• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Los líderes mundiales han fracasado en su batalla contra el cambio climático, según un informe de la ONU / Muchos ecosistemas han alcanzado el punto de no retorno

by Lorenzo Serrato
10 marzo, 2022
in Ecología
0
30 millones de dólares serán canalizados por la agencia gubernamental del gobierno estadounidense, “Usaid”, a Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Veracruz “para proteger la selva”, dicen

SONY DSC

0
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Los científicos de la ONU lanzaron el lunes una dura advertencia sobre los efectos del cambio climático en las personas y el planeta, afirmando que el colapso de los ecosistemas, la extinción de las especies, las mortales olas de calor y las inundaciones son algunos de los “múltiples riesgos climáticos inevitables” a los que se enfrentará el mundo en los próximos 20 años debido al calentamiento global.

“Este informe es una grave advertencia sobre las consecuencias de no haber tomado medidas”, dijo Hoesung Lee, presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

“Demuestra que el cambio climático es una amenaza grave y creciente para nuestro bienestar y para la salud del planeta. Nuestras acciones de hoy determinarán la forma en que las personas se podrán adaptar y cómo la naturaleza responderá ante los crecientes riesgos climáticos”, denunció, añadiendo: “Las medias tintas ya no son una opción”.

Según el informe, el cambio climático inducido por el ser humano está causando una perturbación peligrosa y generalizada en la naturaleza y afectando a miles de millones de vidas en todo el mundo. A pesar de los esfuerzos por reducir los riesgos, las personas y los ecosistemas más vulnerables frente a estos riesgos son los más azotados por los efectos del clima.

Este es el segundo de una serie de tres informes llevados a cabo por los principales científicos del clima de la ONU; su lanzamiento se produce poco más de cien días después de que la Conferencia sobre el Clima de las Naciones Unidas en Glasgow (COP26) acordara intensificar las medidas para limitar el calentamiento global a 1,5°C y evitar así las peores consecuencias del cambio climático.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, calificó el primer informe, publicado el pasado mes de agosto, como un “código rojo para la humanidad“, y afirmó entonces que “si aunamos fuerzas ahora, podemos evitar la catástrofe climática”.

El cambio climático nos ha dejado sin aliento

La opinión de Guterres sobre el último informe es igualmente cruda; lo califica como “un atlas del sufrimiento humano y una acusación que apunta al fallido liderazgo en materia climática“.

Los datos del informe, que se centra en los efectos, la adaptación y la vulnerabilidad, revelan cómo las personas y el planeta están siendo “machacados” por el cambio climático.

“Casi la mitad de la población vive en una zona de peligro, de momento. Muchos ecosistemas han alcanzado el punto de no retorno, de momento. La contaminación por emisiones de carbono sin control empuja a la población más vulnerable del mundo a un camino de destrucción, de momento”, declaró.

El abandono del liderazgo es un delito

Guterres resaltó que los mayores contaminadores del mundo son los culpables de incendiar el único hogar que tenemos.

Ante tan nefastas evidencias, es esencial cumplir el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5ºC, y la ciencia demuestra que eso requerirá que el mundo reduzca las emisiones en un 45% para 2030 y logre las emisiones netas cero para 2050.

“Pero a la luz de los compromisos actuales, las emisiones mundiales aumentarán casi un 14 % en la década actual. Eso supondrá una catástrofe. Destruirá cualquier posibilidad de mantener vivo el objetivo de los 1,5ºC “, afirmó el número uno de la ONU.

Una de las afirmaciones fundamentales del informe es que el carbón y otros combustibles fósiles están asfixiando a la humanidad, explicó el Secretario, que pidió a todos los gobiernos del G20 que cumplan sus acuerdos de dejar de financiar la energía basada en el carbón en el extranjero y en su propio país, y que desmantelen las instalaciones que operan con carbón.

