• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, julio 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Presentan modelo para fortalecer la seguridad hídrica y gobernanza del agua en el sureste de México / El evento fue presidido por Miguel Ángel Mendoza, director de Capital Humano de Grupo Rotoplas

by Lorenzo Serrato
4 diciembre, 2021
in Ecología
0
Presentan modelo para fortalecer la seguridad hídrica y gobernanza del agua en el sureste de México / El evento fue presidido por Miguel Ángel Mendoza, director de Capital Humano de Grupo Rotoplas
0
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / PNUD.- Durante el evento virtual “Gestión de Agua y Género” convocado por Grupo Rotoplas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, se presentó el Modelo de fortalecimiento de la seguridad hídrica y gobernanza del agua con perspectiva de género que actualmente es implementado en comunidades rurales del sur-sureste de México, para mejorar el acceso a agua limpia y segura.

El evento fue presidido por Miguel Ángel Mendoza, director de Capital Humano de Grupo Rotoplas y contó con la participación de Irene Cauich, coordinadora operativa del proyecto Reducción del impacto económico del COVID-19 y fomento a la recuperación temprana resiliente en comunidades de México;  Monserrat Tzuc, especialista en seguridad hídrica del proyecto; así como más de cien personas colaboradoras de la empresa de sus oficinas en América Latina.

Se estima que más de 8 millones de personas en poblaciones indígenas o rurales en América Latina tienen problemas para acceder al agua potable en su vivienda. En particular, los territorios de los pueblos indígenas presentan las mayores privaciones en el acceso de este recurso natural, vulnerando su derecho humano al agua y saneamiento.  Esto tiene una carga adicional de trabajo no remunerado para mujeres y niñas indígenas y las expone a un mayor riesgo de contagio por COVID-19.

La seguridad hídrica es la capacidad de una población para salvaguardar el acceso al agua en cantidades adecuadas y con la calidad apropiada para sostener la salud de la gente y de los ecosistemas, así como para asegurar la protección eficaz de vidas y bienes por desastres hídricos. 

En 2021 el PNUD y Rotoplas S.A. de C.V. unieron esfuerzos para contribuir a reducir la brecha de acceso a agua limpia y segura de las comunidades más vulnerables de México. Lo anterior, al impulsar más de 200 acciones relacionadas con la disponibilidad del agua, en las que se incluyen la instalación de 63 sistemas de captación de agua de lluvia con capacidad de 10 mil litros cada uno, en los estados de Campeche, Tabasco y Chiapas, con equipo donado por la empresa. 

Al presentar el modelo de acompañamiento, Irene Cauich y Monserrat Tzuc expusieron los pasos para la identificación, diseño, capacitación, instalación y seguimiento de las obras; así como acciones de mejoramiento de la seguridad hídrica a través de la gestión comunitaria del agua con perspectiva de género. 

El modelo tiene una visión sistémica consiste en un ciclo de cinco etapas:

  1. Evaluación y diagnóstico de necesidades
  2. Diseño y validación de propuesta técnica de solución
  3. Supervisión técnica y seguimiento comunitario
  4. Transferencia tecnológica y acuerdos comunitarios  para la sostenibilidad
  5. Entrega-recepción con las comunidades

Además de agradecer la participación del PNUD durante el evento, Miguel Mendoza comentó que este modelo aporta un verdadero seguimiento hacia los proyectos implementados en las comunidades, lo que ayudará a que el beneficio sea continuo a largo plazo, al mismo tiempo de concientizar a los colaboradores del impacto que tiene el trabajo realizado día a día bajo una perspectiva de género. 

Sobre este último tema el directivo mencionó: “Este año se actualizó la Política de Diversidad e Inclusión dentro de la compañía y se está trabajando en metas particulares en términos de género para 2025, que, aunque sabemos tenemos un gran reto y mucho por hacer, estamos seguros de que vamos avanzando hacia el camino correcto en favor de llevar más y mejor agua”.

El enfoque de género del modelo de acompañamiento permite aumentar la seguridad hídrica y la gobernanza comunitaria del agua, con 4 acciones estratégicas: 

  1. Instalación de sistemas de captación de agua de lluvia a nivel comunitario, doméstico y para uso productivo; 
  2. Fortalecimiento de los sistemas locales de agua potable, a través de la mejora y reparación de redes de distribución y almacenamiento; 
  3. Acciones orientadas la mejora de la calidad del agua a través de biofiltros y purificadores; y por último, 
  4. La realización de soluciones basadas en la naturaleza que permiten la protección y restauración de fuentes naturales de agua y áreas de recarga. 

