• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Llegó al Olimpo la exposición “ Matisse, Arte en equilibrio” / Muestra de 114 obras que por primera vez se presenta en Mérida en el marco de los festejos del 481 aniversario de la fundación de ciudad

by Lorenzo Serrato
26 enero, 2023
in Carteleras, Cultura
0
Llegó al Olimpo la exposición “ Matisse, Arte en equilibrio” / Muestra de 114 obras que por primera vez se presenta en Mérida en el marco de los festejos del 481 aniversario de la fundación de ciudad
0
SHARES
67
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Bajo el título “Matisse, Arte en equilibrio”, anoche se inauguró la exposición del francés Henri Émile Benoít Matisse (1869-1954), una muestra de 114 obras que por primera vez se presenta en Mérida en el marco de los festejos del 481 aniversario de la fundación de ciudad.
En representación del alcalde Renán Barrera Concha, el secretario general del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro, encabezó la ceremonia de inauguración de esta exposición en el patio central del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, con la presencia de Sabina Cuesta de Ganzo, presidenta del Comité Asesor Artístico y Colección de Arte, responsable del área de Literatura y Servicio de Publicaciones de fundación CajaCanarias, así como Curadora de la Exposición “Matisse. Arte en equilibrio”.
Acompañado de Pilar Santos Díaz, presidenta de la Diputación Permanente y representante del Congreso del Estado; la regidora Alice Patrón Correa y el director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, Ruz Castro mencionó que Mérida se distingue como una ciudad que cuida y protege sus raíces culturales, que valora y comparte las expresiones artísticas que pertenecen al mundo. También estuvo presente Jorge Charruf Cáceres, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Canacintra Yucatán, entre otros invitados.
Ruz Castro agradeció la oportunidad para admirar esta muestra procedente de España y considerada como la más grande exhibida en México hasta la fecha, en la que se mezcla con gran destreza y fluidez el color y el dibujo en las técnicas de litografía, lino grabado, acuatinta y pochoir.
“La exposición “Matisse, Arte en equilibrio” que hoy inauguramos, nos fortalece como ciudad incluyente, con justicia social, donde todas y todos podemos disfrutar y ejercer plenamente nuestros derechos culturales, y por supuesto, el derecho a la ciudad y al espacio público con una cartelera de eventos gratuitos para todos los gustos y edades”, expresó.
Igualmente, destacó el trabajo de los pintores locales Fernando Castro Pacheco y Gabriel Ramírez Aznar ante la presencia de Sabina Cuesta a quien pidió considerar preparar una colectiva del arte canario y yucateco que pueda moverse por distintas ciudades europeas y americanas para que se conozca el trabajo de ambos maestros.
En el marco del de los festejos del 481 aniversario de la fundación de Mérida, el secretario general también remarcó que la cultura en la capital Yucateca no se ha detenido y muestra de ello está en el “Mérida Fest 2023”, con 25 días de eventos artísticos culturales en 50 sedes y con la presencia de más de 800 artistas en disciplinas como teatro, circo, danza, música, cine, literatura, artes visuales, espectáculos infantiles, y gastronomía.
La exposición “Matisse. Arte en equilibrio” ofrece al espectador una amplia y cuidada selección de obras dividida en las tres salas del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”. En ellas se puede observar ampliamente la capacidad creativa del artista que abarca su producción como grabador desde 1938 hasta los últimos años de su vida.
La primera sala aborda los retratos y colaboraciones con Teriade; la segunda sala expone la serie “Los esquimales” cuya existencia es consecuencia directa de la profunda admiración que sentía Matisse por las culturas inut y precolombinas. El tercer espacio presenta al espectador todo un abanico de obras gráficas, la innovadora técnica de gouaches découpés, hasta sus aportaciones como grabador a la técnica del linograbado.
A partir de febrero se ofrecerán visitas guiadas por la exposición. Es necesario reservar el día y horarios en el Olimpo, al teléfono 9999-42-00-00 extensión 80130.
La muestra permanecerá en exhibición tres meses. El horario de visitas es de martes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas, y los domingos, de 10:00 a 18.00 horas. La entrada es gratuita.