Asimismo, se dirigió a los gigantes del petróleo y el gas: “No se puede pretender ser ecológico mientras se tienen planes y proyectos que socavan el objetivo de lograr emisiones netas de valor cero para 2050 y que ignoran las importantes reducciones de emisiones que deben producirse durante esta década. El público no se dejará engañar por esa cortina de humo”, declaró.

En vez de frenar la descarbonización de la economía mundial, es el momento de acelerar la transición energética a un futuro basado en energías renovables, dijo, señalando que “los combustibles fósiles son un callejón sin salida para nuestro planeta, para la humanidad y también para las economías.”

Hizo, además, un llamamiento a “los países desarrollados, los bancos multilaterales de desarrollo, los agentes financieros privados y otras partes interesadas para que formen coaliciones con el objetivo de facilitar que las principales economías emergentes puedan dejar de utilizar el carbón.

Proteger la naturaleza es clave para asegurar un futuro habitable

Existen soluciones para adaptarse a un clima cambiante. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), este informe ofrece nuevas perspectivas sobre el potencial de la naturaleza no solo para reducir los riesgos climáticos, sino también para mejorar la vida de las personas.

“Los ecosistemas sanos son más resistentes al cambio climático y proporcionan servicios vitales, como alimentos y agua limpia”, indicó el copresidente del Grupo de Trabajo II, Hans-Otto Pörtner.

“Si se restauran los ecosistemas degradados y se conserva de forma eficaz y equitativa entre el 30% y el 50% de los hábitats terrestres, de agua dulce y oceánicos de la Tierra, la sociedad puede beneficiarse de la capacidad de la naturaleza para absorber y almacenar carbono, y podemos propiciar el progreso hacia el desarrollo sostenible, pero es esencial contar con la financiación y el apoyo político adecuados”.

Los científicos señalan que el cambio climático interactúa con las tendencias globales como el uso insostenible de los recursos naturales, la creciente urbanización, las desigualdades sociales, las pérdidas y los daños causados por los fenómenos extremos, y una pandemia; poniendo en peligro el desarrollo futuro.

“En nuestras evaluaciones se muestra claramente que para hacer frente a todos estos diferentes retos es necesario que todos —los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil— trabajen conjuntamente para dar prioridad a la reducción del riesgo, así como a la equidad y la justicia, en la toma de decisiones y en las inversiones”, declaró la copresidenta del Grupo de Trabajo II del IPCC, Debra Roberts.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En el zoológico de Tizimín murió un jaguar en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta de personal capacitado así como de medicinas y alimentos

En el zoológico de Tizimín murió un jaguar en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta de personal capacitado así como de medicinas y alimentos

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

En el zoológico de Tizimín murió otro animal en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta...

La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida reportó un caso de gusano barrenador en un perro

La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida reportó un caso de gusano barrenador en un perro

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA), reportó en días pasados...

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

"Contralorías Autónomas del Agua y Agua para todos" rechazan la propuesta de dos leyes en materia de Ley de Aguas...

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/29
0

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península...

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

"Con el objetivo de preservar el medio ambiente y proteger la flora endémica, incluyendo especies en riesgo de extinción en...

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

by Lorenzo Serrato
2025/09/25
0

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios...

Please login to join discussion

Recomendado

Miden encuestas condiciones de empadronamiento, avance en la credencialización, así como calidad del padrón electoral y lista nominal de electores en Yucatán

Miden encuestas condiciones de empadronamiento, avance en la credencialización, así como calidad del padrón electoral y lista nominal de electores en Yucatán

2 años ago
Visita a la granja didáctica y productora de huevo de patio “La hermoshura” / Con programas “Circulo 47” y “Soy parte de los 100”, el ayuntamiento fomenta el autoempleo, según dice

Visita a la granja didáctica y productora de huevo de patio “La hermoshura” / Con programas “Circulo 47” y “Soy parte de los 100”, el ayuntamiento fomenta el autoempleo, según dice

3 años ago

Lo más visto

  • Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera” por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por senadores: CCE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.