• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, julio 19, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Se duplicó el Alzheimer y el Parkinson, en la Península de Yucatán / Jalisco fue el estado con la mayor frecuencia, con 240 casos confirmados acumulados

by Lorenzo Serrato
4 marzo, 2022
in Estado
0
Se duplicó el Alzheimer y el Parkinson, en la Península de Yucatán / Jalisco fue el estado con la mayor frecuencia, con 240 casos confirmados acumulados
0
SHARES
81
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En la Península de Yucatán, durante 2021, el número de casos de Alzheimer y el Parkinson se duplicaron, según reveló la Secretaría de Salud federal al establecer que fue la región con la menor incidencia de ambas enfermedades neurológicas.

Los estados que conforman la región se ubicaron entre las 13 entidades federativas con menor número de casos de Alzheimer y Parkinson, con poco más de 300 casos.

El año pasado, en la República Mexicana fueron ocho mil 180 casos confirmados acumulados de dichos padecimientos, cuya gran mayoría de los afectados son senescentes con un aumento del 36.6 por ciento con respecto a 2020, cuando la suma fue de cinco mil 987.

Mientras que a nivel regional, el incremento fue 121.8 por ciento, al pasar de 142 personas detectadas a 315, y la mayoría de ellos son de Yucatán, y en menor medida, de Quintana Roo.

El mal de Alzheimer es un trastorno degenerativo en las personas de edad avanzada, específicamente una demencia incurable causante de la pérdida de memoria y frecuentemente, la demencia, sobre todo a partir de los 60 años de edad.

El año pasado, en el país, el Alzheimer presentó un alza del 22.9 por ciento, al confirmar mil 999 casos cuando el año pasado fueron mil 626.

Jalisco fue el estado con la mayor frecuencia, con 240 casos confirmados acumulados, el 12 por ciento del total nacional, seguido de Veracruz, con 136, el 6.8 por ciento, y del otro extremo quedó Baja California Sur, con siete, el 0.35 por ciento, y Guerrero, con nueve, el 0.45 porcentual.

A nivel regional, la patología disminuyó en 110.6 por ciento, con 99 casos en 2020, mientras que el año anterior, la suma fue de 47.

El crecimiento fue más notable en Campeche, con el 235.7 por ciento, al pasar de 14 a 47 casos, seguido de Quintana Roo, con un aumento del 110 por ciento, ya que en 2020 fueron 10 y al año siguiente llegó a 21.

Mientras que en Yucatán, el incremento de dicha patología de salud mental fue de 34.8 por ciento, pues el año pasado fueron 31, y en 2020 fueron 23 personas con dicho padecimiento.

Asimismo, Quintana Roo quedó en el sexto lugar de la tabla de menor incidencia, el 1.05 del total contabilizado en el país, Yucatán quedó en el décimo sitio, el 1.55 por ciento, y Campeche, en el peldaño 131, con el dos porcentual.

Cabe destacar que el Alzheimer es un trastorno degenerativo que afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje, disminuyendo la habilidad de las personas para recordar, razonar y comunicarse.

Al inicio sólo hay alteración del conocimiento y la memoria, a medida que progresa, se presentan déficits emocionales como agitación, agresividad, intolerancia al estrés, disminución del apetito; motores como rigidez y lentificación.

Ésta enfermedad es neurológica, degenerativa, progresiva e irreversible, es hasta el momento incurable y puede ser tan grave que el paciente olvide cubrir sus necesidades primordiales como ir al baño o comer.

Asimismo, no respeta clase social, género, grupo étnico ni situación geográfica, por lo que cualquiera la puede padecer durante la tercera edad.

Parkinson

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa y progresiva, la cual causa discapacidad por las alteraciones motoras que presenta, como es el temblor, rigidez y lentitud de movimientos.

Entre los síntomas que se presentan en la etapa inicial de su padecimiento son la pérdida del olfato, depresión, estreñimiento y ansiedad.

En 2021, en la República Mexicana se registraron seis mil 181 casos confirmados, con un crecimiento del 41.7 por ciento con respecto al año antecesor, cuando el acumulado fue de cuatro mil 361.

La mayor problemática se registró en Jalisco, con 612 casos, con el 9.9 por ciento, seguido de Veracruz, con 602, el 9.7 porcentual.

En contraste, del otro extremo de la tabla está Zacatecas, con 21 confirmados, el 0.34 por ciento, y Querétaro, con 45, el 0.73 porcentual.

En la Península, el incremento fue del 127.4 por ciento, ya que en 2021 fueron 216 casos, y en 2020, con 95.

El alza más notable fue en Yucatán, con el 165.1 por ciento, al pasar de 43 casos a 114, seguido de Quintana Roo, con el 147.4 porcentual, ya que en 2020 fueron 19 y al año siguiente llegó a 47.

Mientras que en Campeche, en 2021 fueron 55 las personas afectadas, cuyo crecimiento fue del 66.7 por ciento, ya que durante el 2020 el total fue de 33.

Quintana Roo ocupó el tercer lugar de la tabla nacional de menor incidencia, con el 0.76 por ciento del total del país, Campeche quedó en el quinto peldaño, con el 0.89 por ciento, y Yucatán, en el onceavo sitio, con el 1.84 porcentual.

El Parkinson es considerado como la segunda patología neurodegenerativa en frecuencia sólo después del Alzheimer.

En México se estima que se presenta entre el uno al dos por ciento de la población mayor de 60 años de edad.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Concesionarios del transporte público de Mérida incorporados al sistema Va y Ven, dicen que podría haber interrupciones en el servicio por retrasos en los pagos

Morena Yucatán “respalda la transformación del transporte público emprendida por el Gobierno del Renacimiento Maya”

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Comunicado de Morena Yucatán .- Como presidente del Comité Ejecutivo de Morena Yucatán expreso nuestro respaldo total al Gobierno del...

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven en anexo de Umán

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven en anexo de Umán

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Seis individuos fueron detenidos ayer por su probable responsabilidad en el homicidio de un joven, ocurrido el pasado martes 15...

“Revisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Valladolid”, en coordinación con instancias estatales y federales

“Revisión preventiva en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Valladolid”, en coordinación con instancias estatales y federales

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

"En seguimiento a las acciones permanentes para mantener el orden y la legalidad en los centros penitenciarios de Yucatán", el...

Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

El gobierno estatal informó de la "mesa de diálogo con concesionarios del transporte público del Sistema Va y Ven", en...

Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

A partir de hoy, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)-Yucatán está acéfalo: su titular, Anna Goycoolea Artís, fue...

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato....

Please login to join discussion

Recomendado

Poco más de 200 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en el interior del Parador Turístico de Chichén Itzá

Poco más de 200 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en el interior del Parador Turístico de Chichén Itzá

1 mes ago
Aumentó el número de niños y adolescentes de Yucatán que intentaron migrar a los Estados Unidos / Tan sólo en 2022, Estados Unidos deportó a 22 menores de edad, de los cuales, el 68.18 por ciento viajó sin la compañía de un familiar

Aumentó el número de niños y adolescentes de Yucatán que intentaron migrar a los Estados Unidos / Tan sólo en 2022, Estados Unidos deportó a 22 menores de edad, de los cuales, el 68.18 por ciento viajó sin la compañía de un familiar

2 años ago

Lo más visto

  • Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brigadas de la Secretaría de Salud de Yucatán ofrecieron servicios gratuitos de salud bucal a personas mayores en cinco estancias de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.