• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, mayo 18, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Comunicación

La agudización de la violencia contra periodistas en México debilita gravemente la libertad de prensa: Human Rights Watch / Los gobiernos tienen la obligación conforme al derecho internacional de proteger la libertad de prensa

by Eduardo Lliteras
4 mayo, 2022
in Comunicación
0
La agudización de la violencia contra periodistas en México debilita gravemente la libertad de prensa: Human Rights Watch / Los gobiernos tienen la obligación conforme al derecho internacional de proteger la libertad de prensa
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La agudización de la violencia contra periodistas en México debilita gravemente la libertad de prensa, señaló Human Rights Watch con ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Dice HRW, que en lo que va de 2022, ocho periodistas han sido asesinados en México —más que en todo 2021 y en segunda posición después de Ucrania, donde al menos 12 periodistas han sido asesinados, la mayoría mientras cubría la guerra, según el Comité para la Protección de los Periodistas. Al menos 33 periodistas han sido asesinados en México en relación con su trabajo desde que López Obrador asumió la presidencia en diciembre de 2018, conforme señala la organización de libertad de prensa Artículo 19, que realiza un seguimiento de estos asesinatos.

“Este año va en camino a convertirse en el más letal de la historia para los periodistas en México”, indicó Tyler Mattiace, investigador para las Américas de Human Rights Watch.

México es uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas, en cuanto a la cantidad de asesinatos cada año. Las autoridades rara vez esclarecen estos crímenes o enjuician a los responsables. El mecanismo de protección para defensores de derechos humanos y periodistas del gobierno federal tiene una capacidad limitada para responder a todas las necesidades de protección, añade la organización con sede en Washington, Estados Unidos. 

Asimismo, afirma que la mayoría de los crímenes en México quedan impunes, incluyendo los asesinatos de periodistas. De las 105 investigaciones sobre asesinatos de periodistas realizadas por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) desde su creación en 2010, tan solo seis han resultado en condenas por homicidio. Ante estos hechos de violencia, muchos periodistas recurren a la autocensura.

Recalca que la mayoría de las denuncias penales en México no avanzan más allá de la investigación inicial, incluso cuando las autoridades han identificado presuntos responsables. Tan solo 2.5 % de las investigaciones penales en 2020 resultaron en una vinculación a proceso, y poco menos de 0.3 % llegaron a un juicio oral, conforme indica México Evalúa. Aproximadamente 95 % de todos los crímenes nunca se esclarecen, según México Evalúa.

Recuerda que el gobierno federal y los estados implementan mecanismos de protección para periodistas y defensores de derechos humanos. Estos mecanismos brindan sistemas de cámaras, botones de pánico, protección policial y asistencia para la reubicación a periodistas amenazados. El mecanismo federal, creado en 2012, cubría a 521 periodistas y 1045 defensores de derechos humanos bajo amenaza al 29 de abril.

HRW, dice que estos mecanismos son de suma importancia, pero presentan falencias y no han podido responder a todas las necesidades de protección, indicó Human Rights Watch. El mecanismo de protección federal frecuentemente agota su presupuesto antes de culminar el año y no cuenta con personal suficiente, lo cual genera demoras, según señalaron integrantes de su junta de gobierno a Human Rights Watch. Esta situación se ve agravada por el número de personas que solicitan protección, que se ha duplicado desde 2018. Adicionalmente, el mecanismo a menudo enfrenta dificultades para coordinar su trabajo con el de funcionarios estatales y locales, conforme un diagnóstico que realizó la oficina en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) en 2019.

Nueve periodistas han sido asesinados mientras recibían protección del gobierno federal, su mayoría durante el gobierno de López Obrador, indicó un representante del mecanismo federal a Human Rights Watch. En otros casos, periodistas solicitaron protección al gobierno pero fueron asesinados antes de recibirla, conforme señala el Comité para la Protección de los Periodistas.  

El gobierno de López Obrador ha propuesto una reforma del sistema de protección y afirma que tiene intención de enviar un proyecto al Congreso en septiembre. Los funcionarios todavía no han divulgado el texto preliminar del proyecto. Esta reforma podría mejorar la protección de periodistas y defensores de derechos humanos en México, pero solamente si aborda los graves desafíos que enfrenta sistema actual, que han sido identificados por la Oficina de la ACNUDH y otros actores, apuntó Human Rights Watch.

Los gobiernos tienen la obligación conforme al derecho internacional de proteger la libertad de prensa, lo cual incluye adoptar medidas para prevenir los ataques contra periodistas y asegurar que dichos ataques sean investigados y se juzgados.

“Cada día, periodistas valientes en todo México se exponen al riesgo de violencia o muerte para hacer su trabajo y mantener informada a la población”, señaló Mattiace. “En vez de atacar y denigrar a los periodistas, el presidente López Obrador debería respaldarlos”.

El investigador para América Latina de HRW lamentó que el presidente López Obrador “no sólo no ha abordado la violencia contra la prensa, sino que además sigue utilizando sus conferencias de prensa mañaneras para hostigar e intimidad a periodistas”.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

La ONU condenó el asesinato de la periodista palestina Shirin Abu Akleh en Cisjordania e instó a investigarlo a fondo / Policías israelíes golpearon a palestinos que cargaban el ataúd en Jerusalén

La ONU condenó el asesinato de la periodista palestina Shirin Abu Akleh en Cisjordania e instó a investigarlo a fondo / Policías israelíes golpearon a palestinos que cargaban el ataúd en Jerusalén

by Eduardo Lliteras
2022/05/13
0

Redacción.- A pesar de ser atacados por las fuerzas israelíes, miles de palestinos participan en la procesión fúnebre de la...

