• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, julio 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Comunicación

La agudización de la violencia contra periodistas en México debilita gravemente la libertad de prensa: Human Rights Watch / Los gobiernos tienen la obligación conforme al derecho internacional de proteger la libertad de prensa

by Lorenzo Serrato
4 mayo, 2022
in Comunicación
0
La agudización de la violencia contra periodistas en México debilita gravemente la libertad de prensa: Human Rights Watch / Los gobiernos tienen la obligación conforme al derecho internacional de proteger la libertad de prensa
0
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La agudización de la violencia contra periodistas en México debilita gravemente la libertad de prensa, señaló Human Rights Watch con ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Dice HRW, que en lo que va de 2022, ocho periodistas han sido asesinados en México —más que en todo 2021 y en segunda posición después de Ucrania, donde al menos 12 periodistas han sido asesinados, la mayoría mientras cubría la guerra, según el Comité para la Protección de los Periodistas. Al menos 33 periodistas han sido asesinados en México en relación con su trabajo desde que López Obrador asumió la presidencia en diciembre de 2018, conforme señala la organización de libertad de prensa Artículo 19, que realiza un seguimiento de estos asesinatos.

“Este año va en camino a convertirse en el más letal de la historia para los periodistas en México”, indicó Tyler Mattiace, investigador para las Américas de Human Rights Watch.

México es uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas, en cuanto a la cantidad de asesinatos cada año. Las autoridades rara vez esclarecen estos crímenes o enjuician a los responsables. El mecanismo de protección para defensores de derechos humanos y periodistas del gobierno federal tiene una capacidad limitada para responder a todas las necesidades de protección, añade la organización con sede en Washington, Estados Unidos. 

Asimismo, afirma que la mayoría de los crímenes en México quedan impunes, incluyendo los asesinatos de periodistas. De las 105 investigaciones sobre asesinatos de periodistas realizadas por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) desde su creación en 2010, tan solo seis han resultado en condenas por homicidio. Ante estos hechos de violencia, muchos periodistas recurren a la autocensura.

Recalca que la mayoría de las denuncias penales en México no avanzan más allá de la investigación inicial, incluso cuando las autoridades han identificado presuntos responsables. Tan solo 2.5 % de las investigaciones penales en 2020 resultaron en una vinculación a proceso, y poco menos de 0.3 % llegaron a un juicio oral, conforme indica México Evalúa. Aproximadamente 95 % de todos los crímenes nunca se esclarecen, según México Evalúa.

Recuerda que el gobierno federal y los estados implementan mecanismos de protección para periodistas y defensores de derechos humanos. Estos mecanismos brindan sistemas de cámaras, botones de pánico, protección policial y asistencia para la reubicación a periodistas amenazados. El mecanismo federal, creado en 2012, cubría a 521 periodistas y 1045 defensores de derechos humanos bajo amenaza al 29 de abril.

HRW, dice que estos mecanismos son de suma importancia, pero presentan falencias y no han podido responder a todas las necesidades de protección, indicó Human Rights Watch. El mecanismo de protección federal frecuentemente agota su presupuesto antes de culminar el año y no cuenta con personal suficiente, lo cual genera demoras, según señalaron integrantes de su junta de gobierno a Human Rights Watch. Esta situación se ve agravada por el número de personas que solicitan protección, que se ha duplicado desde 2018. Adicionalmente, el mecanismo a menudo enfrenta dificultades para coordinar su trabajo con el de funcionarios estatales y locales, conforme un diagnóstico que realizó la oficina en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) en 2019.

Nueve periodistas han sido asesinados mientras recibían protección del gobierno federal, su mayoría durante el gobierno de López Obrador, indicó un representante del mecanismo federal a Human Rights Watch. En otros casos, periodistas solicitaron protección al gobierno pero fueron asesinados antes de recibirla, conforme señala el Comité para la Protección de los Periodistas.  

El gobierno de López Obrador ha propuesto una reforma del sistema de protección y afirma que tiene intención de enviar un proyecto al Congreso en septiembre. Los funcionarios todavía no han divulgado el texto preliminar del proyecto. Esta reforma podría mejorar la protección de periodistas y defensores de derechos humanos en México, pero solamente si aborda los graves desafíos que enfrenta sistema actual, que han sido identificados por la Oficina de la ACNUDH y otros actores, apuntó Human Rights Watch.

