• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Los corales del Parque Marino Nacional Arrecife Alacranes han desarrollado resistencia al fenómeno de blanqueamiento, tras enfrentar, en varias ocasiones, el aumento en la temperatura del Océano Atlántico

by Lorenzo Serrato
14 octubre, 2022
in Ecología
0
Los corales del Parque Marino Nacional Arrecife Alacranes han desarrollado resistencia al fenómeno de blanqueamiento, tras enfrentar, en varias ocasiones, el aumento en la temperatura del Océano Atlántico
0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Actualmente, los corales del Parque Marino Nacional Arrecife Alacranes han desarrollado resistencia al fenómeno de blanqueamiento, tras enfrentar, en varias ocasiones, el aumento en la temperatura del Océano Atlántico, derivado del cambio climático, afirmó el especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Jesús Ernesto Arias González.
Asimismo, explicó que el cambio climático representa una de las principales amenazas para los arrecifes de coral, ya que los eventos de estrés por calor pueden ocasionar su blanqueamiento (pérdida de pigmento) y con ello su degradación masiva e incluso provocarles la muerte; sin embargo, existen factores que pueden influir en su mayor o menor afectación.
Los resultados del estudio efectuado por Aarón Israel Muñiz Castillo, estudiante de doctorado, y Arias González, investigador del Departamento de Recursos del Mar del Cinvestav – Mérida, permitió también confirmar el estado de salud de ésta Área Natural Protegida (ANP)
Ambos evaluaron la vulnerabilidad de los corales del Parque Nacional Arrecife Alacranes, ubicado frente a Progreso, ante un evento de estrés por calor ocurrido de septiembre a diciembre de 2015.
El estudioso comentó que en este trabajo se reportó que el blanqueamiento de los corales varió espacialmente a lo largo del Arrecife Alacranes dependiendo de la profundidad a la que estaban ubicados, así como la vulnerabilidad de cada especie al aumento de la temperatura del mar.
Abundó que debido a que en el Parque Nacional Arrecife Alacranes existe una gran diversidad de microhábitats y paisajes arrecifales, para el estudio se muestrearon 16 sitios de septiembre a diciembre de 2015, periodo de mayor exposición al estrés por calor desde 1985 en el sur del Golfo de México.
Señaló que las colonias de coral fueron contadas, medidas en su longitud y altura, e identificadas las especies que las conformaban.
El entrevistado detalló que el grado de blanqueamiento de los corales se definió a partir de una evaluación visual considerando las categorías: normal (completamente pigmentado), pálido (pérdida de pigmentación pero con retención de color), blanqueado (sin color) y recién muerto.
Los autores del artículo, publicado en la revista Marine Pollution Bulletin, tomaron en cuenta 15 indicadores como impulsores potenciales del blanqueamiento de coral, incluidos diferentes patrones térmicos, tal el caso del estrés por calor acumulado y la variación a corto plazo de la temperatura superficial del mar, entre otros; así como la profundidad de la ubicación de los corales y la sensibilidad de cada especie.
Arias González abundó que los resultados muestran que, aunque en 2015 ocurrió un evento de estrés por calor sin precedentes en la zona, el blanqueamiento de coral fue bajo, de entre 10 y 20 por ciento, lo cual sugiere que los corales de esta ANP han desarrollado cierta resistencia tras enfrentar, en el pasado, el aumento en la temperatura del agua.
“No solo identificamos que el estrés por calor acumulado en el agua y la variación térmica en los últimos 28 días del periodo analizado fueron los principales impulsores del blanqueamiento de los corales, sino que los arrecifes ubicados a mayor profundidad y aquellos con una estructura compleja; es decir, conformados por diversas especies, resultaron más afectados”, explicó el investigador del Laboratorio de Ecología de Ecosistemas de Arrecifes Coralinos.
Por ende, el bajo porcentaje de blanqueamiento de coral apunta a que el Arrecife Alacranes es un potencial refugio frente a eventos de estrés por calor, en especial las zonas con poca profundidad en donde estos organismos se han adaptado a las constantes variaciones en el aumento de la temperatura del agua.
En lo que respecta a las especies de corales más susceptibles al blanqueamiento están las pertenecientes a los géneros Agaricia, Orbicella y Siderastrea; mientras que el daño en las de Acropora fue de bajo a moderado.
“Estos datos sobre la respuesta de las especies de coral al blanqueamiento, podrían ser útiles en la generación de indicadores de sensibilidad para los arrecifes de otras áreas similares y al establecer programas de restauración y estrategias de conservación frente al aumento de la temperatura global, dijo Muñiz Castillo”, primer autor del artículo.
Arias González y Muñiz Castillo coincidieron en que los arrecifes de coral protegen las costas y albergan una gran diversidad de organismos, algunos de importancia comercial como langostas, peces, crustáceos y moluscos, por lo que tienen un papel económicamente relevante en el turismo y la pesca.
De ahí la necesidad de generar evaluaciones dentro de áreas poco estudiadas, en especial porque se prevé que la temperatura mundial promedio para los próximos 20 años alcanzará o superará un calentamiento de 1,5 grados centígrados, con lo cual aumentarán las olas de calor y la duración de las estaciones cálidas será mayor; esto de acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El presidente AMLO y el gobernador MVD reiteraron “su voluntad de continuar trabajando en coordinación por Yucatán y el sureste” / Reunión Estatal del Banco del Bienestar en Mérida

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó, que emitirá decretos para que no se instalen más granjas porcícolas en ciertas zonas de la península / Se está trabajando con el gobierno de Yucatán para elaborar un decreto junto con la Semarnat, dijo

by Lorenzo Serrato
2023/03/23
0

Redacción.- Al ser cuestionado en la conferencia Mañanera en Palacio Nacional por un “periodista” que exigió el cierre de todas...

