• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, julio 28, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

La libertad de expresión y la censura a medios son un arma arrojadiza explotada por muchos gobiernos y personeros que censuran, persiguen a periodistas, los encarcelan y emiten sanciones en tiempos de guerra

by Lorenzo Serrato
17 diciembre, 2022
in Columnas, República de las Bananas
0
“Fue un ataque directo (contra Ciro Gómez Leyva), un ataque en su contra, de atentar en contra de su vida”, dijo Omar García Harfuch: “Vamos a detener a los responsables”, aseguró
0
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eduardo Lliteras Sentíes .- La libertad de expresión y la censura a medios son un arma arrojadiza explotada por muchos gobiernos y personeros que censuran, persiguen a periodistas, los encarcelan y emiten sanciones en tiempos de guerra contra agencias y medios de comunicación con la justificación de que son propaganda de guerra (es decir, sólo mi propaganda, está permitida). Ahí está de ejemplo el caso de la censura de los medios rusos y sus agencias, en medio de la indignación por la cancelación de cuentas en Twitter de periodistas de medios estadounidenses decretada por Elon Musk con la justificación de que revelaron, en tiempo real, la ubicación de su avión privado y familia.

Desgarraduras de vestiduras aparte, y de coros de defensores de la libertad de expresión en éstos momentos incluidos políticos que guardan silencio cotidianamente sobre agresiones a periodistas, no cabe duda que cualquier acto violento, contra cualquier ciudadano, debe ser repudiado, o debería ser, digamos, en el mundo de la utopía de la libertad de expresión.

El ataque a balazos contra el conductor de noticias de Radio Fórmula, Ciro Gómez Leyva, debe ser condenado y repudiado sin miramientos. Ni duda cabe. Y los autores, no sólo los que jalaron el gatillo, detenidos. Y procesados. Nuestro rechazo más rotundo por dicho acto contra un periodista que al menos, en ésta ocasión, se salvó por gozar de la protección de un vehículo blindado, lo que no se sabe si era del conocimiento de los sicarios enviados a disparar contra los vidrios y capó, a la altura de su cabeza y cuerpo. Esto no tiene nada que ver con compartir o disentir con su línea editorial o información cotidiana, la condena es inequívoca contra la violencia que no cesa de escalar en nuestro país.

Eso sí, no cabe duda de que también deberían ser condenados todos aquéllos atentados y ataques que en éstos años han dejado unos 40 periodistas muertos en el país en lo que va el actual sexenio y muchos más aterrados u obligados a huir.

Por no hablar de los más de un centenar abatidos en los sexenios recientes y de las estrategias de acoso judicial y de censura permanentes implementadas desde el poder en el país, incluidos los ataques verbales desde podios políticos con su cauda de generalizaciones y estigmatización de la profesión y sus actores en México.

Pero la realidad es que la impunidad prevalece. Allí está el caso del múltiple homicidio de la colonia Narvarte en el que fueron torturados y asesinados el fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril, la activista Nadia Vera, la modelo Mile Virginia Martín, la maquilladora Yesenia Quiroz y la trabajadora doméstica Olivia Alejandra Negrete en la colonia Narvarte el 31 de julio de 2015.​

Como revela el documental de Netflix, intitulado “A plena luz, El caso Narvarte” y estrenado el pasado 8 de diciembre en dicha plataforma -bajo la dirección de Alberto Arnaut Estrada- la impunidad prevalece operada desde la misma fiscalía de la Ciudad de México. Fue la fiscalía de Miguel Mancera la responsable de manipular y esconder pruebas para evitar que la investigación llegara a los mandantes, a quienes operaron el horrendo ataque, y de los que había informaciones a través de las comunicaciones que mantuvieron los asesinos ese mismo día de la matanza, como revela el documental.

La sombra del ex gobernador veracruzano aún preso, Javier Duarte, entrevistado en el mismo documental, planea como un ave carroñera sobre los cadáveres regados en el departamento en el que fueron asesinados en menos de una hora ese aciago día de julio de 2015, en el que México se despertó con otro horror en su inacabable lista de crímenes impunes.

El mismo director, en entrevista con el diario español, El País, dijo que “pensamos que hubo una protección a funcionarios de la procuraduría durante el gobierno de Mancera y de los grupos criminales que participaron en este homicidio. No sabemos las razones o a quienes protegen, pero sí que había voluntad de la procuraduría de ocultar la participación de otras personas que estuvieron involucradas”.

“Errores” insostenibles, como escribir reiteradamente mal el número telefónico de quien parecería ser el cabecilla de la célula criminal, por parte de la fiscalía demuestran una clara voluntad de ocultar y dirigir la investigación en otra dirección, como la estigmatización de los asesinados con el tema de presuntas drogas y prostitución.

