• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, febrero 6, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Los súper ricos, muchos de los cuales tienen varias casas, jets privados y superyates, emiten muchos más gases de invernadero que la población pobre del planeta

by Eduardo Lliteras
6 noviembre, 2021
in Ecología
0
Los súper ricos, muchos de los cuales tienen varias casas, jets privados y superyates, emiten muchos más gases de invernadero que la población pobre del planeta
0
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Redacción.- La huella de carbono del 1% más rico del mundo está en camino de ser 30 veces mayor de lo que se necesita para limitar el calentamiento global a 1,5 ° C, según un estudio. Los súper ricos, muchos de los cuales tienen varias casas, jets privados y superyates, emiten muchos más gases de invernadero que la población pobre del planeta. Un estudio reciente que rastreó los viajes aéreos de celebridades a través de sus cuentas de redes sociales encontró que algunos emitían más de mil toneladas al año.

Pero las emisiones del 50% más pobre seguirán estando por debajo de los objetivos climáticos que exigen ahora para mantener el calentamiento del planeta en 1,5 grados. El 1% más rico continuará aumentando su participación en las emisiones totales globales de gases de invernadero al 16% en este momento. Evidentemente, no es el consumo de la mayoría de la población mundial lo que se refleja en la brecha de emisiones globales, sino las huellas de la minoría rica. Abordar esta desigualdad estructural es vital para mantener vivo el objetivo de 1,5 grados centígrados, afirma el estudio.

La investigación, realizada por dos agencias medioambientales europeas, se produce cuando los líderes mundiales se reúnen en la conferencia climática COP26 en Glasgow.

"Una pequeña élite parece tener un pase libre para contaminar", dice Naftoke Dabi de Oxfam.

La organización benéfica encargó el estudio al Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo y al Instituto de Política Medioambiental Europea.

"Sus emisiones de gran tamaño están alimentando el clima extremo en todo el mundo y poniendo en peligro el objetivo internacional de limitar el calentamiento global", advierte el estudio el que señala que nuestra investigación con colegas del Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo para Oxfam estima las emisiones de consumo per cápita de diferentes grupos de ingresos globales en 2030 sobre la base de los compromisos climáticos nacionales incondicionales del Acuerdo de París y otras políticas nacionales.

Descubrimos que las huellas de carbono del 1% más rico en 2030 serán un 25% más altas que en 1990, 16 veces el promedio mundial y unas 30 veces más que el nivel per cápita mundial compatible con la meta de 1,5 ° C. El 10% más rico tiene huellas que son 9 veces ese nivel, mientras que las de la mitad más pobre de la población mundial todavía estarán muy por debajo de ese nivel.

El estudio explica que el 1% global no son solo multimillonarios, o incluso millonarios, incluye a cualquiera que gane más de $ 172,000 dólares. Este estudio también analizó al 10% más rico del mundo, cualquiera que gane más de $ 55,000 dólares, y descubrió que las emisiones aún eran altas. El 10% más rico emitirá nueve veces más carbono que su parte.

Según el estudio, también es sorprendente que el mayor cambio en las tendencias de emisiones provenga de las clases medias globales. Esta parte de la distribución mundial del ingreso experimentó el crecimiento más rápido de las emisiones entre 1990 y 2015, impulsado en gran parte por el rápido crecimiento del PIB en países como China e India.

Pero durante la próxima década, las emisiones per cápita de este grupo de ingresos alcanzarán su punto máximo y comenzarán a disminuir, todavía no lo suficientemente rápido, pero una clara señal del impacto del Acuerdo de París en la transformación de las tendencias socioeconómicas.
Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Debido al grave problema de la proliferación de asentamientos irregulares en los humedales de Yucatán, mismo que se ha incrementado en éste sexenio, se está elaborando “un plan piloto para la reubicación de familias”

Debido al grave problema de la proliferación de asentamientos irregulares en los humedales de Yucatán, mismo que se ha incrementado en éste sexenio, se está elaborando “un plan piloto para la reubicación de familias”

by Eduardo Lliteras
2023/02/06
0

Redacción.- A consecuencia del grave y añejo problema de la proliferación de asentamientos irregulares en los humedales de Yucatán, mismo...

