• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, noviembre 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Al menos durante el año pasado, la Península de Yucatán fue la región con la menor tasa de mortalidad por cáncer de mama

by Lorenzo Serrato
20 octubre, 2021
in Estado
0
Al menos durante el año pasado, la Península de Yucatán fue la región con la menor tasa de mortalidad por cáncer de mama
0
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Al menos durante el año pasado, la Península de Yucatán fue la región con la menor tasa de mortalidad por cáncer de mama, ya que los estados que la conforman se ubican entre los siete con menor número de defunciones, coincidieron el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Salud federal.

El cáncer de mama se origina a partir del crecimiento descontrolado e independiente de las células que forman un tumor maligno que puede invadir tejidos circundantes y también órganos distantes, la metástasis, y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el tipo de cáncer más común en el mundo, por lo que México no es la excepción.

El cáncer de mama no tiene una causa única, pues se han identificado una serie de factores que contribuyen en su aparición y desarrollo.

Ejemplo de ellos es la edad, conforme las personas envejecen aumenta el riesgo de padecerlo; el inicio temprano de la menstruación (antes de los 12 años) e inicio tardío de la menopausia (después de los 55 años); antecedentes de cáncer de seno o de ovario; la obesidad y el sobrepeso; el tabaquismo y la ingesta de alcohol; algunas terapias de reemplazo hormonal y ciertos anticonceptivos orales; así como mutaciones genéticas heredadas en los genes BRCA1 y BRCA26.

En México, durante 2019 se registraron 15 mil 286 nuevos casos de cáncer de mama en la población de 20 años y más. De estos, 167 corresponden a hombres y 15 mil 119 a mujeres.

La tasa de incidencia de tumor maligno de mama a nivel nacional es de 18.55 casos nuevos por cada 100 mil habitantes de al menos 20 años de edad.

Esta afección también se observa en los hombres, tan sólo en 2019 se detectaron 0.42 casos nuevos de cáncer de mama por cada 100 mil varones de 20 años y más.

Por otra parte, se registran 35.24 casos nuevos por cada 100 mil mujeres del mismo rango de edad, incidencia que es la más alta entre las mujeres para el periodo de 2010 a 2019.

Entre las mujeres se observa que, conforme se incrementa su edad, hay mayor presencia de tumor maligno de mama.

En 2019, la tasa de incidencia pasa de 1.86 entre las mujeres de 20 a 24 años, a 104.5 casos nuevos en mujeres de 60 a 64 años por cada 100 mil mujeres del mismo rango de edad.

La distribución de casos nuevos de tumor maligno de mama entre las mujeres de al menos 20 años por entidad federativa para 2019, muestra que Morelos tiene la incidencia más alta, de 151.94 casos nuevos por cada 100 mil mujeres de 20 años o más, seguida de Colima, con 139.62, y Aguascalientes, con 66.64.

Por otra parte, Guerrero presenta la incidencia más baja con 7.69 casos nuevos por cada 100 mil mujeres de 20 años o más.

En cuanto a la mortalidad, en el mundo cada año se registran 685 mil defunciones por cáncer de mama, siendo entre los tumores malignos, la principal causa de muerte en las mujeres.

En México, según las cifras preliminares de 2020 se registraron un millón 86 mil 94 defunciones, de las cuales 638 mil 892 fueron hombres y 446 mil 446 fueron mujeres.

Por tumores malignos fallecieron 97 mil 323 personas, de estas siete mil 880 fueron por tumores malignos de mama, lo que equivale al ocho por ciento de este total.

Por sexo, fallecieron más mujeres por cáncer de mama, un total de siete mil 821, mientras que por hombres fueron 58 casos.

En las mujeres esto equivale al 17 por ciento del total de defunciones por tumores malignos y la ubica en primer lugar de esta clasificación.

Por edad al fallecimiento son pocas las mujeres jóvenes de 20 a 29 años que mueren por cáncer de mama (0.64 defunciones por cada 100 mil mujeres de este grupo de edad), seguidas de las de 30 a 44 con una tasa de 7.09 defunciones por cada 100 mil.

Las tasas más altas se registran en los grupos de 45 a 59 años y de 60 años o más, con 26.79 y 49.08 defunciones de mujeres por cada 100 mil mujeres, respectivamente, es decir, mueren más mujeres por este padecimiento conforme incrementan su edad.

A nivel nacional, la tasa de mortalidad por cáncer de mama es de 17.94 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más.

