• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Fiesta de primavera y otras celebraciones chinas / Las cuatro festividades más importantes que se celebran en China son la Fiesta de Primavera, del Bote de Dragón, Qing Ming y del Medio Otoño

by Lorenzo Serrato
11 febrero, 2022
in Carteleras, Cultura
0
Fiesta de primavera y otras celebraciones chinas / Las cuatro festividades más importantes que se celebran en China son la Fiesta de Primavera, del Bote de Dragón, Qing Ming y del Medio Otoño
0
SHARES
73
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Las cuatro festividades más importantes que se celebran en China son la Fiesta de Primavera, del Bote de Dragón, Qing Ming y del Medio Otoño, dio a conocer Yan Zhuoyue, académica del Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Chihuahua.   

Durante la conferencia transmitida por el Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en el marco de las celebraciones organizadas por la “Semana de Actividades conjuntas de la Fiesta de Primavera China del Año del Tigre”, la experta explicó que la Fiesta de la Primavera, conocida también como Año Nuevo Chino, es la celebración tradicional más importante del país.   

“La fiesta comienza el primer día del primer mes del calendario lunar, coincidiendo generalmente con los últimos días de enero o principios de febrero del calendario gregoriano”, agregó.   

Comentó que la siembra en la agricultura acompaña esta época del año, generando sentimientos de esperanza hacia el resultado del nuevo ciclo natural que comienza.   

Durante esta festividad millones de viajeros regresan a sus pueblos de origen para reunirse con sus familiares y amigos más cercanos.    

“Este hecho, conocido como el Movimiento de Primavera, constituye en la actualidad la mayor migración humana del planeta”, destacó.   

Asimismo, Zhuoyue recordó que muchas familias ese día acostumbran a comer un ensopado compuesto con arroz, mijo, arroz glutinoso, sorgo, frijolitos rojos, dátiles, nueces y maní.   

Al hablar sobre el festival de Qing Ming, también llamado el Festival del Brillo Puro o el Día de Barrido de Tumbas, la académica apuntó que este simboliza el profundo respeto del pueblo chino por sus antepasados.   

“Este festival cae el día 15 después del equinoccio de primavera, que puede ser el 4, 5 o 6 de abril en cualquier año”, dijo.   

En este día, las familias chinas típicamente visitan las tumbas de sus antepasados ​​para limpiarlas y barrerlas, muchos también queman ofrendas de dinero de imitación, conocido como dinero del infierno, cerca de las tumbas ​​para que sus seres queridos puedan hacer compras en el más allá.   

“Permite a los vivos honrar a sus difuntos al darle mantenimiento a sus tumbas y al rezar por ellos, una vez que las familias han completado el ritual de barrido de la tumba, el resto del día se dedica a salidas familiares e incluso puede haber cantos y bailes”, reveló.   

Por otra parte, la académica china compartió que el Festival del Bote de Dragón es una de las fiestas chinas que involucra más supersticiones, y su celebración es en el quinto día del quinto mes del calendario chino.   

Resaltó que existen dos historias del origen de esta festividad, la primera supersticiosa y la otra histórica.   

En la primera, relató que el quinto mes del año se considera de mala suerte, especialmente en su quinto día, por esta razón, la leyenda dice que el festival nació para alejar la mala suerte y los malos espíritus.   

Sin embargo, la leyenda más conocida es la histórica, en ella se conmemora la muerte de Qu Yuan un poeta y político que vivió alrededor del año 340 al 278 a.C.   

“La leyenda dice que Qu Yuan fue acusado de traición y desterrado de su cargo político, él, desesperado, se suicidó ahogándose en el río Miluo, pero como era muy popular entre la gente local, el pueblo se apresuró en sus botes para ir a salvarlo o al menos recuperar su cuerpo”, apuntó.   

Éste es el origen de la actividad más famosa del festival: las carreras de botes de dragón.   

Por último, las reuniones familiares son una parte esencial en el Festival de Medio Otoño, algo parecido al Día de Acción de Gracias estadounidense.    

“Para las familias chinas, este es un momento de reunirse con sus seres queridos para rezar y estar agradecidos por una buena cosecha y la buena fortuna”, indicó.   

Dijo que algo que distinguió a esta festividad, es que la gente lo celebraba utilizando linternas de papel china, cargándolas o las envían al cielo, pero hoy en día, las linternas flotantes se consideran un peligro de incendio y han sido prohibidas en muchas ciudades chinas.   

“Estas fiestas chinas son algunas de las más antiguas del mundo y son un buen momento para practicar tradiciones que tienen una larga historia, además ofrecen una oportunidad para conocer la cultura local”, puntualizó Zhuoyue.   

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

by Lorenzo Serrato
2023/03/20
0

Redacción.- Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera...

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá...

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos...

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- En esta semana arribarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda...

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- La Coordinación General de Tecnologías de la Información de la Universidad Autónoma de Yucatán (CGTIC- UADY), ofrece en la...

Sedeculta y Radio Educación refrendan alianza para difundir cultura yucateca / Por convenio, se impulsará la labor de quienes lideran proyectos de arte y cultura

Sedeculta y Radio Educación refrendan alianza para difundir cultura yucateca / Por convenio, se impulsará la labor de quienes lideran proyectos de arte y cultura

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- Con los objetivos de respaldar el trabajo de la comunidad artística, acercar información sobre proyectos o espacios de esta...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Convocan a diputadas y diputados yucatecos del Congreso de Yucatán para instalar foros de discusión y mesas abiertas para redactar iniciativa conjunta en materia de Movilidad Segura en Yucatán

Convocan a diputadas y diputados yucatecos del Congreso de Yucatán para instalar foros de discusión y mesas abiertas para redactar iniciativa conjunta en materia de Movilidad Segura en Yucatán

11 meses ago
El Cabildo meridano avala la propuesta del alcalde Barrera para la “profesionalización de los policías municipales”, según dicen

El Cabildo meridano avala la propuesta del alcalde Barrera para la “profesionalización de los policías municipales”, según dicen

3 años ago

Lo más visto

  • Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

    Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Personas procedentes de Tabasco, Veracruz y Campeche así como de Yucatán, se armaron para enfrentar a la diligencia ministerial que se realizaba en un terreno invadido de la comisaría progreseña de Chicxulub Puerto / Vinculados a Morena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este domingo en un terreno baldío de la comisaría de Santa Gertrudis Copó fue hallado el cadáver de una persona, al parecer vecino de dicha población del norte de Mérida / El cadáver presentaba raspones y golpes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las condiciones del clima a causa del frente frío número 41 no impidieron que familias y visitantes disfrutaran del torneo de kitesurf, así como voleibol, tercias de básquetbol y carrera maya en El Cuyo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las Coloradas están cerradas y bloqueadas por los guías locales los que dicen que desean mejores salarios / Se quejan de que la empresa cobra carísimo su entrada para ver las famosas aguas rosas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In