Una jaguar hembra joven fue atropellada en Quintana Roo, en las inmediaciones de Puerto Morelos y Playa del Carmen / Estaba embrazada, lamentablemente su cría también murió en el impacto

Una jaguar hembra joven fue atropellada en Quintana Roo, en las inmediaciones de Puerto Morelos y Playa del Carmen / Estaba embrazada, lamentablemente su cría también murió en el impacto

by Eduardo Lliteras
2023/02/06
0

Redacción.- Una jaguar hembra joven fue atropellada en Quintana Roo, en las inmediaciones de Puerto Morelos y Playa del Carmen....

Integrantes del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán de la Universidad Autónoma de Yucatán (Picmmy-UADY), participaron en salvamento de delfín en Progreso

Integrantes del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán de la Universidad Autónoma de Yucatán (Picmmy-UADY), participaron en salvamento de delfín en Progreso

by Eduardo Lliteras
2023/02/05
0

Redacción.- Integrantes del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán de la Universidad Autónoma de Yucatán (Picmmy-UADY),...

Durante este año se prevé un menor arribo de sargazo en playas de la Península de Yucatán, aunque dependerá de las condiciones atmosféricas y del comportamiento de las corrientes oceánicas

Durante este año se prevé un menor arribo de sargazo en playas de la Península de Yucatán, aunque dependerá de las condiciones atmosféricas y del comportamiento de las corrientes oceánicas

by Eduardo Lliteras
2023/01/29
0

Redacción.- Durante este año se prevé un menor arribo de sargazo en playas de la Península de Yucatán, aunque dependerá...

“Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica, con una inversión privada de 3,500 millones de pesos de la empresa Ciclo”, según anuncio de autoridades estatales y municipales

“Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica, con una inversión privada de 3,500 millones de pesos de la empresa Ciclo”, según anuncio de autoridades estatales y municipales

by Eduardo Lliteras
2023/01/27
0

Redacción.- Según anunciaron autoridades estatales y municipales "Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica,...

Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

by Eduardo Lliteras
2023/01/26
0

Redacción / Foto: NASA.- Los yucatecos podrán observar el cometa C/2022 E3 (ZTF) ya que será visible en la primera...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Inician las labores de fumigación aérea para proteger la salud de la población y prevenir la proliferación del mosco transmisor de dengue, zika y chikungunya

Inician las labores de fumigación aérea para proteger la salud de la población y prevenir la proliferación del mosco transmisor de dengue, zika y chikungunya

2 años ago
La Secretaría de Hacienda dejó de recaudar más de 100 millones de pesos por cierre de zonas arqueológicas accesibles al público hasta antes de la pandemia / El lunes reapertura gradual en Yucatán

La Secretaría de Hacienda dejó de recaudar más de 100 millones de pesos por cierre de zonas arqueológicas accesibles al público hasta antes de la pandemia / El lunes reapertura gradual en Yucatán

2 años ago

Lo más visto

  • El astronauta japonés Wakata Koichi envió saludos a los habitantes de Mérida tras publicar fotos de la capital yucateca tomadas desde el espacio y la Estación Espacial Internacional

    Yucatán supera los dos millones de habitantes: 43 por ciento se concentra en la ciudad de Mérida / La capital yucateca ha crecido casi 100 veces hasta ocupar 800 kilómetros cuadrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caminaba solo por la calle 50: Fiscalía General del Estado de Yucatán y la Secretaría de Seguridad Pública hallaron al menor E.A.C.N. “desaparecido” en Mérida ayer en la colonia San José Campestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comisaria de Sac Nicté pide fumigación por la invasión de cochinillas / Nunca habíamos visto algo así, dice / Los insectos pululan en enjambres por toda la población y se meten en las casas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 26 lesionados y un muerto fue el resultado de un accidente en la vía federal Mérida-Cancún tras el choque de un tráiler y un autobús de pasajeros de la ruta Seyé-Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anoche tuvo lugar la coronación de los Reyes Infantiles, Renata I y Ezequiel I, así como de los Reyes Juveniles, Salette I y Cristopher I del Carnaval de Mérida con el alcalde Renán Barrera Concha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In