La periodista palestina Shereen Abu Aqleh fue asesinada esta mañana por disparos en la cabeza realizados por fuerzas de ocupación israelíes en la ciudad de Jenin, en Palestina

La periodista palestina Shereen Abu Aqleh fue asesinada esta mañana por disparos en la cabeza realizados por fuerzas de ocupación israelíes en la ciudad de Jenin, en Palestina

by Eduardo Lliteras
2022/05/11
0

Redacción.- La periodista palestina Shereen Abu Aqleh (51 años) fue asesinada esta mañana por disparos en la cabeza realizados por...

Matan a balazos a las periodistas veracruzanas Yessenia Mollinedo y Sheila García, directora y reportera, respectivamente, del portal “El Veraz”, medio del sur de Veracruz

Matan a balazos a las periodistas veracruzanas Yessenia Mollinedo y Sheila García, directora y reportera, respectivamente, del portal “El Veraz”, medio del sur de Veracruz

by Eduardo Lliteras
2022/05/09
0

Redacción.- Una reportera y la directora de un portal fueron asesinadas en Cosoleacaque, Veracruz. Se trata de Yessenia Mollinedo y...

Las condiciones de trabajo de los periodistas en muchos países se han vuelto muy complicadas, a menudo se ven expuestos a la violencia y la intimidación, reconoce la secretaria general del Consejo de Europa

Las condiciones de trabajo de los periodistas en muchos países se han vuelto muy complicadas, a menudo se ven expuestos a la violencia y la intimidación, reconoce la secretaria general del Consejo de Europa

by Eduardo Lliteras
2022/05/07
0

Redacción.- En una declaración con ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el 3 de mayo, la Secretaria General del Consejo...

Fue asesinado el periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, dueño del portal Fuentes Fidedignas y columnista en periódico de Sinaloa El Debate. Había sido “levantado”: su cadáver fue encontrado en una carretera

Fue asesinado el periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, dueño del portal Fuentes Fidedignas y columnista en periódico de Sinaloa El Debate. Había sido “levantado”: su cadáver fue encontrado en una carretera

by Eduardo Lliteras
2022/05/05
0

Redacción.- Fue asesinado el periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, dueño del portal Fuentes Fidedignas y columnista en periódico de Sinaloa...

Fue detenido en España el disidente político y bloguero ucraniano, Anatoly Shariy, por orden del SBU (servicio secreto ucraniano) por criticar al presidente Zelensky

Fue detenido en España el disidente político y bloguero ucraniano, Anatoly Shariy, por orden del SBU (servicio secreto ucraniano) por criticar al presidente Zelensky

by Eduardo Lliteras
2022/05/05
0

Redacción.- Fue detenido en España el disidente político y bloguero ucraniano, Anatoly Shariy, por orden del SBU (servicio secreto ucraniano)...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

“Mérida tiene una brecha que la separa, y la separa cada vez más”, aseguró hoy por la mañana el candidato priista a la alcaldía de Mérida, Jorge Carlos Ramírez Marín antes de inscribirse en el IEPAC

“Mérida tiene una brecha que la separa, y la separa cada vez más”, aseguró hoy por la mañana el candidato priista a la alcaldía de Mérida, Jorge Carlos Ramírez Marín antes de inscribirse en el IEPAC

1 año ago
“Mérida y sus habitantes necesitan que trabajemos juntos para salir adelante, para seguir cambiando y caminando con paso firme hacia el futuro: Todos tenemos mucho que aportar, juntos”

“Mérida y sus habitantes necesitan que trabajemos juntos para salir adelante, para seguir cambiando y caminando con paso firme hacia el futuro: Todos tenemos mucho que aportar, juntos”

1 año ago

Lo más visto

  • Habitantes de Santa Gertrudis Copó dicen que falla el sistema de agua potable por el crecimiento urbano / Impiden a trabajadores municipales iniciar obra, tras convocatoria con las campanadas de la iglesia

    Habitantes de Santa Gertrudis Copó dicen que falla el sistema de agua potable por el crecimiento urbano / Impiden a trabajadores municipales iniciar obra, tras convocatoria con las campanadas de la iglesia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presunto feminicida de la señora Esther M.P. de Huhí, fue localizado y detenido tras búsqueda en los montes de la zona / Policías estatales se internaron en los bosques para dar con su paradero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amantes de lo ajeno andan muy activos en Mérida: Desvalijaron un cajero automático del Banco BBVA Bancomer ubicado en el parque de Industrias No Contaminantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusan de robar 10,250 pesos de un establecimiento comercial ubicado en la calle 59 por 48 a Rafael E.M. / Elementos de la Policía Municipal de Mérida lo detuvieron ayer tras el hurto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la Península de Yucatán se sentirán los efectos de una nube de polvo del Sahara, a partir del próximo viernes 20 / Atravesará Quintana Roo y Yucatán durante cuatro días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In