• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

México es el primer país del mundo en abuso sexual de menores / Especialistas llaman a no revictimizar a las infancias y adolescencias en casos de abuso infantil / Una de cada cuatro niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años afirman estar expuestos a abuso sexual

by Lorenzo Serrato
9 marzo, 2023
in Derechos Humanos
0
México es el primer país del mundo en abuso sexual de menores / Especialistas llaman a no revictimizar a las infancias y adolescencias en casos de abuso infantil / Una de cada cuatro niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años afirman estar expuestos a abuso sexual
0
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En el marco del 8M y tras expresiones públicas de autoridades y líderes de opinión en contra de la violencia sexual contra menores y la revictimización, especialistas hicieron un llamado para evitar prácticas de violencia digital y mediática contra las mujeres y niñez mexicana, en el marco del taller de representantes de los medios de comunicación: “Hablo cuando puedo hablar: el proceso de la toma de conciencia del abuso infantil”.

Saskia de Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta, Alberto Muñoz de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI) y Daniela Cisneros, psicóloga de Reinserta, coincidieron en evitar la revictimización en el tratamiento y cobertura de casos de violencias contra los grupos más vulnerables para promover una cultura de paz y crear un entorno seguro para las víctimas que denuncian a sus agresores.

Saskia Niño de Rivera hizo referencia a su columna de opinión del pasado 8 de marzo con el hashtag #conlasniñasno, donde retoma el caso de Sasha Sokol expresando: “este 8M alzo la voz por todas esas mujeres que prefieren callar por miedo a ser revictimizadas y atacadas por las consecuencias de una masculinidad frágil. Y reconozco a quienes, como Sasha, hablan y denuncian para visibilizar, con su caso, el de muchas otras mujeres, a pesar de que tras su denuncia ha sido revictimizada y cuestionada públicamente”. 

México es el primer país del mundo en abuso sexual de menores, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Además una de cada cuatro niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años afirman estar expuestos a abuso sexual en su comunidad o el entorno en el que viven, de acuerdo con la Consulta Infantil y Juvenil 2021 aplicada por el Instituto Nacional Electoral.

Los expertos expusieron que casi la mitad de los abusos sexuales a niños y adolescentes son cometidos por un familiar. Saskia Niño de Rivera reconoció como su propio caso de abuso, el de la artista Sasha Sokol y el de muchas otras mujeres ocurrieron justamente en manos de personas que tenían la confianza de su familia. Comentó, “el 74% de los agresores están en el círculo cercano de la víctima. El riesgo de denunciar les puede costar la vida”.

Es común que a las víctimas de abuso sexual infantil les lleve hasta 50 años revelar las agresiones.[1] “Las sobrevivientes hablan cuando pueden hablar, no cuando queremos que hablen. No puedes tomar conciencia de un suceso si no estás emocionalmente lista”, explicó Daniela Cisneros.

“Hay que mirar a la sobreviviente y respetar sus tiempos y decisiones. El juzgar o cuestionar a la sobreviviente reactiva la emoción de ataque y la memoria sensorial del momento en que fue violentada. Es muy grave, es volverla a violentar por completo”. Al respecto, Alberto Muñoz dijo, “es diferente contar la historia y juzgar la historia”.

El pasado 7 de marzo, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, hizo alusión a este tema en un llamado a los medios para ejercer la libertad de expresión sin vulnerar los derechos humanos de las mujeres. Específicamente se refirió al caso de Sasha Sokol, observando que “los comentarios públicos difundidos en plataformas mediáticas y digitales sobre el caso (…) resultan en procesos de revictimización, de justificación de los actos cometidos por el agresor, de violencia continuada y de reproducción de estereotipos de género…”

Por último, informaron que 95% de las denuncias por abuso sexual en todo el país no están resueltas.[2] Alberto Muñoz describió el difícil proceso que una víctima enfrenta cuando decide denunciar. “Tenemos una base normativa suficiente para dar justicia a las víctimas, pero persisten prácticas institucionales y estereotipos sobre lo que es el abuso en los órganos ministeriales y jurisdiccionales”.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Aprueban Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida

Aprueban Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/09/03
0

El Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad el Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso...

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

by Lorenzo Serrato
2025/09/02
0

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche ratificó las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez quien...

Cada año, al menos 20 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de trata en México, país que concentra el 60% de la producción de material de abuso sexual infantil en todo el continente americano

Cada año, al menos 20 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de trata en México, país que concentra el 60% de la producción de material de abuso sexual infantil en todo el continente americano

by Lorenzo Serrato
2025/08/05
0

Desde Reinserta, organización con experiencia directa en la atención de infancias víctimas de violencia, advertimos que este delito sigue creciendo,...

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas.  Gabriel...

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Karla Estrella es una ciudadana que publicó una crítica política en la que hacía alusión, sin mencionarla por su nombre,...

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” expresó su profunda preocupación por el rumbo que podría tomar la digitalización...

Please login to join discussion

Recomendado

Entrega la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada obras de mejora decididas por la gente mediante “Diseña tu ciudad” en Parque Arqueobotánico Anikabil

Entrega la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada obras de mejora decididas por la gente mediante “Diseña tu ciudad” en Parque Arqueobotánico Anikabil

4 meses ago
Comienza la tercera semana de trabajos del Programa de Empleo Temporal “Respeto la Veda del Mero 2020”

Comienza la tercera semana de trabajos del Programa de Empleo Temporal “Respeto la Veda del Mero 2020”

6 años ago

Lo más visto

  • Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

    Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Instituto Nacional de Antropología e Historia sigue arrastrando problemas sin resolver / Su flamante titular no invita a medios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atropellaron a estudiante de medicina de la UADY frente al Hospital General Agustín O’Horán / Piden paso peatonal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yucatán estará bajo la influencia de una vaguada prefrontal y la proximidad de un frente frío, el cual tenderá a estacionarse el sábado 11 de octubre sobre el norte de la Península

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.