Personas que dijeron ser representantes de “asociaciones civiles” realizaron una conferencia de prensa para leer un “oficio” que, según dijeron, enviaron “al gobernador Mauricio Vila Dosal y alcalde Renán Barrera Concha tras la muerte de un niño, al parecer procedente de Chiapas, que fue atropellado en la colonia México, mientras pedía limosna hace unos días.
Según las asociaciones exhortan “a las autoridades a que desde sus atribuciones legales, las convenciones internacionales y desde su obligación como gobierno no permitan que ninguna niña, niño o adolescente esté en la vía pública dedicándose a alguna actividad ilícita y adversa a su sano desarrollo y aplique todo el peso de la ley a quien facilite, obligue y organice a la niñez para hacerlo”.
Sin embargo, las asociaciones no exhortaron al gobierno federal, ni a ninguna de sus dependencias, ni al gobierno del Estado de Chiapas.
Asimismo, mencionaron que “la sociedad civil ha demostrado eficacia en su quehacer a favor de quienes necesitan mejorar su calidad de vida y más de las personas vulnerables como son los niños, por eso hoy también confirmamos el deseo de sumar a lograr una política pública con perspectiva de infancia”.
“Iker”, según le llaman, es el niño de aproximadamente 6 años que fue atropellado en la ciudad de Mérida el martes 13 de junio del presente mientras realizaba actividades de malabares en la vía pública.
Las asociaciones mencionadas, en un pronunciamiento que enviaron a las autoridades mencionadas dicen que su caso no debe repetirse nunca más.
Cabe mencionar que anoche el gobierno del Estado realizó un operativo, según informó a través de un comunicado, para “rescatar” a varios menores y mujeres que son explotados en Mérida por una organización cuyos líderes, hasta el momento, no han sido detenidos.
Según informó el gobierno estatal se implementaron una serie de acciones para rescatar a un grupo de menores de edad y mujeres originarios del estado de Chiapas, quienes se encontraban en diversos puntos de la ciudad de Mérida viviendo en condiciones deplorables.
En un operativo conjunto, en el que en todo momento se contó con el acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos del estado (Codhey) y bajo la dirección de la Procuraduría para la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes del estado (Prodennay), elementos de la Coordinación estatal de Protección Civil (Procivy) y de las Secretarías de Salud (SSY) y Seguridad Pública (SSP), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron una docena de inspecciones en diversas zonas de la capital yucateca, que dejó como saldo el aseguramiento de 2 inmuebles.
De igual manera, implementaron estas acciones con menores de edad que se encontraban laborando en la vía pública bajo las extremas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas y sin las mínimas medidas higiénicas.
Frente a esta situación, el Gobierno del Estado hace un llamado a la sociedad a denunciar ante las autoridades cuando se percaten de lugares sospechosos en donde se ingresen niños, al igual que reporten cuando vean menores de edad trabajando o rondando por las calles. De igual forma, las autoridades estatales exhortan a la población a no dar dinero a los menores o mujeres que piden en las calles para no fomentar este tipo de actividades.
Las personas rescatadas se encuentran hasta el momento bajo acogimiento del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-Yucatán), instancia que les brinda la atención necesaria en tanto se define su situación. Vale la pena mencionar que el Gobierno del Estado ya trabaja de manera coordinada con la Procuraduría y el DIF del estado de Chiapas.
Como resultado de estas acciones implementadas por el Gobierno estatal, una de las personas aseguradas durante este dispositivo, quien tenía bajo su cuidado a una niña de 16 años con la que no guarda ningún parentesco, resultó con una Orden de Aprehensión por secuestro y privación ilegal de la libertad de acuerdo con la consulta que se hizo dentro de Plataforma México, por lo que fue detenido.