• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, agosto 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Visible fenómeno arqueoastronómico en el Observatorio Cenital de Acanceh / La estructura fue dañada parcialmente a consecuencia del saqueo de material para utilizarse de relleno en construcciones

by Lorenzo Serrato
24 mayo, 2022
in Carteleras, Cultura
0
Visible fenómeno arqueoastronómico en el Observatorio Cenital de Acanceh / La estructura fue dañada parcialmente a consecuencia del saqueo de material para utilizarse de relleno en construcciones
0
SHARES
506
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera .- En el Observatorio Cenital precolombino de Acanceh, Kin, dios maya del Sol, demostró su magnificencia y puntualidad al ingresar al edificio al mismo tiempo que durante algunos minutos desaparecieron todas las sombras de los cuerpos verticales del Mayab.

El conocimiento de los sacerdotes astrónomos mayas nuevamente se corroboró, cuando hoy, a las 13:04 horas un halo de luz vertical se formó en el interior de un edificio circular que sirvió de marcador del Sol en el cenit, hasta el momento, el único edificio precolombino en su tipo en Yucatán.

Lo que en principio se pensó que éste tipo de bóvedas eran exclusivas del centro del país, la especialista del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Beatriz Quintal Suaste, demostró que también fueron construidas por los mayas, durante el período Clásico.

Aunque se menciona la existencia de posibles bóvedas astronómicas en Mayapán, Dzibilchaltún y Chichén Itzá, hasta el momento sólo en Acanceh ya se confirmó la utilidad que tuvo durante el período Clásico.

Consideró que el hallazgo de éste tipo de infraestructuras subterráneas permitió determinar las actividades agrícolas y religiosas, establecidas por Kin, dios del Sol.

El astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa explicó que en su tránsito por la bóveda celeste, el Sol se ubica justamente en el cenit dos veces al año, entre el 21 y 22 de mayo, así como entre el 18 y 20 de julio, es decir, una lunación antes y después del solsticio de verano, que acontece el 21 de junio.

En esos días de Sol en el cenit, no se proyectan sombras en objetos verticales, dado que la estrella está justo sobre nuestras cabezas.

La especialista del INAH Yucatán reconoció que a pesar del saqueo que sufrió a lo largo de los años, ya que actualmente conserva el 50 por ciento de su altura, su estado de preservación es ideal para que establecer se trata de un observatorio arqueo astronómico, el cual fue confirmado por Orlando Casares Contreras.

Recordó que se descubrió en 2007, posteriormente se efectuaron los trabajos de estudios y los resultados preliminares fueron dados a conocer en el marco del Tercer Congreso Internacional de Cultura Maya.

Destacó la importancia de ésta ciudad precolombina en la Península, la cual fue similar a que tuvo Aké, pero de menor grado en comparación a Chichén Itzá y Uxmal.

Los principales edificios datan del clásico temprano (250-600 DC), tal el caso de La Pirámide, ubicada frente al zócalo del actual municipio, en la cual hay cinco mascarones finamente elaborados en estuco representando a Kin, dios del Sol.

La entrevistada detalló que entre las características de éste observatorio que registra el paso del Sol en el cenit, el cual se registra dos veces en el año, es que fue destinado a la élite sacerdotal, pues sólo podía caber una persona.

Explicó que el sacerdote astrónomo, Ah Kin, tenían la encomienda de definir el momento exacto en que iniciaban los cambios de estación y el ciclo de siembra, y para ello, el Sol es clave a través de los diversos movimientos que tiene en la bóveda celeste.

“El paso del sol por el Cenit, lo que estaba asociado a los ciclos de la lluvia y la fertilidad de la tierra”, acotó.

Aclaró que en el interior de la cámara sólo cabía una persona, la cual, aparentemente estuvo sentada, dado el estrecho espacio del observatorio cenital, pues tiene una profundidad de entre 1.92 a 1.97 metros.

