• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Los líderes mundiales han fracasado en su batalla contra el cambio climático, según un informe de la ONU / Muchos ecosistemas han alcanzado el punto de no retorno

by Lorenzo Serrato
10 marzo, 2022
in Ecología
0
30 millones de dólares serán canalizados por la agencia gubernamental del gobierno estadounidense, “Usaid”, a Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Veracruz “para proteger la selva”, dicen

SONY DSC

0
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Los científicos de la ONU lanzaron el lunes una dura advertencia sobre los efectos del cambio climático en las personas y el planeta, afirmando que el colapso de los ecosistemas, la extinción de las especies, las mortales olas de calor y las inundaciones son algunos de los “múltiples riesgos climáticos inevitables” a los que se enfrentará el mundo en los próximos 20 años debido al calentamiento global.

“Este informe es una grave advertencia sobre las consecuencias de no haber tomado medidas”, dijo Hoesung Lee, presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

“Demuestra que el cambio climático es una amenaza grave y creciente para nuestro bienestar y para la salud del planeta. Nuestras acciones de hoy determinarán la forma en que las personas se podrán adaptar y cómo la naturaleza responderá ante los crecientes riesgos climáticos”, denunció, añadiendo: “Las medias tintas ya no son una opción”.

Según el informe, el cambio climático inducido por el ser humano está causando una perturbación peligrosa y generalizada en la naturaleza y afectando a miles de millones de vidas en todo el mundo. A pesar de los esfuerzos por reducir los riesgos, las personas y los ecosistemas más vulnerables frente a estos riesgos son los más azotados por los efectos del clima.

Este es el segundo de una serie de tres informes llevados a cabo por los principales científicos del clima de la ONU; su lanzamiento se produce poco más de cien días después de que la Conferencia sobre el Clima de las Naciones Unidas en Glasgow (COP26) acordara intensificar las medidas para limitar el calentamiento global a 1,5°C y evitar así las peores consecuencias del cambio climático.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, calificó el primer informe, publicado el pasado mes de agosto, como un “código rojo para la humanidad“, y afirmó entonces que “si aunamos fuerzas ahora, podemos evitar la catástrofe climática”.

El cambio climático nos ha dejado sin aliento

La opinión de Guterres sobre el último informe es igualmente cruda; lo califica como “un atlas del sufrimiento humano y una acusación que apunta al fallido liderazgo en materia climática“.

Los datos del informe, que se centra en los efectos, la adaptación y la vulnerabilidad, revelan cómo las personas y el planeta están siendo “machacados” por el cambio climático.

“Casi la mitad de la población vive en una zona de peligro, de momento. Muchos ecosistemas han alcanzado el punto de no retorno, de momento. La contaminación por emisiones de carbono sin control empuja a la población más vulnerable del mundo a un camino de destrucción, de momento”, declaró.

El abandono del liderazgo es un delito

Guterres resaltó que los mayores contaminadores del mundo son los culpables de incendiar el único hogar que tenemos.

Ante tan nefastas evidencias, es esencial cumplir el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5ºC, y la ciencia demuestra que eso requerirá que el mundo reduzca las emisiones en un 45% para 2030 y logre las emisiones netas cero para 2050.

“Pero a la luz de los compromisos actuales, las emisiones mundiales aumentarán casi un 14 % en la década actual. Eso supondrá una catástrofe. Destruirá cualquier posibilidad de mantener vivo el objetivo de los 1,5ºC “, afirmó el número uno de la ONU.

Una de las afirmaciones fundamentales del informe es que el carbón y otros combustibles fósiles están asfixiando a la humanidad, explicó el Secretario, que pidió a todos los gobiernos del G20 que cumplan sus acuerdos de dejar de financiar la energía basada en el carbón en el extranjero y en su propio país, y que desmantelen las instalaciones que operan con carbón.

Asimismo, se dirigió a los gigantes del petróleo y el gas: “No se puede pretender ser ecológico mientras se tienen planes y proyectos que socavan el objetivo de lograr emisiones netas de valor cero para 2050 y que ignoran las importantes reducciones de emisiones que deben producirse durante esta década. El público no se dejará engañar por esa cortina de humo”, declaró.

En vez de frenar la descarbonización de la economía mundial, es el momento de acelerar la transición energética a un futuro basado en energías renovables, dijo, señalando que “los combustibles fósiles son un callejón sin salida para nuestro planeta, para la humanidad y también para las economías.”

Hizo, además, un llamamiento a “los países desarrollados, los bancos multilaterales de desarrollo, los agentes financieros privados y otras partes interesadas para que formen coaliciones con el objetivo de facilitar que las principales economías emergentes puedan dejar de utilizar el carbón.

Proteger la naturaleza es clave para asegurar un futuro habitable

Existen soluciones para adaptarse a un clima cambiante. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), este informe ofrece nuevas perspectivas sobre el potencial de la naturaleza no solo para reducir los riesgos climáticos, sino también para mejorar la vida de las personas.

“Los ecosistemas sanos son más resistentes al cambio climático y proporcionan servicios vitales, como alimentos y agua limpia”, indicó el copresidente del Grupo de Trabajo II, Hans-Otto Pörtner.

“Si se restauran los ecosistemas degradados y se conserva de forma eficaz y equitativa entre el 30% y el 50% de los hábitats terrestres, de agua dulce y oceánicos de la Tierra, la sociedad puede beneficiarse de la capacidad de la naturaleza para absorber y almacenar carbono, y podemos propiciar el progreso hacia el desarrollo sostenible, pero es esencial contar con la financiación y el apoyo político adecuados”.