Se trata de otro crimen, es decir, de la manipulación de la investigación para ocultar a los orquestadores y mandantes nunca detenidos y sobre los que la actual fiscalía capitalina de la candidata Claudia Sheinbaum tampoco demuestra tener algún interés.

Por lo pronto, en materia de demandas judiciales y periodistas detenidos en Europa hay que recordar que el periodista Pablo González lleva más de 300 días detenido en Polonia con la justificación espuria y no probada de ser “espía de Moscú”. Pasa 23 horas encerrado en una celda sin ventilación, sin ropa de abrigo y lleva 9 meses sin hablar con sus hijos. Pero los gobiernos europeos, no parecen preocuparse. Al contrario, igual que con el caso de Julian Assange, la hipocresía y el doble rasero prevalecen.

Por último la justicia italiana abrió un juicio contra el periodista y escritor Roberto Saviano tras la demanda por difamación presentada hace dos años por la actual primera ministra italiana Giorgia Meloni, a la que llamó “bastarda” por su posición racista contra los migrantes extra europeos.

Roberto Saviano ha denunciado ser víctima de una campaña de odio. El autor de “Gomorra” ha cancelado dos encuentros con estudiantes porque “la exposición física me preocupa”.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Niegan bloquear ingreso de ayuda a Gaza pero la hambruna mata a diario personas en la Franja / El cerco, denunciado por agencias y organizaciones

Niegan bloquear ingreso de ayuda a Gaza pero la hambruna mata a diario personas en la Franja / El cerco, denunciado por agencias y organizaciones

by Lorenzo Serrato
2025/07/27
0

Diario mueren en Gaza niños, ancianos, mujeres, hombres. No sólo por las bombas o los ataques directos del IDF (ejército...

Israel atacó la única iglesia católica de Gaza: dos mujeres muertas y seis heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli / Decenas de palestinos muertos en la Franja

Israel atacó la única iglesia católica de Gaza: dos mujeres muertas y seis heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli / Decenas de palestinos muertos en la Franja

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Un ataque israelí contra la parroquia católica de la Sagrada Familia en Gaza dejó dos mujeres muertas y seis heridos,...

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Por Eduardo Lliteras Sentíes.- "Quis custodiet ipsos custodes?", quién vigilará a los vigilantes, planteaba Juvenal en sus sátiras. Hasta ahora,...

En cualquier momento Trump podría lanzar un ataque demoledor contra Irán para rescatar a Israel y Bibi

En cualquier momento Trump podría lanzar un ataque demoledor contra Irán para rescatar a Israel y Bibi

by Lorenzo Serrato
2025/06/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- El ataque desencadenado por Israel contra Irán entró en su quinto día con tres variables que podrían...

Medios prohibidos en Europa; ejemplo a seguir según algunos senadores de Morena / Sanciones contra la Corte Penal Internacional por investigar a Israel / Espionaje a capellán católico amigo del Papa Francisco

Medios prohibidos en Europa; ejemplo a seguir según algunos senadores de Morena / Sanciones contra la Corte Penal Internacional por investigar a Israel / Espionaje a capellán católico amigo del Papa Francisco

by Lorenzo Serrato
2025/05/19
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Recién aterrizado en Roma para seguir el cónclave revisaba prensa internacional en mi celular y, como hago...

“No podemos olvidarnos de los hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras: En Gaza, los niños, las familias y los ancianos supervivientes están pasando hambre”: León XIV

“No podemos olvidarnos de los hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras: En Gaza, los niños, las familias y los ancianos supervivientes están pasando hambre”: León XIV

by Lorenzo Serrato
2025/05/18
0

Durante la misa por el inicio de su pontificado, el Papa volvió sobre el tema de los conflictos militares pero...

Please login to join discussion

Recomendado

Zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en cinco días afectaría a la Península de Yucatán

Zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en cinco días afectaría a la Península de Yucatán

4 años ago
En Yucatán se invertirán cerca de 900 millones de pesos dentro del Programa de Mejora de Zonas Arqueológicas (Promeza), para trabajar en 10 ciudades precolombinas, según dicen

En Yucatán se invertirán cerca de 900 millones de pesos dentro del Programa de Mejora de Zonas Arqueológicas (Promeza), para trabajar en 10 ciudades precolombinas, según dicen

3 años ago

Lo más visto

  • De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al grito de “el agua no se vende, el agua se defiende”, marcharon hasta Palacio de Gobierno para rechazar la instalación de nueva planta de Heineken en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al parecer andaba borracho: detienen a conductor que chocó con moto, atropelló a una persona y se estrelló con varios autos estacionados en el norte de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mérida ocupa el primer lugar con menor incidencia delictiva al registrar alrededor de 100 delitos por cada 100 mil habitantes, según información del gobierno federal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descanse en paz: escritor y poeta conocido como Jorge Sharouff (a) “El Vigía”, fue hallado muerto en un parque en Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.