• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, julio 8, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

La Península de Yucatán invadida por el sargazo: este año han recalado unas 19 mil toneladas / El principal reto es el desarrollo de una estrategia óptima y costeable para recolectarlas

by Lorenzo Serrato
15 junio, 2022
in Ecología, Municipios
0
La Península de Yucatán invadida por el sargazo: este año han recalado unas 19 mil toneladas / El principal reto es el desarrollo de una estrategia óptima y costeable para recolectarlas
0
SHARES
202
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción .- Debido al arribo de miles de toneladas de sargazo a la Península de Yucatán, es urgente contar con una estrategia óptima y costeable para recolectar estas algas, y así evitar diversos daños que pueda ocasionar, entre ellos, los metales pesados como el arsénico, coincidieron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).
A siete años del primer arribazón en el Caribe mexicano en 2014-2015 la información generada ha permitido conocer más aspectos sobre este fenómeno, sin embargo, aún hay diversos cuestionamientos por resolver.
Asimismo, el principal reto es el desarrollo de una estrategia óptima y costeable para recolectar las grandes cantidades de sargazo antes de su llegada a las costas del país y evitar con ello su descomposición, la erosión de playas, los daños a los ecosistemas locales y las afectaciones al sector turístico.
De acuerdo con lo reportado por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, en lo que va del 2022, las playas del Caribe mexicano presentan una cantidad de 18 mil 905 toneladas de algas del género Sargassum, lo que ha ocasionado diversas afectaciones ambientales y socioeconómicas.
Los investigadores del Cinvestav-Mérida, Erika Vázquez Delfín, Yolanda Freile Pelegrín y Daniel Robledo Ramírez, participaron en un proyecto que caracterizó, en función de espacio y tiempo, los arribazones masivos de “sargazo” en el Caribe mexicano durante 2018 y 2019, a través de la identificación de las especies presentes, la evaluación de su abundancia y la determinación de su composición bioquímica, con el fin de aprovechar este recurso.
Aunque el término “sargazo” se utiliza coloquialmente para nombrar a todas las algas y pastos marinos que se depositan en grandes cantidades en las costas y playas del Caribe, en sentido estricto se refiere a la presencia de especies del género Sargassum.
Esto es relevante para establecer estrategias de manejo y aprovechamiento, porque las algas de este género tienen compuestos que pueden generar efectos adversos en el ambiente, una vez que se depositan en las playas o sitios sin control y se descomponen, pero al mismo tiempo cuentan con potencial para ser utilizados en las industrias farmacéutica, alimenticia, cosmética y biotecnológica.
El proyecto “Valorización de la biomasa de arribazón del género Sargassum para su uso y aprovechamiento” consistió en realizar monitoreos mensuales, con el fin de conocer las afectaciones ecológicas y sociales que pueden provocar.
De las muestras recolectadas en seis localidades de la costa norte de Quintana Roo se identificaron, a través de diversos análisis en el laboratorio, los compuestos presentes en cada especie.
Además, se hizo una evaluación del contenido de metales pesados, ya que las algas pueden absorberlos y liberarlos cuando se depositan y descomponen en la playa, provocando daños al subsuelo.
En el estudio participaron investigadores de los Departamentos de Recursos del Mar, Ecología Humana y Física Aplicada del Cinvestav Unidad Mérida, y de los centros de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) y en Ciencias de Información Geoespacial (CentroGeo).
De los resultados preliminares, destaca que los arribazones estudiados durante el periodo, en la parte norte de la costa de Quintana Roo (desde Tulum hasta Cancún), estuvieron conformados principalmente por macroalgas flotantes del género Sargassum (llamadas pelágicas) y algunas otras especies de macroalgas y pastos marinos que crecen adheridas al sustrato (también conocidas como bentónicas).
“La proporción de las especies pelágicas más abundantes (Sargassum fluitans, Sargassum natans I y Sargassum natans VIII) en los arribazones varió en función de la localidad y de la época del año, alcanzando en primavera-verano del 78.1 al 99.6 por ciento de la biomasa total; mientras que las bentónicas se encontraron en menor proporción la mayor parte del año, excepto en invierno, cuando pueden representar hasta el 100 por ciento de la biomasa que arriba a las costas de la región”, explicó Erika Vázquez.
El estudio realizado resalta que la acumulación de biomasa en las playas depende de las condiciones hidrodinámicas y geomorfológicas de las costas, de tal forma que hay áreas en donde se acumula más biomasa que en otras, dependiendo de la pendiente de la playa, que tan fuerte es el oleaje y la presencia de barreras arrecifales que pueden intervenir en la acumulación.
“Lo anterior es muy importante y debe ser considerado al desarrollar estrategias de manejo que consideren tales diferencias espaciales, con el fin de poner especial atención en las áreas de mayor acumulación”, explicó Erika Vázquez.
Por otro lado, los análisis realizados reflejan que, si bien la composición bioquímica de las especies pelágicas de Sargassum es bastante homogénea y presentan un contenido de compuestos de interés como los alginatos, existen variaciones temporales en algunos componentes.
Además, es necesario considerar la presencia de metales pesados que pueden causar daños a los ecosistemas costeros y a la salud humana, tales como el arsénico, que se encontró en alta concentración en el tejido de Sargassum, con valores por arriba de lo recomendado para el consumo animal o humano.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

