• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, julio 19, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un plan de seguridad social para periodistas que se dedican a este “oficio por su cuenta y que están desamparados”

by Lorenzo Serrato
8 junio, 2022
in Nacional
0
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un plan de seguridad social para periodistas que se dedican a este “oficio por su cuenta y que están desamparados”
0
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un plan de seguridad social para periodistas que se dedican a este “oficio por su cuenta y que están desamparados”: se ha tomado la decisión de destinar un porcentaje del presupuesto de publicidad del gobierno, del 25 por ciento del gasto total de publicidad, para apoyar a periodistas que trabajan por su cuenta, por cuenta propia, y garantizarles la seguridad social, la atención médica y otros beneficios de seguridad social, otras prestaciones, según anunció.

Asimismo, se dio a conocer que a partir de hoy se sube al internet la página, ya se pueden hacer los registros y vamos a hacer un primer corte a finales de junio para ver la cantidad de solicitudes para poder garantizar que a partir del 1º de agosto ya queden asegurados quienes sean aprobados de la lista. Entonces, a partir del 1º de agosto ya contarán con este acceso a la seguridad social de atención médica y de todos los cinco seguros que se plantearon.

A partir del 7 de junio y con primer corte al 30 de junio estará habilitada la plataforma de internet para el registro de los periodistas por cuenta propia a este nuevo programa de acceso a la seguridad social, sólo se deben seguir estos pasos:

Uno. Ingresa www.imss.gob.mx/periodistas-por-cuenta-propia

Dos. Dale click a ‘plataforma de registro’ y captura los datos que se solicitan para iniciar la inscripción.

Tres. Valida y agrega los datos que aparecen en la pantalla y da clic en ‘continuar’.

Cuatro. Ahora llena los campos solicitados sobre domicilio y experiencia profesional, carga los archivos o ligas de internet que acrediten su profesión.

Antes de concluir el registro es importante que marques la casilla del manifiesto de veracidad de tus datos e información.

Concluye tu registro, da clic en ‘realizar solicitud’.

Recibirás un correo electrónico de confirmación del registro de la solicitud para la incorporación al censo de periodistas por cuenta propia .

Si cumples con los requisitos, participa y regístrate.

Según se explicó, a partir de hoy se sube al internet la página, ya se pueden hacer los registros y vamos a hacer un primer corte a finales de junio para ver la cantidad de solicitudes para poder garantizar que a partir del 1º de agosto ya queden asegurados quienes sean aprobados de la lista. Entonces, a partir del 1º de agosto ya contarán con este acceso a la seguridad social de atención médica y de todos los cinco seguros que se plantearon.Para poder hacer esa propuesta, los recursos, porque tiene que haber recursos económicos, provendrán del gobierno federal. Hay que recordar que esta propuesta está elaborada por la Presidencia de la República, por el Instituto Mexicano del Seguro Social y por la Secretaría de Gobernación, quienes a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos se va a llevar la administración del fondo para entregarlo al IMSS.

Este dinero es producto de los recursos que se ahorran del 25 por ciento de las campañas que estaban destinadas a la publicidad en medios de comunicación. De ese 25 por ciento, si el presupuesto en 2022 es de tres mil 40 millones de pesos, el 25 por ciento equivale a 760 millones de pesos con los cuales se contará a partir de esta fecha para ir financiando esta seguridad social para los trabajadores por cuenta propia.

Se explicó que esta pensión se calculó tomando en cuenta el salario mínimo profesional aplicable a periodistas, redactores, reporteros gráficos o de video. En este caso se tomó en cuenta un ingreso de 387 pesos, algo así como 11 mil 600 pesos mensuales, por lo cual a partir del cálculo de este salario el aporte que va a hacer el Estado mensual será de dos mil 139.22 pesos para ir creando la cuenta.

Una parte se va a destinar a la atención de servicios para los servicios médicos que se va a disponer y poder ser beneficiario, y otra parte es para ir creando un fondo para su pensión.

Si, como yo decía, se cuenta con ingresos extras, se pueden hacer aportaciones mensuales para ir ampliando lo que sería una pensión.

Y también se hace el anuncio de que con el instituto del Infonavit para la vivienda de los trabajadores, se va a ampliar, se va a hacer una propuesta para que también se acceda a créditos para vivienda digna para los trabajadores y periodistas por cuenta propia.

Entonces, esta como tiene otra, digamos, otras reglas, otros requisitos, se va a anunciar más adelante, pero se está en pláticas con el Infonavit para lograr que esta posibilidad también se cuente, o sea, créditos para vivienda, para mejoramiento de la vivienda para los periodistas por cuenta propia.

Por último, me gustaría invitar al periodista Rubén Villalpando a que, a nombre del comité, pudiera darnos unas palabras.

