Redacción.- Del 20 al 24 de febrero, la Fundación Hoop Camp impartirá la Clínica de Básquetbol por la Inclusión, en la Unidad Deportiva Francisco de Montejo y en el Colegio Montejo, con entrenadores de Estados Unidos de nivel NBA y Universidad, se dio a conocer esta mañana en rueda de prensa.
Presentaron este evento, que se espera tenga la participación de más de 300 entre jugadores y entrenadores, el Secretario Técnico de Deportes del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar; Gabriela Fernández Celio, Directora del Área Deportiva de la Agencia WellTraveling; y Rafael Rodríguez Méndez, Regidor, Presidente de la Comisión Especial de Deportes.
También, Gabriela Montiel Puig, Representante de Hoop Camp Mérida; Ben Fuller, Director de Hoop Camp, quien estuvo presente mediante una videollamada.
Gabriela Fernández Celio dijo que Hoop Camp es una asociación sin fines de lucro que se dedica a dar campamentos de básquetbol en diferentes ciudades de Estados Unidos. Agregó que, en México, los campamentos de básquetbol están enfocados a personas con discapacidad y se incluyen los campamentos para personas sin discapacidad.
Aguilar y Aguilar, quien estuvo en representación del alcalde Renán Barrera Concha, recordó que en el Ayuntamiento de Mérida se trabaja con una ciudad humana e inclusiva. Asimismo, destacó que el DIF Municipal cuenta con un equipo de básquetbol conformado por personas con discapacidad, los Gigantes del Centro Recreativo La Ceiba.
Las actividades serán divididas de acuerdo a las categorías y edades de los participantes. Los nacidos 2013-2016 tendrán actividad los días 20, 22 y 24, en la que se trabajarán habilidades fundamentales, el manejo de la pelota, tiros y pases.
La categoría 2009-2012, del lunes 20 al viernes 24, tienen entre su método de trabajo las virtudes ofensivas, tirar desde el pase, botar, pantalla y movimientos de poste.
En tanto que los nacidos 2005-2008, del 20 al 24, trabajarán habilidades fundamentales, tirar desde el pase, botar, pantalla, movimientos de poste y crear tu propio tiro. Estas tres categorías antes mencionadas tendrán sus sesiones en la cancha techada del Colegio Montejo y se pide una cuota de recuperación.
Asimismo, el lunes 20, miércoles 22 y viernes 24, se tendrán entrenamientos de básquetbol para personas con discapacidad, completamente gratuitos. Los dos primeros días en la duela de la Unidad Francisco de Montejo y la última en el Colegio Montejo.
El Gobierno del Estado continúa avanzando con la cuarta etapa de los trabajos de repavimentación de los kilómetros más críticos del Anillo Periférico de Mérida, que comprenden un total de 11 y con lo que sumarán 40 los ya mejorados
El Gobierno del Estado continúa avanzando con la cuarta etapa de los trabajos de repavimentación de los kilómetros más críticos...