Los científicos señalan que el cambio climático interactúa con las tendencias globales como el uso insostenible de los recursos naturales, la creciente urbanización, las desigualdades sociales, las pérdidas y los daños causados por los fenómenos extremos, y una pandemia; poniendo en peligro el desarrollo futuro.

“En nuestras evaluaciones se muestra claramente que para hacer frente a todos estos diferentes retos es necesario que todos —los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil— trabajen conjuntamente para dar prioridad a la reducción del riesgo, así como a la equidad y la justicia, en la toma de decisiones y en las inversiones”, declaró la copresidenta del Grupo de Trabajo II del IPCC, Debra Roberts.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El presidente AMLO y el gobernador MVD reiteraron “su voluntad de continuar trabajando en coordinación por Yucatán y el sureste” / Reunión Estatal del Banco del Bienestar en Mérida

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó, que emitirá decretos para que no se instalen más granjas porcícolas en ciertas zonas de la península / Se está trabajando con el gobierno de Yucatán para elaborar un decreto junto con la Semarnat, dijo

by Lorenzo Serrato
2023/03/23
0

Redacción.- Al ser cuestionado en la conferencia Mañanera en Palacio Nacional por un “periodista” que exigió el cierre de todas...

La empresa estadounidense Vulcan Materials Company y su filial Sac Tun se quejan de irrupción “en su puerto” en Quintana Roo / Ingresaron efectivos armados mexicanos, dicen / Mantienen diferendo con el gobierno mexicano y con CEMEX tras décadas causando un daño enorme al medio ambiente

La empresa estadounidense Vulcan Materials Company y su filial Sac Tun se quejan de irrupción “en su puerto” en Quintana Roo / Ingresaron efectivos armados mexicanos, dicen / Mantienen diferendo con el gobierno mexicano y con CEMEX tras décadas causando un daño enorme al medio ambiente

by Lorenzo Serrato
2023/03/21
0

Redacción / Foto: Vía vídeo Vulcan Materials Company .- Efectivos de la Marina y Ejército ingresaron en las instalaciones de...

Tras los daños ocasionados en los arrecifes del parque nacional de Puerto Morelos, Quintana Roo, por un buque cargado de porfirita para el Tren Maya, llaman a una cadena humana el sábado 25 de marzo en la carretera de entrada a dicha población

Tras los daños ocasionados en los arrecifes del parque nacional de Puerto Morelos, Quintana Roo, por un buque cargado de porfirita para el Tren Maya, llaman a una cadena humana el sábado 25 de marzo en la carretera de entrada a dicha población

by Lorenzo Serrato
2023/03/19
0

Redacción / Fotos: Vía Voces Unidas de Puerto Morelos.- Luego de la llegada del primer buque cargado de piedra porfirita...

Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza “pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya ante la alerta de ecocidio y etnocidio” / “Conminan a las autoridades del Estado de la República Mexicana a la suspensión inmediata” de dicha obra

Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza “pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya ante la alerta de ecocidio y etnocidio” / “Conminan a las autoridades del Estado de la República Mexicana a la suspensión inmediata” de dicha obra

by Lorenzo Serrato
2023/03/14
0

Redacción.- El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza informó que llevó a cabo "su octava audiencia local en...

El anillo de cenotes está a un paso de ser el primer ecosistema del país en obtener la categoría de ser un sujeto de derecho, por lo que este humedal tendría una representatividad jurídica, según informó la representante jurídico del Colectivo Guardianes de los Cenotes

El anillo de cenotes está a un paso de ser el primer ecosistema del país en obtener la categoría de ser un sujeto de derecho, por lo que este humedal tendría una representatividad jurídica, según informó la representante jurídico del Colectivo Guardianes de los Cenotes

by Lorenzo Serrato
2023/03/13
0

Redacción.- El anillo de cenotes está a un paso de ser el primer ecosistema del país en obtener la categoría...

En Yucatán el tráfico de aves de moderniza: dicho comercio ilegal se realiza a través de las redes sociales, afirmó el encargado del despacho de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Jesús Arcadio Lizárraga Véliz

En Yucatán el tráfico de aves de moderniza: dicho comercio ilegal se realiza a través de las redes sociales, afirmó el encargado del despacho de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Jesús Arcadio Lizárraga Véliz

by Lorenzo Serrato
2023/03/12
0

Redacción.- En Yucatán el tráfico de aves de moderniza: dicho comercio ilegal se realiza a través de las redes sociales,...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Necesitamos más juezas en el sistema de justicia, dice Geovanna Campos, candidata a diputada por el cuarto distrito federal por Morena

Necesitamos más juezas en el sistema de justicia, dice Geovanna Campos, candidata a diputada por el cuarto distrito federal por Morena

2 años ago
Previo a la Navidad, el tipo de cambio terminó en 18.98 por dólar

Previo a la Navidad, el tipo de cambio terminó en 18.98 por dólar

3 años ago

Lo más visto

  • Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El hackeo a los sistemas del gobierno estatal podría deberse a un malware de rescate, es decir, a un tipo de ransomware que permite secuestrar la información y exigir un pago a cambio de su devolución / Por el momento no se conoce la gravedad del ataque que ya va para segundo día

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Autoridades dieron a conocer la “detención de un sujeto que portaba una réplica de arma de fuego” en la colonia “El Roble Agrícola” / Los hechos ocurrieron anoche en un área conocida por las llamadas invasiones de terrenos de personas el sur de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de la empresa recolectora de basura, SANA, falleció en un accidente vial / Además hay varios heridos / Éste fue el saldo de la volcadura de un camión recolector de basura de dicha empresa en el periférico de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se afianza Yucatán en la ruta de la trata de personas / Durante una revisión 30 personas procedentes de Asia, que se encontraban en un tráiler estacionado en una pensión de la carretera Mérida Umán, fueron detenidas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In