• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, junio 7, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Yucatán es la cuarta entidad del país con menor “población delictiva” en el país / CNDH llama la atención sobre condiciones de personas indígenas, con alguna capacidad limitada así como las de orientación sexual diferente

by Lorenzo Serrato
20 enero, 2023
in Estado
0
Yucatán es la cuarta entidad del país con menor “población delictiva” en el país / CNDH llama la atención sobre condiciones de personas indígenas, con alguna capacidad limitada así como las de orientación sexual diferente
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Yucatán es la cuarta entidad del país con menor “población delictiva” en el país. A pesar de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) advierte que existen irregularidades en sus cuatro penales, en especial contra personas indígenas, con alguna capacidad limitada y de orientación sexual diferente, dichos penales obtuvieron el octavo lugar nacional con la más alta calificación.
Asimismo, estudio revela que durante 2021 solo se produjeron cuatro anomalías en los penales de Yucatán, consistentes en tres suicidios y una riña.
El reconocimiento del Estado más seguro del país se reflejó notablemente durante 2021, debido a que Yucatán se convirtió en la entidad con la menor incidencia delictiva del país y se ubicó entre las cuatro con menor población privada de la libertad, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sin embargo, de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), son diversas las irregularidades que prevalecen, afectando el bienestar de las personas internas en alguno de los cuatro Centros de Reinserción Social (Cereso) del Estado, principalmente las personas indígenas, con alguna capacidad limitada así como las de orientación sexual diferente.
Por ende, a Yucatán se le otorgó una calificación de 6.94 puntos, por lo que se ubicó entre las ocho entidades mejor calificadas, tomando en cuenta que el puntaje más bajo fue para Tabasco, con 4.21, y la más alta fue para Chihuahua, con 7.77.
De acuerdo con el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2021, elaborado por la CNDH, en el país existen 287 centros distribuidos en el país, tanto estatales como federales y militares, de los cuales, sólo se visitó 250 inmuebles, los cuales albergan 186 mil 238 personas.
Del total de centros penitenciarios, 233 son Ceresos con una población de 169 484 personas, de los cuales, 93 son varoniles, 118 son mixtos y 22 femeniles (Ceresofes).
Tan sólo en Yucatán hay cuatro penales, el de Mérida, el de Ebtún, comisaría de Valladolid, el de Tekax, y el Ceresofe, también en la capital yucateca.
En los centros penitenciarios hay mil 360 internos, de los cuales, mil 309 son hombres, el 96.25 por ciento, y 51 mujeres, el 3.75 porcentual.
Las cuatro instituciones pueden albergar a dos mil 606 hombres y 225 mujeres, pero actualmente se ocupa el 50.23 por ciento del área de varones y el 22.67 por ciento del espacio femenino.
Del total de reos que hay en Yucatán, mil 107 están en Mérida, 106 en Tekax y 96 en Valladolid.
En el caso de las reclusas, 20 están en el penal meridano, 19 en el Ceresofe, nueve en Tekax y tres en Valladolid.
El estudio determinó las deficiencias que prevalecen en cada inmueble, así como los logros y beneficios a favor de los presidiarios, por al penal de Mérida se le asignó una calificación de 6.65 puntos; 6.75 para el de Tekax; 6.83 para el de Valladolid, y 7.53 para el Ceresofe.
De acuerdo con los datos obtenidos con la aplicación del Diagnóstico, en 85 centros estatales visitados se observaron deficiencias en la atención a mujeres y/o menores que viven con ellas, tal el caso de Valladolid y Tekax.
Asimismo, en 52 centros estatales visitados se observaron deficiencias en la atención a indígenas, tal como se constató en el Ceresofe de Yucatán.
De igual forma, en 81 centros estatales visitados se observaron deficiencias en la atención a personas con discapacidad, tal como sucedió en el Valladolid.
Incluso, en 45 centros estatales visitados se observaron deficiencias en la atención a población LGBTTTIQ+, tal como ocurrió en el de Valladolid y en el Ceresofe.
Además que los cuatro penales yucatecos formaron parte de los 179 centros estatales visitados en los que se observó insuficiencia en los programas para la prevención de adicciones y desintoxicación voluntaria.

Perspectiva de Inegi

El Inegi realizó la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (Enpol) 2021, por lo de que junio a julio se visitaron 203 centros penitenciarios de ámbito federal y estatal.
En Yucatán, el 46.8 por ciento de la población tenía entre 18 y 39 años de edad, y el 74.9 porcentual señaló contar con estudios de educación básica.
Asimismo, el 81.4 por ciento manifestó haber tenido dependientes económicos la semana previa a su detención, en 2021, y el 93.8 porcentual contaba con un trabajo, desempeñando una profesión específica.
De igual forma, el 91.3 por ciento afirmó que tenía una orientación heterosexual, el 4.8 por ciento se declaró bisexual, y el 3.2 porcentual, como homosexual.
También se determinó que el 13 por ciento era hipertenso, el 9.1 por ciento era diabético, el 5.1 por ciento tuvo Covid-19, y el dos porcentual, tenía bronquitis o neumonía.
Incluso, el 35.9 por ciento reconoció que consumió tabaco en los últimos 12 meses; el 5.5 por ciento, bebidas alcohólicas; el 4.5 por ciento, marihuana; el 2.2 por ciento, antidepresivos y el uno porcentual, cocaína en polvo y crack, respectivamente.
El 16.3 por ciento aceptó haber sido juzgada por algún delito, de manera previa a su reclusión actual, y el 27.7 por ciento estuvo más de dos años en un centro penitenciario, y el 71.8 porcentual pasó más de dos años en libertad antes de ingresar al penal.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El mes pasado ha sido el mes de mayo con mayor movimiento de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” / De acuerdo con datos oficiales el aeropuerto de Mérida tuvo un movimiento de 292,359 personas

El mes pasado ha sido el mes de mayo con mayor movimiento de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” / De acuerdo con datos oficiales el aeropuerto de Mérida tuvo un movimiento de 292,359 personas

by Lorenzo Serrato
2023/06/07
0

El mes pasado ha sido el mes de mayo con mayor movimiento de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida...