Los gobiernos tienen la obligación conforme al derecho internacional de proteger la libertad de prensa, lo cual incluye adoptar medidas para prevenir los ataques contra periodistas y asegurar que dichos ataques sean investigados y se juzgados.

“Cada día, periodistas valientes en todo México se exponen al riesgo de violencia o muerte para hacer su trabajo y mantener informada a la población”, señaló Mattiace. “En vez de atacar y denigrar a los periodistas, el presidente López Obrador debería respaldarlos”.

El investigador para América Latina de HRW lamentó que el presidente López Obrador “no sólo no ha abordado la violencia contra la prensa, sino que además sigue utilizando sus conferencias de prensa mañaneras para hostigar e intimidad a periodistas”.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Karla Estrella es una ciudadana que publicó una crítica política en la que hacía alusión, sin mencionarla por su nombre,...

Imponen censura previa en Campeche / Jueza determina “intervención judicial” del diario Tribuna / Todo lo que se publique deberá ser revisado y autorizado previamente / No puede opinar sobre la gobernadora

Imponen censura previa en Campeche / Jueza determina “intervención judicial” del diario Tribuna / Todo lo que se publique deberá ser revisado y autorizado previamente / No puede opinar sobre la gobernadora

by Lorenzo Serrato
2025/07/16
0

La jueza de control interina del Sistema Penal Oral y Acusatorio del Estado de Campeche, Ana Maribel de Atocha Huitz...

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz tras denunciar obras inconclusas en Acapulco, Guerrero. Minutos antes del ataque,...

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Por Eduardo Lliteras Sentíes.- "Quis custodiet ipsos custodes?", quién vigilará a los vigilantes, planteaba Juvenal en sus sátiras. Hasta ahora,...

Alcalde de Espita agrede y busca acorralar a reportero que dio a conocer que se quería subir el sueldo / PAN Yucatán condena la agresión que incluyó retén policíaco para impedir ingreso a dicho municipio

Alcalde de Espita agrede y busca acorralar a reportero que dio a conocer que se quería subir el sueldo / PAN Yucatán condena la agresión que incluyó retén policíaco para impedir ingreso a dicho municipio

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

El Comité Directivo Estatal del PAN Yucatán "condenó enérgicamente los hechos ocurridos en el municipio de Espita, donde el alcalde...

INE exige a la periodista Laura Brugés revelar sus fuentes y amenaza con multa de casi 60 mil pesos / Article 19 reprueba dicho requerimiento: “violenta el ejercicio periodístico y contraviene legislación”

INE exige a la periodista Laura Brugés revelar sus fuentes y amenaza con multa de casi 60 mil pesos / Article 19 reprueba dicho requerimiento: “violenta el ejercicio periodístico y contraviene legislación”

by Lorenzo Serrato
2025/07/01
0

Comunicado de prensa .- ARTICLE 19, Oficina para México y Centroamérica reprueba el requerimiento realizado a la periodista Laura Brugés...

Please login to join discussion

Recomendado

Falleció en su auto al chocar de frente con un autobús de transporte de personal cerca de Aldea Tulum

Falleció en su auto al chocar de frente con un autobús de transporte de personal cerca de Aldea Tulum

1 año ago
Todo un símbolo: La London Metal Exchange, el centro mundial para el comercio de metales industriales, se prepara para cerrar por el coronavirus

Todo un símbolo: La London Metal Exchange, el centro mundial para el comercio de metales industriales, se prepara para cerrar por el coronavirus

5 años ago

Lo más visto

  • Mientras concesionarios anuncian reducción del servicio del Sistema Va y Ven, el gobernador Huacho Díaz Mena afirmó que no permitirá ninguna presión desde la Ciudad de México

    Mientras concesionarios anuncian reducción del servicio del Sistema Va y Ven, el gobernador Huacho Díaz Mena afirmó que no permitirá ninguna presión desde la Ciudad de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador JDM advierte: paros escalonados anunciados por concesionarios del transporte en Yucatán podrían representar un incumplimiento a las condiciones establecidas en las concesiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que suman más de 100 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.