• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, julio 20, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Municipios

No habrá aumento en los salarios de mandos medios y altos del gobierno Estado, ni tampoco se aumentarán los impuestos existentes en 2022 / Se retomará el proceso de reemplacamiento en Yucatán

by Lorenzo Serrato
6 diciembre, 2021
in Municipios, Yucatán
0
No habrá aumento en los salarios de mandos medios y altos del gobierno Estado, ni tampoco se aumentarán los impuestos existentes en 2022 / Se retomará el proceso de reemplacamiento en Yucatán
0
SHARES
222
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- No habrá aumento en los salarios de mandos medios y altos del gobierno Estado, ni tampoco se aumentarán los impuestos existentes en 2022, aseguraron los funcionarios estatales que comparecieron ayer en el congreso yucateco durante el análisis del Paquete Fiscal 2022 en el que también se informó, como ya está establecido en la ley, se retomará el proceso de reemplacamiento en Yucatán después de que fue suspendido en 2020 y 2021 por la pandemia.

Gran parte del domingo fue destinado en el congreso yucateco para continuar con la discusión sobre el Paquete Fiscal 2022 con la comparecencia de funcionarios estatales, el que como era de esperarse rechazó la fracción de Morena junto con su aliado del PRD.

La exposición en comisión del legislativo fue utilizada, como ya es norma, por los legisladores de Morena como vitrina para sus ambiciones políticas, mientras el PAN buscó mantener un bajo perfil ante la andanada de ataques protagonizados por el diputado morenista Rafael Echazarreta quien manipuló la sesión acusando falta de libertad de expresión, a pesar de que el formato del análisis fue acordado previamente con las diversas bancadas representadas en el congreso.

En última instancia, el diputado de Morena violó los acuerdos y cuando le convino acusó al presidente de la mesa de violarlos. El objetivo claramente es el protagonismo político con fines personales y mediáticos. El pulso entre Morena y el PAN se centra en la intención de los morenitas en asegurar que Yucatán recibe más recursos del gobierno federal, aunque claramente no es así, si se compara con lo que el Estado recibía en la anterior administración estatal e inclusive con los años 20218 y 2019.

El Poder Ejecutivo estatal tiene como prioridad, en su propuesta de egresos e ingresos para 2022, la recuperación de la economía de las familias yucatecas, la atracción de inversiones y de turismo, así como la protección al medio ambiente, que contribuyan a la generación de empleos mejores pagados, expresó la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, durante la comparecencia realizada este día ante diputadas y diputados de la LXIII Legislatura.

En compañía de la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya, y el director General de la Agencia de Administración Fiscal (AAFY), Fernando Rosel Flores, la funcionaria recalcó que la iniciativa presentada este día busca seguir transformando para bien a Yucatán.

“Es un presupuesto alineado a una política de austeridad, disciplina fiscal y el equilibrio financiero, que contempla el impulso a la reactivación económica y el fortalecimiento a la red de protección social, salud, educación y seguridad, así como la protección al medio ambiente, con la seriedad y compromiso que estos temas requieren”, explicó la titular de la SGG.

En este sentido, los tres funcionarios estatales coincidieron en que esta propuesta fue aprobada de manera unánime, por el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, el cual está integrado en su mayoría por representantes de sociedad civil, cámaras empresariales y áreas productivas, academia, colegios de profesionales y expertos en administración y finanzas, quienes la analizaron y aprobaron, luego de que la envió el Gobernador Mauricio Vila Dosal al Congreso local, para su análisis y posterior aprobación.

Este presupuesto, informó la titular de la SGG, continuará con la política de no aumento salarial para mandos medios y altos de la administración pública; por el contrario, añadió, la inversión pública crecerá 133% y los municipios también serán favorecidos por 6.1% más.

En esta propuesta, abundó Fritz Sierra, se plasma la convicción del Gobierno estatal de usar, de forma responsable, honesta y transparente, los recursos que son de toda la entidad, como se ha hecho desde el principio de la presente administración, que le ha valido las calificaciones más altas de la historia en esta materia, de acuerdo con diversas calificadoras internacionales que así lo avalan, como HR Rating, Moody’s y Ficht & Ratings.

En este marco, la titular de la SGG advirtió que el Gobierno estatal, de la mano de la sociedad, ha sabido hacer más con menos, acabar con los lujos en su estructura y poner el presupuesto a disposición de la gente, para efectuar cambios que mejoren la calidad de vida de todos los yucatecos. Además, es un presupuesto que contempla a todos y toma en cuenta la situación económica por la que atravesamos.

