• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Pinocho, de Guillermo del Toro, un cúmulo de repeticiones / Mantiene ad nauseam el tema que del Toro plantea en todas sus historias: la guerra / por Adán Echevarría

by Lorenzo Serrato
12 diciembre, 2022
in Carteleras, Cultura
0
Pinocho, de Guillermo del Toro, un cúmulo de repeticiones / Mantiene ad nauseam el tema que del Toro plantea en todas sus historias: la guerra / por Adán Echevarría
0
SHARES
401
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de un año de esperar el estreno de la película musical animada en stop-motion mexicana   de   nombre  Pinocho,   dirigida   en   conjunto   por   Guillermo   del   Toro   y   Mark Gustafson, con guión elaborado por Gris Grimly, Guillermo del Toro, Patrick McHale y Matthew Robbins, para enfrentarnos a una secuencia de historias repetitivas. Guillermo del Toro y sus compañeros, en esta película, deciden mantener el tema ad nauseam en el que del Toro plantea todas sus historias: la guerra.

Al parecer para el director mexicano no existe mayor dolor humano que el que sucede por las guerras. Para hacer sus historias más lacrimógenas (o al menos es a lo que apela) tiene que haber guerra y niños que terminan sufriendo en ellas (El espinazo del diablo, de 2001; El laberinto del fauno, de2006); ¿no quieres niños y niñas para moquear? Entonces del Toro presenta a una mujer muda, y a un anciano homosexual (La forma del agua, 2017), pero guerra, tiene que haber.Por ello no podía faltar la guerra en su versión de Pinocho.

Las   aventuras   Pinocho,  de  Carlo Collodi,  apareció publicada  en 1883. 139 años después del Toro lanza su homenaje al muñeco de madera, que representa la infancia pura, lejana a la moral que los adultos y la sociedad intentan imponer en los menores. Para quienes siguen fascinados este trabajo de Guillermo la película podrá parecerles entretenida.

Pero llegar a nombrarla “una obra de arte”, es ya un exceso. Tal como  La forma del agua, fue llevada a la exageración al recibir el Óscar a la mejor película, ahora Pinocho, apelando a la repetición de la fórmula, se posiciona a pocos días de su estreno, como la película más vista. Pero   hablemos   de   las   repeticiones   que   se   presentan   en   la   obra   en   cuestión: Empecemos por la situación de la Guerra y los Niños.

El bombardeo que los niños de El espinazo del diablo observan; se recrea cuando Gepetto, observa caer las bombas sobre la iglesia donde su hijo Carlo, muere. ¡Vaya! ¡Que fluyan los mocos! El niño muere dentro del  templo   católico.   ¿Dónde   más?   Más   adelante   Pinocho  se  comparará   con  el  Cristo crucificado (esto me encantó).

Luego la película me recordó El cadáver de la novia  (Warner Bros, 2005), pues tal como vemos el universo de la muerte a donde Víctor Van Dort entra y sale con Emily (la novia), vemos igual a Pinocho entrar y salir de la muerte.

Pero, además, es de risa que justo ahora se está estrenando la película  El Gato con Botas: el último deseo  (DreamWorks,2022), en el que vemos al Gato ir y venir de la muerte, hasta saber que llegará un momento en que solamente le quede una vida; lo mismo ocurre con este Pinocho: “Cada vez que mueras, será más tardado volver a la vida”, le dice a Pinocho por un personaje fantástico, al parecer sacado del universo de Michel Ende en La historia interminable. El recurso que usa del Toro y sus colaboradores para salir del “gran pez” es que Pinocho mienta, para que al crecer su nariz puedan alcanzar el “espiráculo”; y mire que escribí gran pez, porque a del Toro y su equipo de creativos se les ocurrió que no fuera una ballena ¿entonces por qué tiene un espiráculo si es un pez gigante y no un mamífero marino? El recurso que utilizan es que Pinocho mienta: “Miente, Pinocho, miente”.

¿Dónde he visto eso? Ahh, sí, cómo olvidarlo, en aquella secuencia de Shrek 2 donde la galleta de jengibre y Pinocho se lanzan por la torre a rescatar a Shrek.

Pinocho termina enredado en los hilos, por lo que necesitan que mienta:— Rápido, di alguna mentira.— ¿Qué puedo decir?— Di alguna burrada como: traigo ropa interior de mujer.— Emmmm traigo ropa interior de mujer (la nariz no le crece)— ¿La traes?— Por supuesto que no… (dice Pinocho y le crece la nariz)Supongo que, como a medio planeta, esta escena le encanto a del Toro, porque la copia, haciendo que su Pinocho mienta para poder salir de la “ballena-pez gigante”.