Las entidades con las tasas más bajas, de 10.70 a 14.42, son Guerrero, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Tlaxcala, Campeche e Hidalgo.

En el siguiente estrato, de 14.69 a 17.26, se encuentra Michoacán, Tabasco, Morelos, Puebla, Zacatecas, México, Nayarit, Guanajuato y Veracruz.

Le siguen las del estrato 17.68 a 21.58, con Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Durango, Baja California y Jalisco.

Las tasas más altas de defunción, de 21.79 a 24.78, se ubican en Tamaulipas, Baja California Sur, Ciudad de México, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Colima y Nuevo León.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

No quieren adelanto de aguinaldo para el Buen Fin: sindicatos del Congreso de Yucatán piden se les pague completo en diciembre como estipula la ley

No quieren adelanto de aguinaldo para el Buen Fin: sindicatos del Congreso de Yucatán piden se les pague completo en diciembre como estipula la ley

by Lorenzo Serrato
2025/11/14
0

Las agrupaciones que representan a la base trabajadora del Congreso del Estado informaron de manera formal su petición de que...

Marina realiza evacuación médica de una tripulante de nacionalidad extranjera, que se encontraba a bordo de un crucero de la Carnival en Yucatán

Marina realiza evacuación médica de una tripulante de nacionalidad extranjera, que se encontraba a bordo de un crucero de la Carnival en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/11/14
0

La Secretaría de Marina informó que ayer, personal de la Novena Zona Naval realizó la evacuación médica de una tripulante...

Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó la primera compra del Buen Fin 2025 en una tienda de origen yucateco ubicada en Gran Plaza

Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó la primera compra del Buen Fin 2025 en una tienda de origen yucateco ubicada en Gran Plaza

by Lorenzo Serrato
2025/11/13
0

El gobernador Joaquín Díaz Mena realizó la primera compra del Buen Fin 2025 en una tienda de origen yucateco ubicada en Gran...

María Teresa Boehm Calero, presentó una iniciativa para reconocer en la ley el concepto de paternidad activa, afectiva y comprometida

María Teresa Boehm Calero, presentó una iniciativa para reconocer en la ley el concepto de paternidad activa, afectiva y comprometida

by Lorenzo Serrato
2025/11/13
0

La diputada del PAN Yucatán, María Teresa Boehm Calero, presentó una iniciativa para reconocer en la ley el concepto de...

Auditoría Superior del Estado de Yucatán registró un daño patrimonial que supera el 1 millón 252 mil pesos en el Ayuntamiento de Umán

Auditoría Superior del Estado de Yucatán registró un daño patrimonial que supera el 1 millón 252 mil pesos en el Ayuntamiento de Umán

by Lorenzo Serrato
2025/11/12
0

La Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) registró un daño patrimonial que supera el 1 millón 252 mil pesos...

Firman convenio con el propósito de proteger, conservar y difundir el patrimonio arqueológico, histórico y paleontológico de Yucatán

Firman convenio con el propósito de proteger, conservar y difundir el patrimonio arqueológico, histórico y paleontológico de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/11/12
0

"Con el propósito de proteger, conservar y difundir el patrimonio arqueológico, histórico y paleontológico de Yucatán, el Gobierno del Estado...

Please login to join discussion

Recomendado

“El gobierno estatal saliente dejará el presupuesto necesario para el ejercicio del último trimestre 2024” / También “hay avances en materia de sanción de actos de corrupción”, dicen

“El gobierno estatal saliente dejará el presupuesto necesario para el ejercicio del último trimestre 2024” / También “hay avances en materia de sanción de actos de corrupción”, dicen

1 año ago
Borrador automático

En la Reserva de la Biosfera Ría Celestún se registra a partir de hoy un incendio forestal, el cual es el segundo en su tipo en menos de un mes, informó la Comisión Nacional Forestal

5 años ago

Lo más visto

  • Marina realiza evacuación médica de una tripulante de nacionalidad extranjera, que se encontraba a bordo de un crucero de la Carnival en Yucatán

    Marina realiza evacuación médica de una tripulante de nacionalidad extranjera, que se encontraba a bordo de un crucero de la Carnival en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme del Día … Funcionarios y regidoras que no se bajan del carro dicen que la ciclovía y las islas peatonales son peligrosas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó la primera compra del Buen Fin 2025 en una tienda de origen yucateco ubicada en Gran Plaza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paramunicipal Servilimpia informó que presentó hoy ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán una denuncia por presuntos gastos no comprobados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No podemos permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado, dice la Coparmex en posicionamiento a nivel nacional / Extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.