• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, febrero 8, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas República de las Bananas

2020, el año de la consolidación de las derechas extremas en la arena internacional por Eduardo Lliteras Sentíes

by Eduardo Lliteras
3 enero, 2020
in República de las Bananas
0
2020, el año de la consolidación de las derechas extremas en la arena internacional por Eduardo Lliteras Sentíes
2
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pareciera que el mundo camina hacia una encrucijada semejante a la Segunda Guerra Mundial que redefinió el mapa del poder global en la segunda mitad del siglo XX y los inicios del XXI. El cambio climático, la crisis ambiental global, son la gran batalla que tendrá que afrontar la humanidad y la civilización global tecnológica, si queremos sobrevivir al presente siglo. Sin embargo, en la arena internacional, los Soberanistas, con su nuevo nacionalismo reaccionario y violento, imponen en las relaciones internacionales la ley del más fuerte y de los hechos consumados, el rechazo del otro y la regla de cada quien para sí mismo, detrás de fronteras fortificadas tras muros, ejércitos y alambradas. El respeto a los derechos humanos, a los derechos de las minorías y de los más débiles, la prohibición del racismo, de las anexiones territoriales y de la xenofobia, del consenso internacional (al menos en el papel), han sido desechados para imponer la ley de la selva.

Los Estados Unidos, nación que surgió como poder global incontestado tras la destrucción brutal de Europa y de gran parte de las naciones del mar de la China Oriental -Vietnam, Tailandia así como Japón, Filipinas e Indonesia- hoy busca mantenerse como poder incuestionable a través de la amenaza militar en el mundo, rechazando cualquier responsabilidad en la crisis climática. Con la elección de Trump, la nación victoriosa de la Guerra Fría y líder del llamado “mundo libre”, rechaza los valores a los que se apelaban los vencedores de la Segunda Guerra y del fin de la URRS, creando un giro más profundo que la misma caída del muro de Berlín, advierten observadores.

Bajo el dominio del Conglomerado Industrial Militar, la nación con mayor gasto militar del planeta se encamina a crear una nueva rama del ejército en el espacio, apenas anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, mientras cierra los ojos a la crisis ecológica terminal del actual modelo de desarrollo y amenaza a quien se le oponga.

En México no se le dio gran importancia –enzarzados los principales actores en una lucha política de enanos con la catástrofe de violencia de trasfondo- a la corta pero importante ceremonia escenificada en la Casa Blanca en la que el presidente anunció el presupuesto histórico para las fuerzas armadas de ese país por un monto escalofriante de 738.000 millones de dólares. El presidente Trump anunció también la creación de la Fuerza Espacial la que se convierte en la sexta rama de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, mientras presume del rearme de la potencia nuclear tras romper tratados militares.

El espacio, el nuevo teatro de guerra de los Estados Unidos y de las potencias en ascenso como China, Rusia e India, busca ser dominado no para beneficio de la humanidad, sino de un grupo político, de empresas militares y grupos étnicos.

El desarrollo de la inteligencia artificial y la frontera espacial, son los nuevos horizontes en las que compiten las potencias mientras el mundo se encamina a un 2020 en el que el ascenso de las derechas extremas seguirá, previsiblemente, tras la victoria abrumadora de Boris Johnson en Gran Bretaña.

La victoria del despeinado Boris y su idea de renacimiento británico a través del neo aislacionismo y el Brexit parece anticipar la reelección del señor naranja, Donald Trump, para un segundo término en los Estados Unidos, muy a pesar del impeachment votado por los Demócratas.

Mientras tanto, América Latina Latina se debate en una profunda crisis social que anticipa más conflictos e inestabilidad en un continente marcado por la inseguridad y la violencia de la que no parece poder salir.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

La OTAN reconoce cada vez más, abierta y públicamente, que se encuentra en guerra con Rusia: a los tanques y mercenarios, podrían seguir los barcos y misiles / No hay paz a la vista

La OTAN reconoce cada vez más, abierta y públicamente, que se encuentra en guerra con Rusia: a los tanques y mercenarios, podrían seguir los barcos y misiles / No hay paz a la vista

by Eduardo Lliteras
2023/02/07
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) reconoce cada vez más, abierta y públicamente, que se...

Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral de 2024, la realidad es que se le vio muy arropado durante su cuarto informe

Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral de 2024, la realidad es que se le vio muy arropado durante su cuarto informe

by Eduardo Lliteras
2023/01/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral...

Trascendidos y otros chismes de lavadero y de mentinderos / El Vaticano comienza a vestirse de pompas fúnebres / Alpha Tavera o Verónica Camino, Huacho Díaz o Rogerio Castro

Trascendidos y otros chismes de lavadero y de mentinderos / El Vaticano comienza a vestirse de pompas fúnebres / Alpha Tavera o Verónica Camino, Huacho Díaz o Rogerio Castro

by Eduardo Lliteras
2022/12/28
0

Trascendidos y otros chismes de lavadero y de mentinderos / Eduardo Lliteras Sentíes.- Hace escasas semanas se dio a conocer...

“Fue un ataque directo (contra Ciro Gómez Leyva), un ataque en su contra, de atentar en contra de su vida”, dijo Omar García Harfuch: “Vamos a detener a los responsables”, aseguró

La libertad de expresión y la censura a medios son un arma arrojadiza explotada por muchos gobiernos y personeros que censuran, persiguen a periodistas, los encarcelan y emiten sanciones en tiempos de guerra

by Eduardo Lliteras
2022/12/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes .- La libertad de expresión y la censura a medios son un arma arrojadiza explotada por muchos...

La paz no se vislumbra en el conflicto ucraniano / Hay quienes pugnan porque las armas sigan hablando a lo largo de todo el año próximo, hasta fines del 2023

La paz no se vislumbra en el conflicto ucraniano / Hay quienes pugnan porque las armas sigan hablando a lo largo de todo el año próximo, hasta fines del 2023

by Eduardo Lliteras
2022/11/29
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Foto: Vía vídeo, armamento alemán en Ucrania.- Hace un par de semanas se filtró la reunión...

Yucatán puntualiza que hay amistad y trabajo en equipo, pero no vasallaje ni subalternidad, tras rechazar minuta de San Lázaro en materia de “militarización / Infonavit celebra sus 50 años en el estado

Yucatán puntualiza que hay amistad y trabajo en equipo, pero no vasallaje ni subalternidad, tras rechazar minuta de San Lázaro en materia de “militarización / Infonavit celebra sus 50 años en el estado

by Eduardo Lliteras
2022/11/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes / De trascendidos, consideraciones y otras cosas- La cortesía política y las persistentes muestras de cordialidad entre...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Sequía histórica en Somalia y Etiopía: . Las condiciones más secas observadas para esta temporada en cuarenta años en algunas regiones han llevado al empeoramiento de una crisis humanitaria

La actividad y el comportamiento humanos están contribuyendo a un número cada vez mayor de desastres en todo el mundo, poniendo en peligro millones de vidas y todos los logros sociales y económicos: ONU

9 meses ago
Vídeo Performance de las feministas chilenas -creado por el colectivo porteño Las Tesis- replicado en numerosas ciudades del mundo

Vídeo Performance de las feministas chilenas -creado por el colectivo porteño Las Tesis- replicado en numerosas ciudades del mundo

3 años ago

Lo más visto

  • El astronauta japonés Wakata Koichi envió saludos a los habitantes de Mérida tras publicar fotos de la capital yucateca tomadas desde el espacio y la Estación Espacial Internacional

    Yucatán supera los dos millones de habitantes: 43 por ciento se concentra en la ciudad de Mérida / La capital yucateca ha crecido casi 100 veces hasta ocupar 800 kilómetros cuadrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al cierre de 2022, Yucatán registró un movimiento total de 8 millones 427,275 toneladas por tipo de carga, su máximo durante la actual administración, según SCT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un volquete que estaba haciendo maniobras de descarga sobre el puente que están construyendo en la carretera Mérida -Tixkokob terminó volcado luego de que el piso cediera por el peso de la unidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Una de dos, o quitan a Huacho Díaz Mena, o quitan el programa de apoyo a productores de miel de Yucatán”, dicen apicultores, los que viajaron a México a señalar que los apoyos federales no los reciben quienes deberían

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comisaria de Sac Nicté pide fumigación por la invasión de cochinillas / Nunca habíamos visto algo así, dice / Los insectos pululan en enjambres por toda la población y se meten en las casas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In