• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Yucatán es la cuarta entidad del país con menor “población delictiva” en el país / CNDH llama la atención sobre condiciones de personas indígenas, con alguna capacidad limitada así como las de orientación sexual diferente

by Lorenzo Serrato
20 enero, 2023
in Estado
0
Yucatán es la cuarta entidad del país con menor “población delictiva” en el país / CNDH llama la atención sobre condiciones de personas indígenas, con alguna capacidad limitada así como las de orientación sexual diferente
0
SHARES
23
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Yucatán es la cuarta entidad del país con menor “población delictiva” en el país. A pesar de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) advierte que existen irregularidades en sus cuatro penales, en especial contra personas indígenas, con alguna capacidad limitada y de orientación sexual diferente, dichos penales obtuvieron el octavo lugar nacional con la más alta calificación.
Asimismo, estudio revela que durante 2021 solo se produjeron cuatro anomalías en los penales de Yucatán, consistentes en tres suicidios y una riña.
El reconocimiento del Estado más seguro del país se reflejó notablemente durante 2021, debido a que Yucatán se convirtió en la entidad con la menor incidencia delictiva del país y se ubicó entre las cuatro con menor población privada de la libertad, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sin embargo, de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), son diversas las irregularidades que prevalecen, afectando el bienestar de las personas internas en alguno de los cuatro Centros de Reinserción Social (Cereso) del Estado, principalmente las personas indígenas, con alguna capacidad limitada así como las de orientación sexual diferente.
Por ende, a Yucatán se le otorgó una calificación de 6.94 puntos, por lo que se ubicó entre las ocho entidades mejor calificadas, tomando en cuenta que el puntaje más bajo fue para Tabasco, con 4.21, y la más alta fue para Chihuahua, con 7.77.
De acuerdo con el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2021, elaborado por la CNDH, en el país existen 287 centros distribuidos en el país, tanto estatales como federales y militares, de los cuales, sólo se visitó 250 inmuebles, los cuales albergan 186 mil 238 personas.
Del total de centros penitenciarios, 233 son Ceresos con una población de 169 484 personas, de los cuales, 93 son varoniles, 118 son mixtos y 22 femeniles (Ceresofes).
Tan sólo en Yucatán hay cuatro penales, el de Mérida, el de Ebtún, comisaría de Valladolid, el de Tekax, y el Ceresofe, también en la capital yucateca.
En los centros penitenciarios hay mil 360 internos, de los cuales, mil 309 son hombres, el 96.25 por ciento, y 51 mujeres, el 3.75 porcentual.
Las cuatro instituciones pueden albergar a dos mil 606 hombres y 225 mujeres, pero actualmente se ocupa el 50.23 por ciento del área de varones y el 22.67 por ciento del espacio femenino.
Del total de reos que hay en Yucatán, mil 107 están en Mérida, 106 en Tekax y 96 en Valladolid.
En el caso de las reclusas, 20 están en el penal meridano, 19 en el Ceresofe, nueve en Tekax y tres en Valladolid.
El estudio determinó las deficiencias que prevalecen en cada inmueble, así como los logros y beneficios a favor de los presidiarios, por al penal de Mérida se le asignó una calificación de 6.65 puntos; 6.75 para el de Tekax; 6.83 para el de Valladolid, y 7.53 para el Ceresofe.
De acuerdo con los datos obtenidos con la aplicación del Diagnóstico, en 85 centros estatales visitados se observaron deficiencias en la atención a mujeres y/o menores que viven con ellas, tal el caso de Valladolid y Tekax.
Asimismo, en 52 centros estatales visitados se observaron deficiencias en la atención a indígenas, tal como se constató en el Ceresofe de Yucatán.
De igual forma, en 81 centros estatales visitados se observaron deficiencias en la atención a personas con discapacidad, tal como sucedió en el Valladolid.
Incluso, en 45 centros estatales visitados se observaron deficiencias en la atención a población LGBTTTIQ+, tal como ocurrió en el de Valladolid y en el Ceresofe.
Además que los cuatro penales yucatecos formaron parte de los 179 centros estatales visitados en los que se observó insuficiencia en los programas para la prevención de adicciones y desintoxicación voluntaria.

Perspectiva de Inegi

El Inegi realizó la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (Enpol) 2021, por lo de que junio a julio se visitaron 203 centros penitenciarios de ámbito federal y estatal.
En Yucatán, el 46.8 por ciento de la población tenía entre 18 y 39 años de edad, y el 74.9 porcentual señaló contar con estudios de educación básica.
Asimismo, el 81.4 por ciento manifestó haber tenido dependientes económicos la semana previa a su detención, en 2021, y el 93.8 porcentual contaba con un trabajo, desempeñando una profesión específica.
De igual forma, el 91.3 por ciento afirmó que tenía una orientación heterosexual, el 4.8 por ciento se declaró bisexual, y el 3.2 porcentual, como homosexual.
También se determinó que el 13 por ciento era hipertenso, el 9.1 por ciento era diabético, el 5.1 por ciento tuvo Covid-19, y el dos porcentual, tenía bronquitis o neumonía.
Incluso, el 35.9 por ciento reconoció que consumió tabaco en los últimos 12 meses; el 5.5 por ciento, bebidas alcohólicas; el 4.5 por ciento, marihuana; el 2.2 por ciento, antidepresivos y el uno porcentual, cocaína en polvo y crack, respectivamente.
El 16.3 por ciento aceptó haber sido juzgada por algún delito, de manera previa a su reclusión actual, y el 27.7 por ciento estuvo más de dos años en un centro penitenciario, y el 71.8 porcentual pasó más de dos años en libertad antes de ingresar al penal.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Recibieron en el Congreso de Yucatán reformar la Ley del ISSTEY en materia de seguridad del gobernador Joaquín Díaz Mena

Recibieron en el Congreso de Yucatán reformar la Ley del ISSTEY en materia de seguridad del gobernador Joaquín Díaz Mena

by Lorenzo Serrato
2025/09/10
0

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil y el presidente...

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la Colonia Bojórquez

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la Colonia Bojórquez

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la Colonia Bojórquez. “Esta...

Informan autoridades la detención de mujer originaria de Conkal acusada de haber matado a su hija

Informan autoridades la detención de mujer originaria de Conkal acusada de haber matado a su hija

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

Andrea Osiris “N”, de 29 años, originaria del municipio de Conkal y avecindada en Ixil, fue detenida ayer, acusada de...

Pierde el control de su motocicleta en Chicxulub Puerto y fallece / Al parecer, viajaba sin casco el joven

Pierde el control de su motocicleta en Chicxulub Puerto y fallece / Al parecer, viajaba sin casco el joven

by Lorenzo Serrato
2025/09/08
0

De manera fatal perdió la vida este lunes el conductor de una motocicleta en calles de Chicxulub Puerto. El hombre,...

El gobierno estatal informó que el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una nueva transferencia de 75 millones de pesos a la Agencia de Transporte de Yucatán

El gobierno estatal informó que el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una nueva transferencia de 75 millones de pesos a la Agencia de Transporte de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/08
0

El gobierno estatal informó que el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una nueva transferencia de 75 millones de pesos a...

Frijoles refritos de marca Isadora contaminados con plásticos / Consumidora reclama que encontró bolsa de plástico minúscula dentro

Frijoles refritos de marca Isadora contaminados con plásticos / Consumidora reclama que encontró bolsa de plástico minúscula dentro

by Lorenzo Serrato
2025/09/07
0

En la colonia Bojórquez una consumidora detectó al menos un empaque de “Frijoles refritos negros” de la marca Isadora con...

Please login to join discussion

Recomendado

Crisis climática: En la Antártida registraron temperaturas récord: 18.3 grados

Crisis climática: En la Antártida registraron temperaturas récord: 18.3 grados

6 años ago
El primer día de la reapertura del Acuaparque, ubicado en el fraccionamiento Vergel, recibió la asistencia de miles de visitantes quienes disfrutaron de las piscinas, así como recorrieron el extenso lago con las lanchas de la zona

El primer día de la reapertura del Acuaparque, ubicado en el fraccionamiento Vergel, recibió la asistencia de miles de visitantes quienes disfrutaron de las piscinas, así como recorrieron el extenso lago con las lanchas de la zona

2 años ago

Lo más visto

  • “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Informan autoridades la detención de mujer originaria de Conkal acusada de haber matado a su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pierde el control de su motocicleta en Chicxulub Puerto y fallece / Al parecer, viajaba sin casco el joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.