• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, febrero 7, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Niñas, niños y adolescentes dan voz a historias del mayab / Relatos de comunidades mayas son preservados en producción discográfica

by Eduardo Lliteras
2 enero, 2022
in Carteleras, Cultura
0
Niñas, niños y adolescentes dan voz a historias del mayab / Relatos de comunidades mayas son preservados en producción discográfica
0
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- María Guadalupe Petul Dzul vive en Sisbichén, una comisaría ubicada al oriente de Yucatán, ahí ha crecido escuchando a sus abuelos contar leyendas que la motivan a portarse mejor y estar orgullosa de su cultura, ahora ese legado está inmortalizado con su propia voz en el disco compacto U t’aan lak’inil maaya paalalo’ob (Voces infantiles mayas del oriente de Yucatán).

“Don Felipe dice así: mujer, quien sabe por qué desde ayer me empezó a doler mi cabeza y no pasa. Doña María responde: Felipe, ¿y no serán esos hombrecitos con sombrero que dicen Aluxes?”, dijo María al dar lectura al fragmento de “Aluxo´ob”, uno de los 14 relatos incluidos en el citado disco.

Esta producción discográfica se alinea a los proyectos impulsados por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, orientados a preservar y difundir todo lo relacionado con nuestras raíces mayas; en este sentido, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, felicitó a quienes, como María, participaron en la realización del disco compacto, resaltando el privilegio de poder expresarse en su lengua materna.

La serie de cuentos grabados en lengua maya y español, son relatados por estudiantes entre 10 y 14 años de Chemax, Temozón y Yaxcabá con la finalidad de recopilar las historias que sus madres, padres, abuelas y abuelos les contaban para conservar y transmitir a las nuevas generaciones el conocimiento ancestral. Este material se hará llegar a escuelas de preescolar y primaria de educación indígena.

Este esfuerzo forma parte del proyecto “Grabaciones infantiles en lengua maya, 2019”, resultante del Programa para el Desarrollo Integral de las Culturas de los Pueblos Indígenas 2019 de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, su realización es reflejo de la coordinación entre la referida Unidad Regional Yucatán, la Sedeculta y la Dirección de Educación Indígena de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey).

En la presentación formal del disco compacto, que tuvo lugar en el Gran Museo del Mundo Maya (GMMMM), las y los narradores compartieron en los dos idiomas las historias heredadas por sus familiares. Así, de la localidad de Tiholop, Yaxcabá, María Clara Koh Uh leyó “Jéetsméek (Cargar a Horcajadas)”.

De Hunukú, Temozón, Heidy Janet Cahum Dzul narró “U k’oja’anil JPiil (La enfermedad de Felipe)”; Saydi Noemí Mukul Cupul, “Síinik yéetel kóokay (La hormiga y la luciérnaga)”; Mareli Gisel Tuyu Puc, “Chan xi’ipal bisa’ab tumeen Yuum Báalam (Un niño llevado por el guardián)”; Ángel Jesús Kauil Can, “Juntúul ko’ paal (El niño Travieso)” y Jorge Luis Baas Pech, “Ooch yéetel kaax (El zorro y la gallina)”.

Ejemplares de este disco compacto se entregaron al director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Erick Villanueva Mukul; y al jefe del Departamento del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, Marco Regino Pech Naal, dependencias que apoyarán en la difusión de este material.

La característica de todos los relatos es su brevedad, frescura y originalidad, permitiendo a los oyentes adentrarse a la cosmovisión del mundo maya para conocer y valorar la importancia de la tradición oral, eje vital que reafirma el orgullo por nuestra cultura y que, a través de este tipo de acciones, facilita su presencia en las generaciones futuras. 

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

“Avanzan las acciones para restaurar la infraestructura, el mobiliario y los elementos patrimoniales del teatro José Peón Contreras” dañados por el siniestro del año pasado, dicen las autoridades

“Avanzan las acciones para restaurar la infraestructura, el mobiliario y los elementos patrimoniales del teatro José Peón Contreras” dañados por el siniestro del año pasado, dicen las autoridades

by Eduardo Lliteras
2023/02/05
0

Redacción.- La Secretarías de Obras Públicas (SOP) y de Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán informaron que avanzan las...

Un cortocircuito en el tercer piso del teatro José Peón Contreras fue la causa oficial del incendio / La cúpula central y las plateas del tercer nivel, lo más dañado / Hay daño estructural por calor

En breve iniciará la restauración del Teatro José Peón Contreras, según autoridades federales, las que informaron que se invertirían hasta 100 millones de pesos para remediar lo que se quemó

by Eduardo Lliteras
2023/02/03
0

Redacción.- En breve iniciará la restauración del Teatro José Peón Contreras, según autoridades federales, las que informaron que se invertirían...

Mérida concluyó la celebración por el 481 aniversario de su fundación y puso a bailar a los meridanos en la Plaza Grande / La cumbia se hizo presente en el Mérida Fest con Juan Carlos Tapia “Paleto”

Mérida concluyó la celebración por el 481 aniversario de su fundación y puso a bailar a los meridanos en la Plaza Grande / La cumbia se hizo presente en el Mérida Fest con Juan Carlos Tapia “Paleto”

by Eduardo Lliteras
2023/01/30
0

Redacción.- Mérida concluyó la celebración por el 481 aniversario de su fundación y puso a bailar a los meridanos en...

Entre diseños exclusivos de moda, producciones con clow, fusiones de música electrónica y una gran maratón de baile, este fin de semana bajará el telón de actividades del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices”

Entre diseños exclusivos de moda, producciones con clow, fusiones de música electrónica y una gran maratón de baile, este fin de semana bajará el telón de actividades del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices”

by Eduardo Lliteras
2023/01/28
0

Redacción.- Entre diseños exclusivos de moda, producciones con clow, fusiones de música electrónica y una gran maratón de baile, este...

Llegó al Olimpo la exposición “ Matisse, Arte en equilibrio” / Muestra de 114 obras que por primera vez se presenta en Mérida en el marco de los festejos del 481 aniversario de la fundación de ciudad

Llegó al Olimpo la exposición “ Matisse, Arte en equilibrio” / Muestra de 114 obras que por primera vez se presenta en Mérida en el marco de los festejos del 481 aniversario de la fundación de ciudad

by Eduardo Lliteras
2023/01/26
0

Redacción.- Bajo el título “Matisse, Arte en equilibrio”, anoche se inauguró la exposición del francés Henri Émile Benoít Matisse (1869-1954),...

El actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí” se suma a la oferta cultural del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices” con una comedia de enredos que promete diversión familiar

El actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí” se suma a la oferta cultural del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices” con una comedia de enredos que promete diversión familiar

by Eduardo Lliteras
2023/01/25
0

Redacción.- Para el actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí”, tres décadas de trayectoria se escucha fácil pero requiere un gran...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In