• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, mayo 17, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Presentan modelo para fortalecer la seguridad hídrica y gobernanza del agua en el sureste de México / El evento fue presidido por Miguel Ángel Mendoza, director de Capital Humano de Grupo Rotoplas

by Eduardo Lliteras
4 diciembre, 2021
in Ecología
0
Presentan modelo para fortalecer la seguridad hídrica y gobernanza del agua en el sureste de México / El evento fue presidido por Miguel Ángel Mendoza, director de Capital Humano de Grupo Rotoplas
0
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / PNUD.- Durante el evento virtual “Gestión de Agua y Género” convocado por Grupo Rotoplas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, se presentó el Modelo de fortalecimiento de la seguridad hídrica y gobernanza del agua con perspectiva de género que actualmente es implementado en comunidades rurales del sur-sureste de México, para mejorar el acceso a agua limpia y segura.

El evento fue presidido por Miguel Ángel Mendoza, director de Capital Humano de Grupo Rotoplas y contó con la participación de Irene Cauich, coordinadora operativa del proyecto Reducción del impacto económico del COVID-19 y fomento a la recuperación temprana resiliente en comunidades de México;  Monserrat Tzuc, especialista en seguridad hídrica del proyecto; así como más de cien personas colaboradoras de la empresa de sus oficinas en América Latina.

Se estima que más de 8 millones de personas en poblaciones indígenas o rurales en América Latina tienen problemas para acceder al agua potable en su vivienda. En particular, los territorios de los pueblos indígenas presentan las mayores privaciones en el acceso de este recurso natural, vulnerando su derecho humano al agua y saneamiento.  Esto tiene una carga adicional de trabajo no remunerado para mujeres y niñas indígenas y las expone a un mayor riesgo de contagio por COVID-19.

La seguridad hídrica es la capacidad de una población para salvaguardar el acceso al agua en cantidades adecuadas y con la calidad apropiada para sostener la salud de la gente y de los ecosistemas, así como para asegurar la protección eficaz de vidas y bienes por desastres hídricos. 

En 2021 el PNUD y Rotoplas S.A. de C.V. unieron esfuerzos para contribuir a reducir la brecha de acceso a agua limpia y segura de las comunidades más vulnerables de México. Lo anterior, al impulsar más de 200 acciones relacionadas con la disponibilidad del agua, en las que se incluyen la instalación de 63 sistemas de captación de agua de lluvia con capacidad de 10 mil litros cada uno, en los estados de Campeche, Tabasco y Chiapas, con equipo donado por la empresa. 

Al presentar el modelo de acompañamiento, Irene Cauich y Monserrat Tzuc expusieron los pasos para la identificación, diseño, capacitación, instalación y seguimiento de las obras; así como acciones de mejoramiento de la seguridad hídrica a través de la gestión comunitaria del agua con perspectiva de género. 

El modelo tiene una visión sistémica consiste en un ciclo de cinco etapas:

  1. Evaluación y diagnóstico de necesidades
  2. Diseño y validación de propuesta técnica de solución
  3. Supervisión técnica y seguimiento comunitario
  4. Transferencia tecnológica y acuerdos comunitarios  para la sostenibilidad
  5. Entrega-recepción con las comunidades

Además de agradecer la participación del PNUD durante el evento, Miguel Mendoza comentó que este modelo aporta un verdadero seguimiento hacia los proyectos implementados en las comunidades, lo que ayudará a que el beneficio sea continuo a largo plazo, al mismo tiempo de concientizar a los colaboradores del impacto que tiene el trabajo realizado día a día bajo una perspectiva de género. 

Sobre este último tema el directivo mencionó: “Este año se actualizó la Política de Diversidad e Inclusión dentro de la compañía y se está trabajando en metas particulares en términos de género para 2025, que, aunque sabemos tenemos un gran reto y mucho por hacer, estamos seguros de que vamos avanzando hacia el camino correcto en favor de llevar más y mejor agua”.

El enfoque de género del modelo de acompañamiento permite aumentar la seguridad hídrica y la gobernanza comunitaria del agua, con 4 acciones estratégicas: 

  1. Instalación de sistemas de captación de agua de lluvia a nivel comunitario, doméstico y para uso productivo; 
  2. Fortalecimiento de los sistemas locales de agua potable, a través de la mejora y reparación de redes de distribución y almacenamiento; 
  3. Acciones orientadas la mejora de la calidad del agua a través de biofiltros y purificadores; y por último, 
  4. La realización de soluciones basadas en la naturaleza que permiten la protección y restauración de fuentes naturales de agua y áreas de recarga. 

El proyecto “Reducción del impacto económico del COVID-19 y fomento a la recuperación temprana resiliente en comunidades de México es implementado por el PNUD en México con el apoyo financiero de la Fundación Z Zurich Foundation, Fomento Social Citibanamex, la Fundación W.K. Kellogg, Rotoplas S.A. de C.V., la Fundación FEMSA, Ayuda en Acción México y los gobiernos de los estados de Chiapas y Morelos.

Acerca del PNUD

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo es el principal organismo de las Naciones Unidas dedicado a poner fin a la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Trabajamos con nuestra extensa red de personas expertas y aliados en 170 países para ayudar a las naciones a construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta.