La reactivación económica no puede esperar, advirtió la funcionaria estatal, y para ello, exhortó a trabajar unidos para obtener los mejores resultados, no sólo para recuperarnos, sino para mejorar lo que se ha venido haciendo, por lo que sugirió efectuarlo través del ejercicio del presente esquema, formulado con y para la gente.

“Esa es la responsabilidad histórica que nos corresponde asumir; hagámoslo lo mejor posible y, para ello, contamos con la coordinación efectiva de acciones de toda la sociedad, como hoy y aquí, en directa coordinación y comunicación, con la representación del pueblo depositada en este honorable Poder Legislativo del estado; aquí, estamos con ustedes, ante ustedes, juntos y unidos por nuestro amado Yucatán”, concluyó Fritz Sierra.

En su intervención, la titular de la SAF recordó que, desde el año 2018, Yucatán ha sufrido recortes federales, lo cual ha obligado a la actual administración a tomar una serie de medidas para compensar esa falta de recursos, sin dejar de atender las prioridades y sin poner en riesgo las finanzas estatales.

Por ello, Rosas Moya enfatizó que, a pesar de los recortes, el embate de la pandemia y los 6 fenómenos naturales que afectaron en los últimos 2 años, vamos bien, y así lo demuestran los hechos y las cifras. Ante ello, resaltó que el gobierno actual ha aprendido a lograr más con menos y enfrentar eventos extraordinarios con recursos ordinarios, todo un reto para una administración estatal.

Diputado de Nueva Alianza cuestionó caída del 14% en el gasto del @GobiernoMX en materia educativa: ha caído en términos reales, cuestionó José Crescencio Gutiérrez González en el @CongresoYucatan al asegurar que no crece como sucede con lo invertido por el @GobYucatan pic.twitter.com/eBT9ZulNNu

— Infolliteras (@infolliteras) December 5, 2021

Como muestra de ello, recordó la funcionaria, la entidad mantiene una tendencia descendente y estable de la pandemia, lo que ha contribuido a que la reactivación económica de Yucatán se muestre como una de las más exitosas en todo el país, lo que también ha propiciado la generación de 33,702 empleos formales, cifra que supera los 25,000 que se perdió por la contingencia de Covid-19.

Respecto de los recortes presupuestales que ha sufrido el territorio, Rosa Moya recordó que, en los últimos 3 años, desde 2018 hasta 2021, la reducción fue de 21%, que se traduce en 5,127 millones de pesos menos, a pesar de que la población y las necesidades siguen aumentando.

De igual manera, expuso que, para reducir el gasto total y mantener el equilibrio en las finanzas estatales, se implementó diversas medidas para compensar la falta de recursos, por lo que, este año, se dejó de gastar 7,000 millones de pesos, a fin de mantener la estabilidad, como el Plan de Austeridad y recortes en el gasto administrativo, sin afectar la operación y servicio públicos, además de que se mantuvo suspendidas actividades no esenciales.

Sin embargo, explicó Rosas Moya, esas partidas ya son indispensables para reactivar la parte operativa del gobierno, como limpieza y mantenimiento, entre otros. Para lograr el ahorro de 1,900 millones en 2020 y de 2,291 millones este año, dijo, se realizaron varias acciones, como la reingeniería administrativa, para eliminar entidades y plazas.

“Mantuvimos la política de no incremento salarial a mandos medios y superiores; Yucatán es el estado con los salarios de funcionarios más bajos del país. La Modificación del Contrato del PPS del Gran Museo del Mundo Maya, con el que logramos una reducción de 1,500 millones de pesos; asimismo, realizamos una reestructura de los pasivos bancarios que heredamos, por lo que, ahora, el servicio de la deuda cuesta 100 millones de pesos menos por año”, externó la titular de la SAF.

También, continuó, se emprendió gestiones en torno al caso del Hospital de Ticul, con lo que se evitó el pago de 2 sentencias en contra del Gobierno del Estado: una por 600 millones de pesos y otra por 62 millones. Este problema, heredado de la anterior administración, ya está resuelto, y a punto de reiniciarse la construcción del Hospital de Ticul, cuyos servicios beneficiarán a miles de familias del sur del estado.

“Esto es gracias también a esta Honorable Legislatura, que aprobó por unanimidad la donación de los 5 terrenos, para que el Instituto Mexicano del Seguro Social pueda retomar la construcción del Hospital, una obra que beneficiar a más de 40,000 derechohabientes y fortalecerá el sistema de salud del estado”, mencionó.

Asimismo, la funcionaria exaltó que los ejes centrales del Presupuesto 2022 serán el de la reactivación económica y la generación de empleos mejor pagados, ya que urge mejorar el ingreso de las familias yucatecas e inyectar más recursos en los hogares, a través de la creación de empleos formales, con las debidas prestaciones de salud, seguridad social y acceso a créditos de vivienda, en beneficio de los trabajadores.