La Profepa clausuró un predio por cambio ilegal de uso de suelo en el ejido Nohalal, municipio de Tekax, Yucatán....

Indemaya lanzó la convocatoria del concurso de fotografía “La imagen de mi pueblo” (U Yoochel in Kaajal, en lengua maya)

Indemaya lanzó la convocatoria del concurso de fotografía “La imagen de mi pueblo” (U Yoochel in Kaajal, en lengua maya)

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado...

“Se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico: No queremos accidentes”, dijo Cecilia Patrón Laviada

“Se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico: No queremos accidentes”, dijo Cecilia Patrón Laviada

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

“Si algo hace a Mérida, distinta y distinguible es su seguridad”, afirmó la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada,...

Cecilia Patrón Laviada, recibió la visita del piloto meridano Carlos Novelo Flota, quien le platicó sobre su más reciente logro en la Trucks México Series (NASCAR México)

Cecilia Patrón Laviada, recibió la visita del piloto meridano Carlos Novelo Flota, quien le platicó sobre su más reciente logro en la Trucks México Series (NASCAR México)

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, recibió la visita del piloto meridano Carlos Novelo Flota, quien le platicó...

Conocida activista del PAN, la señora María Isabel Cetina Sulu, falleció en un terrible atropellamiento con su esposo

Conocida activista del PAN, la señora María Isabel Cetina Sulu, falleció en un terrible atropellamiento con su esposo

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

La conocida activista del PAN, la señora María Isabel Cetina Sulu, falleció en un terrible atropellamiento cuando la mota en...

Chablekal contará con bachillerato a partir del próximo ciclo escolar que operará en horario vespertino

Chablekal contará con bachillerato a partir del próximo ciclo escolar que operará en horario vespertino

by Lorenzo Serrato
2025/07/06
0

El gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó "los avances de los trabajos de rehabilitación y mantenimiento" de la escuela secundaria “Rita...

Please login to join discussion

Recomendado

Vídeo Bandas de agiotistas operan en Yucatán denuncia Movimiento Ciudadano: acosan y amenazan a mujeres en numerosos municipios

Vídeo Bandas de agiotistas operan en Yucatán denuncia Movimiento Ciudadano: acosan y amenazan a mujeres en numerosos municipios

6 años ago
Entre 2018 y 2020, la clase media en México perdió 6.2 millones integrantes. De ellos, 3.9 millones en el ámbito urbano dice el Inegi / En Yucatán prevalece la clase baja con más del 60 por ciento de la población

Entre 2018 y 2020, la clase media en México perdió 6.2 millones integrantes. De ellos, 3.9 millones en el ámbito urbano dice el Inegi / En Yucatán prevalece la clase baja con más del 60 por ciento de la población

4 años ago

Lo más visto

  • Fuerzas federales fuertemente armadas realizan operativo en la comisaría meridana de Temozón norte

    Fuerzas federales fuertemente armadas realizan operativo en la comisaría meridana de Temozón norte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En las próximas 24 horas, en Yucatán se prevé cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad de intervalos de chubascos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico: No queremos accidentes”, dijo Cecilia Patrón Laviada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres niñas, de entre 6 y 10 años, fueron localizadas por madres buscadoras: las hallaron ejecutadas a balazos y abrazadas entre sí en un tramo aislado de una carretera en Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.