• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Luego del rechazo anoche de la Reforma Electoral de Morena ante la falta de la mayoría calificada, las modificaciones planteadas en materia electoral a leyes secundarias finalmente fueron aprobadas

by Lorenzo Serrato
7 diciembre, 2022
in Nacional
0
Luego del rechazo anoche de la Reforma Electoral de Morena ante la falta de la mayoría calificada, las modificaciones planteadas en materia electoral a leyes secundarias finalmente fueron aprobadas
0
SHARES
156
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Luego del rechazo anoche de la Reforma Electoral de Morena ante la falta de la mayoría calificada, las modificaciones planteadas en materia electoral a leyes secundarias finalmente fueron aprobadas en lo general y en lo particular para su envío al Senado de la República hoy por la mañana. En efecto. La Cámara de Diputados desechó anoche el dictamen que reformaría, adicionaría y derogaría diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia electoral, luego de que en la votación en lo general no alcanzó la mayoría calificada (de dos terceras partes de las y los legisladores presentes), al recibir 269 votos a favor, 225 en contra y una abstención.

La aprobación se dio durante la madrugada de este miércoles, con un resultado de 261 votos a favor, 216 en contra y 0 abstenciones, modificando, tanto en lo general como en lo particular, reformas la las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales; de Partidos Políticos; y Orgánica del Poder Judicial. Asimismo, también para expedir la Ley General de Medios de Impugnación en Material Electoral.

De tal manera, la Cámara de Diputados ha aprobado en lo general el llamado “Plan B” de la Reforma Electoral, consistente en modificaciones a cuatro leyes secundarias para modificar la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE). Con la aprobación de modificación a la ley electoral, “se quitan facultades al secretario ejecutivo del INE, quien administraba el gasto; se prohíbe que se haga uso de monederos electrónicos para buscar votos”.

Cumpliendo nuestra palabra, aprobamos el Plan B del Presidente López Obrador que ahorrará 3,000 millones de pesos al año recortando los privilegios, dispendios y abusos del INE.

La oposición no aguantó el debate y abandonó el pleno: no tienen mayoría pero tampoco convicciones.

— Andrea Chávez (@AndreaChavezTre) December 7, 2022

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró la mañana de este miércoles que con la aprobación del Plan B de la Reforma Electoral sí se logró reducir el gasto del Instituto Nacional Electoral (INE), ya que contempla un ahorro de tres mil 500 millones de pesos. “Algo es algo”, dijo, pues con la reforma a la Constitución que planteó originalmente y que ayer fue rechazada por la oposición en la Cámara de Diputados, el ahorro habría sido de hasta 25 mil millones de pesos.

Uno de los principales puntos de esta reforma a las leyes secundarias en materia electoral es precisamente establecer que las remuneraciones que reciban los consejeros electorales del INE “no podrán justificar la excepción de especialización o trabajo técnico calificado para rebasar el límite establecido en la fracción II del artículo 127 de la Constitución”.

También se propone la creación del Sistema Nacional Electoral (SNE) conformado por el Instituto Electoral, como su autoridad rectora, y los Organismos Públicos Locales (como el yucateco IPEPAC), como autoridades electorales a nivel estatal. “Este nuevo sistema establece la integración de ambas estructuras para su mejor funcionamiento”, se lee en el documento.

APROBADA EN LA MADRUGADA

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular los artículos no reservados, con 267 votos en pro, 221 en contra y ninguna abstención, el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

En lo particular, el proyecto se aprobó con 267 votos a favor, 215 en contra y ninguna abstención, con una modificación aceptada por la Asamblea para agregar un inciso K al artículo 5 de la Ley General de Comunicación Social, para que los entes públicos en la materia observen el principio de interculturalidad.

A su vez, quedaron en sus términos los artículos 2, 3, 3 BIS y 5 BIS de la Ley General de Comunicación Social, y el artículo 73 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

En votación separada, el Pleno también avaló en lo general y en lo particular los artículos no reservados, con 267 votos en pro, 219 en contra y ninguna abstención, el proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

En lo particular, el proyecto se aprobó con 261 votos a favor, 216 en contra y ninguna abstención.

Reservas aceptadas

La Asamblea aceptó la reserva al artículo 3 de Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para agregar un inciso j) y definir en la ley los Sistemas Normativos Indígenas; fue presentada por la diputada Irma Juan Carlos (Morena).