Esto se realizará dando certidumbre a la inversión privada, con el otorgamiento de más apoyos al campo y la pesca, la capacitación para el empleo, una mayor inversión pública, la promoción de las ventajas competitivas del estado y, desde luego, la responsabilidad en el manejo de las finanzas estatales, lo cual ha sido la fortaleza en los 3 años de esta administración, y ha permitido lograr este objetivo y seguir impulsando a Yucatán por la ruta de desarrollo, tal como lo ha planteado el gobernador Mauricio Vila Dosal, concluyó la funcionaria.

Por su parte, el director General de la AAFY dio detalles sobre las reformas a la legislación correspondiente, así como adecuaciones que se contempla para el presupuesto del próximo año, entre las que se incluye la adición de 15 derechos, reformar 14 y abrogar 4, a fin de fortalecer el marco jurídico y adecuarlo a la realidad actual.

Rosel Flores, informó que, en el proyecto presupuestal, se contempla 2 nuevas contribuciones verdes, una por la Emisión de Gases a la Atmósfera y otra por los Contaminantes al Suelo, Subsuelo y Agua, dirigidas a empresas que trabajen con este tipo de sustancias, para incentivarlas a invertir, por ejemplo, en plantas de tratamientos de agua.

Con estas nuevas disposiciones para mitigar el cambio climático y salvaguardar la calidad del aire y el subsuelo del estado, las empresas que emitan gases contaminantes o que apliquen residuos, sólidos o líquidos al subsuelo tendrán que cubrir las respectivas obligaciones tributarias, puntualizó el funcionario estatal.

Ante ello, el director general de la AFFY explicó que dichas contribuciones no las cubrirán los ciudadanos, sino las empresas y en el caso del estado solo existen alrededor de 150 compañías, la mayoría multinacionales, que emiten este tipo de contaminantes, ya sea al agua, al aire o al subsuelo.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la inauguración de la Feria del Chile Habanero / Se busca fortalecer la economía de los productores locales

La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la inauguración de la Feria del Chile Habanero / Se busca fortalecer la economía de los productores locales

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

La presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la inauguración de la Feria del Chile Habanero: con éste evento se busca...

Brenda Ruz se registró este sábado como candidata a la presidencia del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida

Brenda Ruz se registró este sábado como candidata a la presidencia del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

Brenda Ruz se registró este sábado como candidata a la presidencia del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida. “Soy...

Zona de inestabilidad con una probabilidad de formación ciclónica del 20 por ciento se formó en el Atlántico

Zona de inestabilidad con una probabilidad de formación ciclónica del 20 por ciento se formó en el Atlántico

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

En el Océano Atlántico, a unos siete mil 800 kilómetros de México apareció una zona de inestabilidad, con una probabilidad...

Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Coordinación General de Buen Gobierno informó que llevó a cabo un operativo...

Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

Fotografías de Marco Rivas. En relación con un video difundido en redes sobre un supuesto saqueo en Yaxunah, Yucatán, el...

Un choque múltiple tuvo lugar en el periférico de Mérida / Uno de los autos terminó volcado en el paso a desnivel de Dzununcán

Un choque múltiple tuvo lugar en el periférico de Mérida / Uno de los autos terminó volcado en el paso a desnivel de Dzununcán

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

Un choque múltiple tuvo lugar en el periférico de Mérida. Uno de los autos terminó volcado en el paso a...

Recomendado

Firma del convenio entre el Gobierno del Estado y la AMDA: ponen en marcha “sistema digital e inteligente de emplacamiento de vehículos nuevos”

Firma del convenio entre el Gobierno del Estado y la AMDA: ponen en marcha “sistema digital e inteligente de emplacamiento de vehículos nuevos”

2 meses ago
El alcalde Alejandro Ruz Castro encendió las luces del árbol navideño en el Remate del Paseo Montejo y con ello también dio oficialmente la bienvenida a las festividades decembrinas

El alcalde Alejandro Ruz Castro encendió las luces del árbol navideño en el Remate del Paseo Montejo y con ello también dio oficialmente la bienvenida a las festividades decembrinas

2 años ago

Lo más visto

  • Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un choque múltiple tuvo lugar en el periférico de Mérida / Uno de los autos terminó volcado en el paso a desnivel de Dzununcán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brenda Ruz se registró este sábado como candidata a la presidencia del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores del Instituto Mora dicen que han recortado los recursos para los salarios del personal / Hay deterioro de instalaciones / Situación sin precedentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.