• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Durante este año se prevé un menor arribo de sargazo en playas de la Península de Yucatán, aunque dependerá de las condiciones atmosféricas y del comportamiento de las corrientes oceánicas

by Lorenzo Serrato
29 enero, 2023
in Ecología
0
Durante este año se prevé un menor arribo de sargazo en playas de la Península de Yucatán, aunque dependerá de las condiciones atmosféricas y del comportamiento de las corrientes oceánicas
0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Durante este año se prevé un menor arribo de sargazo en playas de la Península de Yucatán, aunque dependerá de las condiciones atmosféricas y del comportamiento de las corrientes oceánicas, reveló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Mientras tanto, especialistas de tres centros de investigación de Yucatán realizan estudios para utilizar el sargazo que recala en las playas y evitar que continúe afectando al turismo.
Tal el caso de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).
Con base en estudios del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) y del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar), se informó que durante este 2023 se pronostica una menor cantidad de sargazo en playas del Caribe mexicano.
La dependencia federal explicó que uno de los objetivos de estos estudios es analizar el comportamiento de los volúmenes y/o biomasa de dos especies de sargazo: S. natans y S. fluitans, las cuales han mostrado crecimiento explosivo desde 2011.
Detalló que estas investigaciones se avocan a la relación entre el comportamiento en la zona del Gran Caribe, con las cantidades acumuladas frente a las costas de Quintana Roo, las cercanas a la costa y las que arriban a las playas de esta entidad, así como las que afectan a Yucatán.
En el Caribe mexicano se han reportado cantidades de sargazo desde 2014 y hasta 2022 y con la información obtenida y analizada se han observado en esa zona dos máximos, en 2018 y en 2022, con repercusiones en sus costas.
Abundó que estos trabajos de investigación se centraron en los datos de 2011 a 2022, en particular aquellas cantidades similares o aún superiores durante los meses de noviembre y diciembre de 2022.
Sin embargo, “no necesariamente indican que 2023 será un año con mayor sargazo en comparación con los años anteriores”.
De acuerdo con el especialista del Centro de Investigación Acuícola y Pesquera (Criap) de Puerto Morelos, Quintana Roo, Jaime González Cano, entre la población local y los sectores productivos persisten inquietudes sobre qué cantidad de esta alga marina llegará en comparación con 2022.
El investigador del Inapesca subrayó que desde 2017 se realizan trabajos de investigación científica con apoyo de Francisco Arreguín Sánchez, especialista del Cicimar, en La Paz, Baja California Sur.
Desde entonces, indicó, los esfuerzos se han centrado en obtener la mayor información posible y realizar un análisis completo de la dinámica poblacional del sargazo desde el norte de Brasil y la zona del Gran Caribe, hasta el área marina frente a las costas de Quintana Roo.
Todo lo anterior es con el objeto de proyectar un futuro comportamiento y, de esta manera, hacer recomendaciones para la toma de decisiones y establecer medidas de manejo en territorio mexicano.
También, en la medida de lo posible, con los resultados se busca contribuir al conocimiento global de este fenómeno nuevo que aqueja a más de 20 países en la zona caribeña, expresó el investigador.
González Cano refirió que la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad del Sur de Florida y la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (USF y NOAA, en inglés) han generado datos mensuales de la biomasa total promedio en el área de estudio desde 2011.
Además, en años anteriores, los noviembres y diciembres –con los picos más altos– arrojaron menores cantidades de esta alga, que se caracteriza por su color pardo o verde oscuro de gran tamaño, al final del siguiente año.
Con base en esos estudios, los investigadores del Inapesca y Cicimar concluyeron que los meses de noviembre y diciembre no determinan el comportamiento del sargazo en el siguiente año y consideraron que, probablemente, influyen más las condiciones vistas durante el período de marzo a abril.
Contrario a lo difundido en fechas recientes, los análisis han permitido pronosticar un descenso en la biomasa del sargazo para este 2023 e incluso a los niveles promedio registrados en 2019.
Pero, aclaró González Cano, las condiciones atmosféricas y del comportamiento de las corrientes oceánicas son factores importantes en la afluencia y el desplazamiento de la macroalga a lo largo de la costa de Quintana Roo.
Ante ello, recomendó tomar medidas de prevención, avanzar en los aspectos necesarios para su manejo integral y continuar con los estudios científicos para establecer los posibles usos y el aprovechamiento del sargazo.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En el zoológico de Tizimín murió un jaguar en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta de personal capacitado así como de medicinas y alimentos

En el zoológico de Tizimín murió un jaguar en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta de personal capacitado así como de medicinas y alimentos

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

En el zoológico de Tizimín murió otro animal en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta...

La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida reportó un caso de gusano barrenador en un perro

La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida reportó un caso de gusano barrenador en un perro

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA), reportó en días pasados...

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

"Contralorías Autónomas del Agua y Agua para todos" rechazan la propuesta de dos leyes en materia de Ley de Aguas...

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/29
0

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península...

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

"Con el objetivo de preservar el medio ambiente y proteger la flora endémica, incluyendo especies en riesgo de extinción en...

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

by Lorenzo Serrato
2025/09/25
0

Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios...

Please login to join discussion

Recomendado

FGE afirma que detenido que falleció en patrulla de la SSP murió por “asfixia mecánica” / Rechaza que se haya negado el cadáver a los familiares y asegura que la investigación está abierta y que llegará hasta el total esclarecimiento de la muerte de Sulub Cimé

FGE afirma que detenido que falleció en patrulla de la SSP murió por “asfixia mecánica” / Rechaza que se haya negado el cadáver a los familiares y asegura que la investigación está abierta y que llegará hasta el total esclarecimiento de la muerte de Sulub Cimé

6 años ago
Trascendidos y otros chismes de lavadero y de mentinderos / El Vaticano comienza a vestirse de pompas fúnebres / Alpha Tavera o Verónica Camino, Huacho Díaz o Rogerio Castro

Trascendidos y otros chismes de lavadero y de mentinderos / El Vaticano comienza a vestirse de pompas fúnebres / Alpha Tavera o Verónica Camino, Huacho Díaz o Rogerio Castro

3 años ago

Lo más visto

  • Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

    Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Instituto Nacional de Antropología e Historia sigue arrastrando problemas sin resolver / Su flamante titular no invita a medios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atropellaron a estudiante de medicina de la UADY frente al Hospital General Agustín O’Horán / Piden paso peatonal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yucatán estará bajo la influencia de una vaguada prefrontal y la proximidad de un frente frío, el cual tenderá a estacionarse el sábado 11 de octubre sobre el norte de la Península

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.