Reseña del artista
Henri Émile Benoít Matisse, nació el 31 de diciembre de 1869 y falleció el 3 de noviembre de 1954. Como pintor, Henri Matisse es reconocido junto con Pablo Picasso como uno de los grandes del siglo XX. Se le admira por el uso del color y la fluidez de sus dibujos, lo que le otorgó una reputación como figura central del arte moderno.
Matisse consideraba el grabado una prolongación del dibujo, técnica que ocupaba un papel fundamental en su trayectoria creativa, lo que le llevó a realizar más de 800 grabados, empleando para ello diferentes técnicas como la litografía, la aguatinta o el lino grabado.
Asimismo, formaba parte de un movimiento pictórico bautizado como fauves (fieras).
con sus casi 80 años ya no podía sostener los pinceles, así que desarrolló una nueva técnica, en la que dibujaba formas en papel de colores, las recortaba y las encolaba juntas; estos gouaches découpées en francés, o pinturas recortables, revolucionaron el mundo del arte moderno, siendo una solución brillante al problema entre la línea y el color, aunque también fueron duramente criticadas.
Los últimos años de vida del artista estuvieron marcados por su enfermedad, produciendo desde una silla a partir de entonces, la fragilidad general que experimenta lo obliga a encontrar nuevos métodos para la creación. Con el apoyo de una silla de ruedas, se las ingenia para continuar con lo que llamaba “pintura con tijeras”; se trata de collages hechos con recortes de hojas de papel blanco pintadas con gouache.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Con “Mi tierra”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, que interpretó el dueto Bingo Show, ingresaron las cenizas del poeta y compositor Ramón Triay Pedrero al Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca

Con “Mi tierra”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, que interpretó el dueto Bingo Show, ingresaron las cenizas del poeta y compositor Ramón Triay Pedrero al Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca

by Lorenzo Serrato
2023/03/22
0

Redacción.- Con “Mi tierra”, de Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín, que interpretó el dueto Bingo Show, ingresaron las cenizas...

Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

by Lorenzo Serrato
2023/03/20
0

Redacción.- Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera...

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá y Dzibilchaltún, del 19 al 21 de este mes, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Para la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, el público en general podrá ingresar a Chichén Itzá...

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción.- Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos...

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

En esta semana llegarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda etapa del levantamiento de los daños ocurridos en el Teatro José Peón Contreras a consecuencia del incendio del año pasado

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- En esta semana arribarán los integrantes de la coordinación nacional de restauración y conservación que laborarán en la segunda...

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

Alertan sobre ciberseguridad en la FILEY / el sábado 18 de marzo se impartirá en la FILEY el taller “Ciberseguridad: Una historia para niñas y niños”, a las 17:00 y 18:00 horas en la sala 5 del Salón Uxmal 1

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción.- La Coordinación General de Tecnologías de la Información de la Universidad Autónoma de Yucatán (CGTIC- UADY), ofrece en la...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Acusa la FGE Yucatán a A.C.C. del delito de feminicidio agravado en grado de tentativa tras atacar a su pareja sentimental con una pala en un predio de la colonia Chuburná de Hidalgo

Acusa la FGE Yucatán a A.C.C. del delito de feminicidio agravado en grado de tentativa tras atacar a su pareja sentimental con una pala en un predio de la colonia Chuburná de Hidalgo

10 meses ago
Se reunieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Mauricio Vila Dosal de nueva cuenta para abordar, de nuevo, el trabajo en los ramos 3 y 4 del Tren Maya y el proyecto del parque de La Plancha

Se reunieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Mauricio Vila Dosal de nueva cuenta para abordar, de nuevo, el trabajo en los ramos 3 y 4 del Tren Maya y el proyecto del parque de La Plancha

9 meses ago

Lo más visto

  • El presidente AMLO y el gobernador MVD reiteraron “su voluntad de continuar trabajando en coordinación por Yucatán y el sureste” / Reunión Estatal del Banco del Bienestar en Mérida

    El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó, que emitirá decretos para que no se instalen más granjas porcícolas en ciertas zonas de la península / Se está trabajando con el gobierno de Yucatán para elaborar un decreto junto con la Semarnat, dijo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron el cadáver putrefacto de una persona a la vera del periférico oriente de Mérida a la altura del kilómetro 18 / El lugar fue acordonado por las autoridades para que la fiscalia hiciera su trabajo de investigación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al término de una marcha por el agua en el centro de Mérida, fueron detenidas cuatro personas, según circuló en redes sociales / La Secretaría de Seguridad Pública lo confirmó a través de un comunicado y proporcionó sus identidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron el cadáver del empresario Cipriano Torres, secuestrado en Chetumal hace dos días a punta de pistola / Sus restos, con marcas de tortura y un balazo, fueron hallados embolsados en un camino de terracería en la capital de Quintana Roo / No hay detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras los daños ocasionados en los arrecifes del parque nacional de Puerto Morelos, Quintana Roo, por un buque cargado de porfirita para el Tren Maya, llaman a una cadena humana el sábado 25 de marzo en la carretera de entrada a dicha población

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In