Para poder hacer esa propuesta, los recursos, porque tiene que haber recursos económicos, provendrán del gobierno federal. Hay que recordar que esta propuesta está elaborada por la Presidencia de la República, por el Instituto Mexicano del Seguro Social y por la Secretaría de Gobernación, quienes a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos se va a llevar la administración del fondo para entregarlo al IMSS.

Este dinero es producto de los recursos que se ahorran del 25 por ciento de las campañas que estaban destinadas a la publicidad en medios de comunicación. De ese 25 por ciento, si el presupuesto en 2022 es de tres mil 40 millones de pesos, el 25 por ciento equivale a 760 millones de pesos con los cuales se contará a partir de esta fecha para ir financiando esta seguridad social para los trabajadores por cuenta propia.

Esta pensión se calculó tomando en cuenta el salario mínimo profesional aplicable a periodistas, redactores, reporteros gráficos o de video. En este caso se tomó en cuenta un ingreso de 387 pesos, algo así como 11 mil 600 pesos mensuales, por lo cual a partir del cálculo de este salario el aporte que va a hacer el Estado mensual será de dos mil 139.22 pesos para ir creando la cuenta.

Una parte se va a destinar a la atención de servicios para los servicios médicos que se va a disponer y poder ser beneficiario, y otra parte es para ir creando un fondo para su pensión.

Si, como yo decía, se cuenta con ingresos extras, se pueden hacer aportaciones mensuales para ir ampliando lo que sería una pensión.

Y también se hace el anuncio de que con el instituto del Infonavit para la vivienda de los trabajadores, se va a ampliar, se va a hacer una propuesta para que también se acceda a créditos para vivienda digna para los trabajadores y periodistas por cuenta propia.

Entonces, esta como tiene otra, digamos, otras reglas, otros requisitos, se va a anunciar más adelante, pero se está en pláticas con el Infonavit para lograr que esta posibilidad también se cuente, o sea, créditos para vivienda, para mejoramiento de la vivienda para los periodistas por cuenta propia.

Por último, me gustaría invitar al periodista Rubén Villalpando a que, a nombre del comité, pudiera darnos unas palabras.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Morena ha iniciado un procedimiento para expulsar de sus filas al prófugo narco y ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena

Morena ha iniciado un procedimiento para expulsar de sus filas al prófugo narco y ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Morena ha iniciado un procedimiento para expulsar de sus filas a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco....

Hay recursos, capacidad eléctrica y no falta ni faltará energía, dice la presidenta Claudia Sheinbaum

Hay recursos, capacidad eléctrica y no falta ni faltará energía, dice la presidenta Claudia Sheinbaum

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con recursos y tiene capacidad técnica,...

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Karla Estrella es una ciudadana que publicó una crítica política en la que hacía alusión, sin mencionarla por su nombre,...

Imponen censura previa en Campeche / Jueza determina “intervención judicial” del diario Tribuna / Todo lo que se publique deberá ser revisado y autorizado previamente / No puede opinar sobre la gobernadora

Imponen censura previa en Campeche / Jueza determina “intervención judicial” del diario Tribuna / Todo lo que se publique deberá ser revisado y autorizado previamente / No puede opinar sobre la gobernadora

by Lorenzo Serrato
2025/07/16
0

La jueza de control interina del Sistema Penal Oral y Acusatorio del Estado de Campeche, Ana Maribel de Atocha Huitz...

Ligado con una organización criminal dedicada a la extorsión y el huachicól: exsecretario de Seguridad de Tabasco, huyó desde Mérida en febrero del presente año, donde se escondía

Ligado con una organización criminal dedicada a la extorsión y el huachicól: exsecretario de Seguridad de Tabasco, huyó desde Mérida en febrero del presente año, donde se escondía

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

El prófugo Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, ya no se encuentra en el país, ya que huyó...

Gobierno de México presentó productos de “comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar”, en sus versiones en barra, en polvo y de mesa

Gobierno de México presentó productos de “comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar”, en sus versiones en barra, en polvo y de mesa

by Lorenzo Serrato
2025/07/11
0

El Gobierno de México presentó productos de "comercio justo Hechos en México como Chocolate Bienestar", en sus versiones en barra,...

Please login to join discussion

Recomendado

16 módulos se habilitaron en Mérida para iniciar a partir de este miércoles la vacunación contra el coronavirus entre las personas de 60 años y más de Mérida

16 módulos se habilitaron en Mérida para iniciar a partir de este miércoles la vacunación contra el coronavirus entre las personas de 60 años y más de Mérida

4 años ago
Identifican siete especies de cestodos que afectan al pulpo maya: según el Cinvestav ninguna es causante de enfermedades en el humano tras el consumo de pulpo

Identifican siete especies de cestodos que afectan al pulpo maya: según el Cinvestav ninguna es causante de enfermedades en el humano tras el consumo de pulpo

2 años ago

Lo más visto

  • Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que suman más de 100 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.