• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Arte mexicano inspirado en los puntos Cardinales llega al Museo de la Ciudad de Mérida en “La Noche Blanca. Vivir Otra Vez” / Se trata de una colección que impulsa el crisol cultural de México

by Lorenzo Serrato
25 mayo, 2022
in Carteleras, Cultura
0
Arte mexicano inspirado en los puntos Cardinales llega al Museo de la Ciudad de Mérida en “La Noche Blanca. Vivir Otra Vez” / Se trata de una colección que impulsa el crisol cultural de México
0
SHARES
71
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con “Cardinales. 10 años en la ruta del arte” y “Cien años de vida universitaria. Fototeca Guerra”, el Museo de la Ciudad de Mérida enriquecerá la oferta de “La Noche Blanca. Vivir Otra Vez” con talento artístico mexicano.
Se trata de una colección de obras de gran calidad que impulsa el crisol cultural de México, identidad y diversidad por cuatro rutas distintas en cada estilo sobre los puntos cardinales de la mano artística de Nicolás Guzmán, Sabino Guisu, Alberto Aragón y Luis Moro, expuso José Manuel Civeira García, Jefe de Museos.
Al presentar los detalles de la colección ante los medios de comunicación, el Lic. Eduardo Sánchez, director de Relaciones Públicas de Difusión Cultural Figueroa y Hernández afirmó que La Noche Blanca se ha vuelto un escaparate en la cultura y el arte en Centroamérica, por lo que ya se llama la atención de críticos, promotores y consumidores de cultura. La fundación está celebrando su primera década y es con la exposición “Cardinales. 10 años en las rutas del arte”, en coordinación con el museo meridano, con la que arranca un programa itinerante de exposiciones por 10 diferentes ciudades y museos del país.
La primera muestra se abrió a fines del año pasado en Cancún, el 28 se abre en Mérida y están contempladas llevar colecciones itinerantes a Monterrey, Ciudad de México, Oaxaca, Zacatecas e incluso regresar a Mérida.
Actualmente la Fundación alberga más de 16 mil obras de arte de diferentes creadores del arte mexicano, como Rufino Tamayo hasta lo más actual de talleres y gráfica. “Buscamos conservar el talento de nuestros artistas y proyectarlo, ya que con más cultura vamos construyendo un tejido artístico bello, en este caso para Mérida”.
“Cardinales. 10 años en la ruta del arte” encierra colores, formas y estilos diferentes de quienes tratan de expresar sus sentimientos a través del arte y que evocan el misticismo maya a través de los puntos cardinales.
Al pintor y grabador Luis Moro le tocó representar al oeste con una serie de narraciones visuales que buscan despertar los sentidos y la memorias, con alegorías del mundo animal, la mitología y cómo debemos cuidar los ecosistemas, compartió durante la presentación. Asimismo agradeció la oportunidad de ser parte de este proyecto de arte y felicitó a la ciudad de Mérida por la gran tarea cultural que han logrado a través de La Noche Blanca, ya que le va dando más proyección internacional que permite que ya se hable de Mérida como un gran destino turístico y cultural en otros países.
El norte está representado por la obra de Nicolás Guzmán, con obras cargadas de color, geometrías caprichosas que evocan la ruta espirtual y emociones, mientras que en el Sur la paleta de Sabino Guisu exalta el lienzo con su pincel oscuro y misterioso humo sagrado en una propuesta de magia y misticismo, dejando florecer su linaje oaxaqueño y abrazando la identidad del antiguo arte mexicano.
Una cuarta sala del museo está dedicada a la obra del artista Alberto Aragón, representando al este, con colores matinales en las que el sol abraza dando luz a las estaciones y una propuesta compleja y profunda.
La colección, que ocupa cuatro salas del Primer Piso del museo se completa con la obra de otros seis artistas mexicanos: Cristina Pineda Flores, Vicente Mesinas, Jorge Ezquerro, Damián Lescas, Pantaleón Ruiz y Julieta Barrios, con obras también del acervo de Difusión Cultural. Las obras permanecerán expuestas dos meses en Mérida.
Para La Noche Blanca, también se abrirá la colección “Cien años de vida universitaria. Fotote Guerra”, una colección itinerante que mostrará los inicios de la Universidad Autónoma de Yucatán, desde 1922, el Fondo Guerra y el de Prensa UADY que registra una gran parte de la vida universitaria.
Se trata de una exposición completa, en el marco del centenario de fundación de la UADY, en la que a través de 65 fotografías se podrán ver materiales hemerográficos, la firma de personajes como Carrillo Puerto, el Dr. Eduardo Urzaiz (primer rector de la UADY), el crecimiento de la casa de estudios y la vida cultural de la institución, compartió Cinthya Cruz Castro, coordinadora de la Fototeca Pedro Guerra. Las obras estarán expuestas en el Pasaje del Portal de Granos, a un costado del museo.
Además de estas colecciones, el museo mantendrá abiertas el 28 de mayo las muestras “Intimidad y poética del realismo yucateco” de Fernando Castro Pacheco y la colectiva “Mujeres sin adjetivos”, para complementar la oferta para La Noche Blanca.
La Subdirectora de Fomento a la Cultura, Liliana Bolio Pinelo, en representación del Director Irving Berlín Villafaña, recordó que la 13a. edición de La Noche Blanca es una oportunidad para vivir otra vez el arte y salir a las calles. “La invitación de nuestro alcalde Renán Barrera es que luego de la pandemia la gente salga de nuevo al espacio público y conviva con el arte y la cultura”.
La programación de La Noche Blanca, en la que se contemplan espectáculos familiares y para el público infantil, se puede descargar en www.merida.gob.mx/nocheblanca y seguir en las redes de Mérida es Cultura.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Con “Mi tierra”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, que interpretó el dueto Bingo Show, ingresaron las cenizas del poeta y compositor Ramón Triay Pedrero al Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca

Con “Mi tierra”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, que interpretó el dueto Bingo Show, ingresaron las cenizas del poeta y compositor Ramón Triay Pedrero al Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca

by Lorenzo Serrato
2023/03/22
0

Redacción.- Con “Mi tierra”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, que interpretó el dueto Bingo Show, ingresaron las cenizas...

Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

by Lorenzo Serrato
2023/03/20
0

Redacción.- Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera...

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá...

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos...

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- En esta semana arribarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda...

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- La Coordinación General de Tecnologías de la Información de la Universidad Autónoma de Yucatán (CGTIC- UADY), ofrece en la...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

El gobierno de Ucrania confirmó la muerte de Denis Kireev, uno de los miembros de la delegación de Kiev en las negociaciones con Rusia,

El gobierno de Ucrania confirmó la muerte de Denis Kireev, uno de los miembros de la delegación de Kiev en las negociaciones con Rusia,

1 año ago
Personal militar de la 32 Zona Militar, aplica el Plan DN-III-E, como parte de las actividades que realiza con motivo de las inundaciones derivadas de las fuertes lluvias, en las comisarías de San Salvador y Yaxchachen del Municipio de Tekax

Personal militar de la 32 Zona Militar, aplica el Plan DN-III-E, como parte de las actividades que realiza con motivo de las inundaciones derivadas de las fuertes lluvias, en las comisarías de San Salvador y Yaxchachen del Municipio de Tekax

2 años ago

Lo más visto

  • Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El hackeo a los sistemas del gobierno estatal podría deberse a un malware de rescate, es decir, a un tipo de ransomware que permite secuestrar la información y exigir un pago a cambio de su devolución / Por el momento no se conoce la gravedad del ataque que ya va para segundo día

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de la empresa recolectora de basura, SANA, falleció en un accidente vial / Además hay varios heridos / Éste fue el saldo de la volcadura de un camión recolector de basura de dicha empresa en el periférico de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobierno de Yucatán informó de un hackeo a sus sistemas informáticos / Los diferentes servicios que presta en línea a los ciudadanos no estarán disponibles hasta nuevo aviso, dice / Citas y trámites se van a reagendar una vez que el sistema vuelva a operar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se afianza Yucatán en la ruta de la trata de personas / Durante una revisión 30 personas procedentes de Asia, que se encontraban en un tráiler estacionado en una pensión de la carretera Mérida Umán, fueron detenidas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In