Al artículo 32 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para que los materiales y documentos electorales cuenten con una traducción a las lenguas indígenas preponderantes en las regiones correspondientes; fue presentada por la diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena).

Al artículo 272 quinquies de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para establecer que quienes decidan contender por la elección consecutiva por el mismo principio, podrán hacerlo por un distrito y circunscripción diverso, cumpliendo el requisito de residencia; fue presentada la diputada Graciela Sánchez Ortiz (Morena).

También al artículo 329 de la Ley General de Instituciones v Procedimientos Electorales, en materia del voto de personas migrantes, presentada por el diputado Manuel Robles Gómez (Morena).

Asimismo, para modificar diversas disposiciones para que, en cuanto al procedimiento electoral sancionador, la Sala Especializada del Poder Judicial de la Federación sea el órgano resolutor. La presentó el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna (Morena).

Otra más del diputado Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), a la Ley General de Partidos Políticos, artículo 10, en torno al número de militantes.

Una más del diputado Pedro Vázquez González (PT) al artículo 60, en materia de registros contables en tiempo real, en gastos relacionados con precampaña y campaña.

La última del diputado Hirepan Maya Martínez (Morena) para modificar al proyecto de decreto.

Ambos proyectos se enviaron al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Asimismo, antes del debate en lo general y en lo particular de las iniciativas, los legisladores del PAN, PRI, PRD y MC, se retiraron de la sesión, por lo que solo permanecieron en el salón de plenos los diputados de Morena, PT y PVEM.

Presentación de las iniciativas

Previamente, la presidenta de la Comisión de Reforma Política-Electoral, Graciela Sánchez Ortiz (Morena), presentó las iniciativas de reforma que fueron consideradas de urgente y obvia resolución por el Pleno, por lo que se les dispensaron todos los trámites.

Luego de hacer entrega de las iniciativas a la Mesa Directiva, desde tribuna la diputada indicó que se trata de diversas propuestas de vanguardia del Presidente de la Republica, que “hacemos nuestras porque están a altura de las circunstancias con austeridad republicana constitucional y porque es viable y posible para México”.

Dijo que la primera reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de instituciones y Procedimientos Electorales de la Ley General de Partidos Políticos, y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y expide una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

La segunda iniciativa, reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Se busca, indicó, garantizar el principio de paridad de género en las elecciones de órganos colegiados y unipersonales, respetando el principio de autodeterminación.

Resaltó que se garantiza el voto de las personas mexicanas en el extranjero mediante el uso del internet y con la presentación del pasaporte o matricula consular. También garantiza el voto de las personas que se encuentran en prisión preventiva y el de las personas con discapacidad.

Asimismo, se permite la representación mediante acciones afirmativas de candidaturas a personas jóvenes, indígenas, afromexicanas, de la diversidad sexual, con discapacidad y migrantes. Establece medidas para combatir la entrega de dádivas, bienes o servicios, coerción, condicionamiento del voto, de las y los candidatos o partidos durante los procesos electorales.

Diputadas y diputados fijan posturas

El diputado Jesús Alberto Velázquez Flores (PRD) consideró lamentable lo que sucede en esta Cámara y lo que el partido oficialista y su coalición hacen para tratar de tener el control del Instituto Nacional Electoral (INE). “Estas iniciativas no son ni el “Plan B”, sino un “Plan C” al que, además, ya le metieron mano”.

La diputada Olga Luz Espinosa Morales (PRD) dijo que “no vamos a permitir que en un día se destruya la democracia de nuestro país”, por lo que anunció el voto en contra de su grupo parlamentario. “Lo que quieren es malbaratar la dignidad del Poder Legislativo, pero nosotros estamos aquí para debatir y legislar de frente a la ciudadanía”.

De MC, la diputada Amalia García Medina subrayó que regresar facultades electorales a la Secretaría de Gobernación será un retroceso inaceptable. EL reto, dijo, es atender que las autoridades tengan todo el respaldo para que el crimen organizado no entré en las elecciones, así como fortalecer a las autoridades electorales.

Al fijar la postura del PT, el diputado Benjamín Robles Montoya indicó que estas reformas limpiarán al Instituto Nacional Electoral, y rediseñar el sistema democrático. “En las últimas semanas ha quedado en evidencia quiénes queremos un México sin corrupción y una verdadera democracia, en la que prevalezca la voluntad popular”.

