• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

La Península de Yucatán será uno de los mejores escenarios para la observación de la superluna, prevista para el próximo miércoles 13 / Estará en plenilunio y perigeo

by Lorenzo Serrato
11 julio, 2022
in Ecología
0
La Península de Yucatán será uno de los mejores escenarios para la observación de la superluna, prevista para el próximo miércoles 13 / Estará en plenilunio y perigeo
0
SHARES
304
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera / Foto: Vía vídeo de la Nasa.- La Península de Yucatán será uno de los mejores escenarios para la observación de la superluna, prevista para el próximo miércoles 13, anunció el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa, al destacar que además de estar en su fase de llena, el satélite natural estará a su mínima distancia con respeto a la Tierra.
Asimismo, estableció que éste fenómeno astronómico ofrecerá un verdadero espectáculo ya que será más grande y brillante además que provocará un aumento en el nivel del agua de los cenotes, manantiales y humedales de la región.
La principal característica de este suceso es la mayor brillantez del satélite natural y el aumento aparente de su dimensión, fenómeno que ocurre cada 14 lunaciones, es decir, cada 413 días.
Destacó la importancia del fenómeno, desde el punto de vista astronómico, ya que la Luna estará en plenilunio, en su fase de llena, así como en perigeo, su punto más cercano a la Tierra, y en oposición, ya que aparece en el horizonte cuando el Sol se oculta.
El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) remarcó que es la única superluna del año, ya que este tipo de sucesos sólo ocurre cada 403 días, es decir, la distancia entre uno y otro es de un año y 48 días.
Por ende, la anterior superluna ocurrió el 26 de abril de 2021, así como el 9 de marzo de 2020 y el 20 de enero de 2019.
En tanto que el próximo acontecimiento sucederá el 30 de agosto de 2023 y el 16 de octubre de 2024, subrayó el académico emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Las características para definir la superluna es que está su fase de llena y en perigeo, es decir, el punto más cercano a la Tierra, ambos en un lapso inferior a 24 horas, motivos por los cuales se le ve más grande y brillante de lo habitual.
Definió superluna como el fenómeno astronómico en el cual el satélite natural de la Tierra tiene su perigeo estando en su fase de llena, en el cual el diámetro físico no se altera pero si su diámetro angular, el cual aumenta hasta en 12 por ciento además que posee una mayor brillantes, de hasta 15 porcentual.
El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM mencionó que el tamaño angular es el diámetro visual de un astro, observado a simple vista, que en el caso de la Luna en su fase de llena es de 30 segundos de arco, y cuando está en perigeo, su máximo acercamiento a la Tierra, llega a 33 segundos de arco.
Asimismo, en su fase de llena, Selene tiene una brillantez natural de -12.5, y en “superluna” llegaría hasta -13, aproximadamente, explicó.
Salazar Gamboa comentó que Selene estará en perigeo a las 4:08 horas del próximo miércoles 13, y estará a una distancia de 357 mil 264 kilómetros de la Tierra.
Asimismo, expresó que ese mismo día, la Luna estará en su fase de llena, a las 13:37 horas, y por ambos motivos, el satélite natural terrestre tendrá un diámetro aparente relativo 14 por ciento superior a lo habitual.
Para la Península de Yucatán, la Luna aparecerá a las 20:07 horas y se ocultará a las 6:01 horas del próximo jueves 14.
El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán agregó que cuando Selene está en perigeo hay pleamar, es decir, la altura máxima alcanzada por la marea, y de acuerdo con un estudio, hay un aumento en la posibilidad de aparición de terremotos y tsunamis.
Recordó que en noviembre de 2016, la creciente generada por la superluna afectó diversas zonas de la costa yucateca, tal el caso de la reserva natural de “El corchito”, la cual estuvo cerrada por más de una semana.
El entrevistado reconoció que la máxima luminosidad del astro impide la observación de estrellas de menor intensidad, e incluso, los pequeños meteoritos que se registran en una lluvia de estrellas.
Entre las peculiaridades de la superluna destaca la coincidencia de 14 lunaciones y 15 perigeos, abundó el premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021.
Finalmente, en cuanto a la Luna Azul, el fenómeno se presenta cuando en un mes hay dos plenilunios, tal como ocurrió en enero y marzo de 2018 así como en octubre de 2020, y la próxima en agosto de 2023 y en mayo de 2026.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

"Contralorías Autónomas del Agua y Agua para todos" rechazan la propuesta de dos leyes en materia de Ley de Aguas...

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/29
0

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península...

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

"Con el objetivo de preservar el medio ambiente y proteger la flora endémica, incluyendo especies en riesgo de extinción en...

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

by Lorenzo Serrato
2025/09/25
0

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios...

Recogen cinco toneladas de basura tras limpieza simultánea de playas en Yucatán en jornada realizada en 14 playas de 10 municipios con más de dos mil voluntarios

Recogen cinco toneladas de basura tras limpieza simultánea de playas en Yucatán en jornada realizada en 14 playas de 10 municipios con más de dos mil voluntarios

by Lorenzo Serrato
2025/09/22
0

Se realizó una jornada simultánea de limpieza de playas, organizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría...

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

by Lorenzo Serrato
2025/09/17
0

En el polígono del Área Natural Protegida (ANP) de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos hay una sobrepoblación de...

Please login to join discussion

Recomendado

El alcalde Alejandro Ruz Castro encendió las luces del árbol navideño en el Remate del Paseo Montejo y con ello también dio oficialmente la bienvenida a las festividades decembrinas

El alcalde Alejandro Ruz Castro encendió las luces del árbol navideño en el Remate del Paseo Montejo y con ello también dio oficialmente la bienvenida a las festividades decembrinas

2 años ago
En rueda de prensa presentaron la campaña “Construyamos un mundo libre de violencia”, con el objetivo de hacer visibles y prevenir sobre las diferentes manifestaciones de la violencia en Mérida

En rueda de prensa presentaron la campaña “Construyamos un mundo libre de violencia”, con el objetivo de hacer visibles y prevenir sobre las diferentes manifestaciones de la violencia en Mérida

3 años ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.