• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

En el transcurso del año pasado, Yucatán se ubicó entre las seis entidades con mayor tasa de muertes fetales del país, al registrar un nonato cada 16 horas, reveló el INEGI

by Lorenzo Serrato
1 septiembre, 2022
in Estado
0
En el transcurso del año pasado, Yucatán se ubicó entre las seis entidades con mayor tasa de muertes fetales del país, al registrar un nonato cada 16 horas, reveló el INEGI
0
SHARES
95
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En el transcurso del año pasado, Yucatán se ubicó entre las seis entidades con mayor tasa de muertes fetales del país, al registrar un nonato cada 16 horas, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el transcurso de ese año, en México se registraron 23 mil defunciones fetales, con lo que se obtiene una tasa de 1.44 habitantes por cada 10 mil con la captación tradicional y de 1.80 con la incorporación de la información captada por la Secretaría de Salud federal.

Las Estadísticas de Defunciones Fetales (EDF) se obtienen anualmente del aprovechamiento de los registros administrativos de las mil 435 oficinas del Registro Civil distribuidas en todo el país,

De acuerdo con los datos proporcionados, la tasa nacional de embarazos que terminaron en muerte fetal fue de 6.7 mujeres en edad fértil por cada 10 mil.

Las entidades federativas que presentaron las tasas más altas fueron: Guanajuato, con 9.2; Aguascalientes, con 9.1, y el Estado de México, con 8.7. Las tasas más bajas se registraron en Sinaloa, con 3.5, Oaxaca, con 3.7 y Quintana Roo, con 3.8.

A nivel nacional, fueron seis las entidades federativas con una tasa superior a ocho, tal el caso de Aguascalientes, Durango, el Estado de México, Guanajuato, San Luis Potosí y Yucatán.

En agosto se registró el mayor número de muertes fetales, con un total de 9.3 por ciento, seguido de mayo con el 9.0 por ciento así como de junio y septiembre, con el 8.7 porcentual para ambos.

En conjunto, la SSA y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atendieron a las madres que presentaron el 69.5 por ciento de las defunciones fetales. Por su parte, las unidades médicas privadas atendieron el 15 porcentual de estos casos.

Las afectaciones al feto por factores maternos y por complicaciones tanto del embarazo, como del trabajo de parto y del parto mismo fueron las principales causas de muerte fetal con el 46 por ciento. Le siguieron otros trastornos originados en el periodo perinatal con el 27.1 porcentual.

De las muertes fetales, el 83.5 por ciento ocurrió antes del parto, es decir, 19 mil 217 casos; el 15.3 por ciento durante el parto, tres mil 510, y el 1.2 porcentual de los casos no se especificó, o sea 273 casos.

El 82.5 por ciento de las mujeres recibieron atención prenatal, en tanto que el 15 por ciento no la recibió, y el 2.5 porcento no especificó si recibió o no atención médica durante el embarazo.

De las mujeres que asistieron a consulta médica, el 64.1 por ciento recibió entre una y cinco consultas; el 31 por ciento, entre seis y diez; el 2.3 por ciento, entre 11 y 15; el 0.5 por ciento, entre 16 y 20 y el 0.1 por ciento recibió más de 20. El dos porcentual no especificó la cantidad.

La mayor proporción de muertes fetales correspondió a embarazos únicos, 94 por ciento, seguida de los gemelares, el 5.7 por ciento y de los múltiples, el 0.3 porcentual.

Respecto al procedimiento de expulsión o extracción, que aplica cuando la edad gestacional del feto era de al menos 22 semanas, el parto vaginal es el que registró más casos, con nueve mil 623, el 65.6 por ciento, seguido de la cesárea, con cuatro mil 509 casos, el 30.7 por ciento. El resto de las categorías, con sus magnitudes, se aprecian en la siguiente gráfica.

Entre los abortos, que corresponden a los casos en los que la edad gestacional del feto era menor a las 22 semanas, el aborto espontáneo es el más común entre las muertes fetales, con siete mil 187 casos, el 87.2 porcentual.

El mayor número de muertes fetales se registró en fetos con un peso de hasta un kilo, el 58.2 por ciento. Por el contrario, la menor cantidad de casos correspondió a fetos con peso de cuatro mil un gramos a cinco mil g, con el 1.2 por ciento.

Según el sexo del feto, los hombres presentaron una mayor frecuencia, con 12 mil 18 casos, el 52.3 por ciento. Las mujeres tuvieron una frecuencia de ocho mil 902 casos, el 38.7 por ciento. En dos mil 80 casos, el nueve por ciento no se especificó el sexo.

Los grupos de edad de las mujeres que concentraron el mayor número de embarazos con alguna complicación que terminó con la muerte del producto fueron el de 20 a 24 años, con un 24.3 por ciento; el de 25 a 29, con 23.3 por ciento y el de 30 a 34, con 18.4 por ciento.

De las mujeres cuyo embarazo derivó en una muerte fetal, el 97.4 por ciento es de nacionalidad mexicana, el uno por ciento es extranjera y el 1.6 porcentual no lo especificó.

De las mujeres que tuvieron un embarazo que derivó en la muerte del producto, el 89.2 por ciento manifestó que no habla alguna lengua indígena, el seis por ciento indicó que sí la habla y el 4.8 porcentual no lo especificó.

