• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Este equinoccio 2022, 137 zonas arqueológicas en el país estarán abiertas al público, bajo medidas sanitarias, dice el Instituto de Antropología e Historia

by Lorenzo Serrato
12 marzo, 2022
in Carteleras, Cultura
0
Este equinoccio 2022, 137 zonas arqueológicas en el país estarán abiertas al público, bajo medidas sanitarias, dice el Instituto de Antropología e Historia
0
SHARES
81
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se encuentran listos y preparados para recibir, los días 19, 20 y 21 de marzo, a las y los visitantes en 137 zonas arqueológicas del país reabiertas al público bajo la nueva normalidad, con motivo del equinoccio de primavera 2022.

Debido a la alta afluencia de visitantes en los sitios arqueológicos de México por el cambio de estación, el cual este año se registrará el 20 de marzo, a las 15:33 horas, dentro de un fin de semana largo, el INAH pondrá en marcha un operativo especial que iniciará el sábado 19, abarcando el domingo 20 y lunes 21 de marzo, y el cual se desplegará en dicha cantidad de zonas arqueológicas que se mantendrán abiertas en el país y que, por parte de la institución, estará dedicado a la memoria del arqueoastrónomo Pedro Francisco Sánchez Nava, fallecido el pasado 22 de febrero.

Asimismo, se informa que como parte de este operativo especial y con base en el “Lineamiento general para la mitigación y prevención de COVID-19 en espacios públicos abiertos”, y debido a la visita masiva de personas, la zona arqueológica de Teotihuacan, en el Estado de México, cerrará sus puertas los días 20 y 21 de marzo.

De igual manera, se reitera que dos sitios que regularmente reciben una alta afluencia de visitantes como son Cobá, en Quintana Roo, y Dzibilchaltún, en Yucatán, permanecerán cerrados a la visita pública.

En el caso de Chichén Itzá habrá un límite de aforo de hasta 15,000 personas por día, durante los días del operativo.

Aplicando los protocolos sanitarios, emitidos por la Secretaría de Salud federal, los días 19, 20 y 21 de marzo operarán 137 zonas arqueológicas, ubicadas en 30 estados del país y en la Ciudad de México, cuyos semáforos epidemiológicos han permitido su reapertura bajo la nueva normalidad. Así, continuarán las acciones puntuales para el ingreso ordenado y seguro de las y los visitantes y de las y los trabajadores, con el objetivo de cuidar la salud y disminuir el riesgo de contagio de la COVID-19.

Para entrar a las zonas arqueológicas se seguirán las medidas preventivas de carácter obligatorio: uso de cubrebocas desde el ingreso y en todo momento, aplicación de alcohol gel y toma de temperatura, así como el uso de tapete desinfectante. Se deberá mantener sana distancia (al menos de 1.5 m entre personas), respetar los aforos y horarios establecidos, evitar ingresar a los espacios cerrados y seguir las indicaciones que señale el personal de cada sitio arqueológico.

No se permitirá la realización de ceremonias ni eventos de ningún tipo, sin autorización expresa de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH. Se invitará a que en las áreas de espera también se mantenga la sana distancia.

El INAH cuenta con las y los especialistas y la experiencia técnica para procurar una jornada en orden en estos sitios. En coordinación con todos los órdenes de gobierno, atenderá la seguridad de las y los visitantes y la protección de los monumentos. La institución apela a la corresponsabilidad de todos para el cuidado del patrimonio cultural-

Es muy importante que el público recuerde que aún continuamos con una epidemia activa, por lo cual es de suma importancia respetar los lineamientos sanitarios y atender las recomendaciones y señalamientos que el personal del INAH indique durante la estancia en estos espacios culturales, que son para disfrute de la sociedad.

***

Zonas arqueológicas abiertas los días 19, 20 y 21 de marzo

En Baja California: El Vallecito, 8:00 a 15:00 horas.

En Baja California Sur: Sierra de San Francisco, de 9:00 a 17:00 horas.

En Campeche: Calakmul, Balamkú, Dzibilnocac, Hochob, Hormiguero, Xpuhil, Edzná, Becán, Chicanná, Chunhuhub, El Tigre, Santa Rosa Xtampak, Kankí, Toh-Cok y Xcalumkin, de 8:00 a 17:00 horas.