El diputado Carlos Alberto Puente Salas (PVEM) mencionó que las reformas a estas leyes secundarias reconocen los derechos de personas con discapacidad, personas presuntamente inocentes privadas de su libertad aun sin sentencia y de las personas migrantes. “Lo que queremos es que una autoridad electoral más clara”.

Carlos Iriarte Mercado, diputado del PRI, comentó que la postura de su grupo parlamentario es un contundente no a reducir al Instituto Nacional Electoral y mermar su capacidad con la desaparición de áreas estratégicas. “Estamos en contra porque las conquistas democráticas alcanzadas se defienden”.

También del PRI, la diputada Karla Ayala Villalobos señaló que estas reformas fomentan un serio retroceso en los avances en materia electoral. “Es increíble que solo se apoye la voluntad de un hombre y que se recorten recursos a nuestros órganos electorales. No se puede ser juez y parte en los procesos; la democracia no se toca”.

Del PAN, la diputada Joanna Alejandra Felipe Torres expresó que su grupo parlamentario no será oficialía de partes del Ejecutivo, por lo que votará en contra de las reformas a las leyes secundarias. “No piensan en fortalecer a las instituciones ni en consolidar la democracia, sino en el interés de perpetuarse en el poder”.

Jorge Triana Tena, también del PAN, subrayó que, con la legitimidad de haber obtenido 23 millones de votos en las elecciones del 2021, la oposición defenderá a la democracia. “Nosotros no vamos a convalidar estas propuestas, que es un mandato diferente al que tuvimos en las urnas por parte de las y los ciudadanos”.

De Morena, el diputado Leonel Godoy Rangel pidió votar a favor de las reformas porque han sido cuidadosamente elaboradas y no buscan ninguna violación a la Constitución. “Son reformas administrativas que permitirán ahorrar 3 mil millones de pesos al Estado mexicano. Es por el bien de la democracia y del pueblo de México”.

Mociones suspensivas

Previo a la discusión, el Pleno desechó diversas mociones suspensivas presentadas por los diputados Marco Humberto Aguilar Coronado (PAN), Salomón Chertorivski Woldenberg (MC), Miguel Ángel Torres Rosales (PRD) y Jaime Bueno Zertuche (PRI).

Cierre de la sesión

Posteriormente, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, informó que en términos de los artículos 100 y 102 del Reglamento, las iniciativas y proposiciones con puntos de acuerdo serán turnadas a las comisiones respectivas, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Enseguida, levantó la sesión y citó para la próxima que tendrá lugar el jueves 8 de diciembre, a las 11:00 horas en modalidad semipresencial.

VOTACIÓN EN CONTRA

El presidente de la Mesa Directiva, diputado Santiago Creel Miranda, expresó anoche que, en virtud de no alcanzarse la mayoría calificada, “con fundamento en lo que dispone la fracción g) del artículo 72 constitucional y en términos del artículo 232, numeral I, del Reglamento de la Cámara de Diputados, se desecha el proyecto de decreto. Por lo que respecta a las propuestas de modificación registradas, se instruye que el texto de la mismas sea insertado íntegramente en el Diario de Debates”.

El documento de las comisiones unidas de Reforma Política-Electoral, de Puntos Constitucionales, y de Gobernación y Población, modificaba los artículos 35, 41, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 60, 63, 73, 99, 110, 111, 115, 116 y 122 de la Constitución Política.

Planteaba siete ejes temáticos: financiamiento público de partidos políticos, acceso de los partidos a radio y televisión con fines electorales, unificación de las autoridades electorales administrativa y jurisdiccional y extinción de los organismos públicos locales y los tribunales electorales de las entidades federativas.

Asimismo, la conformación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, elección mediante sistema de listas por entidad federativa y reducción del número de legisladoras y legisladores, voto electrónico y, reducción de integrantes de congresos locales, ayuntamientos y alcaldías.

Refiere que fueron enviadas 62 iniciativas en la materia, hasta el pasado 16 de noviembre, entre ellas la del titular del Ejecutivo Federal (28 abril 2022), de los grupos parlamentarios del PT, PAN y PVEM, las presentadas por legisladoras y legisladores de diferentes grupos parlamentarios y las de algunos congresos estatales.

Previamente, el dictamen fue fundamentado por los presidentes de las comisiones unidas de Reforma Política-Electoral, diputada Graciela Sánchez Ortiz (Morena); de Puntos Constitucionales, diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), y de Gobernación y Población, diputado Rafael Alejandro Moreno Cárdenas (PRI).

También, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD, expresaron su posicionamiento en torno al dictamen, y emitieron sus posturas a favor y contra.

Para la discusión en lo particular, se habían presentado propuestas de modificación a los artículos del dictamen: 35, 41, 52, 53, 54, 55, 56, 99, 115 y 116, así como a los artículos transitorios: Segundo, Cuatro, Quinto y Octavo.

Cita próxima sesión

Enseguida, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Santiago Creel Miranda, levantó la sesión presencial y solicitó a la Asamblea permanecer en el salón de sesiones para llevar a cabo la sesión vespertina, en modalidad semipresencial, en 30 minutos.

En Acción Nacional lo decimos fuerte y claro: la reforma electoral NO PASARÁ porque el INE NO SE TOCA. pic.twitter.com/xVH0PWa0SD

— Teresa Castell (@teresacastellmx) December 6, 2022
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

Tres personas, entre ellas una mujer de nacionalidad extranjera, fueron detenidas en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC). El Gabinete...

“En riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera” por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por senadores: CCE

“En riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera” por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por senadores: CCE

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

A través de un comunicado, Coparmex advierte que la reforma a la Ley de Amparo aprobada recientemente en el senado...

Precio del diésel ha aumentado 35% / Piden reformas en la Ley de Ingresos de la Federación en favor de las empresas del autotransporte público y privado de carga, pasaje y turismo

Precio del diésel ha aumentado 35% / Piden reformas en la Ley de Ingresos de la Federación en favor de las empresas del autotransporte público y privado de carga, pasaje y turismo

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

El Presidente Nacional de la Honorable Alianza Mexicana Organización de Transportistas A.C. (HAMOTAC) , Carlos García Álvarez , compareció ante...

La Secretaría de Hacienda incluyó en su lista de personas bloqueadas a la diputada federal de Morena, Hilda Brown y ordenó congelar sus cuentas bancarias

La Secretaría de Hacienda incluyó en su lista de personas bloqueadas a la diputada federal de Morena, Hilda Brown y ordenó congelar sus cuentas bancarias

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

La Secretaría de Hacienda, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), incluyó a Hilda Araceli Brown Figueredo, diputada...

La reforma a la Ley de Amparo requiere el análisis cuidadoso de los Diputados para fortalecer el acceso a la justicia: México Evalúa

La reforma a la Ley de Amparo requiere el análisis cuidadoso de los Diputados para fortalecer el acceso a la justicia: México Evalúa

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

Comunicado México Evalúa.- La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo presentada recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum contiene...

Hay huachicol en Yucatán

El perjuicio al fisco por contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal, alcanza los 600 mil millones de pesos / 2026 se perfila como año con mayor intención recaudatoria

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, compareció en el Congreso de San Lázaro con el Secretario de Hacienda...

Please login to join discussion

Recomendado

El SAT canceló las cuentas de más de mil fedatarios públicos que incluyen las notarías  6, 46, 19, 8, 69, 41, 52, 7, 55, 43, 23, 100, 83, 63, 13, 5 de Yucatán por no cumplir con la ley

El SAT canceló las cuentas de más de mil fedatarios públicos que incluyen las notarías 6, 46, 19, 8, 69, 41, 52, 7, 55, 43, 23, 100, 83, 63, 13, 5 de Yucatán por no cumplir con la ley

4 años ago
Morena en Yucatán lanzó una invitación abierta a sus militantes, simpatizantes y a la ciudadanía general, para que a partir de las 8 de la noche de este lunes 3 de junio, acudan a arropar y festejar el triunfo

Morena en Yucatán lanzó una invitación abierta a sus militantes, simpatizantes y a la ciudadanía general, para que a partir de las 8 de la noche de este lunes 3 de junio, acudan a arropar y festejar el triunfo

1 año ago

Lo más visto

  • Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

    Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Instituto Nacional de Antropología e Historia sigue arrastrando problemas sin resolver / Su flamante titular no invita a medios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atropellaron a estudiante de medicina de la UADY frente al Hospital General Agustín O’Horán / Piden paso peatonal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yucatán estará bajo la influencia de una vaguada prefrontal y la proximidad de un frente frío, el cual tenderá a estacionarse el sábado 11 de octubre sobre el norte de la Península

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.