En relación con el estado conyugal de la madre, el mayor número de casos de embarazo que derivó en la muerte del producto se presentó en mujeres que se encontraban en unión libre, con 12 mil 448 casos, el 54.1 por ciento por ciento, seguido de quienes reportaron estar casadas, con seis mil 30, el 26.2 porcentual.

La menor incidencia se presentó entre quienes manifestaron ser viudas, con 39 casos.

Respecto a la escolaridad de la madre, predomina el nivel de secundaria, con ocho mil 179 mujeres, el 35.5 por ciento, seguido de preparatoria, con seis mil 734, el 29.3 porcentual. En conjunto representan 64.8 por ciento del total.

En 2021, de las mujeres con un embarazo que terminó con la muerte del producto, el 68.4 por ciento declaró que no trabajaba, el 27.9 por ciento sí lo hacía, y el 3.7 porcentual no lo especificó.

Finalmente, del total de muertes fetales, cuatro mil 141 fueron del Estado de México; mil 936 de la Ciudad de México, y Guanajuato, con mil 564, en contrapoarte está Baja California Sur, con 108.

En caso de Yucatán, hay 555 casos, en Quintana Roo son 209, y en Campeche son 108.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En los últimos 20 años, Yucatán ha sido escenario de más de 800 rodajes nacionales e internacionales

En los últimos 20 años, Yucatán ha sido escenario de más de 800 rodajes nacionales e internacionales

by Lorenzo Serrato
2025/09/17
0

Según el gobierno estatal, "los paisajes naturales, las zonas arqueológicas y el patrimonio cultural de Yucatán se han convertido en...

Reportan robo en residencia de exalcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo: habrían desvalijado caja fuerte con medio millón de pesos

Reportan robo en residencia de exalcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo: habrían desvalijado caja fuerte con medio millón de pesos

by Lorenzo Serrato
2025/09/17
0

Además de los gritos chungos en Yucatán el 15 de septiembre fue escenario de un robo en la residencia del...

En sesión solemne de Cabildo de Mérida oradora huésped “llamó la atención sobre la crisis medioambiental que estamos viviendo, destacando la contradicción entre nuestra relación con la naturaleza y nuestros hábitos diarios”

En sesión solemne de Cabildo de Mérida oradora huésped “llamó la atención sobre la crisis medioambiental que estamos viviendo, destacando la contradicción entre nuestra relación con la naturaleza y nuestros hábitos diarios”

by Lorenzo Serrato
2025/09/15
0

“Hoy, refrendamos una Mérida que camina junto a México, con distintos rostros, historias y lenguas, pero con un mismo corazón...

Entregan autoridades estatales tarjetas “Elvia Carrillo Puerto” en los municipios de Hunucmá y Maxcanú

Entregan autoridades estatales tarjetas “Elvia Carrillo Puerto” en los municipios de Hunucmá y Maxcanú

by Lorenzo Serrato
2025/09/15
0

Siguen la entrega de las tarjetas “Elvia Carrillo Puerto” del programa Mujeres Renacimient. Durante la nueva entrega el gobernador Joaquín...

Aún permanecen personas sin identificar del choque en el que murieron 16 personas en la carretera Mérida-Campeche / Gobernadores externaron su apoyo

Aún permanecen personas sin identificar del choque en el que murieron 16 personas en la carretera Mérida-Campeche / Gobernadores externaron su apoyo

by Lorenzo Serrato
2025/09/14
0

Según la información oficial se ha confirmado tras el trágico accidente ocurrido en la carretera Campeche–Mérida del pasado 13 de...

Catean otro predio en Yucatán y encuentran más huachicol y equipos / Fuerzas federales realizaron el operativo

Tercer aseguramiento de hidrocarburos robados en Yucatán ahora en un terreno costero del municipio de Progreso

by Lorenzo Serrato
2025/09/16
0

Tercer aseguramiento de hidrocarburos robados en Yucatán y almacenados en un terreno del municipio de Progreso. En una operación conjunta...

Please login to join discussion

Recomendado

Virus Nipah: se transmite de los murciélagos a los seres humanos / En la India se han reportado al menos cuatro brotes en los últimos años / Incluido en la lista de los 10 principales patógenos identificados por la OMS

Virus Nipah: se transmite de los murciélagos a los seres humanos / En la India se han reportado al menos cuatro brotes en los últimos años / Incluido en la lista de los 10 principales patógenos identificados por la OMS

4 años ago
Solo en la ciudad de Nueva York se arrestó a 700 personas en un día, cerca del mismo número que en todo Hong Kong en un mes / El Pentágono desplegó tropas del ejército en servicio activo

Solo en la ciudad de Nueva York se arrestó a 700 personas en un día, cerca del mismo número que en todo Hong Kong en un mes / El Pentágono desplegó tropas del ejército en servicio activo

5 años ago

Lo más visto

  • Reportan robo en residencia de exalcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo: habrían desvalijado caja fuerte con medio millón de pesos

    Reportan robo en residencia de exalcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo: habrían desvalijado caja fuerte con medio millón de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Temen por los loros de la Plaza Grande de Mérida, por uso de fuegos de artificio: éstas aves llegan o llegaban todos los días ahí a dormir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En los últimos 20 años, Yucatán ha sido escenario de más de 800 rodajes nacionales e internacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.