En Chiapas: Palenque, de 8:30 a 17:00 horas, con último acceso a las 16:00 horas; Bonampak y Yaxchilán, de 8:00 a 16:30 horas, último acceso a las 16:00 horas; Chinkultic, de 9:00 a 16:00 horas; Toniná, Izapa, Iglesia Vieja y Chiapa de Corzo, de 8:00 a 17:00 horas.

En Chihuahua: Paquimé, Cueva de la Olla, Cueva Grande, Huapoca y Las 40 Casas, de 10:00 a 16:00 horas, con último acceso a las 14:00 horas.

En Ciudad de México: Mixcoac, Cuicuilco, de 9:00 a 17:00 horas; Templo Mayor, de 10:00 a 15:00 horas; Tlatelolco, de 8:00 a 17:00 horas, y Cerro de la Estrella, de 8:00 a 17:00 horas, con último acceso a las 15:00 horas.

En Coahuila: Zona Paleontológica de Rincón Colorado, de 10:00 a 17:00 horas.

En Colima: El Chanal y La Campana, de 9:00 a 14:00 horas.

En Durango: La Ferrería, de 9:00 a 17:00 horas, último acceso a las 16:00 horas.

En Guanajuato: El Cóporo, Cañada de la Virgen, Peralta y Plazuelas, de 10:00 a 17:00 horas, último acceso a las 16:00 horas, y Arroyo Seco, de 10:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas.

En Guerrero: Soledad de Maciel, de 8:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas; Cinco de Mayo (La Sabana), Cuetlajuchitlán, Huamuxtitlán, Ixcateopan y La Organera-Xochipala, de 9:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas; Palma Sola, Tehuacalco y Teopantecuanitlán, de 9:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas.

En Hidalgo: Tula de 10:00 a 14:00 horas, Huapalcalco, Pahñú y Tepeapulco, de 10:00 a 15:00 horas.

En Jalisco: Teuchitlán (Guachimontones) e Ixtépete, de 9:00 a 17:00 horas.

En Estado de México: Malinalco, de 10:00 a 16:00 horas. También abrirán El Conde, Los Melones, Tenayuca II, Santa Cecilia Acatitlán, Coixtlahuaca, Tlapacoya, Teotenango, Huamango y San Miguel Ixtapan.

En Michoacán: Tingambato y Huandacareo, de 10:00 a 16:00 horas; Tzintzuntzan, de 10:00 a 17:00 horas, último acceso a las 15:00 horas. También abrirán Ihuatzio y San Felipe Los Alzati.

En Morelos: Chalcatzingo, de 9:00 a 17:30 horas; Coatetelco 9:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas, Teopanzolco, Xochicalco, Las Pilas y Yautepec, de 9:00 a 16:00 horas.

En Nayarit: Ixtlán del Río, de 10:00 a 14:00 horas.

En Nuevo León: Boca de Potrerillos, de 10:00 a 19:00 horas.

En Oaxaca: Monte Albán, de 10:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:30 horas; Mitla y Atzompa, último acceso a las 15:30 horas; Dainzú, Lambyteco, Zaachila y Yagul, de 10:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas.

En Puebla: Cholula, de 9:00 a 17:00 horas; Tehuacán, Yohualichan y Cantona, de 10:00 a 17:00 horas, y Teteles de Santo Nombre, de 9:00 a 17:00 horas.

En Querétaro: El Cerrito, de 9:00 a 14:00 horas; Toluquilla y Tancama, de 10:00 a 16:00 horas.

En Quintana Roo: Muyil y San Gervasio de 9:00 a 15:00 horas; Tulum, de 8:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:30 horas; Dzibanché-Kinichná, Kohunlich, Oxtankah, Xcaret, Xelhá, El Rey, El Meco y Chacchoben, de 9:00 a 15:00 horas, y San Miguelito, de 10:00 a 16:00 horas.

En San Luis Potosí: Tamtoc, de 9:00 a 17:00 horas, y Tamohi, de 9:00 a 18:00 horas.

En Sinaloa: Las Labradas, horario abierto.