El proyecto “Reducción del impacto económico del COVID-19 y fomento a la recuperación temprana resiliente en comunidades de México es implementado por el PNUD en México con el apoyo financiero de la Fundación Z Zurich Foundation, Fomento Social Citibanamex, la Fundación W.K. Kellogg, Rotoplas S.A. de C.V., la Fundación FEMSA, Ayuda en Acción México y los gobiernos de los estados de Chiapas y Morelos.

Acerca del PNUD

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo es el principal organismo de las Naciones Unidas dedicado a poner fin a la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Trabajamos con nuestra extensa red de personas expertas y aliados en 170 países para ayudar a las naciones a construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta.

Pueden obtener más información en www.mx.undp.org   o seguirnos en @PNUD_Mexico

Acerca de Rotoplas

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. es la empresa líder en América que provee soluciones para el almacenamiento, conducción, mejoramiento, tratamiento y reciclaje del agua. Con 40 años de experiencia en la industria y 18 plantas en operación en América, Rotoplas tiene presencia en 14 países y un portafolio que incluye 27 líneas de productos además de servicios. Grupo Rotoplas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave de pizarra AGUA*.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

by Lorenzo Serrato
2025/07/09
0

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una...

Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

La Profepa clausuró un predio por cambio ilegal de uso de suelo en el ejido Nohalal, municipio de Tekax, Yucatán....

Fue el insecticida fipronil el causante de la muerte masiva de abejas en el municipio yucateco de Tekax, dice Ecosur

Fue el insecticida fipronil el causante de la muerte masiva de abejas en el municipio yucateco de Tekax, dice Ecosur

by Lorenzo Serrato
2025/07/02
0

Fue el insecticida fipronil el causante de la muerte masiva de abejas en el municipio yucateco de Tekax, dice Ecosur...

Profepa clausuró más de 2,600 hectáreas de selva desmontadas de manera ilegal en Campeche, Yucatán y Quintana Roo por Menonitas

Profepa clausuró más de 2,600 hectáreas de selva desmontadas de manera ilegal en Campeche, Yucatán y Quintana Roo por Menonitas

by Lorenzo Serrato
2025/07/02
0

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró más de 2,600 hectáreas de selva desmontadas de manera ilegal en...

Cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en riesgo y sus poblaciones van disminuyendo principalmente a causa de la captura indiscriminada

Cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en riesgo y sus poblaciones van disminuyendo principalmente a causa de la captura indiscriminada

by Lorenzo Serrato
2025/06/26
0

Los cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen en Yucatán se encuentran en...

“Hallazgo histórico” el reciente varamiento de un tiburón peregrino en las costas de Progreso:  especie no registrada previamente en aguas del sur del Golfo de México, dicen

“Hallazgo histórico” el reciente varamiento de un tiburón peregrino en las costas de Progreso: especie no registrada previamente en aguas del sur del Golfo de México, dicen

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

Especialistas de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UADY calificaron como un “hallazgo histórico” el reciente varamiento...

Please login to join discussion

Recomendado

José María Sabín, ex rector durante 17 años de la Universidad Anáhuac Mayab de Yucatán, fue denunciado por abuso sexual en Estados Unidos, dice el diario El País

José María Sabín, ex rector durante 17 años de la Universidad Anáhuac Mayab de Yucatán, fue denunciado por abuso sexual en Estados Unidos, dice el diario El País

5 años ago
Renán Barrera instala el primer Consejo de Participación Ciudadana de Mérida / Pone al servicio de las y los ciudadanos un nuevo mecanismo de participación

Renán Barrera instala el primer Consejo de Participación Ciudadana de Mérida / Pone al servicio de las y los ciudadanos un nuevo mecanismo de participación

2 años ago

Lo más visto

  • Colección de autos de súper lujo: autoridades federales reportaron el hallazgo de 14 autos muy caros en cateo en Temozón Norte

    Colección de autos de súper lujo: autoridades federales reportaron el hallazgo de 14 autos muy caros en cateo en Temozón Norte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Autos de alta prestación y fastuosa residencia: cateo en Temozón Norte, en Mérida, Yucatán, parte de un operativo de fuerzas federales, sin apoyo de autoridades locales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la calle 25 de Santa María Chuburná el Ayuntamiento de Mérida tapó baches / A la media hora llegó la JAPAY y rompió la calle, y se fue, sin hallar ninguna fuga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concesionarios del transporte público de Mérida incorporados al sistema Va y Ven, dicen que podría haber interrupciones en el servicio por retrasos en los pagos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.