bajo el título “Matisse, Arte en equilibrio”, anoche se inauguró la exposición del francés Henri Émile Benoít Matisse (1869-1954),...

El actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí” se suma a la oferta cultural del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices” con una comedia de enredos que promete diversión familiar

El actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí” se suma a la oferta cultural del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices” con una comedia de enredos que promete diversión familiar

by Eduardo Lliteras
2023/01/25
0

Redacción.- Para el actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí”, tres décadas de trayectoria se escucha fácil pero requiere un gran...

Este sábado 21 de enero la compañía El Círculo-Teatro llevó a cabo el estreno de la obra “El tamaño de las cosas” la cual pertenece al proyecto Adolescencia

Este sábado 21 de enero la compañía El Círculo-Teatro llevó a cabo el estreno de la obra “El tamaño de las cosas” la cual pertenece al proyecto Adolescencia

by Eduardo Lliteras
2023/01/24
0

Redacción.- Este sábado 21 de enero la compañía El Círculo-Teatro llevó a cabo el estreno de la obra “El tamaño...

Noche de acrobacias, música, danza y un espectáculo que hizo viajar a una aldea africana se vivió en el #MéridaFest2023 con el espectáculo “Afrique en Cirque”

Noche de acrobacias, música, danza y un espectáculo que hizo viajar a una aldea africana se vivió en el #MéridaFest2023 con el espectáculo “Afrique en Cirque”

by Eduardo Lliteras
2023/01/23
0

Redacción.- Noche de acrobacias, música, danza y un espectáculo que hizo viajar a una aldea africana se vivió en el...

El género es un cuento vivo y anoche se demostró el gran interés en el género literario entre la comunidad local y nacional que asistió al II Encuentro Nacional de Cuentistas ENAC Mérida

El género es un cuento vivo y anoche se demostró el gran interés en el género literario entre la comunidad local y nacional que asistió al II Encuentro Nacional de Cuentistas ENAC Mérida

by Eduardo Lliteras
2023/01/19
0

Redacción.- El género es un cuento vivo y anoche se demostró el gran interés en el género literario entre la...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

A través de “Videoconferencia”, “comparecieron” las 15 candidatas al cargo de comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ante diputados del Congreso

A través de “Videoconferencia”, “comparecieron” las 15 candidatas al cargo de comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ante diputados del Congreso

3 años ago
Existen elementos que pueden constituirse en pruebas para vincular a los policías de Mérida, liberados por el juez de control del Primer Distrito Judicial, Rómulo Antonio Bonilla Castañeda / Faltan vídeos

Fiscalía General de la República anunció que iniciará una carpeta de investigación por el caso de José Eduardo, radicándola en la Fiscalía Especial para la Investigación del Delito de Tortura en Mérida

1 año ago

Lo más visto

  • Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una persona resultó atropellada en el periférico / El conductor se dio a la fuga / El peatón murió en el acto en el periférico a la altura del kilómetro 20: Quedó sin vida en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anoche fue detenido un sujeto tras presuntamente haber asesinado a un menor en el fraccionamiento Los Naranjos del municipio de Kanasín / Se trata del tío de un niño de 4 años de edad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí” se suma a la oferta cultural del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices” con una comedia de enredos que promete diversión familiar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exigen en Mérida sean localizados con vida Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, secuestrados en Michoacán / Ternium envía comunicado y miembros de la familia responden a la empresa minera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In