La empresa estadounidense Vulcan Materials Company y su filial Sac Tun se quejan de irrupción “en su puerto” en Quintana Roo / Ingresaron efectivos armados mexicanos, dicen / Mantienen diferendo con el gobierno mexicano y con CEMEX tras décadas causando un daño enorme al medio ambiente

La empresa estadounidense Vulcan Materials Company y su filial Sac Tun se quejan de irrupción “en su puerto” en Quintana Roo / Ingresaron efectivos armados mexicanos, dicen / Mantienen diferendo con el gobierno mexicano y con CEMEX tras décadas causando un daño enorme al medio ambiente

by Lorenzo Serrato
2023/03/21
0

Redacción / Foto: Vía vídeo Vulcan Materials Company .- Efectivos de la Marina y Ejército ingresaron en las instalaciones de...

Tras los daños ocasionados en los arrecifes del parque nacional de Puerto Morelos, Quintana Roo, por un buque cargado de porfirita para el Tren Maya, llaman a una cadena humana el sábado 25 de marzo en la carretera de entrada a dicha población

Tras los daños ocasionados en los arrecifes del parque nacional de Puerto Morelos, Quintana Roo, por un buque cargado de porfirita para el Tren Maya, llaman a una cadena humana el sábado 25 de marzo en la carretera de entrada a dicha población

by Lorenzo Serrato
2023/03/19
0

Redacción / Fotos: Vía Voces Unidas de Puerto Morelos.- Luego de la llegada del primer buque cargado de piedra porfirita...

Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza “pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya ante la alerta de ecocidio y etnocidio” / “Conminan a las autoridades del Estado de la República Mexicana a la suspensión inmediata” de dicha obra

Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza “pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya ante la alerta de ecocidio y etnocidio” / “Conminan a las autoridades del Estado de la República Mexicana a la suspensión inmediata” de dicha obra

by Lorenzo Serrato
2023/03/14
0

Redacción.- El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza informó que llevó a cabo "su octava audiencia local en...

El anillo de cenotes está a un paso de ser el primer ecosistema del país en obtener la categoría de ser un sujeto de derecho, por lo que este humedal tendría una representatividad jurídica, según informó la representante jurídico del Colectivo Guardianes de los Cenotes

El anillo de cenotes está a un paso de ser el primer ecosistema del país en obtener la categoría de ser un sujeto de derecho, por lo que este humedal tendría una representatividad jurídica, según informó la representante jurídico del Colectivo Guardianes de los Cenotes

by Lorenzo Serrato
2023/03/13
0

Redacción.- El anillo de cenotes está a un paso de ser el primer ecosistema del país en obtener la categoría...

En Yucatán el tráfico de aves de moderniza: dicho comercio ilegal se realiza a través de las redes sociales, afirmó el encargado del despacho de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Jesús Arcadio Lizárraga Véliz

En Yucatán el tráfico de aves de moderniza: dicho comercio ilegal se realiza a través de las redes sociales, afirmó el encargado del despacho de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Jesús Arcadio Lizárraga Véliz

by Lorenzo Serrato
2023/03/12
0

Redacción.- En Yucatán el tráfico de aves de moderniza: dicho comercio ilegal se realiza a través de las redes sociales,...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Como diputado federal voy a impulsar las consultas ciudadanas porque es una manera de poner en el centro de las decisiones a todas y todos los mexicanos, aseguró Oscar Brito

Como diputado federal voy a impulsar las consultas ciudadanas porque es una manera de poner en el centro de las decisiones a todas y todos los mexicanos, aseguró Oscar Brito

2 años ago
Entregan los trabajos de la tercera etapa de la construcción y remodelación del Malecón Tradicional de Progreso /   Según la información oficial se invirtieron cerca de 26 millones de pesos

Entregan los trabajos de la tercera etapa de la construcción y remodelación del Malecón Tradicional de Progreso / Según la información oficial se invirtieron cerca de 26 millones de pesos

9 meses ago

Lo más visto

  • Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El hackeo a los sistemas del gobierno estatal podría deberse a un malware de rescate, es decir, a un tipo de ransomware que permite secuestrar la información y exigir un pago a cambio de su devolución / Por el momento no se conoce la gravedad del ataque que ya va para segundo día

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Autoridades dieron a conocer la “detención de un sujeto que portaba una réplica de arma de fuego” en la colonia “El Roble Agrícola” / Los hechos ocurrieron anoche en un área conocida por las llamadas invasiones de terrenos de personas el sur de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de la empresa recolectora de basura, SANA, falleció en un accidente vial / Además hay varios heridos / Éste fue el saldo de la volcadura de un camión recolector de basura de dicha empresa en el periférico de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se afianza Yucatán en la ruta de la trata de personas / Durante una revisión 30 personas procedentes de Asia, que se encontraban en un tráiler estacionado en una pensión de la carretera Mérida Umán, fueron detenidas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In