En ese viajar hacia el mundo de los muertos del Toro nos hace recordar las visitas de Ofelia a ver al Fauno (en su El laberinto del fauno); una secuencia casi idéntica ¿para qué ser creativos, para qué te esfuerzas, ya ganaste el Óscar? No bastando todo lo anterior, Del Toro forzó la historia para burlarse de la figura de Mussolini, en su burdo intento de agenciarse la risa de los gringos y sus aliados, ya me imagino a Biden y su familia, riendo por la ocurrencia.

Pero, lo que jamás le perdonaré a Guillermo del Toro, es hacer que Pinocho cargue un arma (rifle, fusil, lo que sea) y lo haga correr en un campo de entrenamiento militar fascista, al puro estilo de cualquiera de las mil películas gringas en el que muestran a los soldados realizando sus maniobras en un campo de entrenamiento. ¡Qué asco! Leer que, a pesar de todo este  cúmulo de   repeticiones, se  atreven a señalar que Pinocho de Guillermo del Toro, es una obra maestra, y su mejor trabajo desde El laberinto del fauno (para mí su único trabajo que valdrá siempre la pena volver a mirar), me hace entender  el por qué   los   conciertos   de   Bad   Bunny   en   la   Ciudad   de   México   sesobre vendieron.

Dejen de hacer tótems de los personajes de la farándula. No todo lo que hagan vale lapena. Seamos críticos y exijamos a los creadores

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Con “Mi tierra”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, que interpretó el dueto Bingo Show, ingresaron las cenizas del poeta y compositor Ramón Triay Pedrero al Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca

Con “Mi tierra”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, que interpretó el dueto Bingo Show, ingresaron las cenizas del poeta y compositor Ramón Triay Pedrero al Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca

by Lorenzo Serrato
2023/03/22
0

Redacción.- Con “Mi tierra”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, que interpretó el dueto Bingo Show, ingresaron las cenizas...

Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

by Lorenzo Serrato
2023/03/20
0

Redacción.- Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera...

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá...

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos...

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- En esta semana arribarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda...

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- La Coordinación General de Tecnologías de la Información de la Universidad Autónoma de Yucatán (CGTIC- UADY), ofrece en la...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Honduras: Nuevo Código Penal exhibe a un Estado que criminaliza la libertad de expresión y el acceso a la información, afirman organizaciones

Honduras: Nuevo Código Penal exhibe a un Estado que criminaliza la libertad de expresión y el acceso a la información, afirman organizaciones

3 años ago
El ayuntamiento de Mérida ya cuenta con “7 Mega Puntos Verdes” de un total de 134 puntos verdes distribuidos en toda la ciudad

El ayuntamiento de Mérida ya cuenta con “7 Mega Puntos Verdes” de un total de 134 puntos verdes distribuidos en toda la ciudad

2 años ago

Lo más visto

  • Los cines de “Plaza Altabrisa” quedaron reducidos a cenizas durante la madrugada del jueves sin que se conozca, hasta ahora, los motivos del siniestro, ni exactamente la magnitud de los daños / Sanborns se quemó en 2018

    Los cines de “Plaza Altabrisa” quedaron reducidos a cenizas durante la madrugada del jueves sin que se conozca, hasta ahora, los motivos del siniestro, ni exactamente la magnitud de los daños / Sanborns se quemó en 2018

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Que ahora sí, el senador priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, se iría a Morena, al Movimiento de Regeneración Nacional o más bien al Movimiento de Reciclado de Políticos Priistas y de otros Partidos o MRPPP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tremendo susto se llevó un irresponsable chófer de una conocida empresa cablera al accidentarse en una avenida en Ciudad Caucel por conducir a exceso de velocidad / Su vehículo quedó completamente destrozado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó, que emitirá decretos para que no se instalen más granjas porcícolas en ciertas zonas de la península / Se está trabajando con el gobierno de Yucatán para elaborar un decreto junto con la Semarnat, dijo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron el cadáver putrefacto de una persona a la vera del periférico oriente de Mérida a la altura del kilómetro 18 / El lugar fue acordonado por las autoridades para que la fiscalia hiciera su trabajo de investigación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In