Pueden obtener más información en www.mx.undp.org   o seguirnos en @PNUD_Mexico

Acerca de Rotoplas

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. es la empresa líder en América que provee soluciones para el almacenamiento, conducción, mejoramiento, tratamiento y reciclaje del agua. Con 40 años de experiencia en la industria y 18 plantas en operación en América, Rotoplas tiene presencia en 14 países y un portafolio que incluye 27 líneas de productos además de servicios. Grupo Rotoplas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave de pizarra AGUA*.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Miles de yucatecos observaron a plenitud el eclipse total de Luna, el cual duró 3.5 horas, sin interrupción alguna, y desde la comodidad de sus hogares / Ninguna nube opacó la observación

Miles de yucatecos observaron a plenitud el eclipse total de Luna, el cual duró 3.5 horas, sin interrupción alguna, y desde la comodidad de sus hogares / Ninguna nube opacó la observación

by Eduardo Lliteras
2022/05/16
0

Redacción.- Miles de yucatecos observaron a plenitud el eclipse total de Luna, el cual duró 3.5 horas, sin interrupción alguna,...

Plaguicidas ilegales son el cáncer del 15 por ciento del mercador nacional y del campo mexicano / Papaya, ejote, tuna, nopal, chile serrano, cilantro, chile jalapeño, entre los productos contaminados

Plaguicidas ilegales son el cáncer del 15 por ciento del mercador nacional y del campo mexicano / Papaya, ejote, tuna, nopal, chile serrano, cilantro, chile jalapeño, entre los productos contaminados

by Eduardo Lliteras
2022/05/13
0

Redacción.- En el marco del “Día Mundial de la Sanidad Vegetal”, celebrado este jueves por primera vez desde su aprobación...

Desde Yucatán podrá observar eclipse total de luna: durará 3.5 horas este domingo 15 y el lunes 16 /  Será la primera de las dos “lunas de sangre” que serán visibles en México

Desde Yucatán podrá observar eclipse total de luna: durará 3.5 horas este domingo 15 y el lunes 16 / Será la primera de las dos “lunas de sangre” que serán visibles en México

by Eduardo Lliteras
2022/05/12
0

Redacción / Foto: NASA.- El astrónomo Eddie Ariel Salazar Gamboa informó que el eclipse total de Luna a observarse el...

El norte de Francia y de Europa afronta una sequía sin precedentes provocada por el cambio climático: no sólo se prevé afectación al suministro de alimentos, sino al energético

El norte de Francia y de Europa afronta una sequía sin precedentes provocada por el cambio climático: no sólo se prevé afectación al suministro de alimentos, sino al energético

by Eduardo Lliteras
2022/05/12
0

Redacción.- A medida que se acelera el calentamiento global, el espectro de la sequía acecha las otrora frondosas tierras de...

Sequía histórica en Somalia y Etiopía: . Las condiciones más secas observadas para esta temporada en cuarenta años en algunas regiones han llevado al empeoramiento de una crisis humanitaria

La actividad y el comportamiento humanos están contribuyendo a un número cada vez mayor de desastres en todo el mundo, poniendo en peligro millones de vidas y todos los logros sociales y económicos: ONU

by Eduardo Lliteras
2022/05/11
0

Redacción.- La actividad y el comportamiento humanos están contribuyendo a un número cada vez mayor de desastres en todo el...

La agricultura, la minería y la tala han dañado a más de la mitad del planeta / Se ha alterado el 70 por ciento de las tierras de la Tierra de su estado natural y degradado hasta el 40 por ciento

La agricultura, la minería y la tala han dañado a más de la mitad del planeta / Se ha alterado el 70 por ciento de las tierras de la Tierra de su estado natural y degradado hasta el 40 por ciento

by Eduardo Lliteras
2022/05/08
0

Redacción.- Un nuevo informe de las Naciones Unidas publicado recientemente muestra que la agricultura, la minería y la tala han dañado a...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

En las inmediaciones de un retén policíaco en Umán policías reportaron el hallazgo, supuestamente “fortuito”, de un cadáver / Los restos permanecen en calidad de desconocidos

Una joven mujer fue hallada desnuda en Mérida en el fraccionamiento Renacimiento / Según las informaciones disponibles, la joven quien estaba inconsciente, fue violada y golpeada

5 días ago
Comerciantes de Mérida a la espera de reabrir sus negocios, para poder generar ingresos y superar la crisis económica que viven, se preparan para la “nueva normalidad”, dice su presidente

Comerciantes de Mérida a la espera de reabrir sus negocios, para poder generar ingresos y superar la crisis económica que viven, se preparan para la “nueva normalidad”, dice su presidente

2 años ago

Lo más visto

  • Desde Yucatán podrá observar eclipse total de luna: durará 3.5 horas este domingo 15 y el lunes 16 /  Será la primera de las dos “lunas de sangre” que serán visibles en México

    Desde Yucatán podrá observar eclipse total de luna: durará 3.5 horas este domingo 15 y el lunes 16 / Será la primera de las dos “lunas de sangre” que serán visibles en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cierran más negocios por violencia en Quintana Roo en medio de las campañas políticas por la sucesión a la gobernatura / Ejecuciones, asaltos, cobro de piso, extorsiones, afligen a los ciudadanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusan de robar 10,250 pesos de un establecimiento comercial ubicado en la calle 59 por 48 a Rafael E.M. Elementos de la Policía Municipal de Mérida lo detuvieron ayer tras el hurto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Afirma el gobierno del estado que se “concretó la instalación del primer Centro de Desarrollo de Ingeniería del Sureste de México, tras firmar con el presidente de la empresa alemana Preh, una carta de intención

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amantes de lo ajeno andan muy activos en Mérida: Desvalijaron un cajero automático del Banco BBVA Bancomer ubicado en el parque de Industrias No Contaminantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In