En Sonora: Cerro de Trincheras, de 9:00 a 16:00 horas, último acceso a las 15:00 horas.

En Tabasco: Comalcalco, La Venta y Pomoná, de 9:00 a 16:00 horas, y Moral Reforma, de 9:00 a 15:00 horas.

En Tamaulipas: Balcón de Montezuma, de 10:00 a 17:00 horas, último acceso a las 16:00 horas. También abrirán El Sabinito y Las Flores.

En Tlaxcala: Cacaxtla-Xochitécatl, de 9:00 a 18:00 horas; Tizatlán, de 10:00 a 16:00 horas, y Tecoaque, último acceso a las 14:00 horas.

En Veracruz: El Tajín, de 10:00 a 17:00 horas; Castillo de Teayo, Cempoala, Quiahuixtlán y Las Higueras, de 8:00 a 17:00 horas, último acceso a las 16:00 horas.

En Yucatán: Chichén Itzá (máximo 15,000 personas por día, con último acceso a las 15:30 horas y desalojo total 17:00 horas), Uxmal, Xcambó, Ek Balam, Izamal, Mayapán y Kabah, de 8:00 a 17:00 horas.

En Zacatecas: La Quemada y Cerro del Teúl abrirán el 21 de marzo a las 6:00, el resto de los días de 9:00 a 17:00 horas, último acceso a las 16:00 horas. Alta Vista Chalchihuites abrirá en este último horario.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Con “Mi tierra”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, que interpretó el dueto Bingo Show, ingresaron las cenizas del poeta y compositor Ramón Triay Pedrero al Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca

Con “Mi tierra”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, que interpretó el dueto Bingo Show, ingresaron las cenizas del poeta y compositor Ramón Triay Pedrero al Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca

by Lorenzo Serrato
2023/03/22
0

Redacción.- Con “Mi tierra”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, que interpretó el dueto Bingo Show, ingresaron las cenizas...

Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

by Lorenzo Serrato
2023/03/20
0

Redacción.- Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera...

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá...

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos...

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- En esta semana arribarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda...

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- La Coordinación General de Tecnologías de la Información de la Universidad Autónoma de Yucatán (CGTIC- UADY), ofrece en la...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Sin mayores incidentes transcurrió este domingo la jornada de inicio de las nuevas zonas de ascenso y descenso del transporte público de pasajeros implementadas por las autoridades estatales en el centro de Mérida

Sin mayores incidentes transcurrió este domingo la jornada de inicio de las nuevas zonas de ascenso y descenso del transporte público de pasajeros implementadas por las autoridades estatales en el centro de Mérida

3 años ago
Catea inmueble FGR en el centro de Progreso por toma clandestina de combustible

Catea inmueble FGR en el centro de Progreso por toma clandestina de combustible

3 años ago

Lo más visto

  • Encontraron el cadáver del empresario Cipriano Torres, secuestrado en Chetumal hace dos días a punta de pistola / Sus restos, con marcas de tortura y un balazo, fueron hallados embolsados en un camino de terracería en la capital de Quintana Roo / No hay detenidos

    Encontraron el cadáver del empresario Cipriano Torres, secuestrado en Chetumal hace dos días a punta de pistola / Sus restos, con marcas de tortura y un balazo, fueron hallados embolsados en un camino de terracería en la capital de Quintana Roo / No hay detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte revés para el congreso yucateco que obligará a reinstalar a trabajadores despedidos en 2018 y 2019 / El legislativo estatal deberá pagar casi 3 millones de pesos tras fallo en su contra, según revela medio local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerto a joven en los montes de la comisaría de Xalau / Desde hace cuatro día el joven había sido reportado como desaparecido por sus familiares luego de que lo vieron salir de su casa e internarse en el monte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familiares del empresario náutico Cipriano Torres, quien fue secuestrado en Chetumal, Quintana Roo, por tres hombres armados que irrumpieron en su domicilio, acudieron ante la gobernadora Mara Lezama: denunciaron extorsiones constantes y falta de interés de la autoridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este domingo en un terreno baldío de la comisaría de Santa Gertrudis Copó fue hallado el cadáver de una persona, al parecer vecino de dicha población del norte de Mérida / El cadáver presentaba raspones y golpes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In