“De acuerdo con los estudios, desde el piso de la cámara a su parte más alta esta habría medido entre tres a cuatro metros, sin embargo solo se pudo reconstruir 1.97 metros”, agregó.

“Una vez en el edificio, se podría entrar a la cámara por un único acceso, el cual presenta una abertura de apenas 40 centímetros de ancho por 1.97 metros de altura”, acotó.

Recordó que en 2002 iniciaron los rescates de un basamento maya en Acanceh, donde encontraron indicios de esta cámara astronómica, parte de la misma fue rescatada tras siete años de trabajo.

En el interior se encontró dos sartenejas y una ofrenda, por lo que estos depósitos de agua permitían el registró del reflejo luminoso que marcaba el momento exacto en que pasa justo sobre nuestras cabezas.

Quintal Suaste mencionó que al observatorio cenital solo se accedía por un edificio construido en el Clásico Tardío pero que funcionó hasta el Posclásico.

Reconoció que estructura fue dañada parcialmente a consecuencia del saqueo, ya que sus componentes se utilizaron como material de relleno en los actuales asentamientos habitacionales.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

by Lorenzo Serrato
2025/08/16
0

El poeta, cronista, editor y promotor cultural Antonio Calera Grobet falleció este sábado ahogado en las playas del malecón internacional...

Sedeculta festeja Día Internacional de los Pueblos Indígenas con la presencia viva de artistas, creadoras y creadores mayahablantes 

Sedeculta festeja Día Internacional de los Pueblos Indígenas con la presencia viva de artistas, creadoras y creadores mayahablantes 

by Lorenzo Serrato
2025/08/09
0

Los ritmos y el compás de la jarana, acompañados del color y las texturas del bordado artesanal y la destreza...

Abren convocatorias para el Fondo Editorial y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2025

Abren convocatorias para el Fondo Editorial y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2025

by Lorenzo Serrato
2025/08/05
0

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, a través de la Dirección de Identidad y...

Piden “que un destacado investigador, profesor o antropólogo del Estado llegue a ocupar” la dirección del INAH Yucatán / “Abandono de la base trabajadora sindical y eventual”, dicen

Piden “que un destacado investigador, profesor o antropólogo del Estado llegue a ocupar” la dirección del INAH Yucatán / “Abandono de la base trabajadora sindical y eventual”, dicen

by Lorenzo Serrato
2025/08/05
0

Cartas a la redacción.- A la opinión pública. Poco destacada la trayectoria de la ex directora del INAH A. G....

INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) colocó sellos de clausura por segunda vez en la obra de construcción...

“Nivelación y mantenimiento” a adoquines de la Ermita de Santa Isabel, informó la Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida / Desde marzo se solicitó permiso al INAH, dice

“Nivelación y mantenimiento” a adoquines de la Ermita de Santa Isabel, informó la Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida / Desde marzo se solicitó permiso al INAH, dice

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida informó que trabaja en la reparación de las calles del área de...

Please login to join discussion

Recomendado

Un conductor perdió el control de su camioneta pick up y volcó con el saldo de cinco mujeres lesionadas, entre ellas, dos de gravedad al tratar de esquivar a un animal que salió del monte, según versiones

Un conductor perdió el control de su camioneta pick up y volcó con el saldo de cinco mujeres lesionadas, entre ellas, dos de gravedad al tratar de esquivar a un animal que salió del monte, según versiones

3 años ago
Vídeo Presidente PAN Yucatán dice que procederán legalmente contra elección en CNDH

Vídeo Presidente PAN Yucatán dice que procederán legalmente contra elección en CNDH

6 años ago

Lo más visto

  • Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrían hackeado padrón de licencias en Yucatán: estarían vendiendo datos de casi 400 mil ciudadanos en la dark web, advierten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se sentía muy calavera: detenido asaltante de Tabasco que robó en un negocio en Caucel II con una máscara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Doble ejecución tuvo lugar a la vista de los turistas en el corazón de Tulum, en Quintana Roo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.