La varicela aumentó en 50 por ciento en comparación con el año pasado en Yucatán, según datos de la Secretaría de Salud federal los ubican al Estado entre las 10 entidades con menor incidencia de dicha enfermedad

La varicela aumentó en 50 por ciento en comparación con el año pasado en Yucatán, según datos de la Secretaría de Salud federal los ubican al Estado entre las 10 entidades con menor incidencia de dicha enfermedad

by Lorenzo Serrato
2023/06/05
0

La varicela aumentó en 50 por ciento en comparación con el año pasado en Yucatán, según datos de la Secretaría...

Yucatán volvió a romper su propio récord, al alcanzar 423,677 trabajadores asegurados, nuevo máximo histórico de empleos formales en la entidad desde que se tiene registro, además de sostener un crecimiento consecutivo en este indicador, según datos del IMSS

Yucatán volvió a romper su propio récord, al alcanzar 423,677 trabajadores asegurados, nuevo máximo histórico de empleos formales en la entidad desde que se tiene registro, además de sostener un crecimiento consecutivo en este indicador, según datos del IMSS

by Lorenzo Serrato
2023/06/05
0

Yucatán volvió a romper su propio récord, al alcanzar 423,677 trabajadores asegurados, nuevo máximo histórico de empleos formales en la...

La karateca María Karina Sánchez Uribe, estudiante de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), fue ganadora de la medalla de bronce durante la Universiada Nacional Sonora 2023 en la categoría Kumite +68 kilogramos

La karateca María Karina Sánchez Uribe, estudiante de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), fue ganadora de la medalla de bronce durante la Universiada Nacional Sonora 2023 en la categoría Kumite +68 kilogramos

by Lorenzo Serrato
2023/06/05
0

La karateca María Karina Sánchez Uribe, estudiante de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), fue ganadora de la medalla de...

Obras adicionales del “Tren Maya” benefician a comunidades, asegura el delegado Huacho Díaz Mena quien mencionó también la ampliación realizada al basurero municipal ubicado en Pisté

Obras adicionales del “Tren Maya” benefician a comunidades, asegura el delegado Huacho Díaz Mena quien mencionó también la ampliación realizada al basurero municipal ubicado en Pisté

by Lorenzo Serrato
2023/06/05
0

Nuestros grandes artesanos yucatecos, ahora cuentan con un espacio en el que podrán exponer sus apreciadas piezas a la vista de millones de turistas que año con año visitan Chichén Itzá, esto es lo que brinda el recién terminado “Mercado...

En lo que va del año, se han registrado dos mil 837 casos / La mayor incidencia se registra en Quintana Roo, con mil 134 contagiados, el 39.97 por ciento, seguido de Yucatán, con 466 infectados, el 16.42 por ciento, y Veracruz, con 284 positivos

En lo que va del año, se han registrado dos mil 837 casos / La mayor incidencia se registra en Quintana Roo, con mil 134 contagiados, el 39.97 por ciento, seguido de Yucatán, con 466 infectados, el 16.42 por ciento, y Veracruz, con 284 positivos

by Lorenzo Serrato
2023/06/04
0

Por medio de las células que hay en la piel humana, especialistas del Centro de Investigación y de Estudio Avanzados...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

FGE y SSP localizaron ayer sanos y salvos a una adolescente de 15 años de edad y a su hermanito de 5 desaparecidos en Mérida en agencia del ministerio público

FGE y SSP localizaron ayer sanos y salvos a una adolescente de 15 años de edad y a su hermanito de 5 desaparecidos en Mérida en agencia del ministerio público

2 años ago
Juzgado Tercero de Distrito con sede en Yucatán, concedió la suspensión provisional del proyecto “Tren Maya”  dicen colectivos yucatecos / Fonatur no podrá realizar obras nuevas, dicen

Juzgado Tercero de Distrito con sede en Yucatán, concedió la suspensión provisional del proyecto “Tren Maya” dicen colectivos yucatecos / Fonatur no podrá realizar obras nuevas, dicen

2 años ago

Lo más visto

  • Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor de un camión se durmió al volante y chocó contra la protección de un paso a desnivel en el periférico de Mérida: estuvo a casi nada de terminar aplastado dentro de la cabina de su pesada unidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajaba en un terreno deslomándose y falleció: El esfuerzo le provocó un infarto en la carretera estatal costera Chabihau – Santa Clara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boletín de Recompensa emitido a favor del niño JOAN GUADALUPE SÁNCHEZ SÁNCHEZ de 04 años de edad, quien fue privado de su libertad desde el pasado 26 de mayo de 2023, desconociéndose hasta este momento su lugar de ubicación o paradero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Supervisan avances de la restauración del Ateneo Peninsular ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán / Se constató la conclusión de la totalidad de la primera etapa de los trabajos que